Que medida necesitas? Yo lo compré en wiggle para 27,2 sin problema, pero lo puedes encontrar en muchos sitios, y de todos los tamaños. Esto es el mío en concreto 27,2 a 29,8 http://www.wiggle.es/espaciador-para-tija-de-sillin-use-sx/
Pues me vuelvo a citar. Lo mismo uso un fijador de roscas que tengo: Nural 50. Según leo, vale para rodamientos: http://www.pattex.es/pagina-de-inic...ades/para-el-profesional/roscas/nural-50.html
No creo que valga mucho: primero que habla de holguras de 0,05mm, es decir la mitad de una décima de milímetro. Segundo dice que vale para piezas roscadas, es decir para uniones estáticas, o sea que es rígido. Si quieres probar, allá tu, pero recuerda que después necesitas 17nm para despegarlo...
Reex, gracias por la respuesta. Según el folleto sí que vale para rodamientos: " "Áreas de aplicación: Fijación de tornillos, espárragos, pernos, tuercas, casquillos, cojinetes, retenes, anillos, rodamientos, tapones, ejes, poleas, bulones y demás elementos de fijación en bloque, culata, carburador, transmisión, embrague, dirección, engranajes, diferencial, frenos, bombas de aceite y gasolina, dinamo y alternador..." Por otra parte es un producto pensado en poder desmontar las piezas posteriormente. Los tornillos en los que lo he usado se desenroscan fácilmente. Otro tema es que hay selladores de rodamientos más específicos que cubren holguras del doble o triple que éste, pero ante no usar nada y usar éste que lo tengo en casa, me lo estoy planteando. Además, tengo rodamientos nuevos y he pedido el cilindro de la excéntrica y me imagino que con todo nuevo no debería haber holgura. Si además echo un poco de sellador, posiblemente aguante más al no haber movimiento entre las partes. De todas formas, si lo uso, lo haré entre el cilindro y el rodamiento que son dos piezas que se cambian y no afectan para nada al aluminio del basculante
cada cuanto se recomienda cambiar rodamiento y demas del neuf? Yo prefiero llevarla al decaht no soy un manitas precisamente.
Referente a la holgura que tengo del basculante, y que comenté en la página de atrás: He comprado rodamientos y el cilindro de la excéntrica nuevos, y acabo de comprobar antes de ponerlos que sigue habiendo bastante holgura entre el cilindro y los rodamientos grandes. El cilindro es solidario con el basculante y los rodamientos con el cuadro, lo que indica que si los pongo sin más, seguirá habiendo holgura. Esa no tan pequeña holgura en tan poco espacio, se amplifica en el extremo de la rueda trasera. No me queda otra que pensar que si todo nuevo tiene holgura, cuando lo montan en fábrica los tienen que colocar con masilla, y lo que ha fallado en mi caso es esta masilla y lo mismo me podía haber ahorrado comprar estas piezas. Lo mismo hubiera bastado con desmontar y colocar masilla. Además, como comenta Reex74, creo que no me va a valer el Nural 50. Quizás tenga que meter una masilla que cubra más. Alguien tiene experiencia en este tema?
experiencia. ... yo trabajo en la aeronáutica y tenemos una pasta llamada Shim o suplemento líquido, cuando seca tiene la misma consistencia y cualidades mecánicas que el aluminio. No se si existirá un equivalente en el mercado de este producto pero podría solventar las olguras en los alojamientos de los rodamientos, otra opción es entregar cuadro y pedir otro en el deca que creo que así si te lo sirven.
Pero la holgura que tengo no es por el cuadro. La holgura está entre el rodamiento grande y el cilindro. Justo en la flecha que he marcado, pero antes de colocarlos en el cuadro. ¿Cuando tú lo cambiaste no viste holgura ahí? te costaba meter el cilindro en los rodamientos? porque el mío entra y sale muy fácil, sin presión.
Te comento mi experiencia: Desmontaje, al quitar la excentrica hacia un lado salia el rodamiento con ella, imposible quitar el rodamiento de la excentrica con la mano, con mucho cuidado y un martillo dando golpecitos alrededor del rodamiento sujetando la excentrica consegui sacarlo. Con esto quiero decir que estaba sin ninguna holgura y lo unico que observo es que lleva grasa. Decido cambiar excentrica y rodamientos, debido a su estado, al montar un rodamiento en la excentrica ( sin montar en el cuadro) noto que me entra con cierta facilidad y como me habia costado sacar los viejos pruebo con el otro y tambien entra con facilidad, sin preocuparme procedo al montaje. Montaje, al colocar un rodamiento el cuadro procedo al montaje de la excentrica viendo que entra mucho mas dificultosamente que estando sin montar, monto el otro rodamiento y observo lo mismo. Aclaración, en el montaje sin montar en el cuadro no utilice grasa ni nada, en el montaje definitivo en el cuadro uso grasa de montaje entre rodamiento y cuadro, y entre rodamiento y excentrica. Con esto te digo, primero, con lo unico que montan es con grasa, a mi entender, porque no encontre nada más, por eso monte con grasa de montaje y segundo prueba a montar los nuevos porque sacados pueden entrar con soltura pero una vez montados en el cuadro puede no ser así. Espero que se entienda. Un saludo.
Coincidimos en experiencia, a ver si has comprado excéntrica antigua y rodamientos del modelo 2014, es decir, diferentes referencias.
Antes de montar es evidente que hay una apreciable holgura como se ve en el vídeo que he hecho. Pudiera suceder que al montar el conjunto en el cuadro se elimine, pero ¿Cómo es posible entonces que al desmontar los rodamientos viejos haya que sacarlos de la excéntrica a base de golpes? El tema está en que voy a montar estas piezas nuevas porque me ha aparecido una apreciable holgura en el basculante. He cambiado los rodamientos medianos, sigue habiendo holgura y he comprobado que la holgura está justo entre la excéntrica y los rodamientos grandes. La misma que se ve en estas piezas nuevas.
Saludos compañero, te respondo por aquí el privado. Yo he montado como 3 o 4 juegos en la mía, y nunca he tenido ese juego tan grande. Debes de medir con un calibre el diametro exterior de la excentrica y el interior de los rodamientos, porque falla algo. Puede ser que la excentrica sea de los primeros modelos, como la mía que es del 2005, y los rodamientos, que según veo son del 2008 tengan diferentes medidas. Tengo en casa rodamientos antiguos, si quieres después te lo mido para ver el diametro interior.
Gracias Magma por responder. Como estoy atascado en el tema, os he escrito a los tres que me consta que habéis cambiado estos rodamientos para ver si salgo de dudas antes de acercarme por el Deca, porque creo que allí no me van a resolver nada. Ahora tienen una política diferente y tienen un taller central que es donde entienden, y es de imposible acceso. Ahora en las tiendas poco saben de este tema.
Mi cuadro es el modelo del 2008 aunque me lo cambiaron por ruidos en 2012 en garantía. Entonces los rodamientos sé que son los adecuados, porque en la referencia pone 2008. La excéntrica pone 2003 que no sé si será el año. La medida interior de los rodamientos es de 49,92 mm. La excéntrica mide 49,88 mm La diferencia es muy pequeña 0,4 décimas, pero una vez metida la excéntrica en el rodamiento, la holgura es evidente como se aprecia en el vídeo que os puse más arriba. Lo que sigo preguntándome es si puede que sea una holgura normal debido a las tolerancias y que en fábrica le metan sellador de rodamientos como en la foto que puse más arriba de un colega francés: http://forum.velovert.com/topic/128...roulements-de-cadre-rockrider-neuf-en-images/ Y más, viendo cómo tenéis que sacar la excéntrica del rodamiento al desmontar el conjunto los que los habéis hecho. En esta foto de ese mismo foro se ve cómo hay que golpear para sacarla
En todas la veces que he montado los rodamientos jamás me ha echo falta poner nada, encajan a la perfección. Ese sellador que pone el colega francés creará una película muy fina, pero no para quitar la holgura que tienes. A ver si me acuerdo y mido los rodamientos que tengo en casa a ver que medida tienen
Había que hacer fuerza para meterlos, yo utilizaba el rodamiento que había sacado y con el martillo lo golpeaba.
Perdona que insista, pero ¿estamos hablando de lo mismo? Me refiero con hacer fuerza, a meter la excéntrica dentro del rodamiento, que es donde yo tengo la holgura. No los rodamientos en el cuadro que ya me imagino que entrarán muy ajustados.