A vueltas con el monoplato. pregunta: que hago con los agujeros del cuadro por donde pasan los cables del desviador?
Swidley, este tiene una pinta increíble Aunque me da q lo q buscas es algo más sencillo Tal y como te comentan garmin está a punto de sacar 2 modelos nuevos q puede ser lo q tu busques http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2015/06/nuevos-garmin-edge-20-edge-25.html
Volviendo con el tema ruidos. Este fin de semana, tras salir de nuevo en bici después de haber estado la horquilla en el SAT, en principio fue todo bien, pero al final de la salida del sábado, algo crujía, pero como había estado 15 días parada, pues podía ser cualquier cosilla, pero el domingo crujía más, así que ayer tarde estuve trasteando un rato, y aunque frente a la bici, agarrando el manillar y moviendolo hacia los lados crujía algo la horquilla, no era como antes, y dándole vueltas al tema y probando aquí y allá, me puse de pie junto a la bicicleta, agarré el manillar frenando, y pisando el pedal derecho haciendo fuerza hacia abajo, ahí si que crujía una barbaridad, limpié y engrasñe eje pedalier y cazoletas, y nada, y pensé que estaban gripados o algo mal los rodamientos de las cazoletas (nuevas de abril) pero como nunca se sabe, fui a pillar unas nuevas, y al contarle al tendero cómo crujía y que ya había limpiado y engrasado todo eso y nada, me aseguró que no era de las cazoletas, sino de algún punto del basculante que estaba seco, casi me lo aseguró al 100%, pues tal cual, desmonté bielas de nuevo, saqué desviador, y quité ese eje pasante de abajo, lo limpié y lo engrasé todo bien, luego hice lo mismo con el tornillo de 15 Nm y lo mismo con del de 10 Nm, que lleva un tubo pasante también, e voilá, ni horquilla, ni pedalier, ni nada de nada, se acabaron los crujidos. Sobre todo el de abajo y también el grande de 15 Nm, que llevan rodamientos, estaban muy secos y con tierrilla, una buena limpieza y un poco de grasa blanca de teflón y listo. El de 10 Nm y el de High-Low estaban bien, pero también les dimos un repaso. Es acojonante cómo se transmiten lo crujidos, haciendo fuerza con el manillar y sobre todo con los pedales, cruje toda la bici..
Gracias por el aporte Subetron. Estaba siguiendo tu tema de enviar al SAT por crujidos en la horquilla pero ya veo que como casi siempre vienen del mismo sitio. Me daba pereza enviar la horquilla y quedar sin bici, la mía cruje entera cuando subo de pie a full, algún día desmontare y engrasare todo, para la próxima baja...
La verdad que el tema de los crujidos es complicado. O los revisas todos como Subetrón o te vuelven locos los ruidos. Pero para la próxima, ya se que hacer cuando empieze a protestar
Ojo jusgom, mi horquilla crujía un huevo. La diferencia en saber si es la horquilla o no, está en ponerte delante de la bici, frente al manillar, y de pie sujetas la rueda entre las piernas y agarras del manillar y flexas hacia los lados. Ayer me confundió al principio, porque algo crujía, pero si es de la horquilla, cruje mucho más, y en cambio la horquilla no cruje al pisar el pedal y hacer fuerza hacia abajo, ya que eso puede ser desde las cazoletas a algún punto del basculante..
Por cierto, que ya le pasó a un colega, que desmontó el basculante y luego no tenía claro cómo iban las arandelas. El tornillo más grande, el de 15 Nm, (vamos, los dos tornillos, uno a cada lado) llevan dos arandelas protegiendo el rodamiento, una roja por fuera y otra negra por dentro, pues bien, ambas llevan un rebaje, y ese rebaje va siempre contra el rodamiento, así que ambas arandelas deben ir con la parte lisa a la vista y el rebaje hacia dentro contra el rodamiento. El tornillo de abajo, el de 25 Nm, que está junto al desviador, se sujeta la tuerca de fuera con una llave fija o llave inglesa y se mete una allen y se afloja al revés que se hace normalmente, o sea, se gira en sentido de las agujas de reloj para aflojar y al revés para apretarla. Una vez suelto, se le da unos golpecillos del lado de los platos y sale entero. Yo le meto por ahí el mango de una llave que entra justo, le doy un poquito con un martillo y empuja el tubo hacia el otro lado y sale. También lleva unas arandelas, sólo negras, sin rebaje, que van por la parte de dentro de los rodamientos de ambos lados, o sea por dentro de las vainas, separando vaina y cuadro. Edito y añado: tardé 15-20 minutos en revisar todo el basculante, porque es muy sencillo, eso si, con dinamométrica en mano, salvo los traseros, junto al eje trasero, porque como al montar los otros dejó de crujir, ya no me puse con ellos, pero en otro rato les echo un vistazo también..
Novato Buenas compañeros,quería que me dijerais vuestras sabias opiniones sobre una Scoot spark 740 27.5 del 2015,yo mido 1'80 y 83 de entrepierna y acabo de pillar la bici en talla M,llevo la tija bastante sacada un poco menos que el limite que aconsejan,qué opináis? La talla es la correcta? No pasa nada por llevar la tija tan sacada? Un saludo.
Hola Valdes, yo llevo una M y mido 1.82 y 83 de entrepierna. La tija es de 400 de largo y voy muy bien. La talla L, se me hacía un poco larga. No pasa nada por llevar la tija sacada, siempre dentro de los límites que te marca. Un saludo
Una foto de la salida de este fin de semana. Desde el Paralaia, un monte enfrente de la Ciudad de Vigo y punto de partida de muchas bajadas endureras. Unas vistas impresionantes.
Subetron una duda, para quitar las bielas es con una Allen por el lado contrario a los platos como si fueran unas bb30? Gracias
Si. La biela izquierda lleva dos tornillos, los vas aflojando alternando un poco cada uno, hasta que se aflojen los dos, luego hay una chapita en la ranura que hay que levantar, puedes meter una allen finita para empujar esa chapita hacia arriba, y necesitas una especie de llave de plástico negro con forma de estrella, justo con las mismas puntas que el huevo del tapón que lleva la biela de ese lado. Si no, lo puedes aflojar con algo plano que entre ahí y puedas hacer fuerza al girar. No está muy duro, no es como un tornillo metálico. Hay quien mete un alicate estrecho, porque cada pinza del alicate entra en uno de los huecos del tornillo, con el propio alicate cerrado, se mete hasta que hace tope y se puede girar y aflojar. Una vez hecho esto, desenroscas y sacas el tornillo de plástico negro (que hace de cierre de las bielas), saca esa biela, y queda un trozo de tubo a la vista, pues bien, por el otro lado quitas la cadena del plato, que caiga por debajo del plato pequeño, y con un martillo de nylon o algo que no dañe el tubo, le das unos golpecillos y sale la otra biela junto con los platos. Luego ya, si tus cazoletas son de rosca, necesitas una llave específica para desenroscarlas, y si son pressfit, lo mismo, pero otra diferente, claro..
Ésta pieza, la metes en el orificio estrellado de la biela izquierda, y con una llave inglesa, giras y aflojas, si no, no sale la biela.. http://www.wiggle.es/herramienta-de...|pcrid|63133848175|pkw||pmt||prd|5360069130es
Las mias son como estas: https://www.google.es/search?q=biel...dOMFu7hFM:&usg=__GPW4tNBPJZyiUK66vBkmEf6ejF8= Creo que no tienen esa chapita, cuando lo cambie os comento como van.
Hola la mia ya la tengo en 11, 20 con los cambios y en un futuro la adelgazare mas ya aprobecho y pongo unas fotos de una rutica por la costa brava de 5 dias y la spark una maravilla cada dia mas contento con ella.
Pues la mía acaba de engordar 14 g. Le he metido una tija con retroceso, una Ritchey WCS. Acabo de pesar ambas, 184 g. la KCNC y 199 g. la Ritchey. Continuamente se me echaba hacia atrás el sillín, daba lo mismo que apretara mucho los railes y lo colocara bien, porque tras varias horas en bici, la postura de mi cuerpo lo echaba hacia atrás a tope, y según todos los entendidos, eso es porque me pide la postura más atrás y va a su sitio..