tan importante es el peso

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por forobiker, 24 May 2010.

  1. forobiker

    forobiker Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    1
    me refiero al peso de la bici y el ciclista, es lo mismo kitarse peso de la bici y tripa?
    si te kitas peso del cuerpo cuenta por igual k kitarselo de la bici ablo de pocos gramos 200, 300
    y si la persona es de mantener el peso por muxo k no kuide la dieta a uno k se mantiene kuidando dieta?cuanto influie?
    bale el truco de cuidarse dos tres dias antes de la carrera?
     
  2. sevillano21

    sevillano21 Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Hombre da igual de donde quites el peso, si de la bici o del cuerpo. Solo que es mas facil y barato y sano quizás bajar peso de uno mismo, que gastarse una milloná para bajar unos cientos de gramos a la bici, que tambien hace claro. Todo lo que sean gramos de mas, ya sea cuerpo o bici es un lastre. Fisica pura, a mas masa pues... mas cuesta desplazar el objeto en cuestión, en este caso la bici.
     
  3. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    mejor quitartelo de grasa.. OJO(en el caso que estes sobradito....)
    a groso modo...
    Cuanto mayor sea TU peso... tu cuerpo necesitara mas oxigeno para poderlo mover...
    Cuanto menor sea TU peso... tu cuerpo podra moverse igual que antes solo que consumiendo menos oxigeno...
    y repito... eso es a groso modo.... los expertos que maticen un poco mas...
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    200 o 300 gramos no suponen ninguna diferencia, pero por ejemplo, 6 kilos menos hicieron que Bradley Wiggins pasara de luchar por el prologo en al tour de Francia a luchar por el Podium. Y 4 kilos hicieron que Laurent Jalabert se convirtiera de Sprinter en un corredor estilo Valverde, subía, llaneaba, ganaba al srpint, andaba en crono... ect. Estoy seguro de que el cambiazo de Jalabert no se debió solo a la pérdida de peso y más sabiendo en manos de quien estaba, pero que ayudó mucho a su rendimiento es seguro.

    Os voy a poner un ejemplo, tomad en brazos una garrafa de 5 litros de agua y subid las escaleras de vuestro bloque, cuando lleveis 3 pisos ya os habreis dado cuenta de lo importante que es el peso, sobre todo cuando hay que subir.
     
  5. katieras32

    katieras32 I love Pirineo

    Registrado:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    1.211
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    HUESCA
    Aunque no viene mucho a cuento ya que tu hablas de 200-300 grms, os cuento mi experiencia. Yo andaba en 102 kilos hace año y medio, y ahora ando en 80 kilos, ni que decir, que el aumento del rendimiento, medias, kilometros, sensaciones, ha sido, simplemente BRUTAL.
     


  6. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Yo creo que aún así no es para todos lo mismo. Por lo que tengo leído y lo que se me ha quedado es que básicamente hay que buscar el peso en forma, que para cada persona es distinto. Qué ganaría Greipel por ejemplo, si perdiera 6 kgs.? Yo creo que perdería más que ganar, dejaría de ganar al sprint y no creo que fuera a disputar una general ni a estar delante cuando la carretera se empine. Podría perder menos tiempo, pero no le compensaría en absoluto. Digo Greipel por decir algún caso conocido.

    En mi caso tengo un peso que si bajo de ahí, no ando ni para atrás. Se supone que tienes que buscar la mejor relación w/kg no? Claro que no tengo ni idea como encontrar exactamente el peso adecuado, yo me doy cuenta por las sensaciones que tengo, pero hay alguna forma de saberlo? Prueba de esfuerzo o algo?
     
  7. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    joerrr como tu dices... BRUTAL... yo lo note bajando 5 kilos pues ya me contaras con 22... enhorabuena katieras32 eso es superacion...
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Vamos a puntualizar, restar peso, no significa que todo el mundo vaya a ir mejor pesando menos, siempre y cuando andemos en las inmediaciones del peso en forma. Pero el 90% de los aficionados van a ir mejor con menos peso porque casi todos estan en un peso superior al ideal para conseguir su máximo rendimiento.

    Hay que tener en cuenta que el peso ideal para andar en bici (Me refiero a andar de verdad), es casi siempre más bajo que el peso que cualquier endocrino consideraría como ideal para una persona normal. Esto puede sonar poco saludable, pero me remito a los resultados, casi todos los ciclistas que bajan el peso acaban mejorando su rendimiento, siempre y cuando no pasen del peso crítico en el que se empieza a perder fuerza muscular.

    También hay que considerar que tipo de corredor eres o pretendes ser, no creo que gente como Greipel tenga pensado ganar en el Tourmalet, o que Contador pretenda ganarle una volata a Greipel.

    Cuando bajas de peso, mejoras tu consumo de oxígeno y la relación peso/potencia, además de otra cosa que no se tiene en cuenta cuando se habla de este tema, que es que disminuye nuestro metabolismo basal y nuestro consumo de energía, esto ayuda mucho en rutas largas y en la eficiencia de la quema de combustibles. Digamos que nuestro motor no solo tiene que arrastrar menos peso, además consume menos gasolina.

    De todos modos mucho respeto a la hora de perder peso, nunca os movais por IMCs inferiores a 20 o 21 a menos de que seais pajaritos, porque la salud se acaba resintiendo, he visto muchos casos relacionados con este tema y algunos graves.
     
  9. darkglam

    darkglam Miembro activo

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    807
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Solares, San Pedro del Romeral
    Strava:
    Si los datos de la Wikipedia son correctos Danilo Napolitano tiene IMC de 25,43 = Sobrepeso grado I. Al hombre se le atragantan los puertos, pero yo tampoco le llamaría gordito.

    [​IMG]

    Como tengas determinada constitución lo de llegar a IMC=22 es un tema un tanto complicado.
     
  10. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Uno de los ciclistas más atípicos es el Sr. Armostrong.

    Mide 1'78 y pesa en plena forma unos 73-74 kg.,todo lo contrario de los demás ciclistas.
    Si baja de ése peso,no mueve ni un 34-27.
    Tiene complexión y peso de futbolista,pero a ver quién le echa (o echaba) mano!!!!

    Abraham Olano mide 1'82 y en plena forma pesaba 67 kg.!!!!!!!!

    En mi caso,mido 1'72 y si bajo de 65 kg. soy hombre muerto.
    Me suelo mover entre los 67-69 kg.

    Así que cada uno es un mundo,pero se puede poner de ejemplo que un muy buen peso es los centímetros que mides menos 5...o sea,que si mides 1'72 sería muy buen peso 67 kg.,sin comerte mucho la cabeza.

    Un saludo.
     
    Última edición: 25 May 2010
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Porque te estas fijando solo en el peso como valor global sin tener en cuenta que eso incluye peso magro, peso oseo y sobre peso de grasa, la cifra que hay que minimizar (dentro de unos límites) ya que con el peso oseo no podemos hacer nada y con el peso de musculo si se minimiza se pierde fuerza y por tanto watios (salvo que seamos capaces de mover las piernas mucho mas deprisa para compensarlo, es en lo que se basa Armstrong y su molinillo que al parecer tras el cancer perdió muchisima masa muscular)
     
  12. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues muy de acuerdo , que mas da si tu I.M.C es de 20 como de 25 si el primero tiene mas peso graso que muscular por ejemplo , lo que es importante es tener el minimo dentro de los parametros saludables de peso graso este peso es el lastre ( el graso) , el peso oseo es el que tenemos sin más , tambien puede ser un lastre tener una masa muscular importante en el tren superior .
    hay gente muy fina que no tiene nada de masa muscular y tal vez tenga más grasa de la que en un principio parece , siempre asociamos el peso a la grasa y no siempre es así .
    Un ciclista fino con una masa muscular relativa quizas va a dar un buen resultado en escalada porque su peso graso y oseo es muy bajo .
    Hay otros ciclistas que a pesar de tener un porcentaje bajo en peso graso y una masa muscular relativa tiene un impotante peso oseo tal vez sea un buen rodador pero en escalada quizas no sea tan fino ,
    El peso oseo es un lastre genetico hay gente con mas masa osea que otra y por mucho que afine su peso sera importante , para un ciclista sera importante tener un peso bajo en grasas y oseo pero manteniendo una masa muscular en las patas , pero es relativo el ejemplo del vaquero Armstrong rompe un poco los moldes y no podemos decir que el vaquero sea un mal ciclista .
    Tambien se dice que tener unas patas largas es aconsejable para un buen ciclista este factor solo nos lo puede dar la genetica , pero tambien es relativo el festero de Boonen no es muy largo de entrepierna y tampoco es mal ciclista.
     
    Última edición: 25 May 2010
  13. herraduro

    herraduro Miembro

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Al sur.
    Yo peso 81 kg y mido 181cm,decir que el año pasado andaba por los 88 kilazos y no os podeis imaginar el cambio,espectacular,antes veia un puerto del 10% y lloraba ahora ya solo se me saltan las lagrimas,ajjajajjajajaj,pero poquito a poco,como bien dice osorgilep,un peso referncial bueno es tu medida quitandole el 1 y de ahi para abajo(yo por ejemplo con 78 kilillos,creo que volaria.
     
  14. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Como pongo en el hilo,cada uno es un mundo,pero una persona normal,que haga deporte 5 ó 6 veces a la semana y comiendo relativamente normal,anda por los pesos que te comento.
    A parte que no vivo (vivimos de ello) ,si no,un entrenador y un endocrino para mantener muy a raya el peso.
    No pretenderás estar todos los días comiendo donuts,pegarte una pechada cada Domingo y estar sano,fuerte,sin tripa o grasa y andar la leche en bici.
    Ya sabes....las gallinas que entran por las que salen....

    Y como siempre digo......prueba y error....no falla.......lo que a mí me hace bien,a otros quizás no.

    Un saludo
     
  15. forobiker

    forobiker Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    1
    muchas gracias con las respuestas estoy aprendiendo mucho.
    pero volviendo a la segunda pregunta, ¿alguien que se mantiene en su peso pero sin cuidar la alimentacion (solo cuidandola al previo de carrera, pasta etc)a uno que sigue manteniendo pero comiendo sano y cuidando previo a una carrera, cuanta diferencia podria haber? en cuanto podria influir?
    s2
     
  16. PPyote

    PPyote CHEROKEE

    Registrado:
    6 Abr 2007
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Onda
    Strava:
    yo creo que en mucho. Piensa en una mala alimentación, baja o nula en hierro.... Los globulos rojos caerían empicados. Que me corrijan sí no es verdad
     
  17. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Eso es lo que llama Chema Planifica el entrenamiento oscuro y por cita de Clyde Williams dice:

    "Una buena nutrición no hará que un atleta de fin de semana se convierta en un campeón,pero una inadecuada nutrición sí convertirá a un campeón en un atleta de fin de semana"

    Si no te alimentas adecuadamente,no entrenas adecuadamente,con lo que no mejoras tu estado de forma..es un ciclo cerrado.
    Cada vez vas a peor.Al músculo hay que darle de comer,si no,mal vamos.

    Cuánta es la diferencia??
    Pues ni idea,pero de sentir buenas a patas a desincharte en el minuto uno,hay un abismo.

    Un saludo.
     
  18. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Si yo tambien creo en la conveniencia de buscar la mejor relación w/kg .
    El lastre es la grasa , ya que el peso oseo no lo podemos restar y cada uno tiene el suyo porque cada uno es un mundo .Si restamos masa muscular la perdida de potencia va a la par con la perdida de masa muscular , quizás una perdida en el tren superior sea lo más aconsejable pero hemos de mantener un minimo de fuerza resistencia en esta zona para aguantar las horas de sillín somos deportistas de fondo por tanto la perdida de resistencia de esta musculación afectara al rendimiento a la larga , la hipertofria de esta musculación es la que hay que evitar a toda costa evitando la retención liquida .
    La manera de hallar tu peso en forma seria mediante un estudio del somatotipo hecho por un profesional adecuado que te extraiga tu peso fraccionado de hay sabras si necesitas mantener musculo y bajar grasa o ganar musculación porque tu masa muscular es baja en el tren inferior y es necesario ganar musculo y con ello peso, de los porcentajes extraidos se sabra hasta donde puedes llegar con la perdida de materia grasa .
     
    Última edición: 26 May 2010
  19. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    +1, yo soy de comer, si no como no ando, y eso que me sobran unos 4 kilillos, pero si he de andar km, tengo que comer, la semana pasada me hice un total de 440 km repartidos en varios dias (preparando la QH), aún estoy reponiendo a dia de hoy, lo dicho, si no como, no ando
     
  20. serjinio4you

    serjinio4you Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Con 1,79 y 63 kg estaria bien para un junior? Un saludo.
     

Compartir esta página