Entrenamiento por WATIOS en rodillo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por elalvi, 23 Sep 2012.

  1. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    A parte de la temperatura también hace mucho la motivación. En carretera uno siempre da más watios cuando tiene a un tío delante que anda un poco más que tú. En el rodillo, por mucho que pedalees lo que ves es siempre igual.
    La verdad es que en mi caso también me cuesta llegar a la potencia de carretera, pero es que tampoco puedo subir de pulsaciones. Sólo cuando hace la temperatura justa en mi terraza y tengo motivación (hay días que me animo y me pico conmigo mismo, otras veces noto que con algunas canciones en los auriculares voy más suelto que con otras) puedo llegar a mover los watios de la carretera. Eso sí, al terminar lo noto, pues se me quedan las piernas como mantequilla.
     
  2. Moragon

    Moragon Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ugena, Toledo.
    Como tenga que hacer series de 20 minutos no lo hago ni borracho. Ni con ventilador, ni musica, es un horror.
     
  3. Kiuez

    Kiuez Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    1.528
    Me Gusta recibidos:
    389
    B-kool es la solucion para matar el aburrimiento ,o por lo menos uno interactivo y te aseguro q las series y las picadas q te pegas con la peña en multiplayers son curiosas .
     
  4. Kiuez

    Kiuez Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    1.528
    Me Gusta recibidos:
    389
    totalmente de acuerdo pero como te relajes y pares el ritmo ..preparate a coger un buen resfriado
     
  5. tito17479

    tito17479 Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2008
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    5
    Me acabo de pillar un rodillo elite real tour y empiezo a jugar con él . Hoy he realizado el test de conconi y he movido 380W a pulso máximo. Calculo que unos 300-320 W a umbral de lactato. Pinta bien la cosa de los watios, lastima no tener presupuesto para comprar un medidor de potencia real para la carretera. El bkool a dia de hoy tiene una pega desde mi punto de vista, que es que no puedes programar una carga de trabajo concreta en watios , si no simular recorridos con pendientes ya establecidas
     
  6. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    Pero eso es fácil. Haciendo el circuito a tu gusto puedes hacer las series a los W q te toque

    Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
     
  7. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Asi lo hacia yo, y ademas las puedes tunear al tu gusto en tiempo aprox e inclinacion.
     
  8. er niño

    er niño Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.687
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    40º 27´N 3º 27´W
    Ya que das tantos datos.... danos tu peso... asi los demas hacemos cuentas de como vas de fuerte! jjeje
     
  9. Moragon

    Moragon Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ugena, Toledo.
    ¿que tipo de series haces en el rodillo?
    He oido que las series en rodillo con la bici de carbono, son un riesgo para la estructura de las bainas y puede hacer que la bici pierda rigidez. Si esto es real (que no lo se al 100%) seria la escusa perfecta para no hacer esas series que dices que te cuestan.
     
  10. er niño

    er niño Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.687
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    40º 27´N 3º 27´W
    yo el rodillo solo con la de ciclocross (con rueda lisa), y en algunas ocasiones con alguna de las bicis de montaña cuando voy a mi otra casa.
    Un cuadro de carbono... seria lo ultimo que pondria sobre un rodillo.
    Otra cosa es que trabajes en el rodillo sobre una cabra, en la que la posicion es mucho mas estatica y los movimientos que haga el cuadro son minimos.
     
  11. oredam

    oredam Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2007
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues ami me pasa todo lo contrario a vosostro, o eso creo, o es que el rodillo no esta bien.......que todo puede ser....os cuento......

    Este Lunes me llego un rodillo elite Arion Mag con 3 niveles de resistencia magnetica, que segun los de Elite, la posicion 0 es el 0% de pendiente, la 1 el 3% y la 2 el 6%.....hasta ahi bien ¿no?, vale, pues en la 1ª sesion (ya tengo equilibrio, pues tenia un tacx antares...) hice 56 min de la siguiente manera:

    - En la posicion 1:
    - 10 min con 36 x 15
    - 6 x 6 min haciendo 3 min con 52 x 14 + 3 min con 52 x 19, las velocidades eran de 37-37 y de 29-30
    - 10 min igual que al principio

    - segun la tabla de relacion de posicion, velocidad-vatios que trae el rodillo, en las series con el 52 x 14 estaba moviendo 350 W aprox.......y el pulso maximo de la sesion fue de 173....esto no creo que fuese cierto, pues en un test que me hice me dio 400 w de max a 198 ppm.....creo que esto de los vatios es muy relativo, pues en cada medidor marca distinto, y por supuesto mi rodillo no creo que este bien, yo le quitaria tranquilamente 50 vatios de lo que dice la tabla.....

    ¿que opinais?, ¿alguno de vosostros tiene el Airion MAg?
     
  12. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Un chaval al que entreno no podía mantener los wattios de carretera en rodillo.
    Le he realizado dos test de FTP esta semana.

    Carretera 311
    Rodillo 253

    Y con ventilador grande, agua con sales. El chaval no es de sudar mucho y el pulso medio obtenido es el mismo en ambas pruebas.

    Tengo clarísimo que los días de rodillo le aplicó los porcentajes de su FTP en rodillo y los días en carretera le aplicó el FTP de carretera, pues para eso ha realizado dos test.
     
  13. SergiFG

    SergiFG Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2015
    Mensajes:
    494
    Me Gusta recibidos:
    256
    Si, yo también cuando entreno me hago dos test, uno para carretera y otro para rodillo, aunque en realidad ahora solo lo hago en rodillo, ya que el entrenamiento lo hago ahí y los fines de semana sueles encontrarte con alguien
     
  14. Roby13

    Roby13 Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2005
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia
    Pues yo he ido haciendo pruebas y para mi la clave es la inercia. Me explico: normalmente en la calle llevo una cadencia tirando a alta (por arriba de 93 salidas mixtas) y con esa cadencia intenté varios test de p20 dando maximo 280 y pico w. Despues descubrí que bajando la cadencia me era más facil mantener los watios y repeti el test dando 317w a 78 de cadencia. En carretera me pasa todo lo contrario, necesito llevar la cadencia alta.
    Todo esto con ventilador y en un rodillo Elite Turbo Muin de transmisión directa (sin rueda trasera). He tenido más rodillos pero no puedo comparar porqué no tenia potenciometro
     
  15. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    65
    Probaré lo de bajar la cadencia porque yo con el rodillo estoy super rayao,mi zona 3 en rodillo es como si fuese la 4 en carretera.Vamos de días que me tocan 2 series en z3 y dejar el entreno a mitad de segunda serie porque tela.También entreno a última hora de la tarde,osea después del trabajo.

    Sino haré un test en rodillo y me ajustaré las zonas.
     
  16. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Interesante lo de la cadencia, aunque entonces la inercia no influye ya que a menor velocidad, menor inercia.
    Yo, sigo pensando que hay que realizar dos test pues aunque con menor cadencia puedas ir a esos wattios, no se parece a la realidad si somos de ir a cadencias de 90-95. La próxima prueba será subir un poco la rueda delantera (sobre 4-6 cm) a ver si de esa forma se mueven más wattios.
    A ver si va a estar en la inclinación de la bici y el consiguiente reparto de pesos para que nuestro cuerpo sea capaz de producir wattios ayudado con la parte superior del cuerpo. El chaval que os comento hace el test FTP de carretera en un puerto de montaña y todos sabemos que es mucho más fácil mantener los wattios subiendo que llaneando.
    Quizá no sea el rodillo sino la inclinación de la bicicleta.
    Ya os contaré.......
     
  17. Roby13

    Roby13 Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2005
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia
    También he probado con diferentes inclinaciones y no es la clave. Solo un apunte, al llevar menor cadencia no llevas menor velocidad, es la misma.
    La diferencia está en que me resulta más sencillo mantener los watios a 75/80 de cadencia que a 90/95. Estoy intentando entrenar poco a poco mas alto de cadencia para conseguir esa adaptación (ayer 4x12´ 280w r 8´a 89 rpm "sweet spot" encontrandome mucho mejor). Considero que es algo parecido a generar la potencía en subida o en llano, normalmente en llano cuesta mucho más pero con una adaptación de unas 6 semanas se pueden conseguir los mismos resultados (los triatletas de larga suelen hacerlo ya que mayoritariamente compiten en terreno llano). Normalmente es un tema de inercia ya que el aire, hace que la resistencia sea diferente, haciendo clave el no perder velocidad para poder seguir pedaleando a la misma cadencia, más o menos lo mismo que pasa en el rodillo.
    También creo que al tener que subir mas alto de pulsaciones a mayor cadencia el organismo necesita utilizar un mayor gasto energético para refrigerarse y es una de las claves.
    Pero todo ésto son conjeturas que he ido sacando de las diferentes sesiones de rodillo que he ido haciendo.
    Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    65
    Pues el día que te compres el medidor de watios se te quedará cara de tonto como me pasó a mí.En bkool movia estando por encima de los 4w/kg y la realidad fue otra.No le hagas mucho caso a los estimadores porque fallan más que una escopeta de feria.
    Para entrenar me fiaria antes del pulso que de los "watios" que me de un rodillo.

    Y eso que dices del bkool no es cierto,te puedes hacer la sesión que quieras,por tiempo y por distancia.Es decir si te tocan 2 series de 10' en z4 te plantas dos pendientes del % que quieras y a correr.De hecho es lo que yo uso,paso de pagar mensualidades para "jugar" a los multiplayer.
     
  19. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    65
    Cada uno es un mundo,pero yo por ejemplo "muevo mejor los watios" cuando el rodillo no tiene resistencia que cuando le pongo.
    Pero bueno he de probar lo de bajar la cadencia aunque no se hasta que punto será bueno el ir más atrancado,las rodillas iguaol se resienten y mas en el rodillo que yo si alguna vez he tenido molestias ha sido entrenando ahí,en carretera nunca.
     
  20. Roby13

    Roby13 Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2005
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia
    Mi rodillo es de resistencia fija, es decir: al ser fluid cuando más velocidad lleves más resistencia, vas jugando con el desarrollo de la bici para darle más resistencia. Por eso decia que la velocidad es la misma, lo que canvia es la cadencia (el desarrollo). Como curiosidad en mi rodillo solo pongo el plato grande si voy a hacer sprints (con un 38/11 a cadencias normales son mas de 500w).
     

Compartir esta página