Trek superfly 100 AL Elite - cual es la realidad?

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por Aguadoia, 3 Abr 2013.

  1. Aguadoia

    Aguadoia Novato

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pamplona
    Buenas foreros. Siendo esta mi primera participation en este foro, tengo que decir que da gusto ver la predispocion tan buena por parte de todos vosotros a colaborar.
    Ahora, respecto a la cuestion en liza. Segun he leido por los interwebs, la superfly, aun cuando ha sido desarrollada como concepto XC, las cualidades trialeras de esta son mucho mas que buenas, por no decir que hasta superan las cualidades de XC (al menos en la version de alumino). Es por ello por lo que apelo a vuestras opiniones al respecto.
    Por otro lado estoy con la duda de este modelo o epic o de algo mas all mountain (stumpjumper fsr comp 29, trance x 29er 1 o fuel ex 8). Las dudas me corroen...Que seria mas polivalente a la hora de rutear y atacar pirineos?
     
  2. frankytaun

    frankytaun Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    659
    Me Gusta recibidos:
    237
    Yo también me uno a la consulta del compañero.
    ¿Qué tal como doble polivalente la Superfly 100 Al en comparación con otras supuestamente más all-mountain como las que él describe?

    Un saludo.
     
  3. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)
    Lo subo a ver si hay algún propietario de Superfly y nos ilustre....
     
  4. zequi

    zequi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    8.560
    Me Gusta recibidos:
    880
    Ubicación:
    Sur
    En el subforo 29er hay un post sobre la superfly, quizás allí puedan ayudaros.
     
  5. Aguadoia

    Aguadoia Novato

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pamplona
    Hola compañeros.

    Primero, gracias coeXL por tu ayuda. Espero que tenga más visitas esta entrada.

    Segundo. Frankytaun, te puedo comentar un par de cosas. En primer lugar, ya soy el FELIZ dueño de una Superfly 100 al. Después de probar la Stumpy, me quedé alucinando de la diferencia que las ruedas de 29 aportan sobre las de 26 a la hora de subir trialeras con terreno muy malo. Si además, le añades una geometría tan lograda, te da la sensación de que cuesta MUCHO MUCHO menos subir las mismas. Ahora, me quede un poco desilusionado con la falta de ritmo a la hora de cruzar llanos y de desplazarse desde casa hasta las trialeras. Las suspensiones funcionan de maravilla y no me quejo de ellas, pero si te puedo decir que cerradas, existía cierta contaminación en la pedalada...para trialeros muy intensos, seguramente no sea problema, pero si te gusta un ritmo de crucero alto, cuando te pones de pié fuerte, si que puede ser un poco molesto...otra vez, depende de que tipo de biker seas.

    Después de comprarme la superfly, la he probado en la misma ruta que la Stumpy y las ventajas de las 29 siguen ahí...INCREIBLE (no estaba seguro de si de verdad la había o no...pero me han convencido). Añade que en las zonas de crucero, la superfly es un avión (y eso que le he puesto tubeless de 2.3 delante y detrás, en vez de las de serie, para endurecerla un poco más). Corre mucho, responde a los cambios de ritmo "casi" como una 26 (poca diferencia he notado), y el ritmo en general de una ruta de 30km con mucho falso llano y 4 subidas fuertes 20 minutos menos!!!

    La única ventaja que le veo a la Stumpy es que es más cómoda de suspensiones, absorben mejor los baches y en las bajadas, los 130mm son muy agradecidos. La postura es mucho más de paseo y relajada y permite un mejor contro en las bajadas. Ahora, siendo la SF una bici supuestamente de XC, me ha sorprendido lo bien que va en trialeras, lo dificil que es hacer tope y lo bien reguladas que estan las suspensiones entre DESCENT y CLIMB.

    Reconozco que los 130mm siempre ayudan a bajar por cualquier lado casi sin importar...pero si tienes en mente los 100mm de la SF y te preocupas de no estresarlos, puedes bajar a un ritmo alto...y por estresarlos me refiero a grandes saltos o raices grandes.

    Espero que te ayude un poco. Si tienes cualquier duda, no dudes en preguntarme lo que sea. Hoy todavía estoy jugando con el SAG y rebote para encontrar el punto correcto.

    Un saludo,
     

  6. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)
    Pues verás Aguadoia, he subido el post porque ya casi decidido por la Occam, he ido a la tienda a ajustar precio y me han ofrecido esta...

    De precio, me la dejan en 2300. La Occam en otro sitio, 2100 pero con horquilla de 120 y ruedas Mt66(tubeless), así que de nuevo en una encrucijada...

    Y algunas preguntas:
    -Las ruedas de la Superfly son tubeless?
    -Son suficientes esos 100 mm de la Trek, o podrían hacer tope? Para hacer de todo, no enduro, claro...
    -Y por último, es cómoda?

    Saludos
     
  7. Aguadoia

    Aguadoia Novato

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pamplona
    Hola de nuevo.

    Ante todo, decirte que la Occam me parece una opción muy interesante. No le hice caso en exceso solo por tener muy a desmano la tienda que vendía Orbea.

    Centrándonos en tus preguntas, te puedo decir, desde mi corta experiencia en ella, que los 100mm delante y los 110mm detrás (la de carbono son 100 y 100), la bici tiene buen recorrido. Además, me da la impresión de que la compresión al final del recorrido es suficientemente alta como para no sentir el tope. Si te ves haciendo rutas más técnicas con bajadas más exigentes, igual los 120mm de la Occam te resultan más interesantes. Ahora, en ningún momento pienses que la Trek se te quedará corta...yo por lo menos no he hecho tope todavía y peso 88kg sin mochila. Estoy con ganas de hacer algo más endurero para probar sus límites...asi que toca esperar un poco.

    Las ruedas que trae de serie están preparadas para tubeless, pero si te va la marcha, mejor que cambies cubiertas por otras más resistentes (sobre todo las paredes laterales) y con más grip (todos los artículos que he leido y en la tienda decían lo mismo...se queda corta de grip). Yo le he puesto unos groundcontrol de Specialized de 2.3.

    Por comodidad, solo te puedo decir maravillas. La bici está catalogada como XC, pero la posición es muy neutra. No cargas tanto peso adelante como puede ser en una XC más pura. Yo creo que es una posición que ayuda a hacer la pedalada muy efectiva, pero no castiga y se permite el lujo de ser una cómoda compañera para rutear. Igual el tarado de suspensiones es más duro y rebota más sobre los baches pequeños, pero eso puede ser más feeling mio que realidad.

    Yo creo que la clave está en que tipo de rutas haces más a menudo y en función de ello, decidir. Estuve a punto de comprarme una Rumblefish (120mm con DRCV) pero estoy convencido de que le voy a sacar más partido a la SF que a la RF.
     
  8. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)
    Gracias por la respuesta. Ahora toca meditar (más todavía...)

    Saludos
     

Compartir esta página