hola, a ver si me ayudais aclarar-me las ideas, me quiero comprar una buena mtb doble 29", para realizar largas travesiasy me gustaria saber ventajas e inconvenientes respecto al sistema de suspension trasera, monopivote "puede que me equivoque" tipo scott spark 29, vs sistema pivote virtual tipo giant anthem x4. los dos son propedal, la cosa esta en valorar la comodidad,fiabilidad, mantenimiento, contaminacion de la pedalada... todoinformacion sera util... gracias..
Mírate el enlace http://www.mountainbike.es/front/no...SIÓN-TRASERA/2c90a88c21869c6e012186e8d1bb0028 El monopivote es mucho más simple en funcionamiento y mantenimiento pero más tosco, el pivote virtual justo lo contrario, de hecho yo subo con la doble de 160 de pivote virtual con las suspensiones abiertas y sin problema Slds
El monopivote es más sencillo en su mecanismo articulado por lo que su mantenimiento o fiabilidad son mejores que los de pivote virtual. Aunque esto es sobre el papel. En la práctica la fiablidad es la misma, quizás solo sea echar un poco más de grasa por la cantidad de rodamientos, pero apenas hay diferencia. Donde si puede influir más es en el tema del comportamiento hidráulico. En el monopivote la interacción de la rueda con la suspensión es más directa. Ello contibuye a una respuesta más hidráulica que de aire. Por eso los monopivotes necesitan menos psi de aire que los de pivote virtual. A cambio de eso tenemos una bicicleta que se comporta como una rígida, por el comportamiento hidráulico "tosco", es decir contamina poco la pedalada, pero descendiendo notas más dureza y menos suavidad que una de pivote virtual. Ejemplo idóneo de monopivote: una doble para xc con poco recorrido.
a ver si me se explicar mejor jajaja... dentro del mundo del pivote virtual (vpp) sistema con dos bieletas. Vemos que algunas marcas tipo scott spark o specialized epic,lo montan "horizontal" y otras marcas tipo trek o giant lo montan "vertical". me pregunto que beneficios aporta cada uno de los sistemas... comodidad,rigidez, contaminacion... todos esos aspectos que pueden ser importantes y asi me aclaro para escoger mi futura bici... gracias.
A esa pregunta tan específica, solo puedo remitirte a este link. Léetelo con detenimiento pues tiene mucha sustancia, pero una vez que lo comprendas, te vas a convertir en un maestro de ingeniería mecánica bicicletera. http://linkagedesign.blogspot.com.es/search/label/Scott