En Mammoth han tenido una Anthem en liquidación, de 27,5, bastante tiempo. Un chollo, y no se vendía, han tenido que hacer liquidación de la liquidación. El compañero que se la ha pillado ha triunfado. Y anda que no se habrán vendido por ejemplo Oiz de 29 en esa talla (era la M) por el doble de precio con peores componentes. Con esto quiero decir que el mercado demanda 29,no es una crítica. Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
A ver, el despropósito es que coexistan 2 medidas de rueda cuando ya ambas han demostrado que se desenvuelven a la perfección en todos los terrenos, disciplinas, situaciones y estilos de conducción. Lo lógico es eliminar una y quedarse con la otra. Luego ya que si las marcas han querido meter con calzador las 29" y todo el rollo es lo de menos. Lo importante es que una sobra.
Despropósito para las cuentas de las marcas, para el usuario cuantas más opciones tenga para elegir mejor que mejor.
Y por que hay que eliminarlas? Una cosa es que algo desaparezca porque no se vende, pero no veo la necesidad de eliminar algo si aun tuviese demanda.
El beneficio es para ambos. No es lo mismo fabricar dos cosas diferentes para el mismo propósito que una sola cosa. Los costes de fabricación aumentan na barbaridad. Cuando las bicicletas eran "normales" se fabricaba el mismo desviador (Shimano XT, por decir algo) en tres medidas de abrazadera (28.6, 31.8 y 34.9) y dos configuraciones de tiro (superior e inferior). En total, 6 versiones diferentes para una misma cosa. Dejando la abrazadera de mayor diámetro y poniendo casquillos para las otras eliminas la mitad de las "subespecies". Con un rediseño del anclaje del cable que permita que este llegue desde arriba o desde abajo ya queda todo reducido a uno. Claro que los precios no bajaron, pero eso era porque entonces Shimano estaba solo en el mercado de los componentes. A día de hoy, con la competencia tan feroz que hay entre tantas marcas diferentes, el que pueda ahorrar unos euros de coste en la producción de sus bicicletas se puede posicionar de manera significativa respecto de sus oponentes a base de "te doy lo mismo que los demás pero por X euros menos". Y ya verás si los demás se ponen las pilas.
No todo es cuestión de que algo tenga demanda sino de si la demanda que tiene es lo suficientemente significativa como para que merezca la pena mantener el producto. Por otro lado está el hecho de que el que "demanda" bicis de 27,5", si le eliminan la opción, no va a dejar de comprar bicis. Pasó con las 26". Cuando salieron las 29ers muchísimos clamaron contra ellas. Que si eran torpes, que si eran engendros... me imagino que todos esos ahora no tienen una 29er sino que han cambiado de afición, pasándose al aeromodelismo o la cetrería... Volvemos a lo de antes, si en lugar de hacer dos versiones de la misma cosa hago una reduzco mucho los costes de fabricación. A ver, no dejan de ser empresas, su objetivo es ganar dinero. Otra cosa sería si fuesen ONG's.
Como usuario lo veo de otra manera, cierto que hay muchas opciones, tantas que a veces cuesta decidir con cual te quedas, al final poder decidir componentes no es fácil. Quien gana realmente, para quién es mejor?...los fabricantes. Para rodar en bici no es necesaria tanta complejidad.
Estoy entre los que no compraría, aguantaré la bici 27'5 lo que aguante compartiendo afición con la moto, que pasaría, en 2 ruedas, a ser mi afición en exclusiva. Por mi altura, no me gustan ni me siento cómodo sobre una 29 MTB.
Lo que haga un porcentaje marginal les da lo mismo. Ya cuentan con eso. Entras en el grupo de los que se mueren, lo dejan, cambian de vida, se casan, engordan, tienen hijos, etc. Los, digamos, "inevitables". A ver, que pese a tener una 29er desde el 2006 soy de los que, a día de hoy, va con una bici de 26", tres platos, discos mecánicos, suspensiones de muelles (y aceite) y... tan ricamente, oiga.
También tengo de esas y disfrutando. Con la que NO es con 29. Si a ellos les da igual ese % marginal, no veas lo que me importarán a mi sus bicis, si son de 29, aunque sean el 100%. Pues lo dicho, a dedicarme otra cosa...
Allá cada cual. Tengo mis preferencias, claro está, pero lo que también tengo claro es que yo soy de montar en bicicleta, no en "bicicleta de...", en "bicicleta con..." ni en "bicicleta si...". A día de hoy utilizo bicicletas de 20" (BMX), 24" (BMX), 26" (2: de montaña una y urbana la otra), 650b (que no 27,5", porque es una gravel), 700c (carretera, claro) y 29" (montaña SS). Y cada una, para lo suyo, está muy bien.
El 27,5" se usa mucho en Gravel. Te permite meter una neumático con mas balón en bicis donde sería imposible. Solo por este motivo, tiene mucho sentido el 27,5"
Si es que sabía que lo había leído...: https://www.pinkbike.com/news/not-s...hy-they-switched-back-to-275-inch-wheels.html Que los 29eros no sufran, hay solusión...: https://www.singletracks.com/mtb-gear/how-to-convert-your-29er-to-a-27-5-all-trail-bike/
Bueno, mi 29er (modelo 2007 comprada en noviembre de 2006) es de acero, con horquilla rígida también de acero, frenos de disco mecánicos (Avid BB7), transmisión SS... Así que creo que te entiendo. Los comentarios de las personas que me veían en ella al principio no tenían desperdicio: "Pero esa no es una bici de montaña ¿no?", "Para ir por el parque vale, pero...", "¿Seguro que es esto lo que querías?" (el dueño de la tienda en la que la compré) o "¿Y esa bici para qué es?".
Bueno, en el primer artículo empieza diciendo... "Nos encontramos a mediados de la temporada 2017 y..." Tres a años en ciclismo de montaña son muchos años. Así que vamos a ver qué está sucediendo en la temporada 2020: Danny Hart sigue con 27,5", concretamente una Saracen Ariel LT (con horquilla de simple pletina). Myriam Nicole lleva una Commençal Supreme DH de 29": Brendan Fairclough baja en una Scott Gambler de 29": George Brannigan ha estado corriendo durante 2019 con una GT Fury de 29" y 27,5" (delantera/trasera): Aunque ahora que pasa al equipo Propain llevará las dos de 29" de la Rage CF: Graeme Mudd voló de de Trek a Santa Cruz. Comenzó con una V10 (29") para DH y una Bronson (27,5") para las EWS: Ahora lleva una Megatower (sí, de 29") para todo: Así que, bueno, de 5 hemos pasado a 1. No parece que vaya por buen camino lo de las 27,5"
De la mía en concreto no sé si tengo por ahí Pero vamos, que es una Kona Unit 2-9 de 2007: La geometría no tiene nada que ver con las de las bicicletas actuales y su fórmula/mantra long, low'n'slack, aunque tampoco tiene nada que ver con las 29ers que salieron los siguientes años 8: En concreto llevo la 18" 72,3º en la dirección y 75,3º en el sillín a día de hoy es poco menos que una herejía, pero la bicicleta es divertidísima y muy ágil. Algo así como una BMX-XL
Calla... no seas aguafiestas... que no todo el mundo se mira las fechas de los reportajes... Con tanta foto ahora tendré que ir a tocarme un rato...