Ademas es que es imposible que te oxide la cadena , por que una cosa es que este en una base acuosa la cera y otra a que te oxide la cadena por agua... no. Estara sobre una base acuosa seguramente con algun antioxidante , que para eso esta recomendado y hecho para transmisiones , cadenas.... No deberia de oxidar nada , si se a oxidado a lo mejor es por que no le han hechado el suficiente o se ha qudado seca la cadena y se a oxidado con el agua de la interperie .
totalmente de acuerdo, es tu experiencia y cada uno tenemos la nuestra, cuando las cosas se explican de una forma coherente y educada la discusion se enriquece ha sido un placer leer el post
a ver lo explico otra vez, que yo ni me gano la vida vendiendo aceites ni nada raro, os cuento lo que me paso ni rutas extremas de 100km ni da por el estilo engraso la cadena con squirt, me voy de viaje a leon, hacemos una ruta de 35km (la senda del oso por pistas faciles y secas apenas cambie de piñon ya que iba con los crios) a los dos dias otra ruta de algo menos de 20km abortada por tormenta, que tampoco es que me cayera mucho ya que en lo mas chungo me refugie (y la bici), a la mañana siguiente el resultado es este para ser imposible eso marron parece oxido no? bueno lo dicho, es lo que me paso no hay mas, al que le vaya bien que la use a mi desde luego no me ha ido bien
Chango , ¿ y eso no puede ser restos de cera sucia y seca ? Es oxido, oxido... es que al estar en foto. Pero vamos que si suena grillos ,seguro que si . El squirt no te a oxidado la cadena si es oxido eso naranja y no cera sucia y seca , te ha oxidado la cadena la falta de squirt , vamos que te quedarias sin grasa por que se disuelve en agua y has ido todo el camino con la cedana a pelo y sin grasa , luego se ha secao y ya no quedaba grasa ni nada para protejerla. A mi tampoco me convence mucho la cera para dias lluviosos o condiciones de mucha agua , por que se disuelve y la grasa de teflon aguanta mucho mas esas situaciones. Ya sabes , echale solo para seco . Y cuando empecen las llubias , pues teflon. De todas maneras , si eso es oxido , la limpias con cocacola y luego la engrasas y como si nada...
Chango, ****, pues no es normal que te pase eso... mira que yo incluso un día al limpiar una cadena nueva se me olvidó y al día siguiente tenía unas puntitas de óxido, pero vamos, que lo que pasó fue que la limpié con gasolina, luego varios baños de agua a presión + remojo en agua, y luego dejarla casi 24 horas al aire, y al ir a buscarla al día siguiente lo que tenía eran eso, unas poquitas pequeñas puntitas de óxido que se fueron en cuanto le eché squirt y rodé con ella. Esa cadena era SRAM, no recuerdo modelo, creo que 870 (para 8v). Si es que el último día que lavé la bici (dos veces al año ) fue en gasolinera, tras una ruta, agua a presión, me fui a casa tan feliz con la bici chorreando agua, y no la engrasé hasta dos días después y no había ni rastro de óxido. Y encima esa ruta donde te ha pasado no es precisamente en zona costera, donde el salitre pudiera haber afectado. Las pruebas gráficas son concluyentes, pero es que ya me parece raro, nunca vi tantísimo óxido :/
pues ya ves no es que fuera un oxido muy metido en el hierro ese marron oscuro que ha saltado el cromado, pero si que estaba todo con el polvillo naranja no es que sea grabe pero me fastidio bastante ya que la cadena era mas o menos nueva y ya perdio el lustre ese brillante cuando la limpie a fondo y la engrase apenas quedaron restos, pero vamos que si la dejas se la cepilla
exactamente eso es a lo que yo iba, normalmente uso esta cera en la de carretera ya que si llueve no salgo y claro 0 problemas con la de montaña ya me paso hace un par de años y pense darle otra oportunidad y ya ves como bien dices no son restos de cera (estos se ven en el piñon grande en negro) con el agua la cera se diluyo y se oxido, como la limpie a los dos dias tampoco fue muy grave pero vamos que en lluevia no se me ocurre echarla mas
El de la tienda me lo dijo , cuidadito con el agua , esto es solo para seco... y ese tio monta y lleva toda la vida con la tienda , me vendia piezas desde que era un enano jajaj.. Esta bien saberlo chango , yo tambien paso de jugarmela en lluvia con la cera.
Más de un año usando Squirt a plena satisfacción en seco, mojado, barro, niebla, llovizna y hasta nieve. No lo he probado con rutas de 4h bajo la lluvia, más que nada porque el que se oxidaría entonces sería yo, no mi bici. Vivo en un piso y por tanto tengo que lavar la bici en la ducha. Así que como es lógico, me toca limpiar mi bici con agua a presión en la gasolinera de vez en cuando (si tiene mucho barro, por pereza de lavarla en casa...). He probado a echándole el chorro a 2 cm y forzando a presión el giro de la cadena hacia atrás para limpiarla entera. Se tira la bici con la cadena girando a toda castaña lo menos un minuto. No se me ocurre una forma de echar agua con más fuerza ni en más cantidad...... y no se va toda la cera nunca. Se quitan los grumillos negros y si la tocas una vez seca (secado al aire sin hacerle ni puñetero caso a la cadena, nada de bayetas, secadores ni mandangas: 2,5 km dando pedales hasta mi casa) sigue teniendo algo de cera y no se oxida. No hay tormenta en la naturaleza que pueda echar ni más agua ni con más mala leche. Y no se quita toda. Y no se oxida. Si quieres quitarla toda tienes que darle con un cepillo a conciencia, yo me tiro 15 min dale que te pego como poco.... Moraleja: es cuestión de echar suficiente. Cuánto es suficiente? Tras mucho probar, yo doy dos vueltas, de a 1 gota por eslabón cada una. Pero dejando secar 15 m por tramos. Me explico: Doy 1 gota por eslabón desde plato a cambio (suelo empezar por el eslabón rápido que es fácil de identificar). Dejo secar 15 min. Muevo la cadena de forma que lo que acabo de poner se va al plato y vuelvo a aplicar 1 gota por eslabón hasta el cambio. Cuando está listo, dejo secar al menos 1 h y vuelvo a aplicar. Esto lo hago sobre la cadena recien limpia. Tras cada 50-60 km, repasito con un trapo para quitar grumos y 1 vuelta con el método explicado. Cada 500 km, rotación de cadena con una limpia a tope. (Por cierto, el cierre rápido de mi rueda trasera tiene unas bonitas manchas de óxido fruto de mis visitas a la gasolinera... osea que cuando dicen que el chorro ese entra en todas partes, no mienten)
Muchas gracias, la compré según me dijiste la web y estoy a la espera de que me llegue. Tengo muchas ganas de probar el producto, ya que todo el mundo habla maravillas de esta cera. Salu2.
Acabo de pedir en su página un botecito de 120ml. Venga de un lubricante "Ceramico" de finish line y total decepción. No duraba nada. A ver este que tal. Por cierto sabeis cuanto tarda el envio de un bote y por que empresa lo envian?? comprado aqui http://www.in2dust.co.uk/Squirt.html
no sale rentable coger el bote pequeño en esa página, ¿no? acabo de comprar el bote de 120m en tienda por 10€, y ha sido en Mamuth, que no tienen fama de baratos
10,46€ me a salido a mi con envio. Me ahorro casi 1,5€ del billete de metro. La verdad que lo cogí ahí por que pensaba que sería más caro en tiendas físicas. para la próxima lo pillo en mamoth.
en mi opinion, (ojo, respeto la de todo el mundo), para la mtb me va bien, no se pega el polvo y me ahorro el lavado de cadena tan frecuente que antes hacía en cada salida, la limpio con un trapo, mas cera y otra salida mas, pero en la flaca que empleo a diario para ir a currar (50 kms mas o menos diarios, mas la salida del domingo), ni me es rentable ni mejora la lubricacion del aceite al teflon, en mi caso Finish line rojo, con squirt noto que debo echar muy frcuentemente para que no suene la cadena, para flaca no me convence
jeje, por eso como la uso mas, al final pilla polvo, suciedad, etc y tengo que limpiar igualmente o sea que al final me arruinaria, de todas formas en una salida de finde con la flaca de 115-120-140 kms la cadena no termina bien lubricada con squirt, prefiero aceite al teflon, un saludo
Para grandes rutas yo me llevo Squirt en la mochila En la web oficial además del bote de 120ml típico tienen en venta un minibotecito de 15ml, que te para para un par de veces, no abulta nada (menos que la cajita de parches) así que lo llevo en la mochila y si por lo que sea a media ruta empiezan a sonar grillos pues paro un momento, lubrico, y listos.