HILO DE PREGUNTAS RÁPIDAS DE MECÁNICA

Tema en 'Mecánica' iniciado por jessuscar, 14 Ene 2012.

  1. zaragozabici

    zaragozabici Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    242
    Si con la mano no gira bien, da los rodamientos por jodidos. Hay que cambiarlos.
    Y sí, las mangueras a presión hacen su papel. Si insistes donde no debes, el agua entra hasta las tripas.

     
  2. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    Gracias!!! Manguera de presión no, en donde vivo (Portu) han puesto unas mangueras normales, aunque alguna vez habré metido en la gasolinera, jeje.

    Si agarro como unos adaptadores de 15mm y giro no noto gripado pero porque creo que es ese adaptador o casquillo el que gira y no el rodamiento, debería de girar? Cómo compruebo?

    Gracias
     
  3. Lsete83

    Lsete83 Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2016
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    19
    Yo de momento no me libro de las mangueras de presión ..... a ver si me las ingenio para encontrar otro método que le quite el barro cuando esta muy sucia ‍♂️‍♂️


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  4. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Desde la ignorancia,si el eje es de acero y el rodamiento tambien,el anonizado de donde se puede desprender? Del asiento del rodamiento en el buje..???
     
  5. zaragozabici

    zaragozabici Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    242
    Quita los adaptadores, el freno de disco, todo lo que necesites quitar hasta llegar a los rodamientos.
    Pero vamos, que ese oxido no ha salido de la nada. Pinta mal la cosa.
     
  6. zaragozabici

    zaragozabici Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    242
    Las mangueras de presión están bien. Pero no abusando de ellas y sobre todo sabiendo dónde están las entradas de agua a la bici y no apuntando ahí directamente. No atacar en el sentido del eje, ni al pedalier ni a los bujes. No insistiendo en el juego de dirección, ni en la entrada de la tija.
    No es tan difícil...
     
  7. Pericon

    Pericon Miembro

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Este hilo es fenomenal, antes no tenía ni idea de lo que era un torx y ahora lo sé (aunque sigo sin tener npi de una m)
    Bueno, ahí va la pregunta.
    Tengo unas ruedas nuevas. La trasera es 11-32 y sustituye al 11-28 me gustaría saber si las puedo usar sin necesidad de ajustar cambio y sin necesidad de ajustar el largo de la cadena...vamos que pf me digais si me tengo que preocupar de algo más que de ponerla.

    Un saludo a todos y gracias
     
  8. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    Ummm, qué insinuas que = no está gripado? Jeje.

    El óxido sólo puede ser del rodamiento porque el eje pasante es de ese material.
    Tras casi 4 años en el Norte y 7.000km pueden estar gripados, los traseros los cambié pero porque pensaba que tenían holgura y era el basculante...


    Gracias
     
  9. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Si,bueno..el comentario viene dado por el fenomeno "corrosion galvanica"-poner en contacto alumino y acero-que menciona arriba.
    Al considerar tanto el eje como el rodamiento en acero....Esa es mi pregunta..???
     
  10. scrat64

    scrat64 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    7.551
    Me Gusta recibidos:
    4.310
    Eje de aluminio, rodamiento acero, el rodamiento no funciona correctamente, desgasta el anodizado ( tratamiento que endurece la alumina, capa de oxido de aluminio, que protege la pieza) y se puede producir la corrosión de desgaste entre metales con diferente potencial eléctrico, y con ambiente húmedo producir reacción electrolitica, en el que ánodo, se corroe, por encima del cátodo.
    El aluminio es anodico respecto a muchos de los otros metales.

    Es una suposición de algo que podria haber ocurrido.
    Así explicado rápido


    Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk
     
  11. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Creia que el eje deberia ser de acero...en este caso doy por buena tu explicación.:D
     
  12. scrat64

    scrat64 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    7.551
    Me Gusta recibidos:
    4.310
    Ray approved!!!

    Enviado desde mi PLK-L01 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
  14. jlsmtb

    jlsmtb Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2016
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Barcelona
    El otro día al ir a coger la bici me encontré la rueda pinchada. Al desmontar vi que la cubierta se había roto como muestra la imagen. En realidad no era un pinchazo sino que la cámara se había rajado por esa zona.

    Eso, ¿puede ser por que yo la hubiera montado mal o por un defecto de fabricación?. Me interesa saberlo pues si yo he hecho algo mal deberé de corregirlo. Sólo tenía 1600 kilómetros pero no sufro ya que he comprado algo mejor. Nunca me había pasado algo así.

    La bici duerme en casa, así que descarto el vandalismo (a no ser que mi mujer..... :))


    20180425_221631.jpg
     
  15. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Siendo Vittoria es normal, a mi también me ha pasado. Son muy flojas.
     
  16. jlsmtb

    jlsmtb Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2016
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    217
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias. La verdad es que he tenido cubiertas Vittoria en otras ocasiones y no tuve problemas. Estas son las que traía puestas de la tienda.
     
  17. NueveOnce

    NueveOnce Novato

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola

    ¿Alguien sabe como se desmonta este buje? Es de una rueda Mavic, tenía 8 velocidades y querría pasarla a 11 velocidades. Tenían un pequeño tornillo Allen que hacia de prisionero, pero nada más ... photo_2018-05-03_19-53-37.jpg photo_2018-05-03_19-53-39.jpg

    Gracias!!!
     
  18. AkilesVII

    AkilesVII Miembro activo

    Registrado:
    8 May 2016
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    25
    Buens dias,tenia el dial de rebote de la horquilla fox 34 atrancado,lo forze y consegui que girara,ahora da vueltas pero no hace los clicks que hacia antes,esta roto?o si estuviera roto no giraria el dial?o gira el dial solo pr no la varilla de dentro,digo xk aun esta en garantia.muchas gracias
     
  19. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Desmonta el dial y revisa que el eje gire....
     
  20. EvaSsioN

    EvaSsioN Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    5.979
    Me Gusta recibidos:
    772
    Hablando de horquillas y diales. En mi Fox Evolution, el dial de ajuste de bloqueo, trailer, descent, me he percatado que se va girando hacia el sentido contrario de agujas de reloj solo. No solo el dial, sino como todo el cartucho. Es como que interiormente patina sobre su habitáculo.
    No sé si me explico, que puede ser?

    Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
     

Compartir esta página