libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Gracias pajarito , ahora ya se, eso de 3 puertos.
    O sea que me haga 20 minutos de puerto a umbral 3 veces y los ultimos 500 metros aceleración progresiva hasta acabar a tope.
    Recuperar en el descenso..........
    ***** esta facil.

    Gracias de nuevo.
    Lo mismo me voy a galapagar que esta a 20 minutos en coche.
    Es que aqui en pleno MAdrid tu me dirás ......me hago la cuesta de la muerte pa arriba pa abajo....jejeje
     
  2. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Aupa,

    El objetivo de los puertos es capaz de llegar a hacer subidas en umbral entre 40-60 minutos pero creo que van orientadas a la quebrantahuesos y el soplao. Así que empieza donde creas que puedes empezar a ir progresando y el tope esta en 60 minutos.

    Un saludo
     
  3. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Y para los que no tenemos puertos cerca ni coche en el que desplazarnos hasta ellos??
    Lo único que se me ocurre es intentar estar ese tiempo al umbral sea la zona que sea no?

    Gracias,un saludo
     
  4. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Pues va a ser que no es lo mismo...hazte con un rodillo. El umbral se trabaja en llano y en subida y afecta de diferente forma, eso preguntaselo a chema.

    Un saludo
     
  5. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Ok gracias,rodillo tengo,pero he estado mucho tiempo invierno y ahora me da una pereza.....que no me veo.
    A parte que la bici nueva es de carbono y me da bastante más palo....a ver como me las ingenio
     
  6. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Pues nos ha caido la del tato, bajando de NAvacerrada....................me cago en la ****.....bajabamos tiritando y no podíamos ni hablar, se me ha dormido la parte inferior del labio y alrededores....parecia retrasado hablando...farfullaba......***** en cuestión de minutos, se ha puesto a llover y ha bajado la temperatura, y nosotros todo sudaditos para abajo....manda huevos.
    ME cago en la puuuuuuuuuuuuuta, todo ilusionados que subiamos, hemos parado en Cerceda:
    15 minutos de calentamiento ya subiendo para Navacerra entre 121y 133, pa ir abriendo boca.
    Luego unas series de fuerza resistencia en subida (eran en plano ...pero mira que quieres que le haga).....8 minutos con un desarrollo que te quemara las piernas y 4 minutitos de descanso, sin sobrepasar umbral entorno a 160 , eso lo hemos hecho 3 veces.....de **** madre.................todo esto subiendo pa Navacerrá.-
    Después de eso unos 15 minutitos de recuperación.......para afrontar unas preciosas series de 20 minutos a umbral con 10 minutitos de de recuperación............................digo venga vamos que empieza lo bueno 20 minutitos entre 155 165, y empezamos a tirar para adelante, en esto que a falta de 7 minutos coronamos el puerto, digoooooo ****....ya hemos llegado?..........digo pues tira pa cotos, corre corre que nos bajan las pulsaciones, en esto que me doy cuenta que el tramo hasta cotos no nos beneficia, ya que es plano semibajando...................digo da la vuelta rápido y continuamos de subida pa NAvacerrá de nuevo...............llegamos y no se que **** toco en el polar y reinicia el ejercicio , digo a tomar por culo..............a tirar de papel que lo lelvo apuntado a ojo , a tomar por culo; digo creo que quean unos minutos para acabar tira para arriba .....a la "Bola del Mundo".; ale los dos para arriba ............................a umbral a umbral a umbral ....mi colega emocionado tira que te tira tira que te tira.......yo este esta ********** donde va, que se trata solo de acabar esta serie..................................................yo digo hago mis 20 minutos y me pongo a recuperar , en eso estoy ........cuando empiezo a notar unas ligerísimas gotas de agua .......y mi colega to pa arriba to pa arriba. .....digo este está to emocionado y se piensa que el "Alberto Contador" subiendo el tourmalet......digo no se da cuenta que hace por aqui una raska que te cagas y que tenemos unas nubes que vienen hacia nosotros llenas de agua y que ya está callendo ....?---------------------------
    A tomar por culo la serie el entreno y to lo que se menea.........me digo a mi mismo mira tronco yo me doy la vuelta , el caso es que mi amigo me ve alli a lo lejos que me doy la vuelta ..................."según él que ya había acabado la serie de 20 minutos a umbral" , el no lleva pulsometro es de los de "sensaciones", y decide bajarse de la nube y empezar a descender ......................"que ******* hacemos subiendo la **** bola del mundo" en un priemr dia de entreno de puertos.........yo ya to moskeado, hechaba humilllo...............................................empezamos a descender, claro se pone a llover y a bajar la temperatura poco a poco..........bajaba la bola del mundo cagandome en to, entre que pillas una velocidad que alucinas, que está lloviendo que tienes que pisar freno todo el rato bien pisadito.......digo las ***** pastillas se me quedan bajando la bola del **** mundo.................descendemos la bola , llegamos al puerto de navacerrada....empezamos a bajar el puerto .................joooooooooooder los pelso como escarpias , la piel de gallina , más tensos que una barra acero bajando........................lluvia lluvia y mas lluvia , frío hay que frío.......mi colega tiritando ...yo farfullando con tembleque en el labio inferior......digo pero que es esto el Torumalet en invierno?........................a mitad del descenso decidimos refugiarnos debajo de unas casas que hay a mitad..............................deja de llover, seguimos bajando seguimos bajando ......un dolor de rodillas , por el cambio tan brusco supongo.....................poco a poco según vamos llegando a Cerceda notamos un calorcico rico que desprendia el asfalto ......ays madre..........bueno llegamos a Cerceda , pillamos un cafe para atemperar el cuerpo metemos las bicis y para MAdrid ......................se acabo el entreno a las 2 horas , con toda la ilusión que subiamos , se nos quitó la fuerza en un periquete......
    ME han quedado 1 serie de 20 minutos a umbral y recuperacion 4 minutos y luego rodar en aerobico extensivo por 40 minutos , más o menos.

    No entro en mas detalles que me extiendo demasiado.......todavia no me explico esa ascencion hacia la bola del mundo a lo Bernar Hinoult con una nube negra mirándonos y descojonandose de nosotros.....jijijijijijijiij.
    Y eso que a mi colega le regale el **** libro.......creo que no lo ha entendido todavia bien del todo......jajajajajaj.
    Pero vamos que nos hemos reido pese al mosqueo inicial en la bajada que llevaba........luego con el calorciko eran risas.
     
    Última edición: 18 May 2011
  7. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    muy bueno Albertowolf2000!!!
    Me hace recordar alguna...
     
  8. jose luis reos

    jose luis reos reos75

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    villajoyosa(alicante)
    Hola amigos de foro, hace ya tiempo que estoy pensado en comprarme el libro (hablais muy bien de el), pero mi "problema" es que por diversos problemas solo puedo salir un sabado si y el otro no, pero en casa tengo una estupenda bici de Spinning que casi ni la toco, podria seguir el libro utilizando la bici de Spinning?
    Las tardes las tengo libres, asi que podria utiizar la de Spinning, le podria dar uso al libro?

    E visto que tambien a hecho otro lobrio el mismo autor,"chema" (perdon por la confianza).
    creo que se llama "alimenta tus pedaladas", tambien me seria util? O mejor comienzo por el primero y mas en adelante el segundo?

    Bueno haber si me podeis ayudar.

    Un saludo y muchas gracias.

    P.D. Donde lo compro? en cualquier libreria?
     
  9. nantuko_69

    nantuko_69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2005
    Mensajes:
    1.373
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Cáceres
    Hola jose luis,

    Te comento,el libro lo puedes seguir perfectamente con una bici de spinning,Chema tiene subidas unas tablas de rodillo en "ciclismo a fondo" pero te vendria bien comprarte el libro para saber lo que estás haciendo.Pero si la pregunta es si puedes ponerte fuerte utilizando casi en exclusiva la bici de spinning ya te digo que no eres el primero ;).

    Y lo del libro de nutrición pues depende de lo que te interese el tema,a mi me parece interesante y util
     
  10. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Jose Luis compratelo.....no lo dudes.
    Yo en invierno he tirado de spnning para seguir la planificación.
    Es un libro 100000 por 100000 recomendable.
    Te abre un mundo nuevo en cuanto a entrenamiento y en cuanto a como funciona nuestro cuerpo, con unas explicaciones de fácil comprensión.
    En cualquier Decathlon lo puedes adquirir por 22 euros.
    Saludos.
     
  11. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
  12. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    no se puede ver, dice que no tengo privilegios....

    ---------- Mensaje añadido a las 20:45 ---------- El anterior mensaje fue a las 20:43 ----------

    hoy he hecho una salida intensa en btt, crees recomendable mañana descansar y el martes hacer otra intensa de dos horas (en carretera)??

    El jueves rodar en plano con cadencia y dessarollo alto (carretera).

    Sábado rodar entre 130 y 140ppm (carretera)

    Y domingo salida cañera (btt)???
     
    Última edición: 22 May 2011
  13. Petrolero

    Petrolero Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2005
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Puerta del Paraíso Natural
    Tengo el mismo problema, no tengo durante la semana puertos a mano, el rodillo si que lo tengo, pero hacer 2 o 3 puertos de 60min cada uno con el rodillo..... como que no creo que mentalmente aguante, hay alguna otra manera, o por narices tengo que aguantar todo lo que pueda sobre el rodillo?

    Otra pregunta, me veo muy atrancado en las subidas, no muevo bien el desarrollo, aunque esté ya en las últimas semanas para ir a la qh, tendría que meter alguna serie de fuerza, o con las salidas o entrenos planificados en el libro son suficientes.
     
  14. jose luis reos

    jose luis reos reos75

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    villajoyosa(alicante)
    Bueno pues me lo voy a comprar, primero el de "planifica tus pedaladas" y si veo que lo llevo bien me pillare el otro de alimentacion.
    Muchas gracias amigos.
     
  15. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Jue!! que novatillo que soy..ya esta público.

    A lo de machacarte al principio de semana no te lo recomiendo ya que tienes que estar recuperado para afrontarla. Como comenta chema no hay nada como salir el lunes en regenerativo o 60%-65% 1h30 y descanso total el martes, así afrontas con mucha fueraza los dias de caldiad que por normal general caen miercoles y viernes.

    Un saludo
     
    Última edición: 23 May 2011
  16. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Bueno....el objetivo son 60 minutos y empiezas por donde crees que puedes hacer progresión sin acabar hecho una ****** en los entrenos, respecto a los puertos lee lo que comenta chema a un forero en ciclismoafondo.es:

    http://www.ciclismoafondo.es/cfjforum/posts/list/870/4467.page

    Y lo de atrancado, no te entiendo, ¿que llevas el dearrollo mas blando y no puedes?

    Un saludo

    PD: Este año en el rodillo (TACX fortius) he simulado subidas de media de 6% y no mas de 45 minutos, creo que es suficiente o igual excesivo por el desgaste continuado que genera el rodillo. Un incoveniente que detecto a hacer los entrenos de subida en rodillo es que cuando afrontas un puerto de verdad los desniveles van variando y me cuesta mantener el ritmo y mas cuando supera el 12%.
     
    Última edición: 23 May 2011
  17. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Mattin, enhorabuena por el tiempo logrado.

    En mi caso, estoy en mi segunda temporada de ciclista y con planifica con 42 para 43 tacos y hubiera hecho 9horas 40 minutos sobre la bici, pero se fueron a 10 por averia mecanica, los ultimos 10 km los hice a 20 km por hora no podia correr,

    eso sí como novato fui regulando y parando bastante, por eso entre paradas y el arreglo de la averia se me fue el tiempo a 11.
    Mis otros compañeros acababan de comenzar con el método del libro y flipaban, acabaron los dos su primera soplao y con buenas sensaciones.

    Otro error es que si lo llego a saber me llevo varias barritas y geles, los avtuallamientos tenian platanos pero lo demas eran bocadillos y pasteleria industrial, aparte de membrillos a mitad de recorrido, me zampé un bocadillo antes del moral y cruz de las fuentes y luego al principio de los puertos me sentia un poco vacio, quiza el indice glucemico del pan es demasiado bajo y es demasiada digestion, pero son errores de novato, que para eso se es novato para aprender.

    Un saludo a todos.
     
  18. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    ok gracias.

    Y felicidades por el soplao, un tiempazo!!!
     
  19. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    eeeeeee que no me he enterado ....
    ¿que tiempo ha hecho Mattin en el soplao?.....seguro que muy bueno por lo que parece.
    Bueno enhorabuena crack, ......................si es que el libro es lo que tiene que te da alas.....
    PD: bueno el libro y tu esfuerzo ....jejeje
    Saludos.
     
  20. kokk0

    kokk0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Madrid
    Buenas compañeros (Mattin,apajarao,Alberto,etc...),

    Vosotros que habeis hecho el fin de semana pasada el soplao.

    Una pregunta vosotros como os planteais una carrera así, me explico salis a darlo todo desde el principio para quitaros a gente de enmedio , madrugais para asi no tener que ir tan deprisa en la salida , vais regulando para no pasaros de pulso aunque os pasen?

    Yo este año despues de todo el año entrenando siguiendo el libro de chema, os cuento que me paso

    Yo sali mas bien en la parte media del peloton, desde el principio fui muy alto de pulso, casi siempre por encima de mi umbral(170), de hecho viendo la grafica del pulsometro estuve las primeras 2 horas y media pasado de pulso (180) mi maxima son 188.

    Que paso que hasta Barcena llegaba en tiempo de acabarlo en 10-11 horas pero a partir de ahi me dijeron las piernas basta ya en la primera subida del moral fue un suplicio, me quede sin fuerzas , las piernas no me respondian, con lo que subi arriba en 2 horas y al final desanimado por ver que no iba a poder bajar de las 14 del año anterior o que las bajaria pero no tanto como yo deseaba me retire.

    Yo creo que mi problema fue cargarme enseguida las piernas de lactato y hacer todas las 24 semanas del libro en rodillo sin salir al monte (inclusive las salidas de fin de semana que son mas tiempo las hice en rodillo), tengo el rodillo bkool y las subida del soplao me las habia hecho muchas veces por lo que las tenia controladas y entrenadas, cualquiera de las 3 subidas grandes(Moral,Fuentes) en menos de 1 hora las tenia hechas y sin problema pero note que en el monte lo que en rodillo controlaba el pulso ahi me era imposible.

    Lo dicho vosotros como os planteais esta carrera? vais intentando controlar el pulso?
     
    Última edición: 24 May 2011

Compartir esta página