correr en master-30

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por gallito_orbea, 25 Jun 2013.

  1. άλφα ωμέγ&

    άλφα ωμέγ& Miembro activo

    Registrado:
    13 Nov 2010
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    8
    Eres el que más anda de los regazaos esos por que "esos" se gastan lo que no esta escrito para seguir al pelotón, si fueran a tu lado desde el principio te costaría seguir su ritmo.
     
  2. rubisur

    rubisur Novato

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro. Por eso al principio de carrera ya me quedo solo. Porque no los puedo seguir hasta que van apajarando y las fuerzas se igualan.
     
  3. άλφα ωμέγ&

    άλφα ωμέγ& Miembro activo

    Registrado:
    13 Nov 2010
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    8
    Estoy contigo, en lo que dices y en que no sigo el ritmo. Jejeje
     
  4. rubisur

    rubisur Novato

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por otro lado me gustaria saber en cuanto al entrenamiento, cuantas horas haceis a la semana? Planificais series, puertos, ayunas, descanso? Yo lo hago pero la evolucion no es tan rapida como para que en un año pueda estar a su altura.Cuanto tiempo pasa hasta lograr ir dignamente en un peloton master? Teniendo en cuenta que yo soy de los mejores amgos del del coche escoba. Que no se ofenda nadie.
     
  5. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.471
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ayunas ? Te planificas tú mismo ? Pues igual la planificación no es del todo buena. Normalmente 2 horas diarias y fondos largos los sábados y domingos. Luego ir añadiendo series a ritmo medio, series cortas, series largas, series en subida en varios ritmos y cadencias, puertos... no se, yo creo que planificar eso es muy complicado
     
  6. luisz

    luisz Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    6
    Para correr en madrid no hace falta tener licencia, puedes sacar la de un día
     
  7. perturbado

    perturbado Novato

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
  8. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Todo depende de tus cualidades. Hay gente que lo consigue el primer año y otros que se retiran sin conseguirlo. yo creo que la media real anda por los 3 años cuando empiezas a acabar casi todas las carreras "asequibles". Hay otras en las que el primer grupo son 15 tíos o menos tipo Collado Mediano y si no tienes cualidades, no vas a llegar con ellos nunca, entrenes lo que entrenes, porque el margen biológico de mejora puede limitarte. Pero vamos, estas son las menos.

    Lo del entrenamiento depende de cada uno. En mi caso, entreno los martes y los jueves entre 90' y 2h. Luego el sábado doy un paseo de 90' y el Domingo 3 o 4h en grupo.
    En verano salgo a hacer "tutifruti" porque salgo en grupo y hace mas calor. En Otoño-Invierno-Primavera suelo estructurar. Como uso poco tiempo, cuando salgo solo con entrenamiento estructurado suelo apretar bastante. En entrenos de ritmos continuos salen medias de 35-37... lo digo porque empleo poco tiempo pero digamos que lo aprovecho bien.
     
  9. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Entrena las series cortas. Arreón arreón arreón, repecho de 1, 2, o 3 km al muerte. Una y otra vez en cada entreno. Acostúmbrate a la anaeróbia, que no tiene nada que ver con lo que sientes subiendo puertos, de hecho, salvo que te guste por pura afición, olvídate de los puertos. Llanos a ritmo elevado y repechos fuerte.
    También hay que entrenar el apretar en bajada. Parece una tontería pero intentar subir el pulso o la potencia en bajada cuesta mucho, pero en carrera hay que hacerlo, asi que lo mejor es entrenarlo. Tienes que intentar imitar entrenando lo que haces en carrera.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. jkgerrik

    jkgerrik Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    55
    Hola,
    Este año me puse el objetivo de adquirir el tono fisico suficiente para acabar una carrera master en 2014. Empece haciendo kms los finde para hacer la lieja bastogne lieja y las marchas de mayo junio me dieron la moral suficiente para sacar la licencia master 40. Corri en arbizu y treto acanbando bien ambas carreras. Por supuesto que el nivel es exigente pero todos tenemos amigos o conocidos master. Entrenando con ellos lo ves, Si no les sigues pues evidentemente no vas a acabar las carreras. Hay que tener capacidad de aguantar los latigos y recuperar rapido para poder acabar las carreras, de ahi a ser competitivo es otra historia. En todo caso es cuestion de probar con un minimo de realismo para no llevarte sorpresas. Se trata de jugar a ser ciclista y es una subidon total. Muy recomendable.
     
  11. Apero

    Apero Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hola todo depende de los años que se lleve practicando ciclismo, es muy difícil que con un año sólo se llegue ya al nivel Master, ts odo tiene un proceso. El primer año cojes tono fisico, el segundo estas para participar y ver que pasa y el tercer año estas para acabar carreras y hacer buen puesto. Yo estoy en ese proceso estoy en mi primer año y ni de lejos estoy para acabar carreras no voy mal pero, me falta mucho todavia hasta llegar a los w/kg para poder participar estoy en 3,4w/kg ¿cuantos w/kg hacen falta para plantearse acabar carreras Master?
     
  12. VICTOR1

    VICTOR1 Sietepikes Member

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    TALAVERA DE LA REINA
    Pues en teoria con menos de 4.1 ó 4.2 te vas al palco rápido. De todas maneras no desistas que influyen más cosas y entrenando se avanza más de lo que uno se cree. En un par de años estas listo...
     
  13. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Si es tan determinante saber el dato de la relacion peso/potencia con hacerse una prueba de esfuerzo se supone que un medico deportivo ya te dice si estas capacitado para participar y terminar, no?
     
  14. άλφα ωμέγ&

    άλφα ωμέγ& Miembro activo

    Registrado:
    13 Nov 2010
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    8
  15. Apero

    Apero Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    8
    No un medico deportivo te dice lo primero si eres apto o no para practicar deporte "Si estas sano" esa es la principal finalidad de la prueba de esfuerzo y por lo que recomiendan hacerse una prueba de esfuerzo cada año. El medico deportivo te dira cual es tu FTP pero no sabra decirte si estas para hacer una Master ni los Watios necesarios para acabarla.
    Se que el saber rodar en peloton influye mucho, me referia a un ciclista medio no a los casos especiales de los que son torpes, ni los que ahorran a tutiplen por saber rodar. 4,1-4,2 w/kg esta muy bien ya son muchos watios medios de prueba un ciclista de 70kg estaria en un FTP de 287-294W que eso ya son valores muy buenos, para todo lo que pasa de 280w de FTP hay que trabajar mucho para lograrlo, bueno ahora ya sabemos con cuantos watios se puede pensar en acabar carreras Master. Partiendo de que alguien se inicia con un FTP de 3w/Kg con entrenamiento estructurado se puede pensar en alcanzar esos Watios para acabar carreras que con los 2 años se puede conseguir otra cosa mas dificil es para ser competitivo y poder disputar carreras hay estimo yo que la cosa debe andar en 5w/Kg. ¿Por hay van los tiros?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.471
    Me Gusta recibidos:
    475
    Quizá un poco más de 5 w/kg para ser competitivo
     
  17. VICTOR1

    VICTOR1 Sietepikes Member

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    858
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    TALAVERA DE LA REINA
    *****... A que llamais ser competitivo?? Con 5w/kg y experiencia peleas carreras en master, te lo aseguro. Pero 5w/kg de verdad, que esto de los watios cuando hablas con la gente se parece mucho al sexo en cuanto al número..:)
     
  18. Apero

    Apero Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ha eso es a lo que me refiero a watios de " verdad" no a datos inflados 5w/kg son 350w de FTP para ejemplo de 70kg yo creo que estan bastante bien y ya puedes empezar a ser competitivo. Para poder acabar carreras se ha hablado de 287-294w de FTP con menos quizas se puede acabar pero supongo que con estos watios ya no se padece.

    Gracias
     
  19. pacobiker

    pacobiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2006
    Mensajes:
    3.372
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    en mi casa
    yo con 290 w y 72 kilos las paso *****, jaja, eso si ,si te sabes mover por el peloton sufres menos
     
  20. baciclista

    baciclista Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo no se ni los w que tengo ni la FTP, a veces peso 62,5 otras 61kgs. Este año he hecho 3 carreras master 30 y lo único que necesitas es ilusión, coraje y muchas ganas.
    Evidentemente no he ganado ninguna, pero tampoco me han dejado en ninguna. Asi que en resumen, si lo que quieres es correr en master, animate para correr y sufre para entrenar.
    Un saludo
     

Compartir esta página