Ostras @shuco se me olvidó responderte a lo que realmente preguntabas, estoy tonto Mira en la página 64 de este hilo el post número 1277 y ahí verás un enlace donde tienes este modelo por 25€ puesto en casa (39€ precio oficial) y comprado a Sony directamente. Léete el post para no repetirlo todo otra vez.
a ver si me podeis echar un mano, hace tiempo que no usaba la camara, mañana queria llevarmela de ruta. Hoy al comprobar el soporte del chesty e ir a colocar la camara iba a comprobar el encuadre con el telefono, antes conectaba sin pedirme clave ni nada a traves de wifi, pero ahora me pide una clave que yo nunca puse.... ¿sabeis de que es la contraseña o donde se cambia? ¿de mi wifi? no tengo ni idea..... gracias
Del wifi de la cámara. Si no te acuerdas de el cuando enchufas al pc la cámara te sale en la carpeta private creo que se llamaba asi hay una opcion de wifi y te pone la contraseña
Gracias Gachan!!! antes o se conectaba directamente o no se que pasaba La clave esta en una carpeta que se llama INFO, gracias!!!!
Hola como ya muchos sabiais acabe devolviendo la Az1 por que no me gustaba el depender del movil para cambiar las configuración de la cámara. Hoy me ha llegado la As100 volvemos al tamaño original con la pantalla de configuración y resistente a las salpicaduras. Espero que esta sea la definitiva jejeje.
Lo de felicitarte por tu nueva adquisición ya empieza a ser un clásico, Gachan . A ver si esta vez es la "refinitiva". Seguro que si. Por si alguno no está familiarizado con la marca o el modelo en particular, un vídeo promocional de "happy people" con sonrisa profidén en el que se indican algunas de sus prestaciones. Entretenido de ver.
@zalo1 has mirado en comprar algo como esto? En la pagina de Sony 25€ creo que es un accesorio esencial para usarla sin carcasa sin problemas. http://www.sony.es/electronics/actioncam-otros-accesorios/aka-hlp1
felicidades !!!!! a disfrutarla toca , es interesante ese accesorio si señor, una cosa util la veo, al menos protege la lente que es lo mas jodio
Si lo mejor de todo que sirve para todos los modelos,bueno eso es lo que dice sony.Acabo de pillarmela creo que para usarla sin carcarsa es necesario 100%.Ya me paso con la carcasa de la As15 que de una piedra se jodio la carcasa.
Hola, me presento en este hilo como un feliz poseedor de una "viejecita" HDR AS-15, la compré nada más salir al mercado hace ya dos años y pico. Y visto que sois unos fenómenos, quería preguntaros una cosilla respecto a la edición de los vídeos. Yo grabo a 1080, y se ven de lujo en la tele o en el pc, pero cuando los edito y los subo a youtube, pierden un montón de calidad y se pixelan que da gusto. He visto por ahí que al renderizar hay que poner la velocidad de bits (bps) a 6 ó 8 Mbps, porque es lo máximo que permite youtube. Lo hago así, perdiendo calidad ya del original, pero al subirlo aún se ve peor... ¿teneis algún tutorial o consejo o lo que sea para renderizar y que se vean los vídeos en youtube como el original? os dejo uno de los últimos vídeos que he grabado con la as15 y he subido,
Jo*der Gachan, ya estás gastando perras. Como empieces así acabas con el muestrario completo de accesorios. La verdad es que si lo había mirado en su día, pero luego después de ver el vídeo este del chino que habla como si estuviera borracho lo dejé estar. Explica que la distancia entre la lente y el protector es mayor que la que hay entre la lente y el protector de la carcasa sumergible, lo que hace que se produzcan mayores reflejos cuando esta te entra de frente o de lado. Por otro lado tiene el beneficio de que con él la calidad del sonido es mejor, eso está claro, pero para grabar en estático o a mano no me acaba de parecer tan peligroso (salvo que se te caiga, como cualquier otra cámara) y para grabar on board siempre llevaré la carcasa. No sé si lo que dice el vídeo será verdad o no, lo bueno es que tú ya te lo acabas de pillar y el resto te usaremos como conejillo de indias. Lo que si sé que acabaré pillando es la carcasa que lleva la pantalla LCD, pero no tengo prisa que anda por los 70€. Voy a ser bueno en casa de aquí a navidades y a ver si engaño a los reyes y me la traen, ya veremos, tampoco es una prioridad.
Bienvenido loporron.Enhorabuena por esa As15 yo era la que tenia y en diciembre cumpliría los 2 años. como bien dices en la tele siempre se vera bastante mejor que subiéndolo a cualquier portal.Ten en cuenta que cuando se sube a cualquier portal estos tienen unos parametros de renderizados.Es decir si tu ya has renderizado a lo que quieras,al subirlo por ejemplo a youtube vuelve a ser renderizado con los parametros de ellos.De ahi que pierda mas calidad.Tambien decir que si intentas hacer un vídeo con imágenes estáticas,es decir plantando la cámara y pasando por delante notaras mucha mejor calidad.
Muchas gracias por la rápida respuesta, gachan. Entonces, los vídeos que hay en youtube que se ven en HD perfecto, ¿como lo hacen para que no se lo renderizen con sus paramatros y perder calidad? ¿puede ser que hayan cuentas de pago para subir vídeo de mejor calidad?
De hecho, gachan, me he pasado por tu canal de YouTube, y además de tener vídeos espectaculares, se ven perfectos, como yo quiero que se vean los míos, con nitidez y sin emborronarse como los míos cuando los subo
Hola Loporron, yo no tengo mucha idea de edición, los cuatro conceptos básicos. Está claro que cuanto menos bitrate a la hora de renderizar menos calidad pero también menos peso para subirlo, la gente suele hacer dos ediciones, una con bitrate alto para verlo en casa y otra con el que aconseje el portal dónde lo vayas a subir. Una cosa importante que yo he notado, no sé si tú lo tienes en cuenta, es hacer coincidir las propiedades del proyecto con las de la grabación. Otra cosa, prueba con el mismo vídeo que hayas subido a youtube y súbelo a Vimeo a ver si notas mejoría. De las condiciones de renderizado no te puedo decir mucho más porque no creas que me como mucho el coco con ellas, sobre esto hay gente que controla un montón y que te podrán aconsejar mejor. En mi caso cuando la calidad de la toma original es buena, también lo es tras el renderizado y viceversa (lógicamente pierde, pero es perfectamente válida). Supongo que ya lo habrás hecho, pero en internet tienes millares de tutoriales sobre renderizado en función del editor que uses. No queda otra que ir tragándoselos y pillando detalles con los que hacer pruebas de aquí y de allá. Lo que sí tengo claro es que estas cámaras (todas, de cualquier marca) dan problemas de calidad en las tomas on board, que se acentúan según sean las circunstancias en las que grabes. En el video que has subido, todo on board, en un bosque con un montón de luces y sombras, el sol entrando por todos lados, el steadyshot “on”, es imposible que no pixele, sature, queme, etc. ¿Seguro que en el original se ven todas igual de bien? Y todo eso se va agudizando tras los procesos de renderizado, subida al portal que sea, etc. De todo ese video de 12 minutos, si te fijas podrías salvar uno como mucho, que coincide con situaciones de zonas más abiertas, sin sol y eso o en la que vas más despacio y a la cámara le da tiempo a digerir toda la info. Prueba a grabar en ese mismo bosque un día nublado pero con buena luz, a ver qué tal. Yo me hago este planteamiento, grabo on board 5 min de bajada chulísima a ver si salvo 15 seg con una calidad buena y luego intento no cargármelos enredando en la edición. Al editar un vídeo, tiro mogollón de tomas a la basura por este motivo, me gustan pero no tienen un mínimo de calidad. Lo primero que aprendí al grabar fue que esto no es llegar, darle al REC y ya está, calidad como los videos que veo en internet (de pros). Prueba a grabar en estático y meter solo unas cuantas tomas on board, las que en tu casa veas que tienen mejor calidad, y cuando pongas la cámara fíjate bien dónde tienes el sol, las condiciones de luz, etc. Yo así voy aprendiendo poco a poco en que situaciones merece la pena sacar la cámara o no. Luego en la edición también puedes mejorar las imágenes tocando la saturación, contraste, brillo, color, etc, no sé si ya lo haces. Lo que nunca he conseguido hacer es convertir una toma que ya sale “tocada” de la cámara en buena, así que lo que hago es mandarla directamente a la basura y hacer un vídeo más corto. EDITO: Fijaos en este vídeo recien subido por los de Sony a su canal de la AZ1. Hecho por pros con todos los conocimientos y tecnolgía del mundo a su servicio. MTB, bosque, velocidad pero unos 5seg de on board. En vídeos de surf, paracaidismo....es decir zonas abiertas meten mucho más on board y siempre es igual.
Ya ando por casa y lo prometido es deuda.Como muy bien te ha comentado Zalo1 esto no es darle al boton de grabar y que salga todo esplendido, al igual que me alegro que te gusten mis videos de youtube pero hay de todo,tengo videos que se ven bien otros no tan bien. Para empezar yo uso Sony Vegas a la hora de editar.Lo primero que hago es que coincida la configuración con el material grabado.Generalmente suelo grabar a 1080p y a 60fps, por si alguna escena se puede meter un poco de slow.Una vez añadido efectos o retoque de color renderizo con el siguiente codec: Mainconcept AVC/ACC(*mp4) dentro de las opciones normalmente suelo escoger Internet 1080p En la configuracion de Internet 1080p suelo cambiarle los FPS para ponerlos a 24fps,con eso elimino un poco de peso en el archivo al final. El Bitrate suelo dejarlo en 18.000 el máximo y el mínimo 12.000 al contrario de Zalo1 yo soy de editar solo un video tanto para los amigos como para internet. si quieres que pese un poco menos le puedes poner que renderize a 2 pasadas y renderizo con el sistema Cuda pero eso ya depende de la gráfica. Luego lo que tienes que tener en cuenta es el portal a donde lo subes,yo me canse de youtube por culpa de las restricciones en la música y a la hora de reproducirlos en dispositivos móviles,aparte que habia veces que la calidad era muy mala.Yo casi todo lo subo ahora a Mpora,la calidad es algo mejor y de momento no ponen pegas en el copyrigth. Luego otra cosa es que cuando veas un video en internet si lo intentas ver a pantalla completa la mayoria pierden mucha calidad ,encambio con el visor pequeño se ven mejor. Un saludo y para cualquier duda aquí estamos
Muchísimas gracias a los dos, sois unos cracks! Al próximo vídeo que edite seguiré vuestros consejos a ver si mejora la cosa. Y ya de paso, pues me quedo por este hilo que seguro que aprenderé muchas cosas buenas jejeje
Puede que sea una chorrada el protector de lente,pero creo que me va venir bien,mas que nada por el tema de posible empañamiento de carcasa.No me gustaría tener que comprar una segunda carcasa como sucedió en la As15 para hacerle unos agujeros para que ventilase Y mas en galicia que llueve un dia si y otro también . Cuando me llegue el viernes ya intentare hacer pruebas de con protector y sin el.