QUE CUENTAKILOMETROS VA BIEN QUE NO SEA POLAR

Tema en 'Material' iniciado por tratory, 7 Mar 2012.

  1. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Yo por ejemplo a nivel cuentakilómetros simple me quedo con los Cateye. He tenido varios modelos Sigma (también es cierto que fue hace muchos años) y ninguno me salió bueno, todos fallaban en la lectura de vez en cuando lanzando datos irreales (el antiguo tope de gama, el BC1200 me llegó a registrar una velocidad máxima de 400 km/h...).

    Desde que puse Cateye, mediciones siempre fiables al 100%. Ahora he cambiado al Polar CS200 por eso de integrar pulsómetro y cuenta y de momento sólo tiene como fallo que si bajo de 5 km/h me lo interpreta como que voy a cero.
     
  2. votoabrios

    votoabrios Miembro

    Registrado:
    5 May 2009
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    1
    Garmin sin dudarlo, y eso que he tenido Polar desde hace 15 años.Y si ya es el 800, ni te cuento
     
  3. tratory

    tratory Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.127
    Me Gusta recibidos:
    12
    Mi polar cs 100 tambien me ha fallado muchas veces en los 6 años que le he tenido, cada do por tres se paraba solo (el famoso pause) y tambien falla el pulsometro poniendose a 220 durante largo tiempo.
    Por eso estoy pensando cambiar de marca. tengo un presupuesto de 100 a 150 E.
     
  4. Alcon

    Alcon Bímano

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    España
    Strava:
    Haber te cuento mi experiencia con lo que tengo.

    Un Polar 725X ni un solo problema, en los años que lo tengo.

    Un Polar Cs 500 de mi hija, el cual no le ha dado problemas, pero tiene un gran inconveniente, y es que el sensor de velocidad y cadencia no tienen la posibilidad de cambiar las pilas, por lo que cuando se gastan tienes que tirarlo y montar uno nuevo, conclusión 50 € por cada sensor, en vez de los 2 o 3 € que te cuesta una pila.

    Garmin Edge 500 con diferencia el mejor de todos, a un precio muy similar al Cs 500, pero con muchísimas posibilidades de explotarlo.

    Además si bien es cierto que al principio Polar tenia una una capacidad superior a la hora de comparar o programar entrenamientos, Garmin hace ya un añito más o menos se puso las pilas y mejoro muchísimo su software y actualmente están a la par.

    Por todo lo anterior, en este momento creo que Polar ha perdido la hegemonía y punto de referencia que tenía hace unos años, ganando ese terreno Garmin, siendo en este momento muy superior.
     
  5. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.944
    Me Gusta recibidos:
    4.064

    Ésto es una explicación razonada de porque es más recomendable el Garmin.

    Muy buen aporte.
     
  6. borjius23

    borjius23 Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Torrent
    Yo tengo un cs400 y no va mal, pero si cuando compre el polar hubiera estado el garmin EDGE 500... lo veo mucho mas polivalente ya que tiene el ANT+ y si tienes varias bicis no te hacen falta varios sensores
     
  7. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Yo tengo un Garmin 705, que uso en la de montaña y en la de carretera (con el sensor de cadencia) y me va fenomenal. Si me tuviera que comprar ahora mismo uno, si solo los vas a usar para la de carretera el Garmin Edge 500, y si lo vas a alternar con la de montaña, me iría de cabeza a por el Garmin Edge 800( si le metes el mapa TopoHispania que es gratuito, yo es el que uso en el edge 705,tienes mapeado muchisimos senderos y carriles de tierra).
    Además como ha comentado un compañero más arriba, Garmin a mejorado muchisimo en el procesamiento de entrenamientos, echadle un vistazo a la web http://connect.garmin.com/.
     
  8. mavagali

    mavagali Miembro activo

    Registrado:
    24 Feb 2010
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lugo
    Yo tengo en la bicicleta de montaña un polar cs200cad y en año y pico y 6000km perfecto ahora me pille un cs500cad y espero que siga perfecto sino capo a los de polar
     
  9. Bonfante

    Bonfante Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2007
    Mensajes:
    1.040
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Alicante-Playa San Juan
    +1. Ciclosport hac 4 pro ó hac 4000 aunque ahora ya no se fabrican esos modelos en concreto.
     
  10. marmora

    marmora Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    507
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    VALENCIA
    GARMIN EDGE 500
     
  11. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    Pues te ha tocado el gordo por que el mio en el mismo tiempo ha tenido que ir dos veces al SAT, aun compañero y a mi hermano en 3 meses le ha dado fallos y otro compañero tiene dos muertos en casa.
     
  12. bovedilla

    bovedilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    2.097
    Me Gusta recibidos:
    213
    + 1 Garmin edge 500
     
  13. anavi06

    anavi06 pro gordo

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    983
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues yo tuve un Cs100 hace unos 5 años y iba de pena, termine usándolo de pulsometro solamente, las funciones de velocidad y demás nada de nada... Una vez se termino la pila del primer sensor 30€ para una nuevo y no sacar provecho...
    Luego tonto de mi volvió a caer con un Cs200 cad, a lo que el mismísimo problema, solo que en este pude usar el sensor que compre para el Cs 100 y luego el que venia con el. Pero al tercer sensor.... Problemas!!! Si funcionaba pero se ponía a 0km/h cuando le daba la gana, me subía a 200ppm cada dos por tres y demás alteraciones. Así que me puse un pulsometro sigma y cuentakm por separado.
    Luego en el trabajo me dejaban un pulsometro polar rs300x con sensor gps para correr muy económico, del que me hablaban bien, pero de bien nada... Funciona, pero el gps va aparte y a pilas, la pila no dura más de dos salidas en bici (3 o 4 a pie) y pilas ultraalcalinas buenas por lo que es una ruina, ademas al ir por separado a veces no pilla señal o no detecta el sensor pero mas o menos funciona.
    Si comparamos con Garmin:
    Garmin tiene batería que se carga en el usb. Puedes pasarte los datos al ordenador y archivarse los datos sin pagar 50€ del Flowlink de Polar. No falla la mitad que el polar...
    NO tienes que cambiar sensores ni ir comprando diferentes chismes para alcanzar las funciones de las que presumen inicialmente y no tiene si no compras diferentes complementos.
    Polar= saca dineros, pilas que no se cambian?! tose como consumo permite estas cosas
     
  14. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Otra cosa más que no habeis comentado, el sensor de cadencia y velocidad de Garmin son una solo pieza, por lo que solo tendrás que comprar un sensor y solo gasta una pila, y como va en la rueda trasera lo podeis usar también para el rodillo. Además la tecnología de conexión de los sensores es la ANT+ compatible con muchisimos dispositivos.
     
  15. anavi06

    anavi06 pro gordo

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    983
    Me Gusta recibidos:
    2
    Exacto, cintas compatibles... Por ejemplo la Ant+ de Decathlon. No como polar, que todo barre para su casa
     
  16. daolcer

    daolcer Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2012
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo también te recomiendo GARMIN, y si lo que buscas en un todo en uno me pillaría un pulsómetro como el pack del FR60 que lleva la cinta del pulsómetro, el podómetro y el lápiz USB para transmisión de datos fliparás (80€ gastos incluidos de "COMPRALO YA" por eBay desde EEUU), yo hago triatlón y es lo que uso. Además, la ventaja de que sea protocolo ANT+ te permite, como hice yo, comprar el sensor de velocidad y cadencia del DECATHLON (19€) y usarlo como ciclocomputador, te pillas un adaptador para colocar el reloj en el manillar y listo. Vamos, todo metido en el pulsómetro. Si quieres algo con GPS integrado vete al 305, nada por debajo, ya que tienen problemas de estanqueidad.

    Los ultimos telefonos de SONY (Xperia, Mini, Mini Pro, etc... y el que mas nos interesa por ser sumergible, el Active) son compatibles con ANT+. Puedes usar Endomondo o cualquier otro programa de entrenamiento para tener todos los datos, incluidos desniveles, ya que el telefono lleva GPS.
     
    Última edición: 21 Mar 2012
  17. sainzajump

    sainzajump Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    6.234
    Me Gusta recibidos:
    401
    Ubicación:
    En bici . . .
    edge 500, sin duda
     
  18. david1708

    david1708 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2009
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    burgos
    yo tengo el denostado polar cs500 con sensor de cadencia, no me ha fallado nunca, y me gusta por lo grande que se ven los números, también he tenido el mavic wintech alti, que también iba muy bien y además era muy aerodinámico pero la pantalla era un poco pequeña... me quedo con el polar. El garmin tiene una pinta estupenda, pero a mi no me gusta lo "tocho" que es. Siempre desde MHO.
     
  19. GuanTxu3

    GuanTxu3 Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Una de las mejores compras que hice en el pasado año: Garmin Edge 500.
     
  20. germanete

    germanete Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2012
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    809
    Strava:
    Otro +1 para el Edge 500. Contentísimo con el.
     

Compartir esta página