Hola! os cuento, este verano a mediados de julio, iba de paseo con mi hija de 7 años, cada uno en nuestra bicicleta, en Tavernes de la Valldigna donde veraneamos ( por si lo conoceis, en esa zona hay muchísima afición al MTB) . ïbamos por el paseo, y al llegar a la altura de la oficina de turismo, cruzamos por el paseo de peatones hacia la puerta del sol, cuando estoy cruzando, me giro para decire a mi hija que pase, pues en el sentido de la circulación no venía ningún coche, cuando noto un golpe furte por el otro lado, un coche ha dado marcha atrás y se me lleva por delante, por suerte voy en chancletas ( sin automáticos )y de un salto dejo la bici y no me hago nada. hacemos papeles ( el del coche se largaba alegando que no se había percatado y tuve que correr a cogerlo, pero eso es otra historia ). La bici, tenía varios radios rotos, disco doblado, descentrada y tapizado de asiento destrozado. Hago fotos, y arreglo pagándolo yo en principio. Pues a día de hoy SEGUROS PELAYO aún no ha respondido a mi seguro ( MAPFRE ), y por supuesto no ha pagado la reparación, 150 euros. Evidentemente lo importante es que a mí no me pasó absolutamente nada, y la cantidad tampoco va a ningún lado; pero el hecho me parece fatal, y desde luego con esa compañía no pienso aasegrar nada en mi vida. PD. Mi compañía dice de denunciar a la otra, pero...
Pues que denuncie la compañia... yo no me lo pensaba.. que como nadie denuncia, hacen lo que les da la gana.
Pero tu seguro Mapfre de qué es? (Aunque no tengo ni idea pero si la culpa fué del coche y su aseguradora es Seg. Pelayo entonces se deberían hacer cargo ellos directamente no?). Conclusión de momento: Seguros Pelayo, que os parta un rayo
No te endemonies que las cosas de palacio van despacio. La mayoría de las compañías aseguradoras (entre ellas Mapfre y Pelayo) están dentro de un convenio (CICOS) que agiliza la tramitación cuando hay un siniestro entre dos vehículos asegurados. La cuestión es que aunque tú tengas un seguro de Mapfre la bicicleta no suscribe un seguro como tal, así que se tramita fuera de este convenio y los plazos son mucho más largos. Si todo ha ido con normalidad tu compañía habrá tardado x tiempo en reclamar al vehículo, Pelayo le manda una carta a su asegurado para confirmar la existencia del siniestro, este tiene que contestar a la compañía si o no, Pelayo tiene que contestar a tu compañía al respecto, y así un montón de pasos, y cada uno de ellos con un plazo que no recuerdo, pero que puede hacer que aún no sepas nada y todo esté dentro de sus plazos. Lo mismo os puede pasar con un accidente con otro coche de una compañía que no esté en este convenio (pongamos Balumba), al que reclamáis unos daños. Un saludo y paciencia.
La verdad es que es una vergüenza, que uno que no tiene culpa de nada tenga que esperar tanto tiempo para cobrar una indemnización. Como pueden poner tantas trabas?
Lo mismo pueden alegar que estabas cruzando un paso de peatones subido en bici, cosa que hacemos todos mal, pero es así. Los pasos de peatones, cuando vamos en bici, hay que cruzarlos a pie, puede que alegen alguna cosa parecida. Ya sabemos como son los seguros, se agarran a un clavo ardiendo. Saludetes.
¿Y tienes la seguridad de que la otra persona ha dado parte a la compañía? ¿Cuándo? Por qué una cosa es que no te lo vayan a cubrir (paso de peatones en bici..) Y otra que no se hayan puesto en contacto contigo, que ya es más raro, porque cuando no te lo van a cubrir, te lo comunican. De todos modos, tu seguro Mapfre de qué cobertura es?
Si la otra parte te golpeo realizando marcha atras, esta debe correr con los gastos, debes reclamar lo que es tuyo. Tu compañia debe moverse. saludos
Efectivamente, yo en diciembre hará un año que tuve el accidente y ya veremos si no tenemos que ir a juicio, aunque lo mio fué un poco más serio.
Si quieres sacar algo claro. te vas a tu compañia y que delante tuyo llamen a la otra y pregunten como esta el tema, te puedes llevar mas de una sorpresa.
¿Qué es lo que tienes asegurado en Mapfre? ¿El coche o el seguro del hogar? Por que creo que en este caso es el seguro del hogar el que tendría que pagarte el arreglo, y luego que se entiendan con la otra compañía.