Isostar vs aptonia y otras marcas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por manoloextremeño, 18 Jun 2010.

  1. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Comentando este tema con gente d Ironman, maratones y tal , me recomendaron mejor q el Flectomin, el Citomax, y d vez en cuando una ampolla d hipertonic de la marca quinton (pero esto es para salidas muy largas, maratones, o situaciones d calor extremo) esto es agua d mar tratada (literalmente ni más ni menos) pero está d moda para curar muchas cosas, daros cuenta q el suero fisiológico es más o menos lo mismo, dicen q es increíble, aunque mirando la composición es casi todo sodio y un poco d potasio y calcio.
    Por otra parte el del mercadona tiene calcio y potasio aunque no venga su tanto por ciento, en la composición puedes leer fosfato potásico y cálcico.
     
  2. asainzs

    asainzs Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2005
    Mensajes:
    3.888
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barakaldo
    El suero es para la deshidratación, cuando hace mucho calor, el cuerpo lo que pierde a parte de agua son sales y el suero lo que repone es todo eso, al sudar se pierde fundamentalmente agua y sodio
     
  3. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Entonces entiendo q la combinación q me han dicho es cojonuda. Aún así para maratones d mtb yo metería también alguna barrita d proteina.
     
  4. asainzs

    asainzs Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2005
    Mensajes:
    3.888
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barakaldo
    Barritas de proteina no, las barritas de hidratos de carbono, las de proteina irian mejor al finalizar la prueba como recuperador que siempre esta bien tomar algo de proteina con menos hidratos
     
  5. Javier8920

    Javier8920 Novato

    Registrado:
    24 Jun 2010
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con un buen bocadillo de chorizo es antipajara asegurada ya veras ...
     
  6. Blackbriar

    Blackbriar Cannondaleando

    Registrado:
    16 Jul 2010
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Donde haya conejos y jabalíes
    :clap
     
  7. hammett^

    hammett^ Novato

    Registrado:
    14 Feb 2010
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torrent (País Valencià)
    Yo para 600 ml. me pongo 1 cucharada de isostar y una de maltodextrina. Con ello rebajo la concentración de sales pero mantengo 'la comida líquida'
     
  8. nacho81

    nacho81 Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    42
    Yo he probado varias marcas (aptonia, aquarios, flectomin, mercadona, isostar, gatorade y alguna más) y bueno sinceramente tampoco he notado nada en especial entre unas y otras. También quizás por que es díficil hacer dos salidas iguales (ya no por recorrido y ritmo, sino por climatología, hora del día, la alimentación de ese día y del día anterior, descanso, etc.). Pero vamos, a mí la que mejor me sienta y me da mejores sensaciones es Flectomin. Isostar es otra que he utilizado bastante, pero creo que lleva demasiado azúcar y además me acababa produciendo acidez en el estómago (probé el neutro ese que hay de sabor a fresa, pero no me gustó nada...). De todas formas esto de las bebidas con electrólitos es un poco subjetivo, no todos tenemos las mismas necesidades. Yo por ejemplo sudo mucho y suelo perder bastante sales (hay veces que tengo marcas de sal en la ropa, las correas del camelbak o en las del casco...es una guarrada, pero qué le voy a hacer...jejeje), así que me va bastante bien el tomar este tipo de bebidas. Sobre todo lo noto en salidas largas, como es lógico, y en la recuperación. Recupero mucho mejor cuando he bebido este tipo de bebidas que cuando no. De estar algo tocado al día siguiente de una salida larga a estar como una rosa. Sin embargo, sé de gente que las tienes que tomar muy diluidas (menor concentración de la que marca el fabricante) por que si no al tomar mucha sal, dejan de sudar y las pasan *****, al margen del peligro que es conlleva (y mucho). Al fin y al cabo no todos asimilamos igual lo que comemos y tomamos, no??. Así que en mi opinión, lo mejor es ir probando y ver como reacciona el cuerpo y sobre todo, pensar un poco en como funcionamos nosotros mismos y en las condiciones en las que vamos a montar (sí sudamos muchos, perdemos mucha sal, vamos a estar muchas horas, si hay mucha humedad, etc, etc).
     
  9. luisit0

    luisit0 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2012
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Jaen ni pollas
    Entonces que opinais de bebida iso de aptonia??

    Saco de 2kgr lo veo economico para usarlo como bebida para los entrenos,no??
     

Compartir esta página