Tu lo has dicho, un PRO es un PROfesional, para mi, significa que se dedica en exclusiva a entrenar y correr carreras para ganarse la vida defendiendo el equipo/marca que le patrocina, aunque esta sea una tienda de barrio... si le da para vivir de ello es un profesional del ciclismo... Cuando mezclas el ganar carreras a nivel mundial por el medio, a que nos referimos, donde ponemos el liston... porque si pros son solo los campeones del mundo vamos apañaos... donde marcas el corte con el nivel de las carreras a ganar??? Hay cantidad de ciclistas, ruta y mtb, que son profesionales de la bicicleta sin haber ganado nunka una carrera de esas de nivel mundial que comentas...Y en cambio hay tambien carreras con muy bien nivel (no se si las calificariamos de mundial...) que son ganadas por gente que son muy buenos pero tienen sus trabajos y para mi no son pros...
Me refiero de nivel mundial porque no creo que alguien que sea patrocinado a nivel nacional creo que pueda vivir de ello a no ser que haya una marca potente detras...como mucho ayudan con el material dietas y viajes...pero para ponerte un sueldo digno no creo que sea muy viable...en fin , es una reflexion de como lo veo yo...nada mas....a ver bicis...
Efectivamente, Para mí ser profesional es cobrar un suelo por competir, que te salga gratis competir no es ser profesional, que es muy diferente, yo estuve sponsorizado, que es que mi equipo y mis patrocinadores me corrian con todos los gastos, bicis, componentes, y demás gastos como inscripciones, comida, alojamiento, transporte, etc.., yo no gastaba ni un duro pero no cobraba un suelo, el único dinero que llegaba a mis manos eran los premios de las carreras, pero con eso no te compras un coche, ni pagas una hipoteca,... a nivel nacional la gente suele estar sponsorizada y hablo de por ejemplo el campeón de España de maratón, ahora es otra cosa muy diferente ser top mundial que ya ganan un sueldo y bastante dinero.
Son dos términos q la gente confunde muchísimo....sponsorización y profesionalismo. Sysop lo acaba de explicar perfectamente ...y " todos" estos corredores están sponsorizados
Exacto... Hay gente que anda muchísimo ya sea en xc o xcm y evidentemente tiene sponsor pero no cobran un sueldo.... Es más viven de su trabajo aparte de poder dedicarse a su otro hobby de otra manera. Tú lo has dicho... Campeón de España de maratón, lo de de primera mano. Por cierto, los que ponéis la Titán como un teatro me gustaría verlos disputando cada una de sus etapas.... No está al alcance de cualquiera por todas sus características que tiene esa carrera Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Te lo digo de otra manera. Si la Titan tuviese puntos UCI y viniesen los buenos de verdad, ¿en que posición estarían los primeros que hay ahora? Ejemplo: Bou quedó el 18 en la ABR de este año. Evidentemente que para el resto de participantes, los populares, es un reto durísimo. Estos tienen que sacar tiempo a trabajo, familia y otras obligaciones para llegar en muy buena forma y después tener suerte de no sufrir ninguna lesión, caida, rotura de material...
Incluso faltaría un término más, que es lo que más hay en España, incluso me atrevería decir a nivel mundial, y yo más he tenido, que es la Co- sponsorizacion , esto es que te dejan la bici a precio de fabrica y te regalan la ropa, y te dejan los componentes o productos que patrocines a un tanto % de descuento, y aquí hay un pequeño abanico con algunas cosas, por ejemplo puedes conseguir que te paguen la inscripción y el combustible, pero poco más.
yo la he echo dos años,y digamos mas bien que es una aventura.luego cada uno lo interpreta a su manera.
Estoy de acuerdo ...cada uno a su manera con su estado de forma.....pero este año con el viento cada dia han pasado una "aventura inolvidable".
Efectivamente, muchos dan por hecho que como a ellos les parece durísima X prueba, la prueba o los competidores son top, no no equivoquemos, desde siempre los que no se han comido los mocos en XCO se han ido al XCM, aunque a muchos les duela, aquí manda el dinero, podéis verlo en la página de la UCI, cuanto gana un corredor de copa del mundo de XCO, XCM, o DH?,con el simple hecho de que el XCO es olímpico que eso hace muchísimo en tema economico que al final lo es todo, y que al ser olímpico mueve otros temas económicos como subvenciones, becas, etc.. como dato curioso sin más, la campeona del mundo y campeona olímpica de BMX race Mariana Pajon gana solo en publicidad un millón de euros al año, sin contar los premios económicos de pruebas, clinics, etc.. y comprándolo con el XCM que mueve más afición o mejor dicho más dinero a nivel amateur en todos los niveles, son datos brutales de la noche al día. Es como si comparamos el sueldo de un ciclista de carretera y uno de MTB, porque muchos Junior y sub23 prometedores o futuras promesas de MTB se van a la carretera?, pues porque se harán profesionales y cobrarán un suelo, y un sueldo bastante superior que en el MTB, al final el dinero es lo que pone a una disciplina y aún ciclista en todo lo alto.
Yo conozco gente que ha hecho la Titan, y es gente que sale en bici los fines de semana, aunque lógicamente entrenaron un poco más antes de realizarla. Vamos que a su ritmo, la puede hacer cualquiera mínimamente entrenado.
Yo diría que, al menos en este hilo, entendamos el término “PRO” con manga ancha, así veremos más bicis, que es el objeto del juego.
Betalu como ganador si pasa control antidoping en la tiran desert, pero para mí radica todo en el dinero, sino me equivoco por ganar la tiran desert no te dan ni un duro, solo un trofeo que vale dos duros y la inscripción gratuita para el año siguiente, ósea nada de nada ya que a la organización el ganador le cuesta los 5€ del trofeo. Betalu vive y le da de comer la tienda y el taller de coches Central Tuning de Amposta. Y Brandan es bombero en Santiago de Compostela, ambos pagan su hipoteca de su trabajo, no del mundo del ciclismo.
Hombre esto de la palabra Pro es muy relativo, si solo nos quedamos con lo q la palabra en si significa, si seria que te paguen y vivas de ello... pero luego no se puede considerar Pro a un medallista olimpico, solo pq su disciclina no d para vivir de ello?? hay cientos de olimpicos con medallas que no viven de ello, sino que tienen un trabajo aparte, por poner un ejemplo el piraguista saúl Craviotto ganador de cuatro medallas olimpicas, entre los que hay un oro, es policia nacional, echo por el que, segun algunos, no podria consirderarsele un Pro del piraguismo mundial... PD: Y muchos de los corredores del mundial de XCO, tienen trabajos complementarios para poder llegar a fin d mes.