Lo de dejarnos pasar mutuamente ciclista y peatón en el paso cebra, ambos con la mejor sonrisa, a mi me pasa con relativa frecuencia, creo que indica que muchos peatones no ven al ciclista como enemigo peligroso, como sí pasa con los coches.
Pues voy bastante por el carril normal (no carril bici), así puedo ir mas rápido, normalmente no hay ningún problema. Otras veces prefiero ir por el carril bici cuando quiero ir mas tranquilo o descansar un poco del tráfico, cuando voy entre los coches intento igualar la velocidad con ellos casi sin darme cuenta y acabo mas cansado y sudando bastante, según donde vaya no puedo llegar muy sudado. Normalmente el que da el paso ocupa el carril de la derecha que es el que permite girar así que cualquier otro que quiera girar irá detrás suyo y tendrá que pararse, de todas formas estoy siempre atento a cualquier otro que quisiera girar en paralelo a ese, que siempre puede pasar.
jajaj ya somos 2 krzysiu! Nunca uso el carril bici, me muevo por bcn intentando no pisarlo, evidentemente porque voy mucho más rápido y me siento más seguro que llendo por "el carril apartabici". Tengo miles de anécdotas con los motorizados pero tengo que decir que cuando me encuentro con algún conductor amable, mi gesto de agradecimiento es efusivo y mi sonrisa todavía lo es más :-D Circulo cada día por bcn y personalmente es una jungla así que cuando me suceden cosas positivas me siento todavía mejor. Hoy sin ir más lejos, en Poble Sec (barrio con calles estrechas de un solo sentido) me he topado con una furgoneta que estaba aparcando, me he parado para que tirase marcha atrás y pudiese aparcar, entonces el conductor me ha visto y con la mano ha insistido varias veces en que pasase, que iba a estar rato aparcando (tenia poco margen de maniobrabilidad), detrás mío ya había como 5 coches esperando... En los casos que circulo por el carril bici (cuando voy en plan paseo) voy con mil ojos, sobretodo con los coches que giran a la derecha, voy mirando constantemente las maniobras porque más de una vez he estado apunto de salir volando porque un coche a girado en paralelo a mi sin verme.
Yo tambiém cuando voy ligero voy por carretera, cuando voy al trabajo o a la universidad para no llegar sudao si que cojo el carril bici. Y hablando de anecdotas y percances, yo he tenido más percances por ir por el carril bici que por la carretera.
Me hubiese encantado verlo hay por ahí mucho aficionado a tocar la bocina en cualquier ocasión. Por cierto, un hilo necesario, gracias por la iniciativa!
Lo decía mas que nada porque el post entero iba en el hilo del desahogo ... y en esa última línea cambia todo el argumento.
Creo que me he explicado mal (por segunda vez) ... Quería decir que me había hecho gracia que tu comentario PARECÍA en todo momento ir sobre el tema del otro hilo, PEEERO en el último momento cambia el hilo argumental. Nada más. Sin malos rollos y sin decirte dónde tienes que postear, que has dado muchos más pedales que yo y llevas mucho más tiempo que por aquí. A ver si ahora sí me he explicado bien. ;-)
Que maravilla de “Post”, es el mejor que he visto en semanas por no decir meses…Debería estar en portada siempre. Muchas gracias a franklin por crearlo. Soy de la opinión de que solo lograremos normalizar la situación de la bicicleta en nuestro país en base a las buenas maneras. Solo si respetamos seremos respetados. Esto no es una guerra contra nadie, se trata de que cada uno tenga su sitio en la ciudad y respete al resto; a fin de cuentas ¿Cuanta gente tiene coche, bici y es peatón? ¿Qué partimos en clara desventaja frente al coche? Claro, pero también es verdad que hay mucha gente que no ve bien porque tiene una viga en el ojo y es que la mala educación campa a sus anchas tanto en el reino ciclista, como en el automovilista como en el de los peatones. Como anécdota de “buen rollo” contaré que montando en bici de carretera, se me partió la biela quedando mi bici destrozada tras la caída y yo con heridas y…Sin ropa (casi). A los dos minutos aparece un tipo en un AX y me dice que circulando en dirección contraria vio mi caída así que en cuanto pudo dio la vuelta para ver como estaba. Lo mejor de todo es que se ofreció a llevarme a casa y así lo hizo.
Hola. Quiero agradeceros también a vosotros la buena acogida que ha tenido este "post" y sobre todo el compartir vuestras experiencias. Ojalá en un futuro próximo lo habitual sea que nos encontremos con este tipo de situaciones. El otro día se me olvidó comentar que una vez en invierno, al ir a currar sobre las 7:00 de la mañana, que a esa hora todavía es de noche, y con un frío del copón, iba yo por el carril bici con los mocos como estalactítas y me grita uno desde un coche que circulaba por la carretera con la ventanilla bajada "¡vamos, que huevos tienes!" (o algo así), le saludé con la mano y vi como me devolvió el saludo sosteniendo un cigarro entre los dedos, tal vez por eso llevaba la ventanilla bajada. También se me viene a la memoria una vez que pinché y mientras estaba reparando el pinchazo se me acercó un señor a preguntarme si necesitaba ayuda, le dije que no que muchas gracias y se quedó allí dándome conversación sobre las bicis que había en su época, lástima que tardé 5 minutos en cambiar la cámara y tenía prisa, pero se veía que el hombre de joven había montado en bici. Le dije que nunca es tarde para volver a dar pedales. Se me viene a la memoria, y creo que esto ya lo he contado en el foro en alguna ocasión, que estaba yo parado en un semáforo en la calle Antonio López, al lado de un hotel donde hay una parada de taxis, pues estaba un taxista (tendría unos 60 años) al lado de su coche y al verme parado esperando a que se abriera el semáforo me dice: "pero que educado es usted", le dije que yo no era educado, simplemente que estaba el semáforo cerrado y no podía pasar. Tirando de memoria ahora mismo se me ocurren situaciones que irían en otros hilos, desgraciadamente no todo es de color de rosa. Saludos.
A mi lo que me pasó hace dos días fue que mientras volvía a casa, el enganche de la cadena (o powerlink, como queráis llamarlo) se soltó o a saber qué le pasó, y me quedé con la cadena enrollada al plato. Me bajé, la pusa patas arriba en la acera y me puse a buscar el enganche (ni de coña lo encontré). Mientras tanto, un chaval vio lo que me pasó, se me acercó y se sacó de la mochila unos trozos de cadena que tenía, "a ver si me servía, me dijo". Lamentablemente no me sirvieron, pero el gesto fue de agradecer. También unas risas me eché esperando un semáforo, que empezó a cruzar por el cebra un jubilado en silla de ruedas eléctrica, y me preguntó "¿Te echas una carrera?" Carcajada antológica. También se ve con más frecuencia a conductores que ya no miran con malos ojos a los ciclistas (y tampoco conducen como descerebrados), que la verdad, por Valencia en pleno centro, es de agradecer.
Muy bueno este vídeo, ya lo había visto hace un tiempo, pero es un ejemplo ver cómo un profesional del transporte da una lección
Sé que llego un poco tarde pero te lo cuento igualmente. Hace un par de meses iba por Consejo de Ciento por carril bici (situado a la izquierda del sentido de la marcha). En un momento que no venía nadie, me salí de este y señalizando me cambié al carril de la derecha porque tenía que bajar por la siguiente calle. Pues aparecieron dos urbanos en moto, se me pusieron al lado y me dijeron "sabe usted que si hay carril bici tiene la obligación de circular por él". Yo le comenté que iba a girar y me dijeron que de acuerdo que no había problema. Realmente es obligatorio o se tiró un farol?
Acabo de ver a las primeras de cambio que hay "piruleta": https://www.google.es/maps/@41.3903...!1e1!3m2!1sQOgfwh8CdbPJ8Dv_knRGDA!2e0!6m1!1e1 El problema es que, de forma similar a lo de circular por la derecha del carril, no hay consenso. En En Bici por Madrid, Getafe en Bici o Eneko dicen que es obligatorio: http://www.enbicipormadrid.es/2011/03/los-ciclistas-no-queremos-piruletas.html https://sites.google.com/site/getafenbici/project-updates/porquenoqueremospiruletas http://bicicletasciudadesviajes.blogspot.com.es/2011/01/azul-y-redondo-obligatorio.html En Ciclojuristas dicen que sí y que no: http://ciclojuristas.wordpress.com/2012/12/19/consulta-obligatoriedad-de-ir-por-la-via-ciclista/ http://ciclojuristas.wordpress.com/...a-y-la-obligatoriedad-de-usar-el-carril-bici/ La culpa de que no haya consenso la tiene la DGT: la norma está mal redactada y no les da la gana aclararlo. Eso de "se nos dijo" (verbalmente) que pone en Ciclojuristas es de traca. Mi opinión? Que los que se encargan de sancionar al final son los urbanos y a tí te lo han dejado claro: te van a multar en cuanto puedan. Lo que hago? Yo paso de la piruleta como paso del carril bici; al menos en mi ciudad no me han dicho nunca nada (y ahora solo falta que hoy me pillen y me claven ).
Iba yo por la carretera cuando de repente, en una incorporación, un coche se mete sin mirar y tengo que pegar un frenazo y hasta invadir el carril contrario para no chocar El coche sigue su curso y unos metros más adelante veo que empieza a frenar hasta parar totalmente en medio de la carretera. Lo primero que pienso es que ya tenemos bronca pero cual será mi sorpresa cuando al llegar a su altura, baja la ventanilla y me pide disculpas. Me dice que iba distraído, no me vió y que lo sentía mucho. La verdad es que me quede bastante sorprendido porque en estos casos, o encima te pitan y te culpan a ti o simplemente se largan pegando un acelerón. En otra ocasión un hombre me paró para preguntarme por la bici plegable. Al final estuvimos más de media hora hablando. Lo bueno es que fué en un sitio donde hay un carril bici que comparte espacio con una senda peatonal y ya sabéis, es zona polémica de continuas disputas. Fué algo simbólico que un ciclista y un peatón tuviesen una charla amistosa precisamente en ese lugar
Mi primer post... ¡me gusta empezar en el foro con un hilo así! Tengo tres historias que contar, bastante recientes porque tengo muy mala memoria... Una, con un municipal en Vitoria, parados en un semáforo en la calle Los Herrán, que es una de las más transitadas de la ciudad. justo entraba en vigor la nueva normativa de circulación con importantes modificaciones para las bicis, y había bastante desconocimiento sobre la misma. Le pregunto al agente cómo llevaban la adaptación, y me cuenta que justo venía de una reunión informativa, y que era todo bastante caótico... Sonrío, y me dice: Oye, ¿no te da miedo ir por esta calle con la bici? Le contesto que estoy bastante acostumbrado, a base de llevar muchos años andando en ciudades más grandes, y acto seguido me confiesa que el lo pasa un poco mal, por la estrechez de los carriles! Realmente lo que me dijo no es bueno, pero me gustó poder hablar así con un municipal, y que demostrara empatía con un ciclista. La otra, hace unas semanas. Últimamente he estado ojeando el Buzón Ciudadano de Vitoria, un lugar online donde se pueden dejar sujerencias, quejas y comentarios al Ayuntamiento. En el apartado de bicis nunca falta movimiento y polémica al hilo de la reciente normativa. Pues bien, uno de los temas más encendidos era la preferencia o no de la bici en los pasos de peatones respecto a los vehículos motorizados, así que si bien siempre extremo la precaución en estos puntos, ese día iba aún más precavido con eso en la cabeza. Pues bien, llego al paso de cebra, me paro y echo el pie a tierra, y el primer coche que venía, que estaba ya encima... para y me hace una señal de que pase. Así que pa'lante con una sonrisa! Y la última, con otro ciclista, anteayer. Fui a hacer una rutilla mínima alrededor de Vitoria y a unos 12 km. de casa..... pinchazo. Antes de salir tenía el extraño presentimiento de que iba a pinchar así que había cogido dos cámaras......y ningun inflador. Por suerte a los 10 minutos pasó un compañero que me prestó la suya!
Hoy volviendo de casa de mis padres por la noche un tipo, creo que con su hija y su mujer en el coche, nos ha esperado como 10 metros antes de llegar a su altura en una rotonda. Podría haberse incorporado perfectamente y yo no lo habría visto mal para nada. De hecho, yo probablemente habría entrado en la rotonda de ser él. Pero ha preferido esperar, y eso que yendo con mi mujer yo voy más lento. Así que no he podido hacer menos que agradecerlo con un saludo y contactando visualmente. Luego he pensado que podría haber sonreído, pero no estaba yo hoy en mi mejor momento. El coche que venía detrás no se lo que hubiera hecho, pero éste hombre no le ha dado opción. Me gusta pensar que él también habrá visto el detalle del saludo y le puede haber llegado el mensaje para la siguiente vez que encuentre un ciclista en una rotonda.