El DHX2 era un "chusco" que topeteaba de mala manera al primer salto de más de un metro, y si le cerrabas el bottom out para evitarlo,era como un rp23,pero todo evoluciona... Llama la atención que muchos top de la WC de descenso montan aire, y nosotros nos hacemos pajas mentales de si aire o muelle...y no me vale el argumento de que nosotros hacemos bajadas más largas y que el amortiguador de aire se calienta y pierde sensibilidad. Obviamente,cada uno monta lo que más le mola, faltaría más, pero añadir 250 gramos gratuitos (en el mejor de los casos) a una bici con la que tienes que pedalear para arriba 10 veces más tiempo del que estás bajando, no me convence. Pero bueno, ya no spammeo mas, perdón.
Me refiero a este http://www.ridefox.com/2016/family.php?m=bike&family=dhx2 También muchos top de la WC montan muelle, y todos tienen sus argumentos de por qué. http://www.pinkbike.com/news/shock-decisions-lourdes-dh-world-cup-2016.html Yo quizás lo que no me haga sean pajas mentales con el peso de la bici. Prefiero llevar material que me permita disfrutar de la bajada a tope aunque tarde 1 minuto más en llegar arriba, que por ir ligero luego no disfrute todo lo que quiero de la bajada. 200 gramos es una penalización menor, sobre todo cuando la plataforma de pedaleo del CCDB Coil CS es mejor que la del Air y quizás aún llegue más descansado que con el mismo de aire y 200 gramos menos. Además, teniendo en cuenta que aunque pase más tiempo subiendo, esta bici la tengo para disfrutar bajando. Yo expongo mi opinión, y es que para mi el muelle supera ampliamente al aire en todos los aspectos, excepto en el peso, eso es evidente. Que a ti te vale de sobra con el aire y te gusta como va? Genial. Que teniendo el X2 en la bici no lo vendería para cambiarlo por otro, pues seguramente no. Pero tampoco vendería el mío para cambiarlo por uno de aire porque pese un poco menos. 200 gramos es llevar una manzana más o menos en la mochila. Nada grave. Si el peso me fuera tan importante, no llevaria unos V4 con latiguillo metálico ni cubiertas de 1kg. Seguramente subiria mejor con unos Avid Carbon y cubiertas de 650 gramos, pero... no disfrutaría tanto en la bajada. Iría con más miedo de romper algo que de pasarlo bien.
Buenas! Imagino que también influirá el peso del rider y el uso determinado. Lo de los Pros es tema aparte puesto que trabajan con suspensiones más duras y/o toscas y prima la reducción de peso. Sin contar que son un escaparate... Un pajarillo de 60kg que busca desafiar el crono y no va a Bikepark pues le puede valer el de aire. Un peso pesado como yo de 95kg que sólo sube para bajar cuando no hay telecabina cercano el muelle puede ser la mejor opción. 200g en un peso final rider-bici de 75kg puede ser más crítico que en uno de 100kg. Esto último, para mí, es un disparate. Un saludo!
Meter aire en el dh es una pura maniobra de marketing para que la gente cambie sus amortiguadores y Fox haga caja y como tal los corredores deben hacerlo para que el resto también lo haga. 200grs en la suma de piloto más bicileta no es peso. Si el aire fuese mejor, la f1, moto gp etc llevarían aire, es así de claro
Estoy de acuerdo contigo en que air en Dh es marketing.. Pero no es lo mismo meter peso en la bici que en el biker.
La eterna divagación, aire o muelle, nada nuevo q no se haya dicho...yo personalmente estoy encantado con el db coil cs en una patrol, es un punto poder cerrar comp y rebote con un swich para mitigar el balanceo en un amortiguador tan sensible aunq yo solo lo uso en asfalto ya q la bici pedalea muy bien pero en asfalto la cadencia más alta hace q las piernas balanceen la bici, con el cs es on, toda una gozada, una vez en terreno irregular cs en off y a gozar de su sensibilidad!!
Pues otro por aquí... Ahora a ver cuanto tiempo tardo en afinarlo... Para empezar peso 93 en bolas, equipado sobre los 98, y llevo un muelle de 600. Respecto a las regulaciones no tengo ni idea de como están, ya que es de segunda zarpa, pero el anitiguo propietario pesaba 93kg también, así que supongo que el muelle al menos me servirá..., o este o uno de 550, a ver como evoluciona la experimentación con este amorto. Comentar que vengo de un Vivi r2c coil con muelle de 500 y lo llevaba a 3 de 5 vueltas de rebote al final de recorrido y a veces 6 o y otras 7 de 10 de principio de recorrido. La compresión en baja la llevaba abierta para bajar y para subir a 3 clicks. Un saludo.
Por fin!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Ahora va a tocar cerner bastante, ya que no hay tune para mi bici. Tocara echar horas con el ensayo error.
Buenas, Pregunta para los que tenéis montado el amorto, alguien le ha puesto rodamientos de amachete? Al hacer el pedido a DRS del amorto y muelle sa-r pedí el amorto con ojales de 15 ya que tengo unos amachete de esa medida con muy poco uso y quería aprovecharlos, pero me dijeron que se perdía la garantía que Cane Creck hay que llevar con sus casquillos. Alguien sabe algo del tema?
No lo se con seguridad pero no creo que se pierda la garantía por eso, es más, me parece un gilipollez.. Si te pasara algo y tuvieras que tirar de garantía pues los vuelves a cambiar y a ver como se enteran. Por otro lado, cuando lo cojes con ojales de 15mm... Solo es uno de 15 , el que va en la bieleta superior. El ojal que va al cuadro es de 14,7mm
Yo también pienso lo mismo que tu, ademas he estado leyendo los FAQs se su pagina y solo explican como montar los casquillos, no especifican que no se pueda montar con rodamientos.
No entiendo porque se iba a perder la garantia si ya viene de fabrica con ojal de 15. Podras montar cualquier casquillo que te permita el ojal. Yo le llevo con Amachete desde el principio y en la tienda donde le pille no me dijeron nada.
Bueno, por si no lo habías visto, han sacado un nuevo eje dorado de baja fricción, 50€ tienen la culpa.. y otra cosa, el mantenimiento completo está sobre los 100-120€ según DRS. Supongo que el mantenimiento se recomienda cada año, no? al ser muelle en teoría es más robusto que el aire, tengo entendido, no? yo al mío hasta dentro de bastante no pienso hacerle nada jajaja. Un saludo.
Perfecto, si tienes que mandarlo a garantía le quitas los amachete, Le pones los otros y listo. Tardas 4 minutos con la herramienta adecuada
Buenas, despues de casi 3 semanas esperando al amortiguador al final ya me ha llegado. Una vez de tenerla en la mano y empezar a tomar medidas y comprobar como va a quedar en la bici me ha surgido una duda: El amortiguador es de 222x70 y al medir entre ojos da 222 pero al vastago me da 70 sin el tope de goma, pero midiendo con el tope me da 60 de recorrido y no me parece nada normal, no me parece que el tope pueda comprimirse hasta los 70. A ver si alguien puede medir su amorto y me puede sacar de dudas. Muchas gracias.
El mío tampoco mide 57mm de carrera que tiene contando el tope de goma, pero es que los amortos de muelle llevan ese tope para no hacer topes o que sean muy suaves... es completamente normal. Un saludo.
Es que si el vastago midiese la carrera completa y a parte llevase el tope de goma, daria mas carrera. Y eso en segun que cuadros podria ser catastrofico, porque el basculante podria llegar a golpear en el cuadro.
Quitar unos 5mm me puede parecer normal, pero quitar 1cm me parece excesivo. Si le quito los 23mm de sag que me recomiendan casi me como la mitad de recorrido.