Hola, os hago una consulta a ver si me ayudais.Me gustaria saber cual seria un tiempo del monton para nadar 3500mtrs en piscina enfocado a IM. Y tambien cuales son los tiempos que habria que ir consiguiendo en distintas distancias(1000,2000,3000) en la preparacion hasta llegar a los 3500mtrs. Yo ahora nado de continuo 2000mtrs y tardo 50'(se que es muy flojo),pero hasta ahora no me preocupaba pues queria ir mejorando tecnicamente y aumentando los metros,sin embargo, cuando a finales de noviembre empiece toda la preparacion para el 2012 si que necesito tener unas pautas u objetivos de tiempos, para que aunque no sea un crack en el agua por lo menos lo haga decentemente,se me entiende,¿no?. Bueno,pues eso,si me informais un poco... Salu2 y gracias.
lo primero, aprender que la natacion no se entrena como la carrera; No se trata de hacer metros porque sí; 2.000 metros en 50 minutos suponen una velocidad de 2m12/100, lo que quiere decir que hay muchas cosas por corregir. Busca entrenamientos on line de natacion; Mucha gente publica los suyos y la mayoria supondran un estimulo mayor que nado continuo 2000 metros; Te pongo el entrenamiento que han hecho hoy mis chicos para esos mismos 2.000 metros 300 Nado continuo calentamiento 200 piernas de crol 8 x 25 haciendo una serie de espalda y otra serie de braza 6 x 50 con pull saliendo suave llegando fuerte (progresivo 0-50) R:10" 200 suaves 8 x 50 con pull (dos con palas pequeñas, dos sin palas) haciendo fuerte los 15 metros centrales de cada largo 200 crol con aletas 200 suaves
Hola, entiendo lo que dices,hasta ahora voy a cursillo de piscina 2 veces por semana(el tipico de polideportivo) en el que se hace todo tipo de ejercicios tecnicos,es decir,no son entrenamientos.Cuando empece en enero yo era de los que me tenia que parar cada 25mtrs y descansar, para mi hoy en dia nadar 2000mtrs seguidos es un logro personal,pero tambien tengo en cuenta que hasta ahora eso me era suficiente pero ya no mirando al 2012. Plan de entreno de natacion(integrado en el triatlon) ya tengo y comenzare como he dicho a finales de noviembre,pero el motivo de abrir el post era tener referencias de tiempos y ver si mi preparacion va mejorando o no.Hasta ahora no entrenaba solo nadaba por lo que el tiempo empleado me daba igual. El entreno que me has puesto como ejemplo podria ser perfectamente un dia de cursillo de los que hago,exceptuando que en vez de 2000 nadamos alrededor de 1500,pero claro,como ya he dicho hasta ahora me valia...,ya no. Salu2 y muchas gracias.
Ese bloque lo hicimos ayer en un entrenamiento, no en un cursillo. No se lo que buscas, pero si le vale como entrenamiento a gente que sale del agua en un IM (3800 m, no 3500) en menos de 1 hora, no se porque a ti no te va a valer... Igual deberias replantearte lo que consideras entrenar...entrenar no es solo hacer series o tiradas largas...y menos en el agua.
Hombre si nadas eso en una hora, no serás de los del montón, creo que yo andaría por esa marca y en los triatlones que he hecho no he salido en el montón, tampoco de los primeros
El entreno que me has puesto como ejemplo podria ser perfectamente un dia de cursillo de los que hago,exceptuando que en vez de 2000 nadamos alrededor de 1500,pero claro,como ya he dicho hasta ahora me valia...,ya no. Tiempos? A partir de 2'/100
Yo creo que te tienes que olvidar de cronometrarte dosmiles y tresmiles, como te dice Jaime centrate en entrenar y mejorar la tecnica y los tiempos iran mejorando. Yo nunca he heho una tirada de 3500 metros en una piscina de de 25, como mucho series de 500 ó algún test de 1500 pero nunca más.
Hola, creo que me he explicado mal o me has entendido mal,me explico, cuando digo que ese entreno perfectamente lo hago en el cursillo y digo que no me vale no me refiero a que no me pudiera valer como entreno,me refiero a que no es lo mismo hacerlo como entrenamiento que como cursillo,lo que no me vale ya es ir dos dias a la piscina simplemente a cursillo,que yo de ahora en adelante lo que tengo que hacer es empezar a entrenar. Las sesiones de los cursillos no estan pensadas como entrenos aunque los ejercicios y series puedan ser iguales,no siguen las pautas de una planificacion. No he querido dar la sensacion de menospreciar a nadie ni de minusvalorar la informacion que se me da aqui,todo lo contrario. Salu2 y gracias.
:bravo:bravo Creo que es una contestación que a todos los que NO venimos de la natación nos viene de pm...porque sí es verdad q te obsesionas un poco con tiempos y en hacer series largas etc... SALU2
Esque lo que te estamos intentando decir es que en el agua se antrena asi...gran parte de la temporada. No es como correr, que haces un dia 45, otro 50' .... y luego cunado has ganado volumen, series. En el agua metes bastante de estos ejercicios que a parte de tecnica te dan fuerza y luego ya pasas a lo demás. A parte de esto, la mejora por mejorar la tecnica que tienes es enorme, mientras que la mejora que puedas tener por mejorar tu forma fisica es ridicula. Me explico: Tal y como nadas ahora, si te pones a meter metros y metros y series de manera qe te pusieses muy en forma igual puedes llegar a nadar a 2'/100 (12'' de mejora), no mucho más porque te seguirias peleando contra el agua. Si metes una buena base tecnica, esos 12'' te los comes en un mes o dos sin necesidad de "cansarte" y entonces estaras en disposicion de empezar a pensar en tiradas largas o series. No se si me explico...
como bien dice Jaime, la natación es pura tecnica. Si no se tiene la tecnica correcta, por muchos ,metros que le hagamos, no mejoramos los ritmos. Hay que hacer metros, si , pero trabajando la tecnica diariamente, ya sea con herramientas extras como palas,aletas, pull-boys, etc... o con ejercicios tipicos de punto muerto, 1br+1br, puños cerrados,etc... Ah, y no cegarnos solo en el crol. Hacer braza y espalda tambien nos servirá para mejorar tecnica.
En lineas generales cualquier persona de menos de 60 años sana que nade a 2m10 de manera continua tiene sin ningun duda dos problemas; Uno de flotacion (ira muy hundido) y otro de alineación; Puede que ademas este haciendo poca fuerza en el agua, pero lo que yo veo en la mayoria de la gente nadando a 2m10 es los pies muy bajos y/o espatarrados y que van haciendo eses con el brazo y los cuerpos. Si nadie les dice que estan haciendo eso, lo que haran sera mejorar su forma fisica para seguir nadando mal, pero mas metros cada vez.
Esta comprobado que no por hacer mayor fuerza, se avanza mas rapido. Cuanto mas relajados vayamos, mas flotabilidad lograremos y por lo tanto menor resistencia al agua ofreceremos. Mayor tensión=menor flotabilidad
Muy interesantes las respuestas, sabia que hacer tantos metros no servia de nada sino tienes buena tecnica, me he dado cuenta tarde pero he sabido rectificar a tiempo, eso si, los progresos son muy a largo plazo porque me da que me estoy estancando. A ver que os parece mi entreno en natacion, hago 4 dias (2 dias tecnica 2 series-fondo), los 2 dias de tecnica suelo hacer 5.500 mts y los 2 dias de series-fondo 6000 mts, hago tiradas de 2000 mts a crol como maximo a partir de ahi pierdo toda la tecnica, en la tecnica hago de todo; palas, aletas, crol, braza, pullbuoy, pullkick, espalda, punto muerto, pies... lo que se me ocurra vaya. No se si hago bien o mal, es poco o mucho?? Decir que solo llevo 1 año nadando, antes no sabia absolutamente nada de nadar, hice un curso de 9 meses en el que aprendi muchisimo y mis tiempos ahora mismo son 10 min los 500, 16 min los 750 y 22 los 1000 mts, se que son muy malos tiempos pero bueno todo llegara si se hacen bien las cosas y se es constante. Ahora a medidados de este mes empezare a entrenar en el club de tri y espero que el entrenador me pueda rectificar mi tecnica y mejorar. Saludos
Buenas, os doy las gracias a todos por vuestras explicaciones y ayuda.El concepto de que la mejora en la natacion pasa ineludiblemente por la mejora tecnica lo tengo asumido,de ahi,que antes de plantearme empezar a entrenar me plantee mejorar este aspecto mediante el cursillo al que voy.Sinceramente creo que en 8 meses he meorado tecnicamente bastante,segurisimo que puedo mejorar mas,de ahi que no vaya a dejar el cursillo y lo utilizare como parte de los entrenos. A parte de esto os pregunto:¿ninguno de los que haceis triatlon entrenais para mejorar¿,¿ninguno mira si poco a poco nada mas metros o si va mas rapido?,¿ninguno se preocupa de si la media con la bici va aumentando?,¿ninguno intenta bajar el min/km corriendo?,me imagino que entrenareis para mejorar y para mejorar tiempos,no?,entonces,¿como sabeis o evaluais vuestros progresos?,cuando haceis series a 1'30" /100 nadando y luego intentais hacerlas a 1'25" sera para mejorar tiempos,no?,si no es asi, ¿como se yo que mejoro?,¿como se yo que la tecnica nadando se me esta fijando bien?,no se si explico bien mi duda,no pregunto como hay que hacer para mejorar,pregunto como sabies que mejorais. Repito que muchas gracias por vuestra ayuda pero creo que el tema s eha desviado un poco, o tal vez no lo pillo bien,no se. Salu2.