Probare con el araldit,y luego envolvere con un adhesivo que me agencie de 3M, bastante gordito, llevo forrada casi toda la bici con el, la zona de la chapa no lo hice por la vagancia de soltar platos....:-( Fran, al no ser los dos materiles metalicos me surgen dudas.... Pd: has cambiado avatar y he tenido que mirarlo dos veces para saber que eras tu....;-)
Rober no lo dudes!!! Es la leche esa zona, como y te dije, el año que viene ya vamos para la mega SI O SI! Pues la verdad es que no, con una enduro se puede hacer todo de sobra y disfrutar perfectamente, aunque en alp d´huez eso cambio un poco, ahi si que hay pedroleo Exacto rokoko, has dado en el clavo, es asi. esta genial la verdad. Si vas, hazte unas fotillos para recordarme que es la *****... :mrgreen: Tu calla, que para viajes los tuyos macho, aunque sean sin bici :lol: Aunque si que te recomiendo hacer un viaje de estos 1 vez al menos... Complicado tio, al ser una zona tan alta, hasta el 28 de agosto si que puedes, mas tarde empiezan a llegar las nubes y la neve y se complica tood Pues te digo la verdad, encima :lol: Es un circuito ******, esa es la realidad, tiene pasos complicados, mucha piedra y hacerlo en mojado como lo hicimos nosotros ya es un poco la risa, porque se pone aun mas dificil, aunque tambien te digo que solo es un tramo del DH2 negro, lo demás será mas sencillo, para que te hagas a la idea, la mega en cualis es un circuito de DH negro con zonas rojas de enduro y la mega es un circuito de enduro negro con zonas rojas de enduro tb. En terminos globales, es mas dificil la cuali que la mega, pero la cuali es mas corta, es un ten con ten. Estos gabachos son unos ********.... es en enduro pero hay zonas que son dh tranquilamente. ya te iré contando mas Di di, si soltar ****** es bueno :mrgreen: Gracias tio, hay que disfrutar!
Review de la mojón Para hacer esta review, vamos a escoger 2 escenarios para diferenciar comportamientos, el primer escenario les 2 alps, rápido, peraltado, saltos, mesetas, cortaditos y ´con una inclinación importante, nada complejo pero por el otro lado, super rápido. El segundo escenario Alpe d´huez, lento, muy duro fisicamente, pasos tecnicos complicados, mucha piedra, saltos en terrenos irregulares y en general mucho mas duro para la bicicleta 1- Les deux alps ---> La sensaciones en estas zonas nunca puede ser malas, lleves una ibis, una orange o una spec. Es todo sencillo pero rápido, la diferencia reside cuando tus colegas van con ron horse, nicolais de descenso etc...Lo primeró que capté de esta bici es que no es el paradigma de la estabilidad a alta velocidad, (entiendo por alta velocidad 60-70'km/h ) Uno de mis compis llevaba una lite 901 con una fox 180 y el angulo bien cerrado, y eso era un trolebus, mas estable que la mia. Es una bici con un wheelbase muy interesante, pero algo mas corta que una Nomad y en bajadas donde cuenta solo la velocidad, tienes que ir bien agarradito como una mona, por la probabilidad de descontrol aunmenta bastante. Es una bici muy agil, mucho mas que las de dh o incluso la liteville 901 que la ubico mas como trolebus. En general la suspensión es muy reactiva, responde realmente bien y es que te expulsa de la curva cuando entrás, una sensación realmente buena porque no es nada perezosa, al contrario. En el aire no es una bici facil, dar saltos con esta es para ir con cuidado, mucho mas inestable que las de dh, aunque por el contrario, infinitamente mas divertida. La posición de conducción en bajada es muy buena pero no vas en una chopper. Bicis de free como la nicolai mia o la lite 901, te ofrecen una posicion mas de chopper que da mas seguidad. Para resumir este apartado, digamos que es una bici que no es sencilla del todo. No te lo pone tan facil como otras a alta velocidad. Les deux alps ---> Entramos en terreno pedregoso, con rrepechos, donde hay que pedalear un poco, cortados, pasos dificiles, mucha curva revirada y escalón ******. Este es el terreno de la MOJO HD. En todas las bajadas que hicimos por esa zona, pude constatar que al ser una bici tan agil y reactiva, se mueve como dios por estos parajes. Tragona ( a mi es la sensación que me da, mas que ninguna que haya tenido....) y efectiva. Con una fox 36 o lyrik se va perfectamente, no hace falta mas. Considero que meterle 180 a esta bici no es necesario, antes optaría por una angle set que solo te modifica el angulo, te alarga la bici y deja el eje de pedalier en su sitio. Ese seria mi cambio a dia de hoy, mas que de horquilla la verdad... En los circuitos que hicimos de la mega, se movió bien, aguantando todo. Las bajadas las hice con pabloomori y su 901 y la verdad me vi mas agil que el con la suya, es un terreno altamente técnico y esta bici si algo tiene es eso. En zonas rapidas de senderos se adentraba con una facilidad realmente pasmosa, si algo tengo que descatar es la agilidad. El sistema de suspensión para mi es un 10 ( a falta de probar el CCDB AIR:lol: , la rigidez de la bici perfecta, la posición en zonas tecnicas es genial y te permite meter culo atrás sin problema, en ningun momento tuve sensación de salir por delante de la bici, con 67º considero que esta mas que de sobra, para esta y para todas. Desde luego el terreno de esta bici son pasos tecnicos y circuitos revirados tipicos de sierra, ahi creo que es superior Impresiones finales No es una bici facil por decirlo de alguna forma. Es una bici que te exige movimientos y tampoco te ayuda mucho como otras. Es decir, hay que aprender a manejarla pero cuando la tienes cogida el truco es un bicho de cuidado, ligera, efectiva y muy rápida. El tema del angle set seria interesante, solo por alargarla entre ejes y ya metidos, con un 66 o 65´5º de dirección, "se arreglaría" esa inestabiiidad a alta velocidad dejandola impresionante a parte de que con esa angulación teórica (65,5) a ver quien necesita 180 :mrgreen:. Como conclusión deciros que sigo recomendando esta bici pero no es el summun de la facilidad, eso de subirte y sentr que estas en tu antigua bici pues bueno, diria que no. Es otro royo, para bien y para mal, pero cuando te haces a ellla y coges el royo a la bici, ya esta todo hecho. Un saludo!
completamente de acuerdo en tus conclusiones, mi antigua bici, n1 bajando lo hace todo sola, esta hay que llevarla y a veces no es facil, por lo demas a parte de eso todo son ventajas respecto a la nomad ps: por cierto menudas vacaciones te has pegado!
Vamos, que es un pepino y seria un pepinisimo si le actualizasen la geometria a medidas mas modernas (low&long). :-D
enoragüela Adri por haber podido realizar tus retos de este año y muy buenas tus cronicas sobre el mojon y el vidrio IMPRESIONANTE, te lo has tenido que pasar teta en el viaje y el mojon por lo que comentas se ha portao cosa que me alegra pero esta claro que no es mi bici porque yo soy un paquete y necesito que la bici me haga el trabajo jejeje
Digamos que es un pepinaco, pero que hay que domarla, las geos son parecidas a las de la nomad, salvo por que es mas corta de vainas y entre ejes lo cual por un lado le quita estabilidad, pero la hace mas manejable que el panzer de la n1, ademas la nomad trabaja mas hundida lo que la hace aun mas larga y estable, lo otro es mas o menos igual creo recordar lanzamiento etc... Aunque si es cierto que se siente mas vertical de dirección que la nomad, como dice Adriano la angleset le puede venir bien pero quiza le quite parte de maniobrabilidad y la haga mas torpona, ahí rocoko nos puede decir si va mejor que creo que monto una
Hombre, yo creo que si tienes constancia y tiempo, te acabas adapatando a casi cualquier bici de estos niveles de "prestaciones". Ya entramos en terreno de detalle, no me malinterpreteis, eh?
osease, que para los paquetes como yo, nanay.... pero tan nerviosa es?? mi reign x1 mid de ejes 111.9 en talla S( que no es mi talla), me costo acostumbrarme pero ahoara baja como una bala la mojo 111.4 en talla M ( que si es mi talla), no entiendo nada de geometrias, pero seria casi la misma conduccion , no?? las 2 van con 67º
Y dependiendo del jinete igual no necesita ni doble.... En la 66 de vallnord, baje un rato detras de un gabacho con licra, bici de rally, y sillin arriba y no me lo creia.... Acabe pasandole en zona rota y por bici, un crack.....
En mtbr se comenta que van a quitarle peso al cuadro, entre 200 y 350gr, empleando la misma técnica de moldeo que al nuevo sl-r :shock: