Pues el tema es el siguiente, no se si está posteado o no, pero por si a alguien le pudiera suceder: _Pues cambié yo mismo la cadena de la bici, con el tronchacadenas de decathlon y me pareció que me había quedado bien. Pues en la siguiente salida, por asfalto, se me sale un eslabón, lloviendo y yo sin el tronchacadenas a mano, por lo que tuve que llamar a una prima mía (muchas gracias) para que me trajera el suyo... reviso y todo parece correcto, me voy a casa sin novedad. _Me doy una vuelta, todo monte, de 20 km. sin ningún problema, subiendo pendientes fuertes (por tema de tensión de la cadena) _Salgo otro día y a los 3 km. y en una pendiente (cálculo a ojo con sport tracker) de 25-30% otra vez el tema de la cadena y, ésta vez, al colocarla, nada más salir se me seguía saliendo, por lo que opto por quitar un eslabón y volver a casa, ya que se vehía con un poco de holgura. Sustituyo el tramo defectuoso por otro que tenía en casa. _Salgo, hago 10 km. en llano y cuando empiezo a subir otra vez lo mismo. _Me voy a casa con un mosqueo de la leche, sin saber si es la cadena, el tronchacadenas o yo que soy un manazas, por lo que me la llevo a una tienda a que me pongan una cadena... Comento lo que me pasó y me dijo el de la tienda que los tronchacadenas que venden por ahí (nunga llegué a decir donde lo compré), no enganchan bien los eslabones, que se mueven al pasar la cadena por los piñones y se acaba saliendo. Moraleja, lo barato sale caro... y me quedé dos días sin poder salir y tirado.
Pues yo tengo el decathlon y las veces que lo he usado, perfecto. 0 problemas. Si al final son todos iguales, si tienen el mismo recorrido lo mismo, lo mismo.
El mio no es del decathlon,pero pienso como el compañero que todos son iguales.si siempre se te sale por el mismo sitio es posible que al quitar el eslabon lo doblases un poco y a causa de eso el cierre rapido se te salga.O quizas la cadena este para cambiar.
pensar que es por culpa del troncha del deca es una tonteria. mas bien casualidad, mala suerte o no usar la herramienta correctamente, yo lo he usado muchas veces en las 2 bicis y sin problema ninguno.
el mecanismo de los tronchacadenas es el mismo y los pasos a seguir igual..... y no habrás pensado que...estás muy fuerte y por eso rompes la cadena?¿ jaajajja no seamos pesimistas !!
Pues no lo sé, os comento lo que me dijo el de la tienda... Supongo que yo seré un poco burro también, puesto que lo doblé un poco... El que tengo es el del maletín, que es diferente del que venden suelto...
Yo no creo que sea problema del tronchacadenas del Decathlon ya que el que yo uso es el mismo y tampoco he tenido nunca problemas. El problema deriva del quien maneja la herramienta. Un ejemplo: Yo uso el martillo para clavar clavos. Otra persona lo usa para partir cráneos. Los dos usamos el mismo martillo, mismo color y misma marca. Cuál es la diferencia?
a mi me pasaba igual... es porque las pletinas de la cadena se quedan un poco dobladas y se te pira... lo mejor es quitar ese eslabon y poner un cierre rapido
Efectivamente, poco misterio tiene un tronchacadenas y no me parece que haya que ser ingeniero para utilizarlo... La primera culpa sí que me la eché a mí, hasta que el mecánico me dijo eso. Sólo le dije que la cadena la había puesto yo, no hablamos del tronchacadenas y eso fue lo que me respondió. Sí es cierto que el tronchacadenas del decathlon está doblado. Cuando quise poner los topes anticaída a la moto, los tornillos estaban muy apretados y la llave, cedía entera. Ante el miedo de comer las cabezas de los tornillos, se lo comenté a mi cuñado, mecánico de coches y me dijo que tendría que comprar unas llaves buenas. Con éstas, lo pude hacer sin problemas.
Echa un vistazo a este post: http://www.foromtb.com/showthread.php?638732-quitar-un-eslabon-a-la-cadena Si tu cadena es shimano este puede ser el problema
Yo tengo uno del Decathlon y lo he usado 2 veces en todos estos años. La primera en mi bici antigua y después de desmontar el eslabón estuve 2 meses con la misma cadena sin ningún problema hasta que la cambié entera y la segunda vez en a bici de un amigo y también 0 problemas.
Otro con el troncha del decathlon y aunque solo lo he usado una vez a mi me fué muy bien. De cualquier forma como tengo tambien troncha en la multiherramienta ahora ya no lo llevo, ya que el problema que le encontraba eran sus dimensiones.
Lo que pasa es que después de meter el pin, habría que remacharlo un poco para que no se salga. No sé cuanto márgen sobresale en una cadena de bici para poder remachar el pin. Si se te salía siempre el mismo que quitaste, será por eso, porque al sacarlo se ha agrandado el agujero en el eslavón y si no remachas, nanai..
También uso el tronchacadenas del Decathlon y hace su función perfectamente. Yo miraría a ver si es problema del cambio, ya que no es normal que se te parta tantas veces.
El problema no es del tronchacadenas, puede ser que tu al enlazar lo hayas echo mal pero ese tronchacadenas funciona igual de bien que cualquier otro. Dejar de echar la culpa al producto del decathlon y planteate si el que fallaste al tronchar la cadena fuistes tu
Un tronchacadenas es un palito que empuja, no tiene ninguna tecnología como para que unos hagan esa función mejor o peor, la hacen o no la hacen, punto.