¿Cómo es posible que en una web (Fizi'k), para la gente de poca flexibilidad (por ejemplo yo mismo ) le aconsejen un sillín curvo y en otra (Selle Italia) uno plano?????
En la página de Cercelo, "ask the engineers" también aconsejan sillín planos para cachos de madera con patas como tu y yo.
Yo con los sillines ya he llegado a una conclusión. Ni el que recomiende una web, ni un tendero, ni un foro ni el que lleve la madre de Contador. Prueba y error. Yo ya voy por el quinto. Si bien he encontrado alguno que no va del todo mal, sigo buscando el sofá!!!
Para mi es como dice spec...curvo-buena flexibilidad y plano-no tan buena. Antes pensaba lo contrario con la idea de ir sentado en uno curvo y no moverme pero, segun se coloque el sillin curvo (como sugiere spec dividir el sillin en tres partes y centrar del medio, he visto que voy mejor ademas de darme cuenta de que mi flexibilidad no era tan mala) Colocando el sillin así hace que la columna quede flexionada pero recta y sin molestias en el perineo. Un sillin plano permite desplazarse por su superficie con una flexibilidad menos buena y manteniendo la espalda erguida
Yo soy también de prueba y error. No soy muy flexible y me van mejor los curvos. Ya he encontrado dos tipos, los smp y el romin evo que uso ahora, que me van niquelados. Pero los prólogo scratch, san Marco regale, selle Italia slr, rocket v, duo power...quedan en el grupo de los descartados.
He probado... Arione, aliante, antares, toupe ti, toupe pro, phenom sl, phenom ti, phenom pro, romin, romin evo, prologo nago, scratch pro, slr, slr ti, flite, maxflite, tune speedneedle, y me dejo alguno...aun te quedan
Compi, lo tienes más claro que el agua... vete sin sillín!!!! Yo llevo: Selle Royal Seta, Fizik Antares R5, Fizik Antares VSX (todavia me duele el culo), Fizik Antares 00, Prologo Zero II, y ahora con el Specialized Romin Evo: primera salida: notable alto
La segunda parte es que lo de prueba-error es un buen negocio (para las tiendas). Me explico: Pillé un Prologo Scratch, para ver qué tal me iba. Total, que en la prueba.... me salió error. Se lo comento al de la tienda, y entonces me mide los isquios (11 cm) y me dice que en vez de un sillín de 134 tendría que haber cogido el de 143. Vale, le digo que lo he llevado dos salidas, todavía tengo el cartón del expositor, factura, el sillín impecable... y que si me lo puede cambiar. Me dice que no, que un sillín que se ha usado no se puede devolver. Por supuesto que ya no le cogí otro, y ahí tengo un sillín impecable muerto de risa. También y como contrapunto, fuí a otro sitio y tenían Fizi'k de prueba, que es lo correcto, todas las tiendas deberían tener de las marcas que representan varios sillines de test. Cogí el Aliante Versus, y como me pareció muy similar al prologo, pues lo descarté, pero al menos la prueba no me costó 90€ como en el caso anterior. Se que no sirve de nada la experiencia de uno para los demás, pero comentar que los colegas de la grupeta, me han prestado algún sillín (es muy muy de agradecer), y he encontrado algo que me va bien, un Massi Protech (curvo pero muy cómodo, tipo sofá), y un Selle Italia Slk (estrecho para mi), más firme pero me hace sufrir en la parte prostática, al menos sirve de prueba. A ver si con préstamos no me dejo un pastón con los sillines. Estoy a la espera de un Selle Italia flite flow y de un Prólogo Kappa evo pas.
Comparto el argumento de Carter, y me baso en esta lectura que en su día me pareció muy interesante. Echadle un vistazo, yo también entendia el asunto de otra forma hasta que me topé con http://deporterendimiento.com/el-sillin-en-el-ciclismo Saludos
Por cierto, ....ya os podrían meter en nómina como "probadores"....mamma mia, por qué cantidad de sillines habeis paseado vuestras posaderas
Ya los he nivelado anteriormente como dicen en el vídeo, llegando a esta conclusión por el sistema prueba-error. Si un sillín curvo, o peor aún, muy curvo, lo pongo a nivel apoyando el nivel desde atrás a adelante, es decir, metiendo el nivel a lo largo de todo el sillín, el dolor en el períneo es insoportable, y el "hermano pequeño" se me duerme. Además que padezco de la próstata, de hecho estoy a la espera de la visita al urólogo... . Entonces, acababa bajando bastante la punta, y metiendo el nivel más o menos de mitad de sillín hacia adelante (como en el vídeo) para guiarme a la hora de nivelarlo.
Al final es un lío jjj Poniéndolo de esa manera se coloca correctamente la pelvis y en teoría favorece agente con buena flexibilidad. Yo antes lo llevaba a nivel aún siendo curvo como romin evo o aliante y no tenía molestias pero compré otro romin nuevo y fui incapaz de ir cómodo, probé esa colocación y de coña, pero hay que jugar con una buena caída de manillar y colocación de manetas, sino se duermen las manos y se cargan las cervicales al resbalar hacia adelante.
Pues eso. Volviendo al principio del todo... parece increible que en un sitio te digan qué tipo de sillín conviene para un cacho madera con patas inflexible, y en otro lo contrario. Pero también se aprende que igual no es tan determinante lo que te digan, si no los resultados.
Por cierto. Si sirve de algo para los compañeros foreros, comentar que como un nivel no lo podía poner bien en el sillín para nivelarlo, ya que son irregulares y en mi caso con el hueco prostático todavía costaba más de centrarlo, me hice con un trozo que pillé de metacrilato y un nivel baratillo pegado una "plataforma" que pilla todo el sillín, o bien todo el ancho de sillín, y te permite regular los tornillos sin tener una mano ocupada sujetando el nivel. Pongo un par de fotos.