¿Algunos tomais Betabloqueantes?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Miguel benavent garrido, 18 Ene 2011.

  1. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Hola Eros Poli se agradecen mucho tus sábias palabras, que bueno es tener compañeros dispuestos a aportar toda su cultura. Aparte de tus conocimientos en Farmacología desuzco que tienes unas piernas muy largas pues es lo que pienso al ver la bici jeje. Muchas gracias de nuevo.

    Saludos
     
  2. elagonias

    elagonias Miembro

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola has comentado varias veces que tienes ansiedad, yo tuve angina y un año despues infarto, el cardiologo me dio ademas de todos los medicamentos incluido el betabloqueante, un tranquilizante ansiolítico "Tranxilium" sabes que lo primero que te preguntan es que profesión tienes, y conviene controlar las situaciones de estres, ansiedad, irritabilidad, insomnio, etc...a mí me pasaba que estando en la cama te pones a pensar y se me aceleraban las pulsaciones, el médico me comentó que a todos los que hemos tenido infarto ó angina nos ocurre, y por eso tomamos casi todos esos tranquilizantes.
    Por supuesto que yo tambien era enemigo de tomar medicamentos perooo...
    Lo que sí me dijo un cardiologo especialista en medicina deportiva, es que no me obsesionara mucho con el pulsometro y que hiciera caso a las sensaciones, sin ir logicamente al límite como iba antes en muchas ocasiones, que continuara practicando deporte, y que sobre todo entrenara dos ó tres veces por semana como mínimo, (rodillos, gimnasio, ó salir a carretera si el trabajo te lo permite.
    Otra cosa veo que sales a correr, ya sabes que que en la bici controlas mejor las pulsaciones, porque corriendo cuando hay bajada las pulsaciones no se reducen como pasa en la bici.
    Bueno, pregunta a tu medico el tema de los tranquilizantes, yo al principio los dejé de tomar y enseguida tube otra vez sensaciones de angustia... llevo así cuatro años y me encuentro muy bien,
    Saludos
     
  3. manuel1962

    manuel1962 Novato

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchisimas gracias por las explicaciones, vaya nivel.

    Yo estoy tambien al lio, de controlar la ansiedad del curro basicamente.

    Repito muchas gracias.
    Saludos
     
  4. Pep Llanero Solitario MTB

    Pep Llanero Solitario MTB Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    L'Ametlla de Mar
    Strava:
    Hola compañeros, tomo medicamentos para el control de la tensión desde hace años pues soy hipertenso crónico, antes no practicaba deporte (aunque hasta los 40 si que lo hice) pero hace unos dos años mas o menos me animé a practicar BTT. Ahora tengo 55 años y antes de practicar ciclismo de nuevo ya me me habían cambiado en algunas ocasiones los medicamentos porque ya no me hacían el efecto de control en la tensión que tenían que realizar. Hace un par de semanas tuve que acudir a urgencias pues me encontraba fatal (bueno me llevaron en ambulancia) me puse a una tensión de 210 -110, es la segunda vez que me ocurre esto en el transcurso de un año (que se me lleven en ambulancia por una crisis de tensión) por lo que antes de llegar al hospital ya me había tomado un par de Diazepan porque cuando uno llega a estas tensiones irremediablemente se pone muy nervioso, también me tome por mi cuenta y riesgo una pastilla de Enalapril para intentar corregir la tensión.
    Me hicieron un electro y estaba todo correcto, así que con una tensión de 173-86 y despúes de estar un par de horas sentado en la sala de urgencias me dejaron marchar a a casa.
    Antes de este episodio me han realizado múltiples electros con resultado correcto, también me han realizado diferentes pruebas, monitorización de 24 horas con un dispositivo Holter con resultado correcto excepto en un par de segundos que dieron unos picos extraños, esta prueba para descartar totalmente un problema me la volverán a realizar en breve, también me realizaron una ecografía del corazón que resulto correcta, y una prueba de esfuerzo en el que en el momento de máximo esfuerzo llegue a rozar una tensión de 200 - 100 durante unos segundos pero que el cardiólogo considero superada con normalidad.
    En la actualidad o sea a día de hoy me han cambiado la medicación y tomo un betabloqueante a la mañana (Valsartan 80mg/hidroclorotiazida 12,5 Cinfa) y un diurético bastante fuerte a la noche Lobivon de 5 mg del cual tomo media pastilla.
    La cuestión de toda esta explicación es que con las anteriores pastillas que tomaba (Masdil 120 mg. y Enalapril de 5 mg) cuando hacia mis rutas de BTT ya me sentía limitado, poco explosivo, pero llegue a acostumbrarme y adecuaba mi ritmo a esas limitaciones. Cuando no salgo solo (que es en pocas ocasiones, pues mi ritmo es el que es) me doy cuenta que no progreso en cuanto a mi calidad física comparando el rendimiento con mis compañeros que comenzaron mas o menos cuando yo lo hice, digamos que tengo una especie de tope en cuanto a explosividad y resistencia, se que los betabloquenates (Valsartan) tienen este efecto pues enlentecen la FC y encima el componente hidroclorotiazida es otro eficaz diurético.
    Hace un par de días salí con mi bici a probar con las nuevas pastillas que me han recetado, todavía estoy sintiendo los efectos secundarios de estas y mi cuerpo no estaba ni con demasiadas ganas pues me encontraba sin demasiadas fuerzas, así que mi salida fue solo de 10 kms, con no muy buenas sensaciones, menos explosividad todavía y mucha sudoración y eso que no iba demasiado abrigado, además he constatado que desde que tomo estos medicamentos (todos los anteriores y los actuales) pierdo muchas sales sudando durante el ejercicio, por ejemplo cuando realizo entre 40 a 50 kms con unos 700 / 1.000 de ganancia de altitud positiva llego a casa con las cintas del casco muy blancas.
    Así que he estado leyendo muchos tratados médicos y la verdad es que se que puedo tener problemas en esfuerzos intensos con mi nivel de electrolítos, los diuréticos producen una eliminación del sodio y calcios de las células que juntamente con el magnesio producen ese equilibrio necesario para que no suframos cansancio extremo, calambres o cosas mucho peores que no quiero comentar. Siempre llevo dos botellas con liquido isotónico y barritas energéticas.
    Me he apuntado a la corta de los Monegros y si fuera por las sensaciones de esta semana tomando los nuevos medicamentos la verdad es me planteo no tomar parte, se me han pasado las ganas, me siento bastante confundido con tanta información que he llegado a leer y algo desmoralizado. En fin he querido compartir mis "penas" en este foro con otros compañeros que también tienen problema físicos de parecida índole, cualquier comentario de alguien que sufra algo parecido a mi problema es bienvenido. Saludos y bici !!!
     
    Última edición: 20 Mar 2016
  5. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.314
    Me Gusta recibidos:
    260
    Hola, yo lo q tengo es una subida de pulsaciones exageradas ante esfuerzos, puefo llegar a 228 pulsaciones en maximo esfuerzo, me han echó pruebas de esfuerzo, holter, y ecocardiograma, y todo sale correcto, me keria mandar ivabradina pero por mis pulsaciones en reposo no me la receteron, en el holter di 39 pulsaciones por la noche, y por el día estoy en torno a las 58-60, la verdad q temas así te desanimen un poco, yo ya no tengo las misma ilusión por montar en bici q hace años, por el miedo a q me pase algo, pero tampoco quiero dejar de montar porque ningún médico me lo ha prohibido, lo único q hago es levantar el pie y siempre quedarme con ganas de apretar más, pero..., también he dejado de acudir a marchas, soy muy nervioso y los nervios me hacían ir demasiado alto de pulsaciones, te deseo mucho ánimo compañero y a seguir practicando esto q tanto nos gusta, siempre con conocimiento.
     
  6. Pep Llanero Solitario MTB

    Pep Llanero Solitario MTB Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    L'Ametlla de Mar
    Strava:
    Hola Gorufo pues coincidimos en las pulsaciones en reposo de día también suelo estar a 58-60. Te entiendo con lo de la ilusión porque al margen del respeto que tenemos a salir solos por nuestro problema, no tenemos perspectiva de mejorar nuestro rendimiento, al contrario con los años empeorará.
    Yo ya no soy demasiado competitivo no me pasa por la cabeza apuntarme a Marchas ni similares ¿para que? si mi lucha es contra mis limitaciones y no contra recorridos ni compañeros. Bueno muchos ánimos y sobre todo tenemos que ser conscientes que la calidad de vida que nos regala este deporte compensa nuestra situación.
    Saludos cordiales !!!
     
  7. k2vitoria

    k2vitoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    206
    Yo tengo fibrilacion auricular que supuestamente no tengo cura , tomó apocard y bisiprol para que me den menos arritmias
     
  8. Pep Llanero Solitario MTB

    Pep Llanero Solitario MTB Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    L'Ametlla de Mar
    Strava:
    Hola K2vitoria, realmente uno se piensa que sus problemas son de lo más importantes y cuando comienzas a leer los de los demás te das cuenta que hay personas que lo pasan tan mal o peor que tu, no conozco demasiado tu dolencia, pero espero que dentro de todo puedas llevar una vida "normal" y que estando controlado puedas disfrutar de la bici en la medida que puedas. Salud y bici compañero.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. gorufo

    gorufo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    4.314
    Me Gusta recibidos:
    260
    Al contrario de muchos de vosotros, yo si q he pedido q me manden algo para controlar el pulso ante los esfuerzos, eso de ir a 200 pulsaciones y parecer q vas a 180, xq realmente es lo q me pasa q voy muy alto de pulsaciones pero mi cuerpo las tolera muy bien, a 192-93 puedo hablar con facilidad, bueno pues como te decia, yo personalmente pedí a los cardiólogos q me manden algo para esto y ninguno me kiere mandar nada, me dicen q es algo poco frecuente y raro pero no hay ninguna patologia ni problema cardiaco, q como en reposo las tengo bien, no es conveniente medicarme, lo único esq levante el pie a las 190 más o menos, tengo 36 años, así q como te he dicho nunca me exprimo a tope, siempre tengo algo en la recamara jeje, por lo demás hago vida completamente normal.
     
  10. Pep Llanero Solitario MTB

    Pep Llanero Solitario MTB Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    L'Ametlla de Mar
    Strava:
    No estoy muy puesto en tu problema, no soy médico, ni sanitario ni nada que se le parezca, pero una cosa son las pulsaciones y otra la tensión, parecen lo mismo pero no lo son. Si te han hecho todas esas exploraciones que tu comentas y los médicos no consideran apropiado darte ningún medicamento pues mucho mejor, todos los fármacos en general tienen bastantes y desagradables efectos secundarios y los de la tensión, como por ejemplo los betabloquenates y los de tipo diurético tienen un montón. Depende del grado de dolencia te tendrás que tomar uno u otro o los dos combinados, hay de muy suaves y otros que te cuestan asimilar mucho más, pero ya te digo según he leído no hay ninguno que no cause bastantes efectos secundarios, por ejemplo:
    • Sensación de mareo o inestabilidad. Especialmente si el fármaco baja demasiado la presión arterial o lafrecuencia cardiaca. Muchas veces se resuelve ajustando la dosis.
    • Sensación de cansancio o astenia. Puede ocurrir especialmente al inicio del tratamiento y se manifiesta especialmente en situaciones que requieren esfuerzo físico intenso.
    • Asma. Las personas asmáticas deben comunicarlo a su médico antes de iniciar el tratamiento con estos fármacos, ya que podrían producir crisis de broncoespasmo (disminución de la luz de las vías aéreas).
    • Disfunción eréctil. Al igual que el resto de medicamentos utilizados para la hipertensión arterial, losbetabloqueantes pueden causar disfunción eréctil.
    • Otros efectos secundarios posibles serían la frialdad de piernas y manos o trastornos del estado de ánimo.
    Como tu bien dices, controla tus esfuerzos porque mejor que tú nadie conoce tu cuerpo y mientras puedas no tomes medicamentos y haz caso a tus médicos.
     
    Última edición: 20 Mar 2016
  11. crazynano

    crazynano Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    150
    Yo también tomo, carvedilol 5mg, mañana y noche, soy trasplantado renal y tengo hipertensión, si que he notado que mi evolución es muy lenta y que desarrollo muy poca potencia, pero tampoco se cuanto se debe al medicamento en concreto cuanto a ser trasplantado relativamente reciente, o a otros factores, tampoco llegó al límite casi nunca suelo cortar antes, no te puedo ayudar mucho más, salgo para divertirme y competir contra mi mismo pero sin mucha obsesión, de hecho ahora mismo no creo que tuviese nivel para terminar una marcha medio fondo con garantías, tengo 31 años
     
  12. Pep Llanero Solitario MTB

    Pep Llanero Solitario MTB Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2014
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    L'Ametlla de Mar
    Strava:
    Hola Crazynano, es lo que creo que he comentado antes, siempre hay alguien que tiene un problema físico más importante, un trasplante de riñón es algo muy serio. El efecto limitador de estos fármacos es algo en lo que coincidimos, es como un tope invisible y superarlo creo que es peligroso. Por ejemplo yo hoy he salido una hora y media de BTT (mi segunda salida desde el cambio de medicamentos) con un recorrido muy suave, casi sin subidas de importancia, (190 +) pocos kilómetros, veinte exactamente y con una temperatura de 18 grados llegando a casa sudado como si hubiera corrido la marathon de Nueva York, así que me hidrato mucho y como tu a la que noto ahogo o cansancio bajo el ritmo. En estos momentos tampoco tengo claro si sería capaz de hacer las rutas en bici de montaña que realizaba hace un mes escaso, de hecho no me atrevo en estas circunstancias a meterme por ejemplo una de 40 kms. con 700/800 + de desnivel que eran las que solía realizar.
    Te deseo una buena recuperación y que puedas seguir disfrutando de este deporte, salud y bici compañero !!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. crazynano

    crazynano Miembro activo

    Registrado:
    9 Sep 2013
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    150
    Si ves que sigues así con esos síntomas comentalo al cardiólogo, porque quizás no te va bien ese medicamento en concreto, y de ahí la sintomatología que experimentas, ahora puedes estar adaptándote a el pero si no mejora comentalo, muchas gracias por los deseos espero que tus sensaciones mejoren y todo vuelva a la normalidad, si es para esta monegros mejor y si no para la siguiente marcha, un abrazo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 21 Mar 2016

Compartir esta página