Participación de la cadena posterior de la pierna en el pedaleo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por headcrusher, 7 May 2018.

  1. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    En el momento de bajar el pedal, los cuádriceps y glúteos están haciendo fuerza para contraerse. Y los isquiotibiales están estirándose. Los músculos opuestos mantienen siempre una tensión cuando el otro hace la fuerza, para mantener la estabilidad y la coordinación. Pero la función de los izquiotibiales es mover la pantorrilla para cerrar su ángulo con respecto al muslo. Luego semimembranoso y semitendinoso son rotadores internos y el biceps es rotador externo de la rodilla.

    Si tenemos demasiada tensión en la postura de pedaleo, puede ser porque no estiramos y o somos bastante rígidos. O bien tenemos una postura demasiado racing para nuestro cuerpo.

    En el momento de subir el pedal, los isquiotibiales se contraen y se acortan, haciendo parte de la potencia de la pedalada, pero esto debe de estar alejado del pedaleo redondo para evitar calambres.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 1
  2. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Ya me explayaré cuando tenga más tiempo. Pero fíjate en el típico gesto para estirar el isquio tras una rampa. Es justo el movimiento contrario al pedaleo. La cadera se cierra y la rodilla se abre. Si como dijeras la función del isquio es solo cerrar la rodilla, para qué elevar la pierna?

    [​IMG]

    La función del isquio no es únicamente cerrar la articulación de la rodilla, sino que también ayuda a extender la cadera, por lo que parece entrar en conflicto con la acción de abrir la rodilla. Entonces qué hace? Fuerza para contraerse? No hace nada? No sé, yo diría que se queda "en tensión", haciendo fuerza sin apenas contracción.
     
  3. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    En esa foto le están estirando los gemelos a un futbolista. Ellos no estiran nunca y se les suben de vez en cuando. Pero entiendo lo que dices. Si uno sólo estira la pantorrilla, no llegas a estirar el músculo. A la vez hay que elevar el fémur. Como músculos que equilibran las cadera e iliacos, hay muchos, psoas-iliacos, abductores y glúteos (mayor, medio, menor). Yo vengo del atletismo, de prueba de saltos. Y estirábamos dos veces al día. A día de hoy lo sigo haciendo.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Sí, no he podido encontrar una foto mejor. Todos los ejercicios de estiramiento de isquios se caracterizan en que se cierra la cadera y se abre la rodilla.
    Yo no entiendo una ****** de anatomía y biomecánica, solo lo que he leído en artículos de webs sobre sentadillas, peso muerto, ciclismo, running, etc... y esto lo leí en un artículo sobre la sentadilla, donde se presentaba la "paradoja" de los isquios.
    Entiendo que el equivalente del glúteo mayor/isquios de la parte delantera son el vasto/recto femoral, actuando el vasto femoral únicamente para extender la rodilla y el recto femoral (que va de la cadera a la rodilla) actuará tanto cuando extendemos la rodilla como cuando flexionamos cadera (vamos, antagonista de los isquios).
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    No lo he leído todo, pero me da que tenéis la duda de qué hacen isquios en extensión. Resumo: si solo hay extensión de rodilla (el ángulo de rodilla se abre pero todo lo demás se mantiene igual), los isquios son antagonistas. Si hay triple extensión (cadera, rodilla y tobillo) los isquios se contraen. Esto último es lo que ocurre en el pedaleo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    Recomiendas hacer los ejercicios de pedaleo a una pierna para mejorar la tecnica de pedaleo??
     
  7. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Yo ahí discrepo, y explico por qué...

    Uno de los mayores limitantes para obtener una posición aerodinámica es la flexibilidad en los isquios, ya que cuando más cerramos (flexionamos) la cadera y abrimos la rodilla más tensionados están los isquios.
    Aquí Phil Burt pone como elongación máxima de los isquios y como factor limitante para "agachar el lomo" cuando el pie está abajo.

    [​IMG]

    Y aquí dice algo parecido

    Again if saddle height isn’t optimal hamstrings can overstretch as they have to try and extend to reach the pedal position

    (De nuevo si la altura del sillín no es óptima los isquiotibiales se pueden estirar excesivamente cuando se tengan que elongar para alcanzar la posición del pedal)

    Si la posición donde los isquios están más estirados es cuando el pedal está abajo, cómo es posible que se contraigan para alcanzar esa posición?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Estás confundido. Voy a explicarlo de un modo un poco más detallado. Intentaré ser lo más claro posible.
    Los isquios atraviesan dos articulaciones: cadera y rodilla. Eso quiere decir que en su grado de elongación influyen simultaneamente movimiento y acción de cadera y de rodilla.
    Vamos a ver que ocurre al pedalear:
    1. Al bajar el pie se extiende la cadera. Los iquios trabajan en la extensión de cadera, con lo que ese grupo muscular se contrae.
    2. La rodilla se extiende. Recuerda que la inserción está en femur, tíbia y peroné. En la extensión de rodilla los isquios son antagónicos, pero además se alejan sus puntos de inserción.
    De este modo se puede dar el hecho de que la musculatura esté en contracción (para realizar extensión de cadera) y al mismo tiempo sean antagónicos de otro movimiento articular (extensión de rodilla) y se de un movimiento articular que los intente estirar. Por eso no es lo mismo una extensión de rodilla aislada que una triple extensión de cadera, rodilla y tobillo.

    Por lo tanto, unos isquios acortados van a limitar cuanto puedes cerrar el ángulo de cadera. Esto explica por qué nos chepamos si llevamos el manillar muy bajo: la columna permite alcanzar un manillar más bajo de lo que el ángulo de cadera nos permitiría, ya que los isquios están en tensión por su contracción y porque sus puntos de origen e inserción se alejan.

    Antes di la respuesta rápida, muy resumida. Espero que esta te acabe de aclarar el tema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 25 Nov 2018
  9. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Si te refieres a aprender a estirar del pedal: no, nunca.
     
  10. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    Antes se decía que había que intentar pedalear redondo, ahora se dice que un pedaleo a pistonazos....
     
  11. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    Me ha parecido leer que estiras antes de entrenar. También lo haces al llegar de entrenar? Yo creo que es más importante al final de la sesión, de hecho siempre lo hago así y cero molestias.
     
  12. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Ahora se sabe más. La fisiología del entrenamiento es muy joven.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    Yo hasta ahora aprovechaba la pretemporada o entrenos en rodillo para en los calentamientos meter pedaleos a una pierna porque se decia que lo ideal era el pedaleo redondo, es decir, evitar los puntos muertos y tirar del pedal tanto al subir como al bajar...

    Si las nuevas corrientes dicen lo contrario, mejor para mi porque la tecnia de pedaleo no era lo mio.... Ahora que manera hay de mejorar la tecnica?
     
  14. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    El principal problema de tirar del pedal es que es muy lesivo. Y te puedes provocar lesiones crónicas.

    Muchas veces la técnica mejora con una buena postura sobre la bici y con trabajo de gimnasio. Habría que valorarte.
     
  15. andres_porty

    andres_porty Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    364
    Strava:
    Te cuento mi problema, he estado 2 años con el sillin de la flaca mas alto de lo que debería, al hacerme hace unos días el biomecanimo me lo ha bajado 2 cms o mas, Nada mas subirme a la bici me vió que el tobillo no hacia bien el juego e iba con el talon subido todo el rato y se me sobrecargaban gemelos y todo, yo lo achacaba a que tambien corro y pensaba que me venia de ahi... Por eso ahora estoy de aprendizaje jeje
     
  16. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Gracias por molestarte en responder.

    Tercera vez que intento responder. La siesta me ha dejado en un estado que no sé ni dónde estoy. Perdona si estoy un poco espeso...

    Estoy de acuerdo cuando dices que los isquios son agonistas (se contraen) de la extensión de cadera y antagonistas (se alargan) de la extensión de rodilla. Lo que no sé si estás de acuerdo conmigo es en lo de que la máxima elongación de los isquios se produce cuando el pedal está abajo. Si es así nos encontraríamos con que el músculo trabaja a la vez que se elonga. Y si es así entonces sería un trabajo excéntrico, no?
     
  17. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Casi.
    Lo curioso es que en esa doble extensión (rodilla+cadera) en cadena cinética cerrada, la contracción de isquios es isométrica (no es ni concéntrica ni excéntrica). El acortamiento de isquios en articulación de cadera se compensa con el estiramiento en rodilla.

    ¿Exactamente que es lo que te preocupa sobre el tema? ¿O es solo curiosidad?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 25 Nov 2018
  18. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    Comorrrrr!?

    Estiran y ademas mucho
     
  19. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Pues la verdad es que he perdido el hilo y ya no sé de dónde viene estos de los isquios... Creo que un compañero decía que los isquios solo se usaban para pedalear hacia arriba.
     
  20. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.866
    Me Gusta recibidos:
    1.221
    ¿Y eso como se hace ?
     

Compartir esta página