CebadaBikers: Salidas "novatas" en Fuenlabrada y alrededores

Tema en 'Madrid' iniciado por Quilla, 16 Feb 2014.

  1. Migaego

    Migaego Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2013
    Mensajes:
    577
    Me Gusta recibidos:
    286
    Gracias por el vídeo Jolu, vaya cuadrilla de comilones que nos hemos juntado, jajajajaja...
     
  2. PSR67

    PSR67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2014
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    372
    Strava:
    Muy buenas!
    Traigo noticias esperadas por todos!
    Tras varias conversaciones, esfuerzos y negociaciones, he llegado a un acuerdo con uno de nuestros patrocinadores.
    Cilantro Gastrobar nos ofrece una comida-aperitivo
    El acto consistiría en....lo que nos gusta a todos....comer, beber y juntarnos a echar unas risas!
    Habrá cervezas y todo tipo de tapas variadas.

    Debemos ponernos de acuerdo para comunicarlo al local y que nos reserven las instalaciones.
    Será el Domingo del mes de Junio que elijamos, sobre las 13-14:00 Horas.

    Creo que deberíamos copiar y pegar al igual que hacemos las convocatorias para que quede bien claro que día elegimos.

    Domingo 5 de Junio:
    1: Quilla
    2: Jolu
    3: Alicia (Si puede ser, si tiene que pagar no problem)
    4: Vicen
    5: Erfiti

    Domingo 12 de Junio:
    1:Escofi
    2:Antonio
    3: Alberto

    ....

    Domingo 19 de Junio:
    1:
    2:

    ....


    Domingo 26 de Junio:
    1:Escofi
    2:Alberto
    3: Antonio
    ....



    Vamos a tratar de agilizar un poco entre todos para poder hacer la reserva con algo de tiempo.

    Gracias a todos.

    Disculpar que no se haya podido realizar antes, tener en cuenta que nunca se dejó parado y existieron cuestiones que no pudimos solucionar antes.

    Un saludo

    PD: Informar que esta oferta que nos realizan es para los Cebadas que adquirimos la equipación "oficial" del grupo.
    En caso de querer apuntarse alguien más de los habituales, que no tengáis equipación, indicarlo en la lista, y lo comento con el local para que nos pueda hacer un precio especial para vosotros.
    Gracias
     
  3. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Voy a explicar una cosa que ya me han preguntado varias veces algunas personas respecto al strava y es ¿Por qué a mi me ha salido un desnivel mas bajo que el tuyo?. El asunto es que hacemos una ruta y a cada uno le sale un desnivel diferente. Lo normal sería que salieran desniveles parecidos, con una diferencia proporcional al denivel.

    Obviamente, el desnivel REAL es la suma de cada metro de desnivel en el terreno en cada punto por el que pasamos. Seria una suma continua en la realidad. Aqui llegamos al primer escollo, puesto que un GPS no nos da un posicionamiento continuo sino que obtenemos posiciones en determinados momentos, con una separacion en el tiempo de x segundos. Supongamos un caso extremo en el que configuramos nuestro gps para que nos de una posicion cada minuto. En el instante de la primera posicion nos da una altitud de 1oo y tras un minuto nos vuelve a dar una altitud de 100 tambien, por lo que el desnivel acumulado en este tramo seria de cero. Pero resulta que en ese minuto hemos subido y bajado dos cuestas de 10 metros cada una. Ese desnivel NOS LO COMEMOS, no podemos saberlo con esa configuración.

    Pues vayamonos al otro extremo. Ahora, pensamos, configuro el gps para que nos de una posicion cada segundo con lo que entonces nuestro desnivel acumulado se acercará al real. En este minuto obtenemos 60 posiciones, cada posicion con una altitud. Ahora sumamos y....resulta que en vez de 20 metros obtenemos 30. ¿Por qué sucede esto? Porque el margen de error en cuanto altitud y posicion que marca el gps no es despreciable y resulta que en el segundo 0 nos da 100 pero en el segundo 1 nos devuelve 102, en el segundo 2 101, en el segundo 3 104... Tambien puede suceder que en vez de 30 obtengamos una suma de 15.

    En este punto entran los "algoritmos de correccion" que tienen programas como strava o ibpindex. Estos algoritmos realizan correcciones o estimaciones en funcion de parametros como la velocidad, la altitud, etc... Por poner un ejemplo, si en el segundo 0 estamos en una altitud de 100 y en el segundo 1 en 110, esto, tiene pinta de ser un error y no lo va a tener en cuenta (OJO! si es al contrario puede no ser un error. Ejemplo: vas por un sendero con un terraplen al lado, en el instante t0 estas en el sendero y 1 segundo después te estas despeñando por él). Pero hay otro tipo de correcciones que consisten en tener en cuenta cambios de elevacion de x metros acumulados, o de hacer calculos en determinados desplazamientos o intervalos. Lo hacen para evitar contar un desnivel de un simple metro que haces despues de una bajada y que subes sin pedalear, por ejemplo. Esto lo que supone es "suavizar" el perfil. ¿Que pasa? Que algunos programas suavizan tanto en algunos casos que en vez de contarte 1000m de desnivel acumulado, te cuentan 500. Palabrita.

    Con respecto a strava hay otro factor adicional. Strava engloba las rutas que subes en uno de los dos grupos siguientes, sobre todo respecto a elevacion:

    - ruta con datos fiables: strava considera que hay ciertos dispositivos GPSs que generan datos fiables de elevación, sobre todo aquellos dispositivos específicamente destinados a entrenamiento deportivo, que incorporan altímetros barométricos y posibilidad de captación de señales de diferentes redes (gps, glonasss). Cuando subes una ruta desde un dispositivo de estos Strava considera que los datos de elevacion son fiables y NO aplica correcciones (o los aplica de forma mínima). Aun así te da la opcion de que strava recalcule, haga correcciones, etc.

    Los altimetros barometricos, como su propio nombre indica, calculan la altimetria en funcion de los cambios en la presión atmosferica. Generalmente son muy precisos, mucho mas que los datos de elevación obtenidos a partir de los propios satelites que es de donde toman la elevacion los dispositivos que no tienen barómetro, aunque no están exentos de su propio margen de error.

    - ruta con datos no fiables: pues el resto de dispositivos, y aquí entran todos los gps que NO disponen de altimetro barometrico (incluso algunos que si que disponen de él pero no son de tipo deportivo, como el etrex 30; otro dia enseñare como hacer que strava acepte los datos de elevacion de estos dispositivos). Por supuesto, los moviles entran en este grupo. Los datos de elevacion que aportan los moviles tienen mucho error al igual que los datos de longitud y latitud. En estos casos no es que strava aplique correcciones, no, es que lo que hace es directamente desechar los datos de elevacion para reconstruirlos a partir de mapas digitales de terreno con altimetría (DEM) y luego, ademas, aplica correcciones. En los moviles, ademas, no te dejan mucha opcion para configurar cada cuando tiempo se obtiene una posicion, creo que lo hacen cada 10 segundos por defecto. Esto podria mirarse abriendo un fichero generado y viendo cada cuantos segundos tienes una posicion. Un problema adicional de este calculo de elevacion es que si el dispositivo no es muy preciso en cuanto a posiciones lat/lon (o sea, en que punto del globo estás), te pueden salir puntos que hagan que la elevación cambie cuando se calcule a partir de los mapas con altimetrías. Ejemplo. vas por un camino y hay un terraplen de 10 metros a tu derecha. Si las posiciones desvian, cosa muy comun cuando vas por ejemplo entre arboles, muy posiblemente la trazada pasará del camino al fondo de terraplen. Si observases el perfil, verías muchos picos.

    Otra cosa. Hay otra limitacion a la hora de calcular desniveles mediante DEM y es la propia precision del mapa y me explico. Supongamos que tomo Madrid y lo divido en cuadrículas de 1kmx1km (o sea, un km cuadrado). Me voy al centro de cada cuadrícula y mido la altitud y se la asigno. Ahora hago una ruta y por cada punto, miro a ver en que cuadrícula está y le pongo esa elevacion. Como supongo vereis, la elevacion que me va a salir es una ****** anque ponga el telefono para que me de posiciones cada milisegundo. Hay mapas con DEM de 20x20m, esto ya sería algo bastante bueno.

    Asi que lo ideal seria tener un dispositivo preciso en cuanto a posicionamiento, con altimetro barometrico y en este caso cuanto menos tiempo se tenga por posición mas cercano estarás a la realidad.

    Para mas info: https://support.strava.com/hc/en-us/articles/216919447-Elevation-for-Your-Activity#how

    Si vuestro GPS da buenas posiciones x/y, es posible asignar a vuestras rutas una elevacion a partir de mapas digitales. Hay dispositivos que ya lo hacen "de serie" siempre que se tenga un mapa con altimetrías instalado. Si no es vuestro caso, existe una herramienta online que puede usarse para esto y es http://www.gpsvisualizer.com/. En esta pagina hay muchas herramientas, pero con una de ellas podemos hacer esto:

    1) Pinchas en Convert to GPX
    2) Con la configuración por defecto, pinchas en el boton que está al lado de "Upload your files here", seleccionas el fichero gpx (tambien vale para tcx)
    3) Donde pone "Add DEM elevation data" clicas en "best available source", es decir, dejar que el programa seleccione la mejor fuente para nuestra ruta.
    4) Hacer click en Convert
    5) Se abrirá, tras unos segundos, una nueva pagina donde podréis ver el contenido del fichero generado por la herramienta y un enlace para descargarlo.
    6) Hacer click en el enlace para descargar el fichero.

    Ya teneis vuestra ruta, con todos vuestros puntos pero con datos de elevacion de mapas. Ahora podeis ir a herramientas como IBPindex.com, arrastrais el fichero generado para ver los datos. IBPindex aplica también correccion generalmente pero si las posiciones x/y son buenas (es decir, no teneis casos como una posicion en fuenlabrada y la siguiente en el congo, por ejemplo) podeis decirle que quereis ver los datos de la ruta sin correcciones y os dará un numero que se aproximará bastante a la realidad.

    En otro capitulo de la serie "por qué strava me dice que mis desnivel acumulado es una birría si ayer subí el Angliru 10 veces" os enseñaré como subir un fichero GPX como si fuese generado por un dispositivo garmin que strava considera fiable, lo que permitirá subir ficheros con elevacion calculada a partir de mapas (o a partir de altimetros barometricos) y que strava acepte estos datos de elevacion en vez de descuartizarlos con sus algoritmos de corrección.

    PD: si has llegado hasta aqui, te felicito, yo no lo hubiera hecho.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 12
    Última edición: 24 May 2016
  4. PSR67

    PSR67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2014
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    372
    Strava:
    Gracias por la info, ahora, eso si, tienes hoy mucho tiempo libre, no?, vaya tocho, jejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. joludelato

    joludelato Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2014
    Mensajes:
    1.246
    Me Gusta recibidos:
    1.648
    Ubicación:
    Alcorcón
    Te voy a dar un "Me gusta" porque te lo has currado, pero que te conste que yo no tengo strava, los desniveles los mido según tenga cansancio en las piernas, y pienso jo.er, que cuesta la virgen, jajajajajaja, y las distancias las relativizo en función de lo lejos que me queden las cervecitas y la morcilla patatera de Antonio, o las patatas revolconas del rayter( no se sí se escribe así), por lo demás muy currado papa, papa , medio papa, jajajajaja
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    En realidad lo escribí anoche, ahora solo lo he enviado
     
  7. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    :D eso decías de los automáticos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. jose_ol

    jose_ol Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2013
    Mensajes:
    698
    Me Gusta recibidos:
    456
    No tenías sueño o qué
     
  9. PSR67

    PSR67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2014
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    372
    Strava:
    Ok, por cierto, ya me enseñaras como carajo se corrige la altimetría en Strava, pues en el PC, por más que miro cuando grabo una ruta con el móvil, no encuentro el supuesto icono de corrección de altura.
     
  10. PSR67

    PSR67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2014
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    372
    Strava:
    Estaba muy descansado, por la mañana se metió una ruta Light,
     
  11. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Es que estos ya no me dan caña y me quedo muy descansado :p
     
  12. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    En el próximo capítulo lo explico
     
  13. PSR67

    PSR67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Abr 2014
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    372
    Strava:
    Jo, yo no puedo esperar.....
     
  14. vicen_hl

    vicen_hl Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Si no me lo explicas en un vídeo donde Coco sea el protagonista no me entero ni de el nodo. Yo nunca corrigo, subo de mi garmin barométrico y a por más kms

    Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Manuelsunn

    Manuelsunn Manuel Probadores

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Ubicación:
    Leganes
    Ponéis la altitud de donde estáis (ciudad, pueblo, etc.) En el gps?
    Saludetes.
     
  16. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Bueno, pues llegamos al capítulo dos de

    [​IMG]


    Antes de ir al tema, un apunte:

    Pablo preguntaba que cómo se corrije la altura cuando sube un track en strava: pues según lo que comentaba en el capitulo 1) de la mitologíca saga que tenemos entre manos, cuando se suben tracks en ficheros generados por dispositivos que considera no fiable, Strava NO da opción de corregir altura, simplemente calcula la altitud en funcion de sus bases de datos, mapas y algoritmos de corrección. Sólamente da la opcion de corregir la altura cuando subes un track generado con un dispositivo fiable para strava. En este caso aparece, en la version web, un enlace debajo de la elevacion con el texto "Altitud (?)". Repito que esto solamente lo muestra cuando se suben tracks desde dispositivos fiables. Los otros, a joerse....


    a joerse a no ser que hagas lo siguiente.

    Como decirle a strava "acepta mis desniveles tio!"

    Antes de desvelar el secreto del santo grial, me gustaría recomendar que NO se suban tracks con lo que voy a explicar con desniveles grabados con moviles o gps SIN altimetro barometrico. El desnivel te puede salir un churro, muy "parriba" o muy "pabajo", con muchos picos, etc... En estos casos es mejor generar un track con alturas procedentes de mapas como expliqué en el mensaje anterior, siempre que las posiciones sean fiables (cosa que con los moviles generalmente no suele suceder). En cualquier caso es recomendable usar un gps "güeno".

    Voy a poneros un ejemplo de por qué NO recomiendo esto. He recuperado un track de hace mas de 4 años que grabé con un gps que no tenia altimetro barometrico, bastante malo el gps, y lo he subido diciéndole a strava que lo he grabado hoy (manipulando las fechas también) con un Edge 800 para que acepte los datos de elevación tal cual. Este es el resultado:

    fake.png

    Absurdo. Fijaos en el perfil, lleno de picos y fijaos en el resultado que da, mas de 1000m de desnivel en una ruta que tendra a lo sumo 250m. Es por esto que subir un fichero generado con un gps malo diciéndole a strava que se grabó con un dispositivo fiable no tiene sentido más que el de engañarse a uno mismo. En este caso, habria que generar un track con alturas a partir de DEM, al menos, o bien subirlo tal cual lo grabó el gps para que strava calcule él mismo el desnivel. Aqui teneis el track original subido a strava en su día: https://www.strava.com/activities/92993505


    Bien, vamos a ver como hacer el truco(*). Para ello vamos a adentrarnos en las tripas de los ficheros GPX un poco. No mucho. Simplemente comentar que GPX viene de GPS Exchange Format, usease, Formato para el intercambio de datos GPS. GPX es una especificacion, una forma de estructurar puntos, segmentos, tracks de una manera estandar para que todo el mundo lo entienda (para que cualquier programa pueda leerlos o generarlos). No quiero extenderme mucho mas en aspectos tecnicos. Simplemente comentar que un fichero GPX contiene una "cabecera", una linea o (lineas ya que puede estar especificada en varias lineas) tal que asi:

    CODE, HTML o PHP Insertado:
    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
    <gpx
      version="1.0"
      creator="GPSBabel - http://www.gpsbabel.org"
      xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
      xmlns="http://www.topografix.com/GPX/1/0"
      xsi:schemaLocation="http://www.topografix.com/GPX/1/0 http://www.topografix.com/GPX/1/0/gpx.xsd">
    Olvidaos de los xmlns, xsi:... y todo eso. No nos interesa eso. Fijaos en ese atributo creator="GPSBabel...". Ese atributo indica el dispositivo o programa que ha generado el fichero GPX y lo usa strava para determinar si los datos vienen de un dispositivo fiable o no. Strava tiene una lista de dispositivos y se pregunta ¿"GPSBabel..." está en esa lista? No, pues entonces paso de su elevacion. Imaginaos que en vez de ser asi hubiese sido esto:


    CODE, HTML o PHP Insertado:
    <gpx xmlns="http://www.topografix.com/GPX/1/1"
    xmlns:gpxx="http://www.garmin.com/xmlschemas/GpxExtensions/v3"
    xmlns:gpxtrkx="http://www.garmin.com/xmlschemas/TrackStatsExtension/v1"
    xmlns:wptx1="http://www.garmin.com/xmlschemas/WaypointExtension/v1"
    xmlns:gpxtpx="http://www.garmin.com/xmlschemas/TrackPointExtension/v1"
    creator="eTrex 30"
    version="1.1"
    xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
    xsi:schemaLocation="http://www.topografix.com/GPX/1/1 http://www.topografix.com/GPX/1/1/gpx.xsd http://www.garmin.com/xmlschemas/GpxExtensions/v3 http://www8.garmin.com/xmlschemas/GpxExtensionsv3.xsd http://www.garmin.com/xmlschemas/TrackStatsExtension/v1 http://www8.garmin.com/xmlschemas/TrackStatsExtension.xsd http://www.garmin.com/xmlschemas/WaypointExtension/v1 http://www8.garmin.com/xmlschemas/WaypointExtensionv1.xsd http://www.garmin.com/xmlschemas/TrackPointExtension/v1 http://www.garmin.com/xmlschemas/TrackPointExtensionv1.xsd">
    Esta es la cabecera de un fichero gpx generado con un Etrex 30 de Garmin. Fijaos en el atributo creator. Bueno, pues el eTrex 30, a pesar de tener altímetro barometrico TAMPOCO esta en la lista de GPS feten para strava.

    Una forma muy simple de decirle que acepte nuestros datos buenos que provienen de un altimetro barometrico es abrir el fichero y cambiar el atributo creator por un dispositivo en el que Strava si cree, como por ejemplo el Edge 800. Así:

    CODE, HTML o PHP Insertado:
    <gpx xmlns="http://www.topografix.com/GPX/1/1"
    xmlns:gpxx="http://www.garmin.com/xmlschemas/GpxExtensions/v3"
    xmlns:gpxtrkx="http://www.garmin.com/xmlschemas/TrackStatsExtension/v1"
    xmlns:wptx1="http://www.garmin.com/xmlschemas/WaypointExtension/v1"
    xmlns:gpxtpx="http://www.garmin.com/xmlschemas/TrackPointExtension/v1"
    creator="Edge 800"
    version="1.1"
    xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
    xsi:schemaLocation="http://www.topografix.com/GPX/1/1 http://www.topografix.com/GPX/1/1/gpx.xsd http://www.garmin.com/xmlschemas/GpxExtensions/v3 http://www8.garmin.com/xmlschemas/GpxExtensionsv3.xsd http://www.garmin.com/xmlschemas/TrackStatsExtension/v1 http://www8.garmin.com/xmlschemas/TrackStatsExtension.xsd http://www.garmin.com/xmlschemas/WaypointExtension/v1 http://www8.garmin.com/xmlschemas/WaypointExtensionv1.xsd http://www.garmin.com/xmlschemas/TrackPointExtension/v1 http://www.garmin.com/xmlschemas/TrackPointExtensionv1.xsd">
    Guardamos, y subimos el track a strava.

    Y ya está.
    [​IMG]


    EDITO(*): Estudiando los servicios públicos que ofrece Strava para la integración de aplicaciones, he visto un apartado que justamente habla de esto y ofrece un mecanismo estandar, sin necesidad de poner un modelo concreto como Edge 800. Se trata de añadir en el atributo creator, al final el texto "with barometer". Así, en el primer ejemplo que ponía, usando el atributo creator GPSBabel... podria ponerse así:

    CODE, HTML o PHP Insertado:
    <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
    <gpx
      version="1.0"
      creator="GPSBabel - http://www.gpsbabel.org with barometer"
      xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"
      xmlns="http://www.topografix.com/GPX/1/0"
      xsi:schemaLocation="http://www.topografix.com/GPX/1/0 http://www.topografix.com/GPX/1/0/gpx.xsd">
    Así puesto también valdría para que Strava sepa que usaste un dispositivo con altímetro barométrico.

    Tengo otros trucos para strava en la manga que me voy a plantear contarlos. Uno de ellos no lo he visto publicado en ningun sitio de internet, lo he desarrollado yo:

    - Como bajarse cualquier gpx de strava: una de las funcionalidades premium es que puedes bajarte cualquier track. De hecho no es necesario ser premium, despues de todo ;).

    - Como comparar tiempos con cualquier usuario de strava: otra de ls funcionalidades premium de strava es la de poder comparar tiempos en segmentos con cualquier usuario. Bueno, pues tambien he desarrollado un truco para poder hacerlo sin ser premium, aunque requiere codificar y decodificar algunos datos en base 64. (Edito: este creo que me lo voy a guardar para mi)

    (*) Esto, por supuesto, NO supone ni ningun caso "hackear" ni modificar nada en Strava. De hecho este truco lo saqué de los propios creadores de strava que recomendaba a un usuario que tenia un eTrex30 que cambiase el atributo creator de sus ficheros para que strava reconociera la elevacion. Tambien lo comentan en la documentacion de su API Publico https://strava.github.io/api/v3/uploads/ en el apartado "Device and elevation data"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 8
    Última edición: 24 May 2016
  17. Manuelsunn

    Manuelsunn Manuel Probadores

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Ubicación:
    Leganes
    Que jodienda que solo puedo darte un "me gusta". Se merece barril de cerveza y lo que Ud. quiera.
    Saludetes
     
  18. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Siempre la pongo, Manuel.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Manuelsunn

    Manuelsunn Manuel Probadores

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Ubicación:
    Leganes
    Ya...... pero y los demás?
    Si no sabes la altitud exacta, puede haber bastante diferencia con los datos.
    Saludetes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. MTBMAD

    MTBMAD Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    1.170
    Me Gusta recibidos:
    499
    Of course, en ese caso pasará un tiempo hasta que el gps ajuste la altitud y durante ese tiempo tendrás datos incorrectos.
     

Compartir esta página