Buenas tardes. El mes pasado cuando estuve viendo la Copa del Mundo en Madrid me fijé que los del equipo BH llevaban en las bicis la horquilla suntour axon. Se que es el modelo más alto de suntour para rally, pero mi duda al verla en estas bicis de competición es si la axon están a un nivel parecido a las famosas, como pueden ser la RS sid, la RS reba, la marzocchi corsa, la manitou R7, etc. Lo primero que pensé es que serían de otra marca pintadas para que parecieran suntour pero luego me di cuenta que si quieren les pueden hacer horquillas especiales para la competición que luego no se venden. ¿Creeis que puede ser esto o realmente la axon es de gama alta?. Gracias.
Pero que hable alguien que la haya probado! Yo siempre me he quedado con las ganas de probar una, seguro que nos da una grata sorpresa esa horquilla, pero es solo suponer...
Pues yo si creo que las hacen a esos niveles de competición... pero pasará como con coches, teles, ordenadores que no son punteros.... es decir, que suntour trabaja en 2009 con las caraterísticas con las que rock shox hacía hace 3 ó 4 años. No es que funcionen mal, sino avanzan más despacio porque no disponen de ciertos medios ni dinero. He tenido la axón de 2005 y me iba genial, no tenía regulaciones de rebote, pero muy muy bien, y ligera. Ahora tengo la epicon 2009 (igual que la axon actual pero con el tubo de dirección de acero en lugar de aluminio) y estoy muy contento, esta si tiene control de rebote. Quizás para muchos no sean lo que buscan, pero si tuviesemos la oportunidad de ver como fabrican en taiwan las horquillas de gama alta de fox, rock shox... puede que muchos cambiasen de opinión y ya no las verían tan buenas!! Sinceramente me hace gracia ver a una persona que coge la bici los fines de semana con una sid... pero bueno, cada uno es cada uno. Un saludo
El uso que les de cada uno es otra historia, yo lo que quiero saber es si una axon es gama alta, y no entiendo por gama alta una horquilla de hace 4 años. Que suntour fabrica horquillas y suspensiones para otras marcas también lo he leído, pero eso sólo significa que si quieren pueden hacer buenas horquillas, otra cosa es que les interese. si la axon la llevar ael equipo scott no tendría dudas de que es de gama alta, pero BH es el distribuidor de suntour y su mejor cliente de cuando hacían cambios y puede que les interese hacer propaganda aunque ni siquiera sea realmente una suntour lo que llevan, y no creo que un equipo de alto nivel lleve horquillas de hace 4 años.
Yo tengo una axon RLD 2009 y la verdad es que estoy encantado con ella. Tiene un peso excelente (1575 gr sin bloqueo remoto y sin cortar el tubo), es bastante sensible a la regulación de aire y de rebote, el mantenimiento es muy muy sencillo y de tacto, a mi, me gusta mucho como funciona. He probado una reba y ciertamente es algo mas fina, ya que al tener dual air es mas óptimo su reglaje. Mi horquilla la han probado gente que usan fox y rock shox en competición y me han asegurado que de suavidad no tiene nada que envidiarle a las suyas. Saludos.
Pichín que no es que sean de hace 4 años. Como ejemplo la Fórmula 1: Por mucho que un equipo pequeño invierta nunca podrá estar a la altura tecnológica de Ferrari, o McLaren... ya que estos tienen mayor presupuesto que los equipos pequeños, así que no pueden experimentar de igual forma para tener un producto o equipo que compita con los grandes. En esto creo que ocurre lo mismo, no es que la horquilla tenga 3 o 4 años, sino que son horquillas que técnicamente están algo menos avanzadas que otras, pero no por ello funciona mal. Ah, si por llevarlas BH dudas de su calidad, y si las llevara scott pensarías lo contrario creo que mal vamos!!! porque al final lo hacen todo los chinos!!Pocas marcas quedan que se hagan donde siempre.
Que me explico mal. Ya se que no tienen 4 años, pero si la tecnología es de hace 4 años pues no es gama alta a mi entender, y el ejemplo de la F1 que pones es bueno, hasta este año un equipo modesto no tenía opción ninguna. La desconfianza porque sean BH no viene de mis dudas hacia la marca, si lees otros mensajes míos verás que la tengo como buena marca y bicis que a mi me gustan mucho, pero son el distribuidor de Suntour, de ahí mis dudas. Es como si veo las spe con sus horquillas, pues eso no quiere decir que sean buenas porque lógicamente van a llevar esas horquillas y si no dan el nivel pintarán una de otra marca con sus colores, pero no van a competir con una que no de el nivel necesario y no van a hacer propaganda de la competencia. de todas formas ya veo que se puede competir con ellas sin nigún problema, porque si se comportan parecido a una reba y pesan 1,5 kg pues son buenas.
La axon de aire actual es buena horquilla pues con ese peso de 1600 gms tiene que ser sencillito levantarla de delante. Lo que no me acaba de convencer es la regulación de las suntour de aire. Soy muy novato en esto de regular suspensiones y no soy capaz de darle el ajuste que quiero. Sale por unos 300 € por lo que es una buena opción como horquilla ligera de xc. Un saludo.
la sountour axon hay que meterle aire de vez en cuando? es que tengo una del año pasado y la veo mas blandita!!!!!!!!
Pues claro que hay que meterle aire, como ha todas las que funcionan con este sistema, no todos los dias (mala señal, retenes rompiendose), pero si un par de veces al año.
c3 Yo sigo de cerca sun tour, en los 90 era una marca puntera que plantaba cara a shimano, fué la que diseño los platos que usamos ahora, el 42-32-22 tambien conocido como micro drive. Ultimamente sacan modelos interesantes, pero 300 euros es mas de lo que cuesta una reba SL, y en la mia por ejemplo no he dado aire desde hace año y medio. En I+D no andan tan finos, el motion control que diseño sram les ha dado alas, todo funciona y las regulaciones se notan muchisimo, suavidad rigided ... pero donde suntour manda es en la gama baja, las dart de rs no son rival para las sun tour. Ahí entra RST, pero los fabricantes tiran mas acia sun tour en gama media y baja.
No estoy del todo de acuerdo en lo de que en la gama baja tienen mejores productos que rock shock, conozco varias XCM petadas en poco tiempo y con un uso muy racional, vamos, caminos normales y corrientes, y sin embargo conozco tambien a gente con rock shock dart a los que no les ha dado ningun problema. Tambien puede que sea solo casualidad y conozca un caso justo contrario a lo que yo cuento.
Necesitas una bomba especial para suspensiones que se enrosca en la válvula de la horquilla ( parte superior de la botella izquierda en una axon)
aveis vistols axon con blokeo electronico?? x cierto,tengo 3 amigos con xcm,y a los 3 les da problemas,se cuela muxa ****** y flexan muxisimo para eso mi rst no tiene problemas.
Las Axon desde su aparicion han sido Horquillas economicas y cumplen con su cometido..un producto bien hecho para un uso deportivo recreacional a bajo costo,..yo tube 2 de muelles..AXON D-LO.. de 100 y 80 mm.en mis antiguas bicis....excelentes Horquillas, suaves y sensibles..ideales para personas de entre 60 y 70 kg..el BLOQUEO PUES FENOMENAL..QUEDA SUPER RIGIDAS..el peso pues..1,800gr la de 100mm..no flextan casi nada lateral ni frontalmente..aunque la regulacion de dureza del muelle casi ni se nota...si comparamos relacion calidad- precio..SR-SUNTOUR..le gana a RS, MS y Manitou por Goleada..No solo con la Axon sino con sus otros modelos ENFOCADOS AL DH, FS,XC y ENDURO.
Sontour en DH...como que no van muy bien, en lo demas se defienden mas o menos bien, pero en descenso como que no.
Yo hablo desde el desconocimiento, pero cuando se habla de horquillas Suntour XCM petadas hay que tener en cuenta el precio de esa horquilla. Es que la ****** cuesta sobre 60€ de PVP, que se le va a pedir a una horquilla que cuesta 60€ nueva? Mi novia tiene una XCM en su bici y para el coste de la horquilla a mi me sorprende lo bién que funciona (si tenemos en cuenta la horquilla de la que estamos hablando) Eso si, esas horquillas de Suntour pesan una tonelada, concretamente la de mi novia pesa sobre 2,5kg, ahora le acabo de comprar una Manitou R-Seven que baja 1kg el peso de la bici... Yo esa horquilla, la XCM no la quiero para nada, pero hay que tener en cuenta que cuesta 60€ y por ese precio no hay nada mejor.
Hola, retomando un poco el hilo original.... la axon creeis que puede competir con la reba? por lo que veo pesan mas o menos lo mismo, las 2 son de aire ( solo que la reba es dual air o eso creo haber entendido...xD) las 2 son para un uso de XC. los que opinen que si pueden competir hay poco que añadir.... para los que crean que no: si la axon cuesta casi 100 menos merece la pena en ese caso? o por el contrario sigue siendo muy superior la reba. gracias!! y saludos a todos!!