Digamos que no me dedico al carbono ... Soy un simple carpintero que trabaja con una CNC de 3 ejes . También trabajé en su día en inyección de termoplásticos con molde ( lógicamente ) También e trabajado en artes gráficas , encoladoras plegadoras y troquelado . Nada que ver con el carbono , está claro ... Iré por partes . Troqueladora , se puede usar para cortar el mat de carbono , correcto . Pero tiene un polvo hacer el troquel . Por norma usan un router ( el de internet no ) Molde ... Una CNC solo trabaja en 5 caras , si imaginamos un Cuadrado tiene 6 caras . Y eso hablando de una 5 ejes ...una 3 ejes lo hace por " defecto " necesita dos fresas , una de desbaste y otra de punta redonda para el 3D . Y eso es tiempo y dinero . Moldes , existen dos tipos . Positivo y negativo . El positivo es para " forrar " y suele ser a molde perdido . El negativo es para hacer dos mitades y unirlas posteriormente o meter un " macarrón " de carbono con una cámara de aire que presioné el " macarrón" contra el molde . En los años 70 " por ejemplo se usaban moldes negativos de " arena " para fabricar ruedas de magnesio para motos . Un molde positivo reutilizable se tiene que componer de tres piezas . De manera que se pueda " forrar" el molde , curar el carbono y desmontar el molde . Y eso es un curro de diseño . Tienes que hacer tres piezas que encajen perfectamente y que sacando la central , salgan las laterales ... Así que ... De fácil nada . Pero ... Como e dicho , solo soy un simple carpintero , que mira las cosas y piensa como están hechas . Saludos Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
El coste de fabricación de un cuadro de carbono es muy pequeño. Los moldes y demdemás se amortizan y el coste final es muy bajo. Los precios de carbono de gama alta están muy inflados. De todo el ciclismo en general también, de verdad piensas que cuando pagas 4.000 euros por un cuadro de carbono, la mitad más uno son costes de fabricación?
En mi ramo . Mi jefe puntualmente " alquila" la CNC . Unos 250 euros la hora para mecanizado en 2D con fresas normales . Un 3D duplica el precio . Un molde para las piezas de un cuadro normal ( sin suspensión) pueden ser unas 8 horas de CNC . Ahora sumas las diferentes tallas de cuadros .. Y con un molde no haces nada . Aparte tenemos el diseño de el cuadro ... Y los programas para la CNC que son otra pasta ... Mira los precios de AutoCAD y mastercam , que son los que uso ... Tienes más okuma Siemens etc .. Suma y sigue ..... Saludos Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Ya lo dije hace mucho y me pusieron de bobito. Si las marcas están eliminando los cuadros de aluminio de la gama media, dejándolos para solo iniciación, y sustituyéndolos con carbono gama baja, es por una sola razón. Pq ganan más dinero. Y ganan más dinero pq son más baratos de fabricar, ya que las bicis de gama media no han subido. Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
un ejemplillo de como pueder ser los costes y demas........ bicicleta carbono marca X, modelo Y (grupo 105 discos) PVP 2.499 dolares En esa misma marca el "frameset" 2.999 dolares.....el cuadro es el mismo que la bicicleta anterior solo cambia la horquilla y no mucho (unos 40 gramos de diferencia)
El único sentido que tiene es que si rompes el cuadro te ofrezcan uno al X % de descuento del PVP y así sigan ganado pasta.
Eso mismo pienso yo, pero algunos tratan esos comentarios con cierto aire de..., que no digo que no tengan sus razones para opinar en lo que dicen sobre que si la maquinaria para hacer cuaftis de carbono es cara, fijo que lo es. Pero cuando fabricas cantidades ingentes de unidades (en este caso cuadros de carbono), el coste de amortización que le toca a cada cuadro es irrisorio. Que sí que es un buen producto, pero para las grandes no marcas, sino fábricas (Merida, Giant, por poner un ejemplo) que se dedican a hacer cuadros para ellos y muchas marcas más, el coste del producto final es muy bajo. Otra cosa muy distinta es la inversión en maquinaria y tecnología para fabricar el producto, que requiere grandes inversiones .....
Mi CNC vale menos en España que en China , más que nada por que se fabrican en Catalunya y el desplazamiento para el montaje lo cobran . Una CNC cuesta lo que cuesta , ídem las fresas ( herramientas de corte ) el operador ... Posiblemente cobre menos un chino que yo . Pero el coste de la máquina , luz y demás es el mismo . Saludos Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk