Uso de Termogénicos y Ergogénicos

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por oswaldog, 1 Ene 2007.

  1. oswaldog

    oswaldog Novato

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    Saludos, despues de varios años de no montar más bici he decidido volver a la practica, pero el horario para entrenar es muy reducido e intento hacerlo el la medida de las posibilidades, por lo que apoyo mis entrenamientos en el uso del rodillo tricilindrico y salidas relativamente cortas (40 - 60 kms) entre semana y los fines de semana paseos de un poco más. Ya llevo de entrenamiento cerca de 4 meses, sin embargo las largas vacaciones deportivas y una mala alimentación me hicieron engordar, por lo que me gustaría saber que tan saludables son el uso de termogénicos ó quemadores de grasas para bajar de peso y de ergogénicos para incrementar la fuerza de los musculos y facilitar la recuperación de los mismos con productos como la creatina y la glutamina?
     
  2. jjosemts

    jjosemts Jjosemts

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    De los quemadores de grasa mejor olvidate, en todo caso l-carnitina que es inofensiva. Ejercicio (bici y un poco de pesas) y controlar un poquito la dieta... es suficiente. La creatina te sera util para rendir un poco mas, pero ahora mismo no te haria falta y menos para perder grasa. En plena epoca de salidas fuertes, marchas, etc... si podrias tomarla. Y la glutamina... mejor compra una buena proteina de suero y tomala como complemento para recuperar un poco mejor y apoyar tu alimentacion diaria. Añadiria un complejo multivitaminico de vez en cuando y nada mas por ahora. En resumen, sobretodo dieta sana y bici-pesas, las pesas una temporadita al menos(2 veces por semana por ejemplo...)
     
  3. Nieto_Ct

    Nieto_Ct Novato

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cartagena
    CITRULINA!!!!!! no aumenta volumen pero si la reistencia y el rendimiento!!!! de todas formas consulta sobre este producto en tu tienda.
     
  4. Aphazel

    Aphazel Entrenador mental

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia
    Completamente de acuerdo, no solo son peligrosos a corto y largo plazo, sino que apenas notarás los efectos.

    Tampoco es inofensiva, la carnitina no deja de ser una sustancia que cumple una función en el cuerpo humano, y para ello el propio cuerpo ya busca el como obtener la cantidad que necesita, si tomas un suplemento de carnitina lo único que estás consiguiendo es romper ese equilibrio. Además, la carnitina entre otras cosas hace que la sangre esté más líquida (no sé el término médico, yo no lo soy, pero esto me lo dijo uno), y por experiencia propia, tienes más facilidad para sangrar, y cuando lo haces no paras, cuando yo la estuve tomando, hace ya muchos años, la nariz no paraba de sangrarme, y no sabía que era por eso...


    Esa es la receta, y están hartos de repetirla: ejercicio+dieta

    El mejor suplemento protéico es un buen chuletón, el pescado o unos huevos, ¿sabes tú de donde sale ese aislado de suero???
     
  5. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Tu sólo te respondes. No acudiste a ninguna ayuda "artificial" para llegar a este estado, seguro que te costó poco. Pues ahora hay que hacer el proceso inverso: buena alimentación y ejercicio programado, regular y con continuidad. Este proceso sin embargo requiere de un poco de esfuerzo, sacrificio y paciencia.

    No hay más secretos y los milagros no existen ;-)
     

  6. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    A cuidarse en el papeo y un poquito de ejercicio...No pases hambre, que a la larga es peor.
    3 piezas de furta al dia, 3 raciones de verduras-legumbres, 2 lacteos y el resto normal....esos si procura eliminar al máximo los fritos.
    Empieza a realizar ejercicio y con el tiempo veras los resultados.
    Tener en cuenta que los millones de años de evolución nos han hecho ser efectivos a tope para almacenar energia para los periodos de vacas flacas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    Y bueno, bebe mucha agua (unos 2l/dia), no te saltes comidas (5 o incluso puedes hacer una recena).
    Y lo dicho, cuida QUE comes (frutas, verduras, cereales, legumbres, pescado... evita embutidos, snacks)y COMO lo comes (mejor plancha, vapor, papillotte, etc.) y ejercicio.
    No hay más. Olvida suplementos del tipo que sean
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Chacho_Medina

    Chacho_Medina PA'CANARIAS

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En un lugar soleado
    Cúrratelo, El Cuerpo Está Sobradamente Preparado Para Tirar De Las Grasas Pero Eso Ya Depende De Tí Y De Las Ganas Que Le Pongas, De Lo Que Comas, De La Cantidad Que C TIENE TOomas Y Del Ejercicio Que Hagas
    RABOSETA Y ALGUNOS MAS TIENE TODA LA RAZÓN

    Los Suplementos Sólo Funcionan En Situaciones Extremas, Sólo Tienes Que Alimentarte Bien , cuidarte en general, beber bastante agua Y Descansar Las Horas Suficientes.

    Acerca de los termogénicos........no te los recomiendo, mejor tomar un café que es más barato y sobretodo más saludable

    VEAMOS LOS INGREDIENTES DE UN PRODUCTO TERMOGÉNICO ELEGIDO AL AZAR, QUE CONTIENE:

    Guarana, Cafeína, L-Carnitina, PolicoTinato de Cromo, Garcinia Cambodia, Cáscara de Naranja (Citrus Arantium), Te Verde, Kola Nut, White Willow Bark, además de otros ingredientes naturales..............ESTO LO SAQUÉ DE UNA PÁGINA WEB.......vamos ni puñetera idea, anuncian un producto termogénico y no saben ni escribir el nombre correcto de sus ingredientes, unos por ejemplo dicen policolinato de cromo, otros picolinato, policotinato....vaya lio, garcinia cambodia,garcinia cambogia??? vamos pa que **** nos hace falta eso.

    LA CAFEÍNA Y EL GUARANÁ SON ESTIMULANTES
    LA L CARNITINA......UN DESPERDICIO
    POLICOLINATO DE CROMO, regula el nivel de azúcar en sagre y ..........te vacia el bolsillo
    cascara de naranja...............sin comentarios
    te verde.......
    kola nut??? white willow bark???????? jajaja

    PARA ESO ME TOMO UN CAFÉ UN TE Y UNA NARANJA.......Y ME GUARDO LAS PELAS QUE FALTA HACEN


    No Hay Más secretos
     
  9. eduartipo

    eduartipo Free Residuo

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    822
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Cuenca
    Strava:
    Los térmogénicos la verdad es que no se notan demasiado, excepto los que contienen efedrina, esos vaya si se notan, te lo digo por experiencia. Pero claro, ya nos metemos en terrenos pantanosos, pues los efectos secundarios de la efedrina son varios y si tienes riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares mucho mas.
    Pero bueno el tomarlos o no es decisión tuya y por si lo haces te explicaré como.
    En principio creo que te resultará bastante difícil conseguirlo en las tiendas de suplementos, herbolarios, gimnasios, etc pues ya hace algún tiempo que los prohibieron y son muy difíciles de encontrar, por si acaso los encontraras algunos que funcionan bien son: Maxadrine, Staker 3 o Burner Plus. Si no encuentras ninguno de estos recurriremos ha hacer uno casero, el famoso ECA. El ECA se compone de efedrina, cafeína y aspirina. La efedrina la compramos en la farmacia (efedrina level), si no te la venden en una, te vas a otra, pues se necesita receta para comprarla, al final alguna te la vende. La cafeína la podemos sacar de dos sitios, de un café bien cargado o del fármaco Durvitan (cafeína de farmacia). Yo te recomiendo el café pues con el durvitan te vas a poner como "gato criado en cámara", jejeje. La aspirina pues aspirina Bayer para adultos de la farmacia.
    Las dosis son las siguientes: 1/2 efedrina, 1 Durvitan y 1/2 aspirina. Teniendo en cuenta que puedes sustituirlo durvitan por el café.
    Modo de empleo: los días que se entrene entre media y una hora antes de entrenar, los días que no se entrene nada, ojo!! NADA DE NADA. Máximo 4 tomas a la semana. Ni se te ocurra tomarlo pasadas las 6 de la tarde o prepárate para chupar techo toda la noche.
    Este termogénico hay gente que lo tolera bastante bien y gente que no lo puede tomar por que le pone nerviosísimo, todo es probar.
    La duración del ciclo con este termogénico debe ser de 3 o 4 semanas, no mas, pues sino el cuerpo se te acostumbrará y luego cuando lo dejes te quedará muy "aplanatado".
    Bueno, que quede claro que como alguien ha preguntado, yo lo explico, pero mi consejo es que si podéis evitar el tomarlo lo hagáis, pues es peligroso y con una buena dieta y aeróbicos se hacen milagros.

    Suerte y un saludo.
     
  10. Aphazel

    Aphazel Entrenador mental

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia
    Perdona mi indiscrección, pero, ¿eres médico? Lo digo porque indicas cantidades, número de dosis y como administrarla, se supone que tienes que dominar ese tema, no sacarás las combinaciones de tu experiencia propia, digo yo, porque cada persona es un mundo...
    ¿Sabes los tremendos efectos secundarios que puede producir la famosa combinación de ECA?? Creo que este tipo de comentarios sobra... como tu bien dices, la efedrina está PROHIBIDA, con lo cual dudo mucho que puedas conseguirla sin la receta médica correspondiente. Además, combinándola con cafeina y aspirina es una auténtica bomba de relojería, no se si me entiendes...

    Espero que no te parezca mal, pero recomendar este tipo de "recetas caseras" no me parece lo más adecuado, por lo menos si tu intención no es ingresar en urgencias...

    Un saludo.
     
  11. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Estoy de acuerdo. Aunque esto es un foro público donde cada uno aporta lo que quiere ya sea por conocimientos, experiencias propias, experiencias cercanas... Es labor del que busca la información, seleccionar las respuestas que le resulten más adecuadas.

    Yo sinceramente no tomaría ningún tipo de suplemento no recomendado por un especialista reconocido (sólo los médicos, nutricionistas o un entrenador de sobrada confianza). Pero si hay gente que quiere "probar" algún cocktail de este tipo porque lo haya leido en internet...
     
  12. eduartipo

    eduartipo Free Residuo

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    822
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Cuenca
    Strava:
    No soy médico, por lo que mis palabras nadie las debe tomar como una ciencia o una ley, aunque tampoco deberían ser tomadas así las de muchos médicos y lo hacemos. Alguien ha preguntado y yo que creo entender del tema, basado en mi experiencia personal y profesional he respondido, punto.
    Al final de mi mensaje he escrito "Bueno, que quede claro que como alguien ha preguntado, yo lo explico, pero mi consejo es que si podéis evitar el tomarlo lo hagáis, pues es peligroso y con una buena dieta y aeróbicos se hacen milagros, queda claro esto entonces, ¿no?.
    Esto es un foro público y lo que lo hace grande es las aportaciones de cada uno y ninguno de nosotros somos expertos o nos dedicamos profesionalmente a esto, bueno yo soy distribuidor de una empresa de nutrición deportiva y tengo un herbolario como negocio familiar.
    Vuelvo a subrayar que el ECA es realmente peligroso y tiene muchos efectos secundarios, pero yo lo he probado y mucha gente que conozco y ninguno ha visitado urgencias, pero es muy peligroso.
    La efedrina si la venden en las farmacias y cosas peores para las que hace falta receta, el negocio es el negocio.
    Si alguien tiene alguna duda sobre este tema que pregunte y si creo tener los conocimientos necesarios para responder responderé, pero no volveré a responder a este post para entra en polémica sobre si es moralmente correcto escribir sobre estas cosas, cada uno es el único dueño de su cuerpo y es libre de hacer con el lo que quiera y asumir los riesgos que quiera asumir.
    Espero no haber ofendido a nadie, pero para mi un foro es un espacio libre, donde todas las opiniones respetuosas tienen cabida.

    Un saludo.
     
  13. Chacho_Medina

    Chacho_Medina PA'CANARIAS

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    En un lugar soleado
    Estoy deacuerdo con la postura de eduartipo. Si bien no me hace mucha gracia el dar ideas sobre ciertos temas que generalmente asusta a la mayoria o pueden incitar al consumo , si me parece correcto, al mismo tiempo, que lo haga para informar y de una manera totalmente neutral porque para eso alguien ha preguntado acerca de productos termogénicos que de por sí ya no son saludables

    Un saludo
     
  14. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    Estoy de acuerdo, no querría resultar impertinente pero mucha gente frivoliza con el consumo de fármacos sin saber las repercusiones que pueden tener algunos para la salud.
    Id con cuidado con lo que os meteis en el cuerpo.


    todos mis respetos eduartipo!;)
     
  15. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Y que yo sepa eso es lo que estamos haciendo, opinando desde el respeto. Así que no hay ningún problema en que cada uno aporte lo que estime oportuno. Polemizar sin sentido no lleva a ningún sitio, pero una discusión razonada y argumentada entre dos personas inteligentes siempre puede ser provechosa. Tu aporta tu opinión y conocimientos que desde el respeto siempre será bien recibida (cosa aparte es estar más o menos de acuerdo).

    Saludos para ti también.

    P.D.: Algunos sí somos profesionales de la actividad física y el deporte... jejejeje ;-)
     
  16. eduartipo

    eduartipo Free Residuo

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    822
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Cuenca
    Strava:
    Todas las críticas y opiniones son bien recibidas por mi parte, conque por favor Alexandros, Raboseta y todos los demás seguir expresándolas. Si todos opinásemos igual menudo aburrimiento.

    Como he dicho antes soy distribuidor de una empresa de nutrición deportiva y tengo un herbolario como negocio familiar, aunque mis estudios son de economista, profesionalmente me dedico a la nutrición y suplementación deportiva, pero solo a tiempo parcial.
    Volviendo con el tema que estamos tratando, debido a la prohibición de la efedrina, los termogénicos que la llevaban la han sustituido por Sinefrina, la cual no parece ser perjudicial para la salud o al menos en menor medida que la efedrina (o quizás sea legal por que la industria farmacéutica aun no ha visto negocio en ella). Claro está, la eficacia de esta es menor, pero es lo mas efectivo que se puede comprar legalmente.
    Puede que veáis termogénicos que utilizan el nombre ECA, no es mas que una artimaña de marketing, pues en realidad no llevan efedrina, pues como decía antes ya es casi imposible encontrarlos con esta.

    La L-carnitina es una opción muy válida, aunque esta no es un termogénico, pues no te aumenta la temperatura corporal, es un "fat burner" o quemador de grasas, yo la he tomado desde hace unos 7 años todos los veranos unos 3 o 4 meses y a mi me funciona muy bien, claro está siempre que se acompañe de una dieta baja en grasas he hidratos y alta en proteínas y ejercicio aeróbico. Se vende muchísimo, a hombres, mujeres, jóvenes, de avanzada edad y nunca nadie me ha comentado que notase algún efecto secundario. De echo cuando comemos carnes como el cordero estamos ingiriendo L-carnitina.

    Sigamos con este debate tan ameno señores, un cordial saludo a todos.
     
  17. Aphazel

    Aphazel Entrenador mental

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia

    Por supuesto que cada uno puede aportar libremente sus experiencias y conocimientos, simplemente que me parece poco adecuado hablar de productos que están legalmente prohibidos y que se sabe por medio de estudios científicos contrastados que son perjudiciales para la salud, es como si alguien aconsejase fumar para adelgazar, porque el tabaco acelera el metabolismo, es peor el remedio que la enfermedad;)
    De todas formas, está bien saber lo que hay también...
     
  18. Aphazel

    Aphazel Entrenador mental

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia
    Aprovechando entonces que conoces el mundo de la suplementación deportiva, voy a hacerte una pregunta que siempre me rondó la cabeza si no te parece mal.
    ¿De donde sale la materia prima de esos suplementos? ¿Y qué control sanitario existe sobre esos productos? Ya sé que ahora muchas compañias están obteniendo la Iso9001, pero ésta es simplemente una norma de calidad que indica el cumplimiento higiénico del proceso de producción, pero que no garantiza la calidad de la materia prima.
    Lo digo porque no es la primera vez que un producto de estos se analiza y se descubre que lo que realmente lleva no tiene nada que ver con el etiquetado...
     
  19. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    El tema de la L-carnitina es un "superventas" del foro. Cada cierto tiempo se abre un post sobre dicha sustancia. Estoy básicamente de acuerdo contigo en que parece mucho más inocua ya que se trata de un transportador de ácidos grasos que ya metabolizamos en nuestro organismo. No se conocen efectos secundarios reseñables.

    La cuestión sería sí es eficaz o no. Científicamente nadie ha demostrado su eficiencia de forma incuestionable y a la hora de la verdad a la gente que le funciona, como es tu caso, es combinando su ingesta con dieta equilibrada y ejercicio moderado. ¿A cuál de los tres factores le atribuimos el mérito?. En cualquier caso sí la gente lo toma y está contenta porque le funciona, yo estoy de acuerdo. A veces los efectos somáticos o placebos hacen milagros ;-)
     
  20. eduartipo

    eduartipo Free Residuo

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    822
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Cuenca
    Strava:
    Efectivamente Alberto, muchos de estos productos no llevan nada de lo que pone en su etique, creo recordad que a Weider hace unos años le pillaron en una de estas y por ejemplo el Mega Mass 4000 resultó ser "colacao", jejeje, exagerando un poco claro.
    La marca que yo distribuyo si cumple la ISO 9001, lo cual es un avance, pues no te creas que son muchas las que la cumplen.
    No tengo ni idea de donde salen las materias primas, nunca he estado en una fábrica y nunca me lo han explicado. ¿De donde salen las materias primas de los laboratorios farmacéuticos? ¿como sabemos que realmente un medicamento lleva lo que reza su etiqueta? supongo que la ley y las sanciones previstas si se incumple esto nos lo garantizan.

    Respondiendo a Alexandros, si alguno de los tres factores falla, (dieta, ejercicio y suplementación) la cosa está coja, no creo que ninguno de ellos sea clave, sino la sinergia de los tres. Pero si me pides que los ordene de mas a menos importantes seria así: dieta-ejercicio-suplementación.

    Se que muchos sois reticentes a tomar ningún suplemento, pero vamos la ciencia está para servirse de ella y hacernos la vida mas fácil. También se puede ir andando al trabajo, pero vamos en coche.
     

Compartir esta página