Manual Decapar y Desanodizar componentes en aluminio con SOSA CAUSTICA

Tema en 'Mecánica' iniciado por manuel19911, 27 Dic 2011.

  1. Carlitoss...

    Carlitoss... Bicicleteador

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    15.122
    Me Gusta recibidos:
    4.015
    Ubicación:
    Entre la parra y la inopia
    Entre la limpieza, los baneos y que no va el buscador... :(

    Gracias!!
     
  2. --VAI--

    --VAI-- Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2010
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    A ver si lo encuentras, suerte
     
  3. PELUCON

    PELUCON Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2005
    Mensajes:
    3.025
    Me Gusta recibidos:
    1.074
    Hola.

    Siguiendo el método de la sosa también podría desanonizar esta dirección no??

    httprp-prod85845reactioncycles.com/es/es/juego-de-direccion-nukeproof-warhead-44iets-2013/rp-prod85845

    Y después para darle un acabado con mas brillo (tipo una CK) la debería pulir con pasta no??
     
  4. picatraz

    picatraz Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    1.054
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    entre Valencia y Celfa la del Canal
    En el CUBO DISOLUCIÓN, con el agua caliente, hechais una proporcion de 1/8 - 1/10 (aprox) esto no es exacto, ya que yo la hago a ojimetro

    no veo clara esa proporción,8 o 10 ¿ bolitas ?o a que te refieres
     
  5. scrat64

    scrat64 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    4.310
    8 partes de agua 1 sosa, es una proporción, o sea, 8 vasos de agua, 1 vaso sosa.
     
  6. picatraz

    picatraz Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    1.054
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    entre Valencia y Celfa la del Canal
    te refieres a una vaso de bolitas???
     
  7. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Si alguien quiere quitar la pintura a una potencia puede usar decapante para pintura, la sosa solo vale para pintura vieja y de mala calidad, ahora casi todo lleva pinturas espaciales al horno muy resistente que no las quita ni el decapante.
    En cuanto al acabado del aluminio cuando lo sacas de la sosa brilla como la plata, cuando lo pules aun más, pero con el tiempo se va "oxidando" a color plomo, esto es porque no se ha cerrado bien el poro del aluminio (no me preguntéis como cerrarlo, creo que en el manual que salió antes viene como hacerlo)
     
  8. neils

    neils Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2013
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    34
    el recipiente donde se pone 1/8 con la sosa puede ser de plastico?

    gracias.
     
  9. aardvack

    aardvack Master of the niples

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Buenos Aires, Argentina
    Si
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. neils

    neils Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2013
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    34
    Gracias
     
  11. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Gran hilo!

    Yo estoy pensando en decapar unos bujes que tengo de calidad malilla (de rosca), pero no sé si pueda hacerlo a pura lija, sin baño caústico. Lo digo porque estos bujes son originalmente negros y según les ha dado el sol se han puesto de color bronce. No me desagrada ese color, pero como voy a montarlos con radios plateados, creo que quedarían mejor con el color original del aluminio. El caso es que esto de cambiar de color el anodizado creo que es síntoma de porque se ha aplicado muy poco, una capa muy ligera de anodizado y por ello tal vez salga si le doy con lija gruesa (240 o así), luego alguna fina (800 y 1200) y finalmente pulido.

    ¿Qué opináis, quedaría bien o me mataría a frotar?
     
  12. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    Te matarías a frotar, lo ideal seria un torno y darle con lana de acero mientras gira pero...

    Si lo metes en sosa con agua caliente puede quedar aluminio brillante, pero a veces hay que cambiar el agua porque si está muy negra vuelve a meterse en el poro del aluminio.
    Lo puedes dejar pulido, pulido, pero con el tiempo el aluminio se oxida y se queda más mate

    Yo le doy a las piezas con pasta de pulir "Metal Polish" lo hay para acero y para aluminio pero valen ambos.

    De la bici solo he dado a una tija que deje pulida a espejo pero que ya se ve aluminio normal, aunque bonito.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Kalvi

    Kalvi Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2013
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    308
    Esto vale también con el escandio?
     
  14. 3citroen

    3citroen Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    14.073
    Me Gusta recibidos:
    3.178
    Reflote épico, pero bueno, el escandio no deja de ser un aluminio un tanto especial pero aluminio al fin y al cabo.
     
  15. rubens_barrikelo

    rubens_barrikelo Globero Pro!

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    4.734
    Me Gusta recibidos:
    1.498
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    re-refloto, voy a animarme a quitar un anodizado purple a unas bielas noventeras. Si sobrevivo cuelgo el resultado :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. rubens_barrikelo

    rubens_barrikelo Globero Pro!

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    4.734
    Me Gusta recibidos:
    1.498
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Bueno pues aquí estamos, no se ha dado mal parece:

    Después de sacarlas del cubo con sosa echando humo (literal) y de color negro, imagino que la por la reacción química que "quema" el anodizado...

    mid0.jpg


    ...toca aclarar y empezar primero con lana de aluminio y después con lija de agua de 500


    mid1.jpg

    Después de 1000


    mid2.jpg


    Y en este punto tocaba decidir si pulir con taladro y pasta pero como estaban en bastante buen estado no ha hecho falta, simplemente hemos tirado de nuestro buen amigo algodón mágico para darles el toque final



    mid3.jpg


    Y he aquí el resultadol, la araña se ha salvado del decapado porque conservaba bien el color y brillo original al contrario que las bielas:

    mid5.jpg

    mid4.jpg




    Gracias al creador del hilo por el manual!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 27 Sep 2018
  17. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.315
    Me Gusta recibidos:
    4.207
    Ubicación:
    Barcelona
    Como aporte , cualquier metal férricos o aleado con aluminio tiende a oxidar por contacto con el aire, pero... Si lo pulis con pulimento líquido de base de ceras... Le estáis poniendo una protección y no se oxidara, eso sí, sí luego lo queréis pintar... La pintura saltará salvo que lijeis .
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  18. Fonsi82

    Fonsi82 Miembro activo

    Registrado:
    21 Jun 2016
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    37
    Hola, por una vez aportare mi granito de arena...
    Si alguna vez preparais la dilucion recordad... Él sobre ella, el ácido sobre la base, en este caso el agua actúa como ácido, la sosa es básica, por lo que primero se habrá de verter la sosa y luego el agua.
    Saludos
     
  19. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Que buen trabajo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página