The barefoot running

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por paketon, 19 Oct 2011.

  1. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    O lo que es lo mismo, correr descalzo ( o mas concretamente con calzado mimimalista sin amortiguación). Ultimamente estoy leyendo bastante sobre el tema y las conclusiones son evidentes ( o lo odias o lo amas).

    Yo que soy propenso a las lesiones en articulaciones inferiores ( especialmente rodillas) no se si busco un milagro o que pero queria pediros la opinion a aquellos que las hayais probado o lo conozcais de primera mano.

    No se si es una moda o es que nos estabamos volviendo tontos con tanta proteccion a los pies, en fin quien sepa y quiera compartirlo con nosotros se agradece.

    Un saludo
     
  2. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    ni correr sobre colchones como se da en algunso casos ni esto... En el termino medio.
    El correr descalzo en ocasiones puede ayudar mucho. Pero de ahi a ir siempre "descalzo" hay un camino. Nuestros pies y demas musculatura no esta acostumbrada a ir descalzo, por "desarrollo social", costumbre, cultura, etc.
     
  3. ferrus81

    ferrus81 Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Pues es verdad que está de moda ahora, pero no es algo nuevo. Hay maratonianos que ganaron olimpiadas descalzos. Cualquier entrenador de atletismo te dirá que hay que correr de puntas apoyando el metatarso y nunca el talón... la carrera aunque es un movimiento que conocemos geneticamente, también tiene su técnica. Hay una marca que está triunfando en USA, Newton.
    Os pongo un ejemplo, que lo disfrutéis.

    http://www.youtube.com/watch?v=FGSjpUIGbZs

    PD: si os interesa el tema podéis googlear "natural running".
     
  4. Quitos

    Quitos Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    Para empezar me presento en este subforo que nunca he posteado.
    Soy Quitos desde hace unos años practico el MTB y hace poco que me he puesto a practicar el running. Mi historia es que hace un par de años me puse a correr y lo tuve que dejar por dolores en las rodillas.
    Ahora hace 3 meses empece otra vez a correr, en distancias muy cortas 20 minutos al principio, para acabar con 10 kilometros, pero volvieron las molestias en las rodillas al aumentar el ritmo - con el método talon-punta.
    Entonces lei no se donde de este foro sobre el barefoot running, un amigo volvió de estados unidos con unas Vibran Five Fingers, que son los calcetines esos con suelas y me comento que en USA los utilizaba la gente para correr (aunque el se las compro pq le gustaban) y empece a indagar.
    El tema del barefoot running, es parecido al método POSE o al correr chi, se basan en una "nueva forma de correr". Yo he leido un poco de todo esto y me quedo con el sistema del barefoot que no con el barefoot, que es pisar de metatarso primero en vez del talón. A parte de esto mantiene que la mejor suspensión son los pies y su adaptación a los terrenos, historias que cada uno se puede creer o no.
    Todo esto "parece" que esta respaldado por estudios biomecanicos en que se ve que la "forma correcta" de correr es de metatarso.
    Ahora explico mi parecer,en cierta medida estoy de acuerdo con el tema de la pisada, creo que es menos traumatica la pisada de metatarsos que la del talon, a mi se me han reducido drasticamente las molestias en las rodillas. Eso si requiere una adaptación y lenta muy lenta, que se prepare el que quiera a dolores de gemelos, soleos y tendones de aquiles.
    Por otro lado los puristas de este método de correr os diran que hay que aprender corriendo descalzo, yo no lo niego, lo he probado y es una sensación muy buena, el pie enseguida detecta que no tiene amortiguación y os aseguro que os modificara la pisada, bueno si no lo hace os haréis daño asi que si lo probáis controlar la pisada.
    Yo estoy con la transición, llevo un mes pero con unas nimbus que no te dejan mover el pie para ningún lado y estoy buscando algo minimalista para poder dejar las amortiguadas que me da la sensación de que para este tipo de pisada no sirven.

    Menudo tocho que me ha salido, espero que le sirva a alguien.

    Info en castellano del barefoot running, correr descalzo o como querais llamarlo:
    http://www.correrdescalzos.es/
    Aquí alguien que ha hecho la transición al minimalismo - correr descalzo.
    http://cogiendoforma.blogspot.com/
    Y esto en ingles
    http://naturalrunningcenter.com/
     
  5. ortubia

    ortubia Miembro

    Registrado:
    25 May 2008
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    2
    Una pregunta peso entre 50 y 53kg, dependiendo el momento de la temporada, sería aconsejable correr con unas Adizero Adios para hacer los rodajes y tal , y unas barefoot para series y carreras de hasta 10kms? Es que corriendo con zapatillas "gordas" corro bastante con el talon, algo que no me pasa con las Adios, pero no sé si muscularmente puedo sufrir mucho al hacer incluso los rodajes con ellas.

    Un saludo.
     
  6. Quitos

    Quitos Miembro

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no te puedo aconsejar, pero mi recomendación es si quieres pasar al minimalismo/barefoot que primero te informes y veas el proceso de llegar a correr rodajes largos con este tipo de calzado/técnica.

    Saludos.

    Quitos.
     
  7. ferrus81

    ferrus81 Miembro

    Registrado:
    16 Feb 2011
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Yo te aconsejo que busques un entrenador, porque el cambio es bastante traumático y tendrás dolores de soleo, gemelo e incluso agujetas en la planta de los pies. Haz la prueba un día a correr descalzo por hierba haciendo skipping, en progresivos, a una pierna, etc y saca tus propias conclusiones.
    Lo único nuevo del barefoot es el calzado, porque la técnica no difiere mucho de la técnica clásica de carrera. En mi opinión los niños deberían ir descalzos hasta los 10 años.
    aqui mando ejercicios básicos de técnica de carrera
    http://www.youtube.com/watch?v=y2ZBtIiDIpo
     
  8. slam-BCN

    slam-BCN Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    5
  9. cruiser

    cruiser Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    544
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Villarriba
    Jajajaja!!!
    Cuanto daño está haciendo "Born to Run", a mí el primero, lo reconozco....
    Soy novato en esto de correr, pronto hará un año que me dió por la carrera a pie, para complementar la bici que ya hacía.
    Cuando hago una cosa, intento hacerla bien, así que al poco de empezar a correr, cuando ya aguantaba una hora, decidí seguir un plan de entreno que encontré por internet, de 16 semanas. A partir de la 8 o 9 me empezaron a doler las rodillas, sobre todo el día después de correr, cada vez me duraba más y el dolor era más fuerte, al final no podía ni doblar las piernas, o sea, agacharme. Solución, parar de correr, durante casi dos meses.
    Hasta que leí sobre el tema, compré y leí "Nacidos para correr", aún no lo había terminado ya tenia mis Five Fingers en casa.
    Los comienzos son difíciles, se cargan mucho los gemelos, luego los sóleos, luego.....infinidad de minimusculos que no sabía que tenía.
    En cuanto aguanté 40 minutos seguidos, empecé el plan de entreno para duatlón de este sub-foro, y hasta ahora no me han vuelto a doler las rodillas, aunque me duelen otras cosas, jajaja. Ver correr por el monte a un tío con ff es todo un espectáculo!
    Dicen que te sientes muy ligero.....claro, por la cuenta que te trae!
    Estoy al final del periodo de base, pero está semana corrí un 10000 en alsfalto con las fivefingers en 43, ya sé que no es muy rápido, pero para mí era impensable hace sólo 6 meses.
    No digo que sea la panacea, supongo que como dice jmgul, ni tanto ni tan poco, pero si que me ha hecho cambiar la técnica, correr de metatarso y por lo tanto amortiguar mejor y de manera natural. En cuanto empiece con series y entrenos de calidad tengo que plantearme que calzado utilizo, si sigo con las ff o busco unas voladoras con poca diferencia talon/punta.
    Que es lo que te hace que modifiques la pisada de forma natural.
    Conocéis algunas voladoras con zero drop?
    Saludos.
     
    Última edición: 20 Oct 2011
  10. ceci-lio

    ceci-lio Miembro activo

    Registrado:
    6 Nov 2004
    Mensajes:
    2.765
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    altet alicante
  11. slam-BCN

    slam-BCN Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2007
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    5

Compartir esta página