Llevo un tiempo tratando de tener una guía sobre la presión recomendada (psi) para mi F32 RL Fit 2010 120 mm y mis 83Kg de peso en orden de marcha, y no acabo de verlo... En general parece que la gente suele llevar presiones de alrededor de los 70 psi, pero lo cierto es que a mí me parece que con esa presión se desaprovecha buena parte de la impresionante capacidad de absorción de la horquilla y que, sobre todo, se desaprovechan los últimos 20-25 mm de recorrido de la horquilla, por mucho que le metas caña. Cierto es que el uso/abuso a la que he sometido la horquilla este verano no resulta del todo compatible con las siglas XC que luce mi cuadro Nerve, pero aún así, me resulta algo sorprendente encontrar que la presión que he encontrado óptima (para mí) sea la de 40-45 psi, con un rebote más bien rápido, en un uso más AM que XC. En esa presión el SAG no me va más allá del 20-25% del recorrido, y no he hecho ni un solo tope (tampoco he pegado saltos). Me he limitado a bajar como las cabras las trialeras por donde me han metido sin avisarme de que me iban a meter por ellas (de haberlo hecho no habría ido hasta allí, así que agradezco ese silencio previo a las bajadas...) Tal vez para un uso más puro XC podría ir bien subir un poco los psi, porque si te pones de pie y pedaleas al sprint sí que se nota el hundimiento (eliminable activando el bloqueo, por otra parte) aunque también he rodado en un circuito XC con la referida presión y no he notado que me faltaran psi para ir cómodo/seguro/rápido. Nótese que cuando digo XC no me refiero a Rally puro y duro, donde lo que se busca es casi la rigidez total (de la que prescindo) ¿Qué regulaciones lleváis vosotros en vuestra FOX?
Tema muy interesante, yo peso 72Kg y la llevo a 60 Psi y lo que tu dices esos dos centimetros no los suelo utilizar, pero aun así el sag se queda cerca del 20 por ciento , si lo bajo a 40 o 45 creo que me aumentará mucho el sag., por cierto yo llevo a tope de blando el dial de baja compresion.
72 kg y 60 psi... Pues es curioso, porque la diferencia es considerable, tanto en nuestro peso como en la presión de la horquilla... Últimamente me he hecho un par de rutillas por Madrid. Una de 50 km (zona de Las Rozas), y la maratón del Festibike (70 km por la misma zona), con la horquilla en 45-50 psi. En peso ahora debo andar por los 82 kg (con mochila y dos litros de agua, cámaras, bomba, herramientas, etc.) y lo cierto es que hice tope una (sola) vez en una vaguadita-agujero de esas que tienes que bascular sobre la bici como un péndulo porque si no, te partes las muñecas y te quedas clavado de delante, por lo que estoy pensando en subir a 50-55 psi porque parece que esta presión un poquito más alta se adapta mejor al tipo de terreno de Madrid (menos endurero y más rodador que en la zona de Alicante, que es donde testé la bici a fondo este verano) Aún así me sigue pareciendo una presión para la horquilla baja (en relación con lo que la propia FOX recomienda en su setting), lo cual augura menos problemas a largo plazo. Sobre el dial de baja, apuntar que mi horquilla es la RL, y no la RLC, por lo que no llevo dial de baja (a efectos prácticos, la sensibilidad resultante con tu configuración, sería la misma, torpedo55) Cuanto más uso la horquilla, más me impresiona lo bien que trabaja esta FOX. Claro que gran parte del mérito lo tiene el maravilloso cuadro de mi Nerve XC y sus acertadísimos 69º de lanzamiento de horquilla, por no hablar del contrapunto y perfecto complemento que ofrece en la trasera el FOX RP23 Boost Valve XV. No puedo hablar más que maravillas de Canyon y de FOX... De todas formas, me gustaría conocer más configuraciones de la FOX FIT 2010, por ver un poco por dónde nos movemos los Canyoneros en cuanto a regulaciones de horquilla...
Acabo de montar una fox f32 rl 100mm remote y en la tienda me acaban de poner 75psi como mi peso 75kg. Le comenté a mi tendero que si no era mucha presión y me dijo que se ponen los psi correspondientes a tu peso. Que me podeis decir sobre estto?
Que te leas las instrucciones de fox que estan muy claritas y en español y que la configures como a ti mas te guste . Un saludo
Exacto, lo mejor siempre es leer las instrucciones. Aquí tienes los manuales 2010 en español por si no tienes el CD. http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/010/spn/index.html Lo que dice Fox es que para empezar a probar, si pesas entre 70 - 77kg pongas 75psi y a partir de ahí, ajustas la presión midiendo el hundimiento de acuerdo a tus preferencias. En la página que te dejo ve a "Horquillas" - "32MM" - "FSeries" - "F-RL Remote" y ahí tienes toda la info. Slds
Es cuestión de preferencias, supongo, pero a mí las indicaciones de FOX se me van de duras. LLevo 50 psi en la horquilla y: 1.- No noto excesivo hundimiento dando pedales. 2.- Tengo muy buena sensibilidad en baches pequeño / mediano, sin renunciar a una buena reserva en descensos bestias. He probado 75 psi en la horquilla (estoy por 83 kg en orden de marcha) y aquello era una piedra en la que no sacaba ni el 80% de recorrido (en el mejor de los casos). Así que... tú verás.
Por si interesa. Adjunto foto acreditativa del uso del recorrido en la horquilla FOX FIT 120 RL 2010, tras uso (y abuso) en la maratón Sierra Norte. 80 Km. de MTB a lo bestia. (Anilla marcadora en barra izquierda de la bici) Presión horquilla: 50 psi. Presión amortiguador: 140 psi. (también aproveché el 100% del recorrido) Peso biker en orden de marcha: 82/83 Kg. Sensaciones: Máxima sensibilidad y absorción. Ni un solo tope. Trazadas perfectas. Nulo cabeceo en pendientes. También es cierto que no pretendí esprintar en esas subidas (bastante tenía con seguir vivo...) Bici: Canyon Nerve XC 7.0 2010.
Hola Isengarder. Yo también me peleo mucho con las presiones de la horquilla. En mi caso tengo una Fox F RL120 2009 y para mi peso 85kg le tengo metida una presión de 70 psi. El sag se corresponde con lo recomendado (3 cm 25% de sag) pero tampoco aprovecho el recorrido al 100% ni de coña, como mucho 100 o 105 mm haciendo ya un poco el bruto. Siempre se ha sabido que las horquillas Fox eran muy progresivas en su última parte del recorrido pero que con el cartucho FIT habían solventado el problema y ahora eran más lineales ( hablo de las 120 ) porque parece ser que las Talas 140 incluso sin el cartucho si lograban aprovechar mejor el recorrido. Por lo que comentas y parece que a más gente le sucede es que todavía siguen siendo progresivas. La mía no monta el sistema Fit, pero he probado ha bajarle la presión con el fin de aprovechar el recorrido y cabecea más al principio y sigue siendo progresiva en la parte final (parece que el hacer topes sólo es posible con la presión muy baja o haciendo saltos ). Yo he oido un poco de todo, que si como son americanas, el concepto de suspensiones lo tienen asimilado a un trato muy bruto, que si cuando le haces revisión y le cambian el aceite son más lineales, etc, pero creo que en definitiva si que son progresivas quizás por la seguridad de que no lleguen a hacer topes con facilidad y que las presiones recomendadas por la casa son excesivas, pero como todo, para gusto están los colores. Disculpa la chapa y espero haberte sido de ayuda. Un saludo a todos los foreros.
Pues no, honestamente. Como digo en mi revisión: "nulo cabeceo en pendientes"... De todas formas, eso dependerá del estilo de pedaleo de cada cual. Con una doble yo soy muy "redondo", y prácticamente nunca me pongo de pie en subidas (o sin el prácticamente. Nunca me pongo de pie). No me gusta nada esa sensación de muelle que se hunde en apoyos extremos. Me funde. Sobre una rígida sí me gusta exprimir la potencia sobre los pedales) También te digo que hay quien esprinta en subida sobre una doble como una máquina. Depende de las sensaciones de cada uno... En el peor de los casos. Si eres muy agresivo o explosivo en subidas, para eso está el bloqueo, aunque, personalmente, nunca lo activo, salvo que ruede en asfalto. Sobre monte, prefiero seguir absorbiendo baches, piedras y agujeros en la subida, y aprovechar el ritmo ininterrumpido de cadencia que te permite mantener una doble, precisamente por esa absorción de las irregularidades del terreno que ofrece.
Pues no viene muy a cuento en este hilo, perooooo.... Me gusta llevar sobre 2,3 / 2,5 bar detrás (en cubierta Nobby Nic) para evitar pinchazos, rodar mejor (que la Nobby es un tractor) y no perder tracción, y sobre los 2-2'3 bar delante, con cubierta Maxxis Ardent en 2,25", que va de lujo para hacer el cafrecito e incluso rodar laaaargo y tendido. (la cubierta recomienda presión mínima de 2,5 Bar, pero con esa presión no tienes un pimiento de adherencia y la encuentro particularmente peligrosa por derrapadas y pérdidas constantes de dirección) Imagino que detrás tiene que comportarse igualmente genial, pero hay que gastar las Nobby... que no me entusiasman particularmente.
pues lo suyo ,a mi opinion ,es ajustar como estes mas comodo y listo.Prueba con varios valores psi y con el mas comodo ,es el tuyo.
Bueno, hay que ir por partes: La fox con cartucho fit no se comporta como la anterior de baño abierto (2009) ya que es mucho más lineal que la anterior, por eso las antiguas es muy dificil de sacar el recorrido total como lo hacen las nuevas con cartucho fit. Tampoco se comportan igual las de 100mm y las de 120mm. Parece ser que las de 120 llevan unos setings más progresivos, o sea, que en el tramo final se endurecen más, por lo que es más dificil de sacar todo el recorrido. De ahí que nuestro amigo Isengarder con presiones bajas llega a sacar casi todo el recorrido, pero si sube la presión, pierde los dos últimos cm del recorrido. Las fit de 100mm son un poco más lineales y con 75 psi sacas los 10cm de recorrido. Yo tengo una RLC fit y llevo entre 70-80psi, depende de las ganas que tenga de guerra, y con la presión de 70 va genial y se aprovecha todo su recorrido. Peso 74-75 kg y con 80 psi llevo un sag de 2 cm, o sea el 20% ideal para maraton rally.