Buenas, no sé si se ha escrito ya sobre esto, pero por si acaso abro el tema. Tengo una duda y dado que no estoy tatuado en las extremidades, no sé la respuesta... Tengo pensado tatuarme los brazos y piernas a lo largo de mi vida, pero no quiero dejar la bici, llevo tatuajes en el pecho y el muslo, pero esos no se ven ni les dá el sol. He visto a gente con los brazos tatuados dando pedales por carretera y montaña, pero nunca les he preguntado si han tenido problemas con caida o exceso de sol... ¿Hay gente que lleve tatuajes a la vista (brazos y piernas) y que los sigan teniendo bien tras haberse caido, arañado, etc.? No quiero crear polémica con este tema, asique agradecería que si alguien me contesta sólo lo haga quien de verdad sepa lo que es tener las extremidades tatuadas, ya que a día de hoy, hay gente que sigue viendo mal los tatuajes...
Hola, Yo no he tenido ningún problema, me he caído y me ha dado el sol a mansalva. No me lo he repesado y ahí sigue.
Yo llevo en la pierna uno y en los dos interiores de los brazos (sparte de en otras zonas) y no pasa nada...si el raspon o herida es superficial se cura como cualquier otra herida, otra cosa es que sea corte profundo, ahí ya hay marca y cicatriz posterior, con la consiguiente visita al tatuador. Lo que si te recomendaría es que cuando te los hagas sea en epoca de frio, que vaya tapado al menos un mes y bien hidratado, ya que no puede darles el sol directo durante un tiempo, asi que si tenias pensado empezar ya, mejor esperate. Saludos
Yo llevo los dos brazos enteros y una pierna de arriba a abajo. Si te metes una ***** y la herida es muy profunda puede afectar al tatuaje, si es un raspon o un poco más no. Con el sol solo hay que tener cuidado y darse crema, como en las partes no tatuadas.
Interesante, pensé que sería peor pero por lo que leo no hay problema en tatuarse y seguir montando. Yo era más que nada, porque cuando me he caido casi siempre me ha quedado alguna cicatriz y no me haría gracia que me fastidiara el dibujo, porque tatuarse no es barato...
Un tatuaje es una herida, en la capa más profunda de la piel, la dermis, que se rellena con tinta. La tinta se inyecta en la dermis, cuyas células son mucho más estables, por lo que el tatuaje es prácticamente permanente. Dentro de la radiación solar, tenemos que distinguir entre la radiacion UV, y la radiación IR, ó infrarrojo, durante mucho tiempo se tuvo la creencia que la radiación de IR, era la causante de la sensación térmica sobre la piel, pero a día de hoy sabemos que los efectos de la IR-A , son nocivos sobre la piel, y lo que más nos interesa en nuestro caso, la penetración de los rayos IR-A, es muy profunda, llegando a alcanzar la Hipodermis, la tercera capa de la piel, después de la Epidermis, y la Dermis. Recordamos que el tatuaje, se realiza en la dermis, así que si estos rayos tienen la capacidad de penetrar hasta la dermis y es por esto importante encontrar una fotoprotección específica para ellos, cuando hablamos de tatuajes. También necesitamos protegernos de la radiación UV, sobre todo de la UV-A, que penetra hasta la Dermis y la UV-B. Los fotoprotectores solares, siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea, utilizan el método COLIPA, las siglas FPS, IPF ó SPF, nos indican el factor de protección, que es el tiempo que la piel está protegida frente a la radiación solar. Así que el aumento de factor de protección, no significa que aumente la potencia, sino que lo que aumenta es la duración del tiempo que estaremos protegidos frente a la radiación solar. Conclusion, un buen protector aconsejado por el medico o farmacéutico y a disfrutar. Siento el ladrillazo Salu2
Cuando nazca mi hijo en agosto tengo pensado ponerme en la cara interna de la muñeca el nombre tatuado, habrá que taparlo o esperar al invierno a hacerlo. En la espalda llevo uno desde el 2002 y está como el primer día, con los cuidados que me dijeron al principio y con cuidado de evitar el sol, no hay problema Un saludo
Tatuarse en verano es un asco, tanto por evitar el sol como por evitar el tenerlo sumergido en agua mucho tiempo...
A mí me dijeron que la mejor época para tatuarse era en verano porque al llevar menos ropa, curaba mejor xDDDD
Yo llevo las muñecas, un antebrazo por fuera, de codo hacia arriba los dos brazos y una pierna entera y ningún problema. Hace unas 3 semanas me raspe bastante en la pierna tatuada y hoy esta curado y no todo sigue igual, ninguna marca, no te preocupes por eso. Tatuate en invierno por todo lo que te han comentado y disfrútalos!!
Dirás el cortapega https://ladival.es/tatuajes-y-sol-que-debemos-saber-para-protegerlos/ Al menos podías haber puesto la fuente, que se ve que no es cosecha propia... Un saludo
Yo me ice uno de los tatuajes que llevo en pleno verano en nuestra querida isla de ibiza , sol , agua, etc, Y con poner la crema cuando te dicen , no le pasa nada... Tampoco seamos tan "tiquismiquis"
Yo siempre me los hago de Octubre a Febrero, aquí en Alicante pega bien la calina y paso de correr riesgos.
En el sub-foro de off topic, hay un hilo de varios cientos de paginas de gente de este foro que lleva tatuajes. Seguro que ahi te pueden aconsejar perfectamente.
Yo siempre me tatuo en invierno y te olvidas de que te de el sol y demás, aun así, en los tatuajes siempre me pongo protección total, ya que contra mas protección mas te durara el color de la tinta, y si el tatuador es bueno aun mas. Consejos después de tatuar, 3 días tapado con plástico lavándolo 3 veces al día y su correspondiente capa de bepanthol, después otros 7 días con bepanthol 2 o 3 veces al día sin plástico, después otros 7 o 10 días con nivea (o similar, pero que sea espesa para que aguante e hidrate bien) y después (esto ya es opcional, pero si quieres tenerlo bien hay que hacerlo) todos días crema hidratante (tipo lactovit) después de la ducha. Así lo hago yo y no he tenido ningún problema nunca y los tengo bien majos. Llevo un brazo entero, en el costado uno grandote y varios pequeños. Ah, y yo no copio-pego...