Diseño de bicis en español

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por silert, 16 Mar 2010.

  1. kypa314

    kypa314 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    A mi me gustaria colaborar, con bujes por ejemplo, pero no se si seré capaz de hacer algo decente en el tiempo estipulado. Pero podría intentarlo.
    Por cierto estoy aprendiendo con solidworks, ya que el rhinoceros me ha dado muchos problemas, si se puede con este programa me apunto si es posible.
     
  2. rider_for_life

    rider_for_life Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    alicante
    animo , yo por q no lo controlo nada , sinos me apuntaba de cabeza , como m molan estas cosas!!
     
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Otro para el equipo.

    Con Solidworks creo que no hay problema, luego se exporta a Rhino y se une todo.

    Los bujes tienen que ser diferentes (bueno, como muchos componentes), pero creo que no tienes problema con eso.

    Si haces los bujes, creo que lo suyo es que hagas también las llantas y radios para completar la obra.
     
  4. Samumalaga

    Samumalaga Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Abr 2007
    Mensajes:
    2.850
    Me Gusta recibidos:
    421
    Ubicación:
    Málaga
    Si esa es la palabra es...pectacular y si te digo hasta un buen anodizado le vendría bien.
     
  5. kypa314

    kypa314 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Lo intentaré, por las llantas no creo que haya problemas, ya veremos como me lo monto con los radios je je je.
     
  6. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    ¿Qué problema hay con los radios, hombre? Si es lo más fácil de todo.

    No te pido un radiado trenzado. Con un cruce es suficiente, aunque 3 quedaría perfecto. O algo diferente: driveside 3 cruces y non-driveside radial o algo así.

    Podemos poner el martes como día del brainstorming para presentar ideas. Así hay tiempo para que se sume más gente.
     
  7. Alex117

    Alex117 Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2010
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto (Valencia)
    Las piezas pensais diseñarlas o copiar piezas reales?
     
  8. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Yo creo que lo ideal sería una combinación de ambas cosas.

    Por ejemplo, bujes, potencia, tija, manillar, discos... piezas originales nuestras.

    Transmisión, frenos...piezas reales.


    Vamos, como si fuese una bicicleta real, pero con componentes custom.
     
  9. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Bueno, chavales!

    ¿Cómo va la cosa?

    Podemos decidir ya quién va a hacer cada elemento de la bici. Yo, si no os importa, me encargo del cuadro, a no ser que alguien esté realmente interesado en hacerlo.

    Por supuesto, se admiten todas las sugerencias.

    Empezaré por un plano en 2D y tras presentarlo por aquí y discutir las medidas y cotas, me pondría con el modelado.

    Saludos.
     
  10. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Pero los diseños son puro ejercicio estético o alguien diseña a partir de datos estructurales y cinemáticos?

    Lo digo por las limitaciones estéticas que aportan esos 2 campos
     
  11. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Si te apuntas, podemos llegar algo más lejos en el diseño estructural.
     
  12. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Pfff si es que ando metido en mil cosas tiu, no doy a basto, pero seguiré el post y puedo comentar o aportar un poco según pongáis :)
     
  13. ironv6

    ironv6 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    2
    Os pongo el montaje de la adaptación del amortiguador para la STS. He modificado algunas piezas respecto a lo que os puse el otro día pero el resultado ha sido bueno, encaja perfecto y a tope de recorrido de amortiguador no llega a tocar con la tija de sillin tal y como me salía en la simulación, saca 150mm de recorrido detras, pero no creo que lo deje así ya que creo que será algo inestable tan alta.

    [​IMG]
     
  14. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Ha quedado muy bien ese amortiguador, pero 150 de recorrido para ese cuadro me parece excesivo, ¿no? ¿Cuánto da de origen?

    Por otro lado, he empezado el cuadro del proyecto conjunto y me surgen unas dudas sobre la horquilla.

    La idea sería poner la FOX Talas 34 29er de 140, pero no encuentro las medidas. Al menos para el cuadro necesito el avance y el axle-to-crown, para poder seguir.

    A ver si me echáis una mano.

    Saludos.
     
  15. ironv6

    ironv6 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ni idea de lo que da de serie, con 150 la he querido llevar al máximo, bajarlo es fácil, iré jugando con las pastillas (las de la foto son las primeras que hago pero seguro que no son las últimas) hasta que llegue a algún punto que me convenzca, pero primero hay que saber donde está el límite.
     
  16. ironv6

    ironv6 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    2
    Esta pieza, aunque muy sencillita de diseño tiene su gracia, es la última que me quedaba por hacer para la STS, es el anclaje para la pinza de freno trasera, lo he hecho en 6061 T6 para que no desentone con el cuadro y le he añadido un grabado con las alas de GT, el grabado tiene unas dimensiones de 7mm de alto por 28 de largo. Si esta tarde puedo soldarla subiré algunas fotos, por lo pronto la pongo presentada a falta de ajustarla para que asiente, tengo que hacerle un huequecillo para que se adapte al cordon de los tirantes.

    [​IMG]
     
  17. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Preguntas:

    Como vas a soldarlo
    Que tratamientos posteriores van a tener las piezas resoldadas
    Que cálculos has hecho para el soporte, la soldadura y algún pequeño estudio en el triángulo trasero?
     
  18. ironv6

    ironv6 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    2
    Demasiadas preguntas para mi gusto, os pongo el resultado final.

    IMG_8355.JPG

    Hay alguna zona que ha perdido un poco el brillo pero cuando la bici esté funcional le daré unos retoques al pulido.
     
  19. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Pues si no te las has hecho, espero que la suerte esté de tu parte. Independientemente de que el trabajo de soldado sea excelente, lo cual no lo dudo porque además el aspecto final es de haberlo hecho con esmero, una modificación estructural necesita un poco de estudio previo. Siento ser tan "así" pero estoy curado de espanto de ver cosas que se rompen o no funcionan bien por haberlas hecho sin hacerse preguntas como las que he puesto. Es que elegir el material para que estéticamente quede uniforme no es la forma de elegirlo por ejemplo. Por soldabilidad con el resto del tirante, por tener buen comportamiento en placas estrechas, características fisicogeométricas adecuadas, si. De verdad, que es posible que no tengas problemas porque esté muy sobredimensionado, pero no es la forma de hacerlo, al menos en mi opinión.
     
  20. ironv6

    ironv6 Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que no quiera responderlas no significa que no me las haya hecho, este trabajo se lleva gestando muchos meses y no me apetece explicar los pormenores. El material se ha elegido con sumo cuidado, lo de que no desentone se refería a que es la misma aleación que el resto de los tubos no al color del aluminio :aplauso4
     

Compartir esta página