toofastedie, con que sigue sigue no? menudo vicio capitulo 95, espero acabarlo hoy menuda mafia ahí esta metido hasta el apuntador, mardita sea no me va a durar ni una semana, tengo en la recámara el alquimista pero creo que ese me durará menos. Tal vez sea mejor volver a intentar los pilares de la tierra de Quien Folle digo Ken folet aunque ya será el 4º intento apesar de que mi parienta dice que a aprtir de la pag 30 es cuando empieza, pero hay que llegar a la 30
Yo acabe con el de Los Pilares de la Tierra y la verdad es que me encanto (aunque en mi opinion, debia haber acabado unas cuantas paginas antes). Ahora estoy en el 'Diario de Bridgett Jones', pero no me acaba de enganchar, no se... en cuanto tengo un rato libre me voy a pedalear, no me pongo a leer xD Igual en invierno le doy un poco mas de vidilla, no se.
¿Dónde hacemos la fiestecilla? ¿En el Huerto de los Guindos o en el Jardín de los Cerezos? Porque esto se merece, como mínimo, un pequeño cóctel. Yo me voy pidiendo un Ginger Ale... No. Mejor un agua de Vichy. Esto se merece algo más serio :wink:
donde tu quieras maese Cojuelo que tienes sitio de sobra, y bebida bien fresquita, vendrán unos cuantos, que la mayoria eran unos 'rojos'. han salido unas cuantas colecciones de mis relatos, y en 'flins' está la magnífica 'Vanya en la calle 42', superba...! Por cierto hay una obra maestra de la literatura llamada 'El Maestro y Margarita' de M.Bulgakov donde sales muy bien retratado Mr. Boland
Jejejejej... eres el colmo..!! Intento no reir porque si no me pillará mi jefa..!! :mrgreen: :mrgreen: Bueno.... pensándolo bien ¿Eres o no eres? porque si eres "nikto"... :?: Ah... la insoportable levedad del ser... Iscariote..!! ¿Sólo por unas monedas? Tenías que haberlo vendido por un sueño..!! Menos se merecía... Que se jodan estos liantes..!! Me llamo Hiraoka Kimitake..!! y no necesito seudónimo..!! You take me one step closer and now I know we´re there... Creo que tambien voy a dejar de tomar café... ya no sé ni por dónde iba :roll:
Oye Marinero que perdiste la Gracia del Mar, por supuesto vendrás, y del viejo rio la Virginia pasará unas horas con nosotros, y el viejo Ernest siempre a tiro...Pavese un tanto somnoliento desde aquello de Roma....Andrés Niporesas se lo pierde!
Nikto, lo he conseguido y leido, es sorprendente el modo en que una relación puede hundir en la miseria a alguien como Wilde, lo tenia todo excepto... la correspondencia de la persona por la que hubiese dado, y de hecho dió, todo. Hablas del poder redentor del hombre, yo diria más bien amor ciego, verdadero. Cuando se cae en el... se cae en manos de la suerte, la buena suerte de ser correspondido de una manera honesta y sin ningún tipo de "egoismo", o la mala suerte de caer en las manos de alguien como "Bossie" que, debido a la venda del amor, se aprovecha hasta la saciedad de la persona a la que vampiriza.
Codigo Da Vinci acabado no desvelo anda pues hay gente que lo va a leer, ahora estoy con uno de kent follet Un lugar llamado libertad a ver que tal
Yo ahora estoy alternando lo que me mandó Nikto (secreto, secreto... ah) con El Cazador de Barcos, de Justin Scott, para refrescarme un poco durante esas noches que no puedo dormir... He vuelto a releerlo, como hago muchas veces y os lo recomiendo encarecidamente :wink:
os voy a dejar un ftp que uso de telefonia donde os podeis descargar bastantes e-books ftp://truen0.serveftp.com/ usuario: clubsonyericsson contraseña: p800 sección e-books spanish
Muchas gracias toofastedie, Te agradezco que lo hayas buscado, leido y más todavia que te haya agradado puesto que se trata de un pequeño gran libro. Cuando hablo del poder redentor me refiero al hecho de que Wilde sube a alturas poco holladas por el hombre en cuanto a sencillez y espiritualidad, ¿verdad?. A su lado otros que se las dan de santos parecen afectados de vanidad y vacíos. Él se encumbra gracias a sus propias cualidades como persona, y éso es lo que admiro y lo que le hace ser grande, muy grande. A pesar de que no suelo leer biiografías de escritores ni personas famosas hay algunos casos en los que la vida y la obra de un autor brillan a igual altura e intensidad y Wilde es de esos pocos autores. Si te interesa puedes leer 'La Balada de la Carcel de Reading' y a más pedir en Editorial Hiperión, bilingüe, sencillo de leer, cortito, una joya. Espero que disfrutes con el Rimbaud, Mr. Boland, yo después de 10 años de haberlo leido, eso quiere decir todo lo que tiene escrito, no me he recuperado y espero no hacerlo. Las Iluminaciones eran el libro de cabecera de Joan Miró. Me interesaré por el libro que dices, El Cazador de Barcos...suena bien. Por cierto en las Iluminaciones hay un poema que no consigo olvidar con un título electrizante: Le Bateau Ivre - El Barco Ebrio -. Y grácias Puk por tu dirección de e-books, ahora mismo voy a ver que encuentro!.
Nikto, es cierto que no conozco la biografia de Wilde, pero me daba la sensación de que, más que las excepcionales cualidades del autor, de las cuales no dudo, lo que le hacia acoger una y otra vez a su "despota", "superficial", "egoista" y "caprichoso" amante, era esa increible dependencia sentimental que le tenia completamente hipotecado. Renunció a todo por el, familia, obra, status social, incluso... a la libertad. Me parece entreleer que el perdón se lo concedia por que, aunque su razón le aconsejaba la ruptura, su corazón buscaba las excusas necesarias para caer una y otra vez en sus brazos. En cualquier caso, vale la pena releerlo. Aunque pueda parecer sencillo, hay mucho donde ahondar. Gracias maestro.
Ey que yo no soy maestro de nada, precisamente me encanta que hayas podido leer el libro para oir tus comentarios, que mis opiniones ya me las sé demasiado bien! En cuanto a la vida de Wilde a pesar de estar casado la verdad es que era un matrimonio a la romana, se respetaban pero Wilde como comprenderás, tratándose del Principe del Estilo, del hedonismo...no tuvo nunca vida familiar al uso. Lo que me parece interesante de él es que fué aclamado por unas obras que en su momento supusieron el zénit del teatro inglés de la época, ingeniosas, elegantes, mordaces pero un tanto banales, sin embargo lo mejor de su obra se encuentra en el último episodio de su vida , momento en el que cristaliza el verdadero artista de la vida que era, protagonizando su mejor obra. ¿No es romántico?, en realidad Wilde lo era, como Byron o Puskhin, y su romanticismo fué el que le llevó a emprender un juicio que sabía perdería, por un amante en el que no confiaba y que sabía le traicionaría pues no le comprendió jamás....y a enamorarse de él. Como dijo en una famosa cita: 'El secreto de la vida se halla en el arte' y en otras tantas, él fue el principal actor de su vida, sólo que eligió mal al actor secundario...o no, pues si bien tienes razón que sorprende el hecho reincidente con Bossie - al cual incluso volvió a ver después de cumplir la condena - yo creo que no era más libre con sus sentimientos que lo que puedan ser el resto de mortales. Como dice Hamlet: 'Dadme un hombre que no sea esclavo de sus pasiones y lo colocaré en el centro de mi corazón'. Tal vez le perdió un poco pensar cosas tan originales como: 'Escojo a mis amigos por su buena presencia, a mis conocidos por su apariencia y a mis enemigos por su razón'. Fins aviat!
Le Bateau Ivre... Curioso... ¿no tienes la sensación de que todo está conectado? Uyuyuyuyuyy... ¿Recuerdas que hablamos sobre El Péndulo de Foucault? Pues no lo leas... :wink: Creo que ya hay bastante con mi esquizofrenia... como para contagiar a otros..!! :mrgreen:
metamorfosis, de kafka pedro paramo, de juan rulfo el guardian entre el centeno, de salinger un mundo feliz, de huxley cualquiera de los cuatro es lo mejor que he leido.....
Nota de mi amigo M.Gorki en mi entierro, hace hoy 100 años: A la llegada a la estación. 'El ataud del escritor, tan estimado por los moscovitas, fué transportado en una especie de vagón nevera que llevaba por rótulo con grandes letras en sus puertas 'Para las Ostras'. Una parte de la pequeña comitiva, reunida en la estación para recibir los restos del escritor se situó tras el ataud del general Keller que venía de Manchuria y se sorprendió bastante del recibimiento por parte de una banda de música militar. Cuando se aclaró el error, unos cuantos alegres integrantes de la comitiva comenzaron a reir. Tras el ataud de Chéjov iban unas 100 personas, no más: dos famosos abogados, ambos con botines recien estrenados y aparatosas corbatas - parecian novios-. Como iba detrás pude escuchar a uno de ellos, un tal B.A. Maklakov, hablar de la inteligéncia de los perros, el otro al cual no conocía, explicaba la satisfacción que le producia su dacha y la belleza del paisaje que la rodeaba. Una dama con vestido lila, bajo su umbrela, comentaba a un viejecito de gruesas gafas: - ¡Ay, era sorprendentemente tierno y tan inteligente...!. Tras lo cual éste asintió sin ganas. El dia era caluroso y polvoriento. Delante de la procesión iba un jinete gordinflón en un grueso caballo blanco. Todo ésto y más cosas todavía eran cruelmente vulgares e inapropiadas para dar el último adiós a un artista tan fino y delicado, tan grande' Os dejo,