¿Alguien sabe si hay una fecha de caducidad estimada para un casco? Entiendo que con lo corrosivo que es el sudor el material debe ir perdiendo propiedades. En mi caso tengo un casco 3 años que he estado usando tanto en monte como en carretera y empiezo a pensar que toca cambiarlo. Slds! Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
Desde luego los fabricantes te recomendarán cambiarlo cada año, (exagerando un poco), para hacer caja, pero es evidente que se deterioran y que hay que cambiarlos cada cierto tiempo. Lo que está claro es que no se deteriora igual un casco que "sale" todos los días, que se pega un montón de horas bajo el sol, que uno que sale una vez al mes 30 minutillos, y es por eso por lo que no se puede dar una cifra concreta, pero que se deterioran es algo incuestionable.
Yo, la verdad, q he leído de todo. Como dice Ivan los fabricantes recomiendan cada año, he leído también cada 3 años pero me quedo con cambiarlo cada 5 años salvo q metas una ****** fuerte ( dios no lo quiera jajaja) pues en un casco yo no andaría buscar ahorrarme unos duros ya q un casco bueno cuesta dinero x lo q cambiarlo cada 5 añitos.
Yo también leí un artículo por internet de la importancia de ir cambiando el casco cada cierto tiempo. Más que marcar una duración exacta de años, también depende del uso que le hagas.
La mayoría de los cascos hay que cambiarlos cada cinco años o después de un impacto fuerte si éste se produce antes. Yo antes mo respetaba este periodo de vida útil, pero ahora sí. Y es que cabeza no hay más que una. Pasa como con las cubiertas, deja una cubierta cinco años sin usar y luego ponte a rodar con ella, las propiedades de la goma se resienten con el paso del tiempo, lo mismo pasa con el casco.
5 años es lo que solían decir (sin impactos y bien cuidado y almacenado), pero si el fabricante dice menos es menos. Lo malo del casco es que nunca tendrás una segunda oportunidad para comprobar si había perdido o no propiedades, así que ¿por qué arriesgar?
Yo pienso igual, con los elementos de seguridad es mejor no escatimar... y con el casco menos aún. Un saludo.
El asunto es por los golpecitos que se va llevando a lo largo de su vida útil. Que si las ramas de los árboles, que si contra el cuadro cuando lo llevas colgando del manillar, que si se te cae de la mesa del bar, que si lo echas al maletero con poco cuidado y luego va bailando por dentro todo el rato... Y claro, todo eso va sumando. Por otro lado las correas se van degradando... pero es por los golpecitos que se supone que se va a llevar en el día a día.
4 años esta bien. yo tengo uno de ellos con 20, que se tiro mas de 16 en una caja sin usar a oscuras.
Acabo de verlo en la web de Kask, dicen eso mismo, 5 años como recomendación general y cambiarlo si se ha sufrido algún accidente o se aprecia desgaste. Hace hincapié en que la luz directa del sol puede provocar un desgaste prematuro, por lo que para los que vivimos por zonas soleadas seguramente debamos empezar a mirarlo a los 4 años. Saludos a todos!
El problema es que ademas de los pequeños golpes, el polietileno expandido que lleva dentro se degrada. Yo cambio de casco en moto cada 5 años, y no valen 4 duros ( el último me costo 400€). Pero hay una diferencia, el de moto tiene una cubierta de fibra de carbono, no un simple plástico finito inyectado, y es mas macizo, ya que no tiene múltiples agujeros para ventilar. Así que los cambio cada 2 años....por 30 pavos...
En el interior en un adeshivo lo suele poner Fecha de caducidad No es que pasada esa fecha se desintegre pero tanto el plástico como el porex se degrada y pierde propiedades Ahora depende de lo que quieras proteger , alguno de nuestros queridos políticos se lo podría ahorrar , total el serrin de se estropea por los impactos Saludos
Yo lo cambio cada 5 años...o menos si se ha llevado golpe. Tuve un bell image durante mas de 15 años y simplemente agarrándolo se resquebrajó. Ahí me di cuenta de que si hubiera tenido que soportar un golpe no me habría protegido nada. Con la seguridad,mejor no jugarsela
Creo recordar que fueron los chicos de BELL en su gama ( muy alta , de cascos para moto) los que sacaron un anunció en la prensa escrita ( que viejo soy ....) que venia a decir : En cuanto valoras tu cabeza ? Pues eso , no hace falta un casco tope gama , pero tampoco tenerlo mas años que unas zapatillas Saludos Enviado desde mi Elephone G6 mediante Tapatalk
Pues me había tomado a broma el asunto... Pido disculpas... Aun asi y en mi opinión veo un poco exagerado jubilar únicamente por tiempo de uso... Viendo lo que se dice veo que por tema caducidad que me voy jugando el tipo... Tengo dos cascos... Uno tendrá 12 años y el otro 6... Ambos caducados segun esto pero en perfecto estado de salud en mi opinión y caer me caigo vaya... No siempre te das en el bolo pero alguna que otra vez me han librado y ahí siguen... Un par de colegas han jubilado sus cascos porque se les han partido en un impacto fuerte porque estos se partieron, no se si caducados o no pero hicieron su trabajo... El polietileno es cierto que pierde propiedades cuando le da el sol de manera directa pero salvo esto sino me equivoco nada le afecta y de haber perdido propiedades creo que se apreciaría de manera visible, como se aprecian en la típica espuma de obra expuesta al sol y sin la exposición a el es para siempre... No creo que un casco de más de 5 años en buen estado suponga ir desprotegido pero bueno, ante la duda tampoco soy quien para decir lo contrario... Gracias por la info en cualquier casco Enviado desde mi KITE mediante Tapatalk
la degradación de los plásticos o de el polietileno expandido de alta densidad no es algo que veas a simple vista ejemplo hace poco un colega fue a esquiar con sus muy queridas y viejas botas ( de plástico ) en mitad de una bajada perdió un esquí pero no por que saltara la fijación sino porque se desintegro la bota luego se dio cuenta de que el plástico estaba quebradizo y por lo que vale un casco ..... saludos
la cuestión es que pierden propiedades para absorver golpes.... 5 años??? pues realmente no quiero hacer la prueba. Los fabricantes especifican un periodo con margen de sobra, por eso pueden durar más tiempo de vida útil; lo suyo es ajustarse a esa recomendación. Por esto mismo también cambio el de la moto cada 4 años mínimo.... y ninguno se llevó nunca ningún golpe. ... a disfrutar todos...
Yo siempre intento cambiar el de la bici y el de la moto cada 5 años, aunque no se vea se pierden propiedades, hace no mucho cogi un casco viejo de la marca giro que tenía en casa que tenía 10 años y al agarrarlo el corcho se hundió. Lo mismo pasa con el material textil de escalada, hay que cambiarlo cada 5 años, aunque no se vea a simple vista, el uso, los pequeños golpes y las condiciones metereológicas afectan a las propiedades del producto.