STRIDA vs MOULTON

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por vousenfreos, 27 Dic 2010.

  1. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    Hola compañeros.
    Necesito una plegable y he probado una STRIDA hace cosa de unas semanas.
    Había una oferta por internet y, al comprarla, te dejaban devolverla sin gastos en el plazo de 30 días. El caso es que no me convenció!
    Para empezar su plegado me resultaba engorroso y me hacía falta una mano más para manejar los 3 "palos" de la STRIDA sin que alguno acabara cayéndose al suelo sin control.
    Para seguir... no entra plegada en el maletero de mi coche. Y ya posteé que no solía compaginar coche y bici pero me gustaría empezar a hacerlo. Y no soy nada partidario de enganches o de bacas, por lo tanto ha de ir "dentro"... y preferiblemente sin ocupar plaza de persona.
    Entonces he conocido las MOULTON, pero su web está en inglés y no la entiendo. Si alguno la tuviera y quiere comentar sus experiencias e impresiones... sería de gran ayuda.

    Sobre la STRIDA puedo ampliar mi opinión pero si no interesa, me lo ahorro. Y si alguien quiere preguntar, contesto encantado. Muchas gracias por leerme, un saludo a tod@s! :bye
     
  2. AlberaBTT

    AlberaBTT Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Vousenfrenos,
    pues me has dejado de piedra y más cuando mañana me pillo la STIDA SX !!!!! ¿Qué no te gustó de la STRIDA? yo tengo la Brompton y la Dahon y creo que la STRIDA las barrerá para un uso urbano y en llano. Quizá me equivoque pero hasta que no lo pruebe no podré saberlo.

    La MOULTON no la conocía. He visto que lleva suspensión delantera y trasera para salvar las pequeñas irregularidades del asfalto lo que pinta cómoda cómoda! A simple vista no me ha gustado que lleve cambio externo (los tradicionales) puesto que si la destinas a un uso urbano es mucho mejor el cambio interno puesto que te permite meter la marcha que quieras desde parado (ideal para semáforos). Esta Moulton la veo muy racing con una postura que no es la mejor en ciudad que tienes que estar pendiente que no te atropellen coches, camiones, taxis, etc... El diseño impide que subas y bajes de la bici rápidamente pero esto no lo veo mucho problema. ¿Por cuanto sale esta bici? ¿Los recambios son asequibles? todo lo inglés es muy raro y muy propietario...!

    Dame luz de tus impresiones de la STRIDA please!!
     
  3. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    El manillar me resultó demasiado estrecho y, por tanto, la dirección era difícil llevarla recta... además que llevas el eje de la dirección pegado al carnet de padre. Regulé el asiento y por más que probé en varias posiciones... o me quedaba bajo (respecto a los pedales) o me quedaba alto (respecto al suelo) y no llegaba ni con las puntinas de los pieses. La dirección, insisto, fue lo que más incomodidades me indujo... resulta muy "rara" y "nerviosa" (casi inestable, diría yo). El caso es que los importadores, con acento inglés incluido, me dijeron por teléfono que las STRIDA precisan de periodo de adaptación por parte del usuario debido a su peculiar geometría y diseño.
    Y que, al final, el 80% queda encantado con la peculiaridad de manejo y conducción que tiene, respecto a otras bicis tradicionales.
    Un pedal se me llegó a plegar en marcha (supongo que porque no había quedado bien anclado antes de salir) pero, además de eso no hay forma de plegarla en 10 segundos, tal como se indica en la publicidad. El manillar ya nos lleva unos 15 ó 20, y los pedales otros 10. Después viene el plegado en sí de la bici, a mí me faltaba una mano para sujetar el eje de la dirección/cuadro, llevar la rueda delantera hacia la trasera para juntarlas y levantar, con la tercera mano, el tubo donde van los pedales, quiero decir, el eje de pedalier.
    Por otra parte, el acabado no es muy "allá"... es decir, es muy "allá tú cuando te veas en apuros"!!!
    El soporte en el que va anclado el sillín es una pieza totalmente plástica y notarás que según sean tus movimientos al pedalear el asiento te acompaña debido a la flexibilidad del soporte plástico en el que va. Y no se te ocurra tratar de pedalear erguido, sobre los pedales, con el culo alejado del sillín, como se hace en prácticamente todas las demás bicis, porque "te matas fijo" ya que el centro de gravedad se elevaría y adelantaría hasta el punto de inestabilziar la bici y zurrarte una ****** del millón!!
    Del millón de euros que necesitaras para arreglarte la piñata, vamos!!
    Los guardabarros me parecieron endebles, de un plástico duro pero nada rígido, que no aporta ninguna tranquilidad y la catalina, el plato de la correa, es de plástico, también... aspecto que han criticado todos los participantes de la última Masa Crítica de Coruña, en la que participé con la STRIDA.
    Los frenos, al llevar discos tan pequeños, parece que se fatigan pronto, se sobrecalientan y su potencia de frenado es muy poca en comparación con la potencia de frenado que tendrían unas zapatas en una rueda de ese diámetro. Que no sé si la tuya es de 18" o de 16", en mi caso, para más coña, eran de 18" que debía haber dado mejor resultado. No quiero imaginar la de 16" el resultado nefasto y horrible que me habría dado.
    Las MOULTON las importa para España el mismo que trae las STRIDA, así que todo lod e accesorios y demás se tramita a través de ellos, están preparando una web en castellano pero aún no está lista. Espero que me respondan pronto a las mil dudas que les planteé, especialmente después de haber probado la STRIDA y devolvérsela tan descontento.
    Lo único que echaría de menos de la STRIDA es su diseño vanguardista, exclusivo, etc. pero nada más...
    Por cierto, ojo al cierre de seguridad (nada seguro) que lleva el tubo horizontal y que hace de eje de dirección... a mí me daba mucho miedito!!
     
  4. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    Las moulton, en sdiseño me encantan, pero son plegables???? no he podido encontrar ninguna foto plegada, hasta que nivel se plegan?? pueden competir con una brompton??

    para quien no las conozca, una foto:

    [​IMG]

    Y un video con un poco de historia de regalo!

    [video=youtube;9v_RHIY-O9M]http://www.youtube.com/watch?v=9v_RHIY-O9M[/video]
     
    Última edición: 29 Dic 2010
  5. hartigan1980

    hartigan1980 Novato

    Registrado:
    26 Mar 2010
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    El Sr. Moulton lleva Bullhorns! Mola!! jejejetienen pinta de ser ligeras y de calidad. Pero no plegables.
     

  6. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
  7. AlberaBTT

    AlberaBTT Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tu respuesta tan detallada. Yo ya tengo la STRIDA SX pero hasta de aqui unos días no la podré estrenar. Estaré atento al cierre y a todo lo que has comentado. Ya pondré mis impresiones.

     
  8. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    ¿La has estrenado yaa??
    Qué tal??
     
  9. AlberaBTT

    AlberaBTT Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    Je,je,... ya está estrenada. El día de reyes además!! Es un concepto nuevo nada que ver con las plegables convencionales y mira que yo tengo Dahon y tuve Brompton. La calidad de la bici me ha parecido de lo mejor, por eso vale lo que vale. Sólo tiene 1 velocidad pero para la ciudad que es para lo que está concebida me parece bien. En el 1er contacto con ella me pareció algo inestable parece que te vayas a caer si te sueltas de manos.... supongo que con más práctica pues esto lo corregiré. El plegado y desplegado todavía no lo domino pero me creo que va a ser de lo más rápido jamás visto en plegables.

    Con esta sí que voy a poder convinarla con Metro-Bus-Renfe,etc.. Las otras plegables no! tampoco la Brompton por mucho que digan.

    Ahora la tengo en la caja porque voy muy liado pero la semana que viene la empezaré a rodar de nuevo.
     
  10. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
  11. iker1789

    iker1789 Baneado

    Registrado:
    21 Oct 2010
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las Moulton son geniales....pero asi se pagan....desde 1200 euros hasta mas de 30.000. (no son plegables..son separables). Son unas grandes bicis para cicloturismo, y urbanas (porque la rueda es pequeña), pero cuestán un pastón, y hay lista de espera.

    Diseñadas por alex moulton, el diseñador de la suspensión de los minis. Por cierto, por su 90 cumpleaños, le regalaron los empleados de la fábrica inglesa este modelo de bici (el valor imagino que tiene, por lo menos 5 cifras...http://www.moultonbuzz.com/2010/04/moulton-60the-new-f-frame-moulton/

    En Japón están produciendo con licencia de Moulton, una versión modernizada de las Moulton Mk3 de los años 60, que se llaman Bridgestone Moulton (rondan los 1800 euros al cambio)
    http://www.bscycle.co.jp/bs_moulton/bsm_product_r9.html
     
  12. Carlos71

    Carlos71 Novato

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas,

    Buscaba información de las Moulton en España y he llegado hasta aquí.

    Yo tengo una Strida 3 desde hace casi 3 años. Sí, son raras, pero para combinar con transporte público son imbatibles (también he usado Brompton, Dahon y similares).

    El tema de los pies, estirar las piernas y las partes nobles se debe a un compromiso del diseño, un diseño que también te permite circular erguido, como con las bicis holandesas y sí, es cojonudo para controlar los otros coches.

    Sobre eso de los problemas de montar y desmontar es... falta de práctica, yo la monto y desmonto sin parar de andar, en "cero" segundos si nos ponemos roñosos. Y ahí está la gracia, que entra a todas partes rodando y sin perder tiempo, aparte que no hay que hacer levantamiento de bici.

    La mía no tiene frenos de disco (son de tambor) y no tengo queja considerando que para pasar de 20 km/h hay que ponerse en plan spinning y tampoco es plan. También he tenido una Strida 5 y no recuerdo ningún trauma.

    Otros detalles: para moverla plegada lo mejor es llevarla vertical muy cerca al cuerpo, sujeta con el brazo derecho por el extremo de la "potencia" del manillar, prácticamente con el codo en L a 90º, de ese modo el brazo sólo guía y el peso de las barras es mucho más fácil de llevar que no como se ve en alguna foto por internet, empujando la bici a unos 45º como si fuese una aspiradora. Aquí vemos al propio Mark Sanders haciéndolo "mal", en el sentido que así te cansas antes:
    http://www.ison21.es/wp-content/uploads/2010/07/mark-with-stridas.jpg

    Y el truco para desplegarla está en desencajar la barra con los pedales y mientras la sujetas con la mano izquierda dar un golpe seco con la derecha en el manillar (ya montado) para que se suelte el imán. Si antes has colocado los pedales puedes hacer la operación casi de forma instantánea.

    Y mejor me voy a dormir, que ya es muy tarde.

    Saludos,
     
  13. AlberaBTT

    AlberaBTT Miembro

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    269
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Carlos,
    agradezco tus comentarios. Se nota que la dominas. Tomo nota de los truquillos que has comentado! Yo estoy loco de contento con la mía aunque no la utilzo todo lo que querría por mi actual situación.
     
  14. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    Hasta dentro de un tiempo, quizá un año, he descartado disponer de una plegable... ahora mismo acabo de gestionar la compra de una LEAF GIPSY y no me voy a meter en nada más. Además la plegable la quería para combinar con mis desplazamientos en coche, si no hay coche... (que no lo hay poruqe me lo han robado) pues no hay mucho que combinar.
    El tiempo dirá en qué se queda lo demás... ahora mismo ni MOULTON, ni STRIDA, nada... sólo LEAF!!!
     
  15. guillerb

    guillerb Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2010
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    ***** tio; pues al final te vas a gastar casi lo de la Giant...veo que el límite que te habías puesto ha durado poco; di que si, que coj.. Pero sigues sin luces.. Yo llevo unas del dexarton de 6 euros; si te las mangan al menos no te arruinas...
     
  16. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    De presupuesto me he quedado en la mitad... no te confundas!!
    La LEAF GIPSY me sale por mucho menos de lo imaginable... en algún lugar lo he dicho ya, es mía por 550 eureles!! Y su valor sigue siendo el que es, ya que sólo se ha usado para una sesión de fotos para una revista y punto... por lot anto el ahorro está en torno al 40 ó 50 % de su valor... una oportunidad única!!
    La verdad es que lo dudé, pero una vez decidido me siento convencido a tope!!

    Lo de las luces... Dios dirá, ya miraré de solucionarlo de algún modo...
     
  17. ludovic

    ludovic Guru cajafrutero

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    5.700
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Barcelona
    lo de las luces.. en el decathlon venden unas de led por muy poco, las dejas puestas y si vuelan... pues pillas otras xd

    a malas se puede buscar algo que se pueda atornillar para fijar al cuadro/manillar/tija (no directamente, si no apretando, me explico muy mal...)
     
  18. vousenfreos

    vousenfreos Novato

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Coruña
    Si lo llego a ver necesario le digo a algún conocido que me eche un punto de soldadura y me hago unas pletinas específicas para las luces. Me gustan "atornilladas" y no de quita y pon...
    Incluso me pensaría la opción de ponerlas fijas, fijas, fijas... soldando la patilla de la luz en cuestión a donde corresponda.
    O buscando uans luces con carcasa metálica ¿sabéis de alguna?
     
  19. guillerb

    guillerb Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2010
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    las que tengo yo.. Me imagino que si las pegas con loctite no te las pueden mangar, pero cuando se agote la pila habrá que soltar la tija del sillín o el manillar para cambiarlas..

    [​IMG]
     
  20. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Yo me pillé unas en Dealextreme por 3,5 euros puestas en casa imitación de las nuevas Knog Frog. El precio incluye, como ya dije, envío, luz delantera, luz trasera y las pilas correspondientes.

    [​IMG]
     

Compartir esta página