He leido comentarios (fuera del foro) de gente que dice que llevando una buena chaqueta termica, cuando se vuelve a casa despues de una salida, se llega con la camiseta interior seca. ¿Esto es asi ó está algo exagerado?
Influye mucho el tipo de persona. Yo sudo mucho entrenando y solo si voy de paseo me ocurre eso. Cuando entreno, la camiseta llega húmeda (no empapada pero seca tampoco). Y tengo térmicas muy buenas, buenas y mediocres. Con todas me pasa lo mismo
Claro, y oliendo a rosas...y de la que llegas, vas al baño y cagas un phoskito, con pegatina y todo... Del mismo modo que mojas una camiseta si haces running o juegas a fútbol, pese a no llevar nada encima, mojas una camiseta cuando haces ciclismo. Otra cosa es que haya chaquetas que transpiren más o menos, y que no solo depende del precio sino de que estén más o menos orientadas a frío o impermeabilidad. Ahora, si la vuelta en bici es un paseo por la senda verde, o paras media hora en el bar antes de llegar a casa, si, igual llegas seco.
Yo creo que la termica lo que hace es estar humeda por fuera y seca en la parte de contacto con la piel..ese es el funcionamiento correcto...refrigera y no enfria la piel por eso estan mas o menos humedas Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk
Una camiseta no es una campana extractora. Salvo cuando la enchufas, claro... Pero tienes el coñazo de ir arrastrando el cable.
De lo que trata la camiseta térmica es de que tu cuerpo este seco, y así regula la temperatura. La gente tiene el concepto de que las camisetas térmicas son para calentar y eso no es asi, se trata de regular la temperatura manteniendote seco, aunque algunas hagan algo de abrigo. En función de lo que sude cada uno, y de lo que llevas encima, la camiseta llegará mas o menos mojada en función de la capacidad de la camiseta para secarse, pero lo importante como digo es que el cuerpo este seco
Depende de lo que sude cada uno, del tiempo e intensidad de la salida, de la calidad de la térmica, y de la temperatura a la que se salga. Pero sudar, se suda.
Pues yo debo ser de los que Cagan phoskitos hasta que llega el verano y dejo de usar térmicas/tecnicas.
Claro que depende de la persona y condiciones e intensidad de la ruta, yo por fortuna soy de sudar (y oler) poco. Pero también existe diferencia entre prendas, tanto chaquetas como camisetas, y las hay que tienden a acumular más humedad que otras sin no por ello abrigar más.
No es que la camiseta interior llegue seca completamente, pero para llegar con el cuerpo seco hace falta una buena térmica y una buena chaqueta. Con malas prendas llegas empapado si has estado un tiempo largo exigiéndote en la carretera. Yo personalmente con la Alpha de Castelli siempre llego razonablemente seco y con las que tenía antes llegaba empapado en invierno.
Hay camisetas térmicas que transpiran mucho. Hay chaquetas que transpiran mucho. Todo depende que adaptes esas prendas a las exigencias de la ruta y la temperatura (y sensación térmica). Tb me resulta curioso lo rápido que ae secan ciertas prendas después de lavarlas. Running: Las camisetas que son de algodón se empapam... Hay otros materiales que salvo tengas mala puntería al beber no la mojas. P.S. Cagar phosquitos no es ninguna virtud. Mejor tigretones...más ergonomía para su evacuación
Pues segun mi opinion, ademas de llevar ropa de calidad influye mucho el llevar la adecuada, es decir si llevas la cantidad de ropa que abrigue lo suficiente para el tipo de ruta o intensidad que vas a hacer pero sin que sea una sauna, amen de que en los repechos sudes mas por motivos evidentes.... yo cuando llego a casa, sin llegar seco si que es cierto que llego ligeramente humedo......
yo tengo una termica buena buena y el otro dia me puse un chabasquero pues parecia que iba a llover. Al rato el chubasquero esta completamente pegado a la termica por el efecto de la transpiracion como si me lo hubiera puesto con la termica mojada. La camiseta termica en mi caso que no soy muy de sudar es que se queda un pelin humeda. Un saludo
Yo creo que cuando se dice que llegas seco no significa que no sudes, sino que se expulsa muy rápido el sudor y no te empapas o si lo haces en muy poco tiempo se ha secado. Venía utilizando la Aerofit 900 y me parecía normal que se me acumulara sudor en el pecho y algo en las mangas, pero fue pillar un chollo de las compresivas de Nike Pro y fue subir al Olimpo, ya sea con las HyperCool (primavera-verano) como con las Hyperwarm (otoño-invierno), si las llevas como toca, bien ajustadas, expulsa el sudor de manera formidable. Y entre pitos y flautas cuando llegas a casa estás completamente seco con éstas, con las del Decat,no.
Si, yo las del deca ahora las uso de cambio despues de competir... las hoko me parecen bastante buenas calidad/precio
Tengo una aerofit del Deca y la suelo usar debajo de algo ventilado en días de entretiempo. Como la lleve debajo de una chaqueta de invierno o algo cortavientos es acabar empapado. Pero bueno, para el precio cumple, y ajusta bien y es cómoda. De todas formas con un chubasquero, a no ser en una ruta muy poca intensidad, te ve a suceder siempre eso. Yo por eso a veces prefiero no ponérmelo y mojarme por fuera que ponérmelo y mojarme por dentro.
Por eso es por lo que triunfo la gabba... nunca busco ser completamente impermeable, pero si muy transpirable....
Yo llevo las camisetas termicas del deca con una chaqueta de nalini. Llego a casa empapado en sudor. No me molesta, lo que si me molesta es quitarme o abrir la chaqueta y pillar el frío todo empapado de sudor.
Ahí está el tema, si es una ruta más o menos de temperatura constante (exterior y corporal) pues da igual llegar sudado a casa, pero si es la típica ruta con subidas calurosas y luego bajadas frías, o con paradas a mitad de camino, yo al menos me quedo pajarito. Yo es una de las cosas buenas que le vi. Siendo para mi es una prenda demasiado fría para invierno como la lleva mucha gente, termorregula muy bien, y tiene poca diferenecia entre el frío que pasas cuesta arriba y el frío que pasas cuesta abajo.