Veo mucha gente hablando de tal y cual marca que tiene garantia de por vida, y parece que muchos no lo entendeis... "Garantia de por vida" viene a ser una mala traducción de "lifetime warranty", que mejor traducido sería "garantia de vida útil". Y esto que significa? pues bien... - Si tenemos un cuadro con 5 años de garantia y este se parte dentro de plazo, sin que sea consecuencia de una caída, golpe, etc... el fabricante debe pringar y cambiarlo. - Si tenemos un cuadro con garantia de por vida y este parte, el fabricante debe cambiarlo siempre y cuando sea consecuencia de un fallo de fabricación. Si el fabricante estima que el fallo es, por ejemplo, por fatiga debido a un uso normal, vas y te jodes. Y si no te quieres *****, pagas tu a un perito (que te costará más que el cuadro) para que demuestre que eso no es así. En resumen: si no puedes demostrar que el fallo se ha producido por un defecto de fabricación, estás ******. Así que... basta ya de proclamar que "compra la bici tal o pascual porqué el cuadro tiene garantia de por vida". Simplemente, esa afirmación no sólo no es cierta, sinó que dicha garantia resulta, en muchos casos, bastante beneficiosa para el fabricante. Ale... he dicho.
si eso es sobre la ley qe marca cada marca,dentro de hay hay marcas qe se estiran un poco mas que otras en cuanto a tipos de rotura etc,,
Pues si, con lo de la garantía de por vida se tiene un poco engañado a la gente. Lo que cubre las garantías son los defectos en la construcción de un cuadro y por ejemplo, si un cuadro en 4 o5 años de uso no se ha roto o no le ha salido ni fisuras ni nada se supone que se ha construido sin ningún defecto, todo lo que se rompa a partir de ese tiempo sea por una soldadura, unión o por donde sea, lo pueden achacar a desgaste de material por estrés o por fatiga. Osea que en vez de garantía de por vida, en realidad tendrían que poner, garantía por la vida útil del material de construcción que nosotros valoraremos cual es, pero claro, eso no vendería tanto.
Interesante. O sea que si me compro un cuadro Giant que supuestamente tiene "garantía de por vida", y a los 10 años saltando un tronco se me fisura...Giant podría NO hacerse cargo?
lo siento pero para nada estoy deacuerdo..a mi me terminan de cambiar un cuadro trek con 10 años de vida...se ha roto "seguro" por fatiga..en 15 dias tenia cuadro nuevo...cada uno cuenta la historia como le va ..la mia ha sido esta...a lo mejor en la proxima me dan en las narices...
No te digo yo que no haya marcas que, al menos en ocasiones, cumplan. Lo malo es que por desgracia, muchas se escaquean. Y teniendo en cuenta los terminos de la garantia (que nunca te cuentan), lo malo es que llevan las de ganar. El problema es que es muy difícil saber como se va a portar la marca dentro de X años cuando pase algo. El motivo de mi post era advertir de esto, ya que veo mucha gente que le da una relevancia que no debería tener a la "garantia de por vida" cuando eligen bicicleta.
Cambiado cuadro Orbea oiz por Orbea (el de la foto del avatar, con sus añitos) y como no tenían el mismo me dieron opción de Orbea alma carbono sin coste, o Orbea oiz carbono pagando la diferencia. En mi caso un 10 x Orbea, también orbea lo pone en castellano, Garantía de por Vida. Aunque reconozco que se lo tubo que currar el de la tienda, primera respuesta como bien dices, que le iban a pasar los rayos para ver si era por fatiga. Salu2.
Y digo yo... ¿No se supone que un cuadro debería estar diseñado para que no aparezca fatiga durante su vida útil? Por poner un ejemplo: en los álabes de la turbina de una avión pueden aparecer daños por fatigas a las X horas de vuelo, de modo que el fabricante te dice que los cambies a los X-margen de seguridad horas de vuelo y tú te atienes a ello. Sin embargo en mi bici no pone que debo cambiar el cuadro a los 10 años o 50.000 km. Por cierto, esto me recuerda a una noticia que leí hace tiempo. Decía que una mujer había conseguido que BMW se hiciese cargo de los daños causados por la rotura de una biela al motor de su coche que tenía... ¡10 años! El juez estimó que una biela debe durar toda la vida útil del vehículo y si no lo hacía era por defecto de diseño o fabricación. Pues lo mismo con el cuadro de una bici, digo yo...
Todos los materiales sufren fatiga si se les somete a un esfuerzo suficiente. Esto es especialmente notable en los cuadros muy ligeros, donde se suele usar el mínimo material posible. Los cuadros de acero o titanio rara vez llegan al límite de fatiga y suelen ser casi eternos. En cambio el aluminio tarde o temprano peta. El carbono, en este sentido, debería ser más resistente que el aluminio, aunque no tanto como el acero o titanio (acaban fisurando también). La cuestión es que no sabemos exactamente cual es el límite que ha determinado el fabricante que puede aguantar un cuadro. Yo francamente no creo que muchos cuadros de aluminio (hablando de MTB, que en carretera sufren menos) lleguen más allá de los 10 años con un uso medio/alto. Eso tampoco tiene que significar que vayas paranoico... yo llevo cuadro de aluminio y voy muy tranquilo. Si falla en 9 o 10 años, creo que lo puedo dar por amortizado. Un saludo
Suscribo totalmente en tu mensaje... pero tú crees que hoy en día la gente se sigue comprando la bici en base a la garantía de por vida que ofrezca alguna marca? Te puedo hablar de mi caso personal... y creo que muchos de los que lean este mensaje coincidirán... yo al principio si tenía ese criterio como válido pero a día de hoy... pues que quieres que te diga... ni de coña aguanto 5 años con la misma bici de BTT, me la cambio siempre. Quizás la de carretera la aguante más, pero la de montaña... juas, ni de coña! Así que eso de garantía de por vida, pues qué quieres que te diga....
Yo llevo 4 años con la mía y no me importaría seguir dándole uso otros 4. No todos cambiamos de bici cada dos por tres.
Consideras cambiar de bici cada 5 años hacerlo "cada dos por tres"? Al menos en mi caso, con los kms y tralla que le meto a la bici en 5 años te aseguro que está para cambiar... Dependiendo del dueño, para una bici 5 años será una eternidad y sin embargo otra estará nueva... dependerá mucho de los kms que hagas, del terreno en que te muevas, de lo fino que seas con los pedrolos, etc, etc...
Hombre yo aunque cada semana le meto algo de tralla, espero que como mínimo me dure 5 años con lo que me ha costado. Mi anterior bici una Conor WRC 3 va para los 10 y aún tira bien.
Garantía de por vida viene a ser que si por ejemplo te rompe un cuadro por la soldadura, te cubre aunq sea con diez años, ya que nunca puede romper una soldadura a menos q sea defectuosa, antes dobla el tubo a q rompa la soldadura. O si doblas vainas a los cinco años, comprueban espesores y ven que no dan las medidas, por un error en el proceso de fabricación, pues tb estás cubierto. Pero si comprueban vainas y está correcto, y simplemente has roto el cuadro pq haces cortados de 2 metros con la recepción plana cada día, pues no estás cubierto ya que la garantía no es infinita. Aunque se leen casos espectaculares como los de este hilo que con 10 años cambien un cuadro, pero eso es una combinación de buen cliente, buen tendero, y buena marca, y no creo q sea generalizable, aunq siempre habrá marcas mejores y peores en cnto a la garantía claro. Saludos!
Si rompes el cuadro de una bici de rally por saltar un cortado de 2 metros no te lo va a cubrir la garantía ni aunque la bici tenga 10 días, es un caso claro de mal uso y no un defecto de fabricación. Estoy muy de acuerdo en lo que has dicho de los tenderos y tal... Normalmente conseguir que la marcan se haga responsable depende bastante de la buena actitud del tendero y de la presión que ejerza. Como le lleves la bici rota y te tramite la garantía con desgana, vete olvidando...
me tienen criticado por decir que la garantia de por vida es un engañabobos. TODAS las marcas van a tratar de escurrir el bulto cuando le reclamemos un cuadro,como tengan algo a lo que agarrarse para librarse de la sustitucion la llevas clara para que te dean uno nuevo. esto es asi y no le deamos mas vueltas. en el foro veo temas tipo... cual me aconsejais,esta o esta.?? y mas de una respuesta es... mejor montada esta , pero pillate la otra que te ofrece garantia de por vida. anda que!!!!
Bien dicho, porque tengo amigos que no paran de decir esto y me da rabia... Tengo mi massi fisurada por el soporte del amortiguador y ni se me ha ocurrido reclamar garantía en una bici del 2009 y que encima compré de 2ª mano. Estaba nueva con sólo unos 200km cuando la compré, es cierto, que prácticamente la estrené yo por un precio muy interesante pero por ese motivo no soy tan ********** de ir a reclamar una garantía en un cuadro del 2009 y encima comprada no como nueva. La voy a llevar a soldar y listo, porque lo bueno es que el cuadro está intacto, sólo ha sido el soporte del amortiguador, y no se ha roto del todo, así que de momento tengo suerte para que acabe en una buena reparación, esperando que me hagan unos buenos cordones de soldadura y no una chapuza.
Además no te iba a servir de nada la reclamación, porque una de las triquiñuelas de las marcas para que olvidarse de la garantía de por vida ed que sólo cubre al primer propietario. Suerte con esa soldadura.