Ojo, que llevo unas de 25 mm. Cuando pruebas unas cubiertas de 25 mm con 6,5 kg ya no quieres otra cosa. Peso 86 kg. Ten en cuenta que he pasado de unas Shamal a las Bora de 35 mm de perfil para ganar en comodidad sin perder la rigidez que ofrecen las Shamal. Eso, junto con las cubiertas de 25 mm a 6,5 kg hacen que sean una delicia de ruedas tanto en terrenos bacheados como bajando puertos. Ni te imaginas la seguridad que ofrecen estas ruedas de 25 mm. Y ahora no digáis que es miedo a las bajadas pues estoy en los tres mejores tiempos en la bajada a la Cresta del Gallo, por lo que no seré un experto pero bajo bien. A parte, en terrenos con buen asfalto también se notan. La nueva Bora ha ensanchado la llanta y la cubierta de 25 le queda que ni pintada y le hace una curva muy aerodinámica al conjunto cubierta-llanta.
Efectivamente yo hablo de 23mm que es lo que llevo en las shamal. Interesante, ¿la seccion de 25 no lastra un poco la rodadura al haber mas superficie de neumático en contacto con el asfalto?
Al parecer no, pero yo en 2 revistas guiris he visto que las continental 4000s de 23 ruedan un pelin mejor que las de 25
Ostras, yo peso 82 kilos y llevo en mis mavic slr cubiertas veloflex de 25mm. Ya te digo yo que ir por debajo de 7 kilos es un riesgo, lo dicen los fabricantes, mínimo 7 bares. Otra cosa es que campagnolo tenga miedo a que reviente el carbono por la presión y el calentamiento en frenada, algo muy común en las ruedas de carbono/cubierta, pero por debajo de 7 bares estas arriesgando. Ya no se trata de que seas un hacha bajando o no, pero cuidado...
Estoy contigo, yo llevo ksyrium sle con conti de 25 atras peso 92 y la llevo a 8, hace poco estuve buscando info en la web de campagnolo y sobre la presión remitian a la indicacion del fabricante de la cubierta, no encontré un limite puesto por ellos tampoco peso de ciclista para unas bora de 35
Dime dónde has visto eso. ¿Has visto las presiones de un F1? A mayor contacto con el terreno, menor presión.
No te lo tomes a mal compañero, no soy tecnico de formula 1... Es un comentario costructivo y sin mala intencion. Vittoria y Veloflex de 25mm, no recomiendan ir por debajo de 7 bares en ningun caso. Peligro de deformacion de la carcasa, y nosotros no somos precisamente ligeros. Yo llevo un par de años yendo con cubiertas de 25 y son una autentica pasada, las conozco bien, pero a 7,5 bares vas muy comodo, y seguro......
Todo depende muy y mucho del peso, no se puede generalizar, y dudo que campanil o tenga miedo a presiones ni historias, otra marca me lo creería, pero campagnolo en ruedas....canela en rama
Puede que campagnolo no tenga miedo a presiones, pero en ruedas de cubierta, a presiones + calentamiento de la pista de frenado si. Todos los años Campagnolo Ibérica recibe varios juegos de boras de tubular después de la clásica de los lagos para reparar por ampoyas en las pistas de frenado, que no podrá pasar en las bora de cubierta si a la pista de frenado, una vez sobrecalentada y por lo tanto debilitada por una frenada intensa, le añades una presión excesiva de las cubiertas hacia fuera...
Me ponen mucho las Bora One de 35, mucho, mucho. Con las shamal no he tenido ni un solo problema y para mi Campy es lo mejor en ruedas (por experiencia propia con otras marcas) pero lo del carbono cubierta..... ¿seguro que van bien, para marchas tipo lagos, Qh, Perico etc? ¿Ha especificado Campagnolo presión máxima que soportan?
No dudo que campagnolo, al igual que otras marcas, reciban ruedas con ampollas, no por que alguien tenga las mejores ruedas quiere decir que son indestructibles, hay que saber utilizar el material, hay que saber frenar, y enfriar la banda de frenado. Es como un Ferrari, no todo el mundo sabe llevarlos y se la pegan con ellos. Peores bajadas han bajado el equipo movistar, que utilizan campagnolo, y no les salen ampollas, supongo que será por que sabrán utilizarlas bien
La presión máxima que soportan, son las que la cubierta marquen, que no es la que tenemos que llevar, si no la que depende del peso que llevemos, es la que hay que poner
Estoy de acuerdo en que hay gente que no sabe bajar, pero que no haya noticias de las ampollas de las ruedas del movistar o del lotto no quiere decir que no les salgan, ya ves tú que problema tienen ellos, las cambian por otras y listo. Por temas de imagen y de prestigio de las marcas de componentes que patrocinan a los equipos y les pagan unas cantidades de dinero enormes, los corredores y equipos nunca hablan abiertamente de los problemas con los materiales, pero yo sé de buena tinta que Valverde por ejemplo ha perdido alguna etapa por culpa del cambio electrónico Campagnolo, por no hablar de numerosos fallos que les ha dado entrenando. El problema del sobrecalentamiento del carbono en las ruedas full carbono edtá ahi, y ocurre en todas las marcas de ruedas, y la marca que diga lo contrario miente, algunas han conseguido unos compuestos de carbono mejores que otras y unas combinaciones llanta-zapata mejores, pero todas tienen el problema en mayor y menor medida, independientemente de que el usuario ciclista sepa frenar mejor o peor (evidentemente cuanto mejor sepas frenar menor será el riesgo de sobrecalentamiento). En la fórmula 1 o en las motos, cuando van a circuitos con frenadas muy bestiales, usan discos cerámicos y no de carbono por el sobrecalentamiento del carbono, y no creo que les puedas achacar a esos pilotos de que no saben frenar. El sobrecalentamiento es un problema del carbono y eso es física, por eso que a Campagnolo, al igual que al resto de las marcas de ruedas de carbono de cubierta, claro que les preocupa que se lleve una presión excesiva en las cubiertas, ya que se agraba el riesgo de que se abran las pistas de frenado en combinación con el calor, y esto también es física. Lo que tienen que entender los usuarios de ruedas full carbono son los pros y contras de cada tipo de rueda y usarlas en consecuencia. Yo tengo unas bora ultra 50 de cubierta y yo por ejemplo no se me ocurriría llevarlas (al menos la delantera que es la que sufre el 70% de las frenadas bruscas) a una etapa en los alpes y bajar por ejemplo el Galibier en un día de verano con 40 grados a la sombra porque aumento considerablemente las posibilidades de que sobrecalienten, y yo no tengo un equipo que me ponga las ruedas gratis. Para eso tengo un segundo par de ruedas de aluminio y din perfil, para usar en etapas así, como todos los componentes, las ruedas de full carbono y perfil son muy buenas para un tipo de recorridos y no tan buenas para otros.
Para este tipo de marchas con puertos largos de bajada, o ruedas de aluminio y cubierta, o carbono con tubulares. Yo no me la juego con carbono y cubierta. He visto demasiadas cosas ya, las bora para cubierta visten mucho, si y son preciosas, de las que mas, pero yo no me fiaría bajando un puerto como Galibier por ejemplo. Por mas bien que frenes te la juegas. No hay tiempo para enfriar el carbono... Para salir los sábados y domingos y para entrenar, seguro que son perfectas