Yo llevo 650€ en los 16 kilos, teniendo en cuenta que llevo unas Minion de 4.8 sin tubelizar, que eso ya supone un +2 kilos. La diferencia entre los 14 kilos, que sería un peso normal para una fatbike, y los 10 kilos de una de las caras lo compensaré con mi peso/potencia, aunque con 16 kilos tampoco he notado tanto lastre como pensaba antes de tenerla. Se hace muy rodadora y la posición monstruosa sobre el manillar de 80cm se siente muy cómoda y muscularmente relajada.
pues mira,aunque no debería te los daré (todo y que en internet está todo) -Canyon Dude CF8.0 la compré en el Outlet de Canyon por 1600€ (la cúal tal saqué de la caja la desguacé y monté todas mis piezas de la anterior,aprovechando sólo cuadro y horquilla) -Frenos Hope Race X2+Discos Hope, 400€(los frenos pagué 300€ a mi tendero desmontados de una bici de exposición) -Sram Eagle XX1 800€ -Bielas Race Face Next SL+pedalier+plato AbsoluteBlack 450€ -Manillar Ax Lightness 120€ (tambien a otro compañero con tienda de una bici de expo) -Tija,ahora mismo llevo una china Elita One creo eran unos 30€ llevaba una ax lightness en la otra Fat pero no me servia la medida...pero pagué 180€(junto al manillar Ax lightness), aproveché la cuna y la monto en la china. -Sillin essax adrenaline XC Ti 120€ -Potencia Kalloy Uno 20€ -Cierre sillín Procraft 25€ -Pedales CB Eggbeater 3+ ejes titanio 110€ -Ruedas Hed Big Deal+Hope 1500€ (tambien compradas a un forero,su precio habitual es unos 2500€) -Neumáticos ya los tenia.....pero los Kenda Juggernaut costaron 120€ -Eje delantero pasante Rock Shox (el ligero) 30€ -Varios en tornilleria de titanio,discos,pinzas,manetas y lo que falta otros 100€ Total 5420€ , mucho o poco según se mire,en bicis ligeras no es mucho.Si lo piensas en una Fat puede ser dinero......pero por ponerte un ejemplo, la Specialized Fatboy SWorks valia algo más de 6000€(sin pedales ni tubeless...aunque todo eso se negocia en tienda) y con peor montaje.La fuí montando poco a poco,tengo Fat desde el 2015 que compré ya muchas cosas de esa lista.(tanto grupo,frenos como perifericos tenia otros más sencillos) todo lo que saqué a la Canyon lo monté en la Fat antigua que vendí por 850€ (nueva pagué 1150€)
Es mucho o poco dependiendo de cómo se mire. Tu estatus social, tu sueldo, si tienes hipoteca, hijos, depende tb de los los hobbies que tengas, todo es relativo
Aligerar una bici no es barato, pero en ocasiones buscando bien puedes mejorar componentes sin gastarte un pastón y sin tener que recurrir al carbono. Todos conocéis los pesos tan competitivos de las potencias UNO y las tijas KCNC por ejemplo. Y en carbono pues ahí está el mercado asiático que por regla general da buenos resultados a precios bastante contenidos. Y desde luego que en el tema que nos ocupa (Fatbike ligeras) el "ABC" hay que seguirlo a rajatabla si o si: -tubeless -monoplato -horquilla rígida de carbono -cubiertas de 4" -...
correcto, la primera evolución de la antigua Fat fué así y genial. Componentes KCNC,conversion a monoplato,horquilla de carbono.....aunque yo ya dí el paso a las ruedas de carbono y a temporadas las 4,8"
Ufff, yo tb tengo la Mobster pero no creo que sea una bici digna de invertir muchas pelas. Si fuera una Salsa o una Borealis sería otra cosa. Y el otro tema de las gomas... No se yo si vale la pena perder esas buenas sensaciones que transmiten las Minion 4.8. Ah, por cierto... yo soy de Cantabria, no puedo renunciar al biplato por motivos obvios. Lo único que podría hacer es tubelizar para ahorrar unos 300-400gr y paso de tener que andar pendiente del líquido, ya pasé por eso en mi etapa de MTB y es un coñazo, junto con la cera para la transmisión. Lo único que me gustaría hacerle es poner un XO gripshift que a mí me encanta ese sistema de cambios. Me quedaré en 16 kilos creo yo... A falta que me confirme el tendero el peso oficial en la báscula ParkTool , jjjjjj Perdón por el tochakoo
Lo de las sensaciones de las gomas depende del uso que le quieras dar y mejor que tú no lo va a saber nadie . Si no quieres tubelizar puedes probar con cámaras más ligeras y rascar unos cuantos gramos: https://r2-bike.com/REVOLOOP-Tube-Fatbike-26-REVOFAT-SV-40-mm-2020. Sobre tu dependencia del biplato mas de lo mismo, son decisiones que toma cada uno. También te digo que yo me negaba a montar monoplato y una vez que lo pruebas (Eagle 12v), te das cuenta de que no hace falta llevar dos platos. Buscando el plato que mejor se adapte a tus rutas llevas todo cubierto. El Gripshift...lo mejor que se le puede poner a una fat (y a todo tipo de MTB's) al menos para mi gusto.
justo este finde tuve conocimiento de esas cámaras,las lleva un compañero y dice que de momento bien....que no parecen de aquellas tipo papel de fumar y lo del monoplato es lo que dices,encontrar el plato y desarollo que se adecue.....y ahora con el eagle es más sencillo. Mi antigua Mobster llegó a estar con la Bluto en 11,6kg con pedales XT (llevaba los CB en la otra bici),los neumáticos Kenda ayudaron a ese número....pero es que en mi caso los surly de 4,8" me rozaban en las vainas y en la Bluto tambien quedaban muy justas.
Hice el cálculo lógico, y en subidas se puede compensar un plato intermedio montando un piñón de un palmo de diámetro, pero llaneando y en bajadas el piñón pequeño no se puede hacer más pequeño y te quedas con el plato que elijas, 30-32, lo que sea. Si quieres un grupo corto (viva Cantabria) te quedas con un 30 que en bajadas no tienes piernas para seguir el ritmo. (De serie 36). Habrá terrenos muy cómodos para llevarlos con los desarrollos de monoplato, eso lo entiendo, pero los extremos son los complicados.
Te entiendo, pero sin querer crear polémica te pongo unos datos. Imaginando una rueda de 29x2.2 a 90 revoluciones: plato x piñon@cadencia=velocidad 30x10@90=37.1 km/h 36x11@90=40.5 km/h No llega a 3 Km/h de diferencia. Si montas un cassette con corona pequeña de 9: 30x9@90=41.3 Km/h (mejor que con biplato) 30x9@100=45.9 Km/h Llanear con una Fat a 37 Km/h es muy difícil, tienes que estar muy fuerte. Es cierto que en bajadas te puedes quedar corto, pero si aumentas la cadencia a 100 (muy fácil en descenso) ya son 41.3 Km/h (45.9 Km/h con el de 9). Yo también era escéptico, aunque las cifras están ahí, hasta que no lo probé y vi lo que esos datos suponen en una ruta no terminé de creerlo. Un saludo!!
Y si decidiera tirarme a la piscina hay otra duda que tengo. Qué cassette entra en mis ruedas? Porque la Mobster monta un Shimano de 10v de serie y no se hasta dónde podría llegar, ni idea. Si acepta un 11v sin problema o si incluso entraría un 12v.
11v no tienes ningún problema, y 12v depende del cassette: siempre que el piñon pequeño sea de 11 dientes no tienes problema. Si el piñon ya es de 9 0 10 dientes tienes que buscar nucleo especifico
Nooooo me jooodassss Tito Kasper in person!!!! Soy Paquito de Santander!!!! Joooder que tiemmmpos. Te pillé unas crest de 26 por allá el 2012 cuando empezabas. Buah tío. Aún uso tu sudadera de capucha
Mejor no se puede explicar!! Parece mi lista para los reyes magos!!! Yo defiendo que ya sea con 16kg, con 12kg o con 9kg, el mundo de las fats es un tema a parte, sensaciones distintas, las puedes amar, odiar o que te den lo mismo. Yo no suelto ya una fat ni loco, de hecho a veces me arrepiento de haber comprado la doble y no haber invertido ese dinero en dejarla como la de Jim-x, pero eso ya son temas de cada uno, yo vi la canyon lux y me enamoré. Es bien sencillo sacar los pesos de los componentes por internet y hacerse un excel y se suman los pesos. A mi las cifras que dan varios compañeros del foro incluso foto con la báscula me valen, aunque no hay más ciego que el que no quiere ver. Al grano......las Fats ligeras existen!!!!!!!!
Aunque estoy yo pensando... Qué tontería, si puedo hacer también un monoplato de 1x10, no? He visto cassettes de 11-46. Estoy en lo cierto?
Yo tengo monoplato en 10v y en 12v. uno en 11/42 y el Eagle en 11/50. Que quieres que te diga, no hay color, las 12 velocidades van mil veces mejor y el escalonado entre piñones es menos brusco. Como grupo decente y barato montas un Eagle NX que por cierto de segunda mano he visto varios. El 50 te va a salvar en subidas duras y si te gusta ir rápido puedes poner un plato más grande. Yo cuando salgo con la de 10v voy bien pero noto más limitado y con cambios más bruscos que el de 12v.
Pura lógica. A más velocidades con el mismo desarrollo son menos escalonados. Calculé el ratio a marchas cortas en las que voy cómodo y lo equiparé a un monoplato, y corresponde a un plato de 30T y un cassette 11-50. Me tiré de cabeza y compré por wallapop un plato y se lo puse, desmontando el desviador. Lo que me doy cuenta es que la cadena, a pesar de ir centrada en el cassette, cuando va en el piñón grande se oye que va forzada al entrar en el plato y suena que roza. Será cuestión de tiempo que se adapte? La distribución es de 10v deore.
Tienes que meter un tornillo del tensor del desviador trasero más largo para que separe un poco la rulina de arriba del cassete, eso mejora bastante. Yo metería unas arandelas al plato para acercarlo más hacia la rueda y mejorar la línea de la cadena. Yo metí unas de aluminio que se usan para fontanería creo que eran de 1/4" y tendrían de grosor 1mm, yo desplacé el plato 2mm hacia dentro del cuadro y mejoró bastante. Suerte.