Muy buenas a todos, desde hace unas semanas tengo molestias en mi hombro izquierdo, estuve en mi médico y me dijo que era una tendinitis, me recetó ibuprofeno y reposo durante 3semanas.Las molestias aún continuan volví a mi médico y me ha mandado al traumatólogo me ha dicho que la unica forma de curar esta tendinitis, es con fisioterapia, o con infiltraciones me gustaria saber, si existe alguna otra forma para acabar con estas molestias, muchas gracias un saludo.
Lo mejor seria que comenzaces por la fisioterapia, y con ella deberias de mejorar. Las infiltraciones si puedes evitarlas mejor, de todos modos si te tienen que poner una tampoco debe de ser peligrosa.
Busca un buen fisio, será capaz de sacarte la tenditinitis sin recurrir a antiinflamatorios e inflitraciones que lo único que hacen es acabarlo de jorobar.
Muchas gracias karen, creoque es la mejor solución, buscare un buen fisioterapeuta, ya que no quiero que me infiltren.Gracias de nuevo un saludo.
Saludos, querido amigo, pienso que antes que nada sería interesante que te hicieras una Resonancia Magnética para ver el alcance de la tendinitis y entonces valorar la situación, el hombro es una de las articulaciones mas delicadas en las que trabaja el manguito rotador con tendones supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular, el supra y el infra son los que sufren las mayores tensiones ya que interceden en el trabajo del acromio y el humero, suelen producirse roturas en deportes como el balonmano, voley o similares en que se hace mucho trabajo de los hombros, su agravamiento puede provocar la rotura de ambos y que se operan satisfactoriamente mediante artroscopia salvo mayor gravedad en la que colocan una especie de arpones de sujeción, en fin, de persistir dicho dolor, te recomiendo lo de la RMN para salir de dudas y si no hay roturas, como bien se comenta, unas sesiones de fisioterapia, que suele ser calor local mediante ondas o masajes mediante aparatos especiales y gel, olvídate de las infiltraciones, es una enmascaramiento momentaneo y que a la larga trae problemas de calcificaciones que luegos hay que eliminar, espero haberte servido de ayuda.
Muy bien Tres cimas de Lavaredo, el supraespinoso es el que da más por culo (lo siento por la expresión), debido a que está muy mal vascularizado. Hay que aportar nutrientes y oxígeno para que se recupere eso lo conseguirás en la consulta del fisio.
Como muy bien dice Karen, el supraespinoso es uno de las que mas sufre y generalmente se encuentra acortado y forzado si la musculatura posterior no está tonificada. Puede que incluso con unos simples estiramientos del supraespinoso en la posición correcta, que te puede recomendar un buen fisio, soluciones las mlestias. Acojonante lo del ibuprofeno y el descanso. No sé que pretendía.