Ok. Creo que vi algun anuncio cuando mire. En fixiedreams http://www.fixiedreams.com/es/cuadros-y-horquillas/727-cuadro-minivelo-negro.html
No tenia cadenilla de medio eslabon y si cubierta de 1,75... la proxoma cubierta intentare meter una de 1,80 que al tener la cadenilla muy sobada ya igual me deja , si no 1,75 y a correr
Las cubiertas con los francos de algun color pueden quedar bien, negra entera es mas discreta que no es malo
Mientras espero alguna noticia del tendero... comparto algunas imágenes que he ido encontrando por la red... StepDragonSPA3 Java Limited Cl... una de mis favoritas... Draco para chicas... en carbono! X-Tasy... mola el nombre! Citta Minivelo, me recuerda a las Dahon Dash y Smooth Hound. Dahon Dash AP-2001 Boma F1 Sugimura SpeedOne... full suspension... :-ooooooooo Loco M-683 Otra java, pero no se modelo... y me encanta!! Java en carbono
Peerless JKDHB Kosda kuwahara gaap Wade Beauchamp and Vulture cycles... titanio... Rodriguez "6 pack" Burls... mas titanio. Elektrokatze Doppelganger No se cual me gusta maaaaaaaaas...
Ala, pues yo dejo una que me gusta. Mini velo y plegable que me tiene enamorado. A partir de Febrero, en el mercado asiático la Pacific Cycles REACH 2015
Muy guapas!!! la verdad es que me encantan estas bici. Nunca las he probado, pero estoy muy muy tentado, pero antes, tengo algunas dudas, de hecho estoy algo confuso sobre algunos puntos, sobretodo para las que son fixie. - ¿Llevan bielas más cortas que las Fixie de 700?, lo digo por si es más fácil tocar con el pedal en el suelo con estas bicis. - Dicen que son ideales para la ciudad porque son más ágiles, más rápidas, que tienen más aceleración… Yo entiendo que sean más manejables, al tener más pequeñas las ruedas, pero realmente tienen más aceleración? Quiero decir, de parado, al hacer el mismo esfuerzo con el mismo desarrollo, ¿sale más rápido una bici con ruedas de pequeñas? -Un poco relacionado con la pregunta anterior, ¿Qué tipo de desarrollo se les suele poner? Me refiero comparándolo con una bici similar pero con ruedas de 700. Es decir, la gente le suele poner desarrollos más largos para compensar el menor avance de la bici o suele dejar el mismo desarrollo o similar para no perder respuesta al arrancar por ejemplo. Gracias y disculpad por las preguntas, pero es que estoy pensando muy seriamente en pillarme una bici de estas. Saludos!!!
Te intento responder con mis humildes conocimientos... Por orden: - Creo que no llevan bielas especialmente cortas. El diseño del cuadro y su geometría hacen difícil que toquen el suelo. Por eso no vale un cuadro normal y montarle ruedas de 20"... Por que si es más fácil que toque. - la agilidad y aceleración viene por el tamaño de las ruedas y su menor efecto giroscópico. Cuesta menos de poner en marcha esa rueda trasera de 20" al igual que mucho más una de 29"... Y al contrario, la de 29" una vez lanzada, le cuesta menos continuar rodando y más ser frenada. - creo que si llevan desarrollos más largos, para compensar ese tamaño menor de rueda. Creo que podríamos decir que para pedalear a una misma velocidad que una 700, le hará falta un desarrollo más largo. No te arrepentirás si pillas una... Y como la pruebes, verás lo adictivas que son!
Muchas gracias por las respuestas, muy clara la explicación, entiendo lo del cuadro especial, ya lo daba por hecho, no creo que sea posible usar un cuadro pensado para una rueda de 700, y aunque físicamente llegue a ser posible, no sería viable, los pedales quedarían muy bajos. Lo del efecto giroscopio, también lo entiendo, y lo del desarrollo mayor para compensar tiene sentido. Lo que pasa es que claro, con un desarrollo mayor aunque vayas a la misma velocidad con la misma cadencia, también te costará más esfuerzo, lo que está claro es que no me haré del todo a la idea hasta que pruebe una, así que creo que no tendré más remedio, jeje. Gracias por los consejos.
Aquí os dejo el minivelo que acabo de montarle a la Jefa. Partiendo de un cuadro Dahon Wobbegong, le he puesto llantas Kinetix Pro con unas gomas gordas (Schwalbe Marathon 1.75), cambio SRAM Dualdrive (9 piñones x 3 internos = 27 marchas), sillín Brooks, potencia de otra Dahon que tenía muerta de risa y manillar recto. Me queda pendiente bielas y plato para otra ocasión. Es la primera vez que uso el cambio interno y es una gozada, deja muy limpia la bici y el rango de marchas es muy amplio. Creo que para cicloturismo o urbanas en que necesites alguna marcha extra es un acierto. Por lo demás, para los que estén dudando si pillarse un minivelo, en casa tenemos dos y no volvemos a las grandes. Yo la uso a diario para ir a currar (15 km entre ida y vuelta) y sigo disfrutándolo como el primer día después de casi tres años de darle tralla.
Eso no es así. Un desarrollo mayor compensa el tamaño de rueda para que con la misma cadencia vayas a la misma velocidad que en una bici de ruedas mayores. La única pérdida de energía viene debido a que las ruedas dan más vueltas por pedalada (resistencia de los bujes) y por un menor efecto giroscópico (en menos tiempo pierden velocidad, y lo mismo, aceleran más rápido). En total, ese efecto es muyyyy bajo (créeme, he salido con amigos en bicis de carretera y no he tenido pegas en mantener el tipo).
Hola, ¿cómo has puesto el Dual Drive? ¿has comprado la rueda entera o lo has instalado? ¿como sale de precio?