Seguridad portabicis THULE

Tema en 'Accesorios' iniciado por AVENIDA2, 8 Ago 2014.

  1. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    117
    Strava:
    ¡Buenas! Como siempre, pido disculpas si se ha hablado de esto con anterioridad; he buscado y me ha parecido que no.

    Tengo un portabicicletas de bola de remolque Thule EuroWay G2 923 [ http://www.auto-discount.co.uk/ekmps/shops/autodiscount/images/thule-euroway-g2-923-1094-p.jpg ]. Aunque nunca me ha dado problemas, reconozco que siempre tengo el miedo de que se afloje y se suelte, lo que causaría una situación grave en carretera. En breve que tengo previsto hacer muchos kilómetros con dos bicis pesadas.

    Se puede regular la presión de la abrazadera sobre la bola (con una ruedecita), pero no sé si aumentar la presión sólo por prevenir puede dañar el cierre. En resumen, la pregunta es: ¿cómo comprobáis vosotros si la presión del cierre es la adecuada? ¿Hay algún sistema para verificar la seguridad del mismo?

    Gracias de antemano :)
     
  2. DanoSSS

    DanoSSS Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Strava:
    Yo tengo ese mismo portabicicletas pero el de 2, simplemente ajusto la ruedecilla que me cueste cerrar pero que no sea imposible (he hecho viajes de 400 km y me he metido por pistas forestales relativamente abruptas y no ha pasado nada).
     
  3. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    117
    Strava:
    Sí, el mío también es de dos. Me dijeron que no había que hacer fuerza al cerrarlo, pero me quedé con la duda... Creo que haré como tú y giraré la rueda hasta que el cierre ofrezca más resistencia.

    ¿Haces mucha fuerza para bajar la palanca? Gracias por la ayuda ;-)
     
  4. DanoSSS

    DanoSSS Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Strava:
    Relativamente, lo pongo que esté duro y me cueste un poco, pero tampoco me cuelgo de la palanca y me pongo a saltar, que ofrezca resistencia, pero que de un apretón fuerte baje.
     
  5. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    117
    Strava:
    Hoy he hecho eso y fenomenal, más firmeza y creo que bastante seguridad para hacer kilómetros con montaña. Muchas gracias ;-)
     

  6. Matocrito

    Matocrito Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    -
    En este video se puede ver un modelo de Atera donde lo que dice es apretar hasta que no se mueva lateralmente.
     
  7. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    117
    Strava:
    Gracias por el vídeo Matocrito, está muy bien explicado. Es más o menos lo mismo que pone, mediante un esquema muy cutre, en el folleto de seguridad de Thule.
    Lo que pasa es que el movimiento lateral se impide con poca presión, y en carretera los baches, inercias, etc. son considerablemente más fuertes. De ahí surge la duda (y la intranquilidad) al meter kilómetros.
     
  8. hugo.scooby

    hugo.scooby Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    843
    Me Gusta recibidos:
    184
    Yo tengo el mismo Thule que tu y al principio me pasaba lo mismo que no me fiaba y lo apretaba tanto que no podia cerrarlo, hasta que me agache y vi la placa de metal que hace fuerza contra la bola cuando bajas la palanca eso no se puede soltar, como mucho se moveria el portabicis y eso lo ves tú si cuando lo pongas haces presion en él. A mi lo que no me convece es que no tiene una posición fija al ser una bola y puede quedarte torcido para arriba, abajo o los laterales. Mas problema me está dando colocalar la dichosa plava V20
     
    • Útil Útil x 1
  9. DanoSSS

    DanoSSS Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Strava:
    Lo de la placa V20 es lo peor...
     
  10. tercoplo

    tercoplo Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo pillé el mismo thule que comentáis hace un par de meses y todavía no me he acostumbrado. De momento sólo lo he usado con una bici y aún así me da mucho yuyu cada vez que miro por el retrovisor interior: hay veces que no se mueve nada y hay otras veces que parece que va a salir volando. La rosca la llevo como decís, de manera que cueste un poco bajar la palanca pero que no haya que subirse encima. Yo realmente el problema se lo achaco a la placa de los c*j*nes, que independientemente de mi torpeza para colocarla, hace de vela y es la que provoca que se menee mucho en según qué condiciones de viento, velocidad, etc. Y con el incremento de consumo pasa lo mismo, creo que aumenta más por la **** placa que por el portabicis en sí. No sé por qué no las hay microperforadas, alguna razón habrá. También influye que el coche sea una berlina, ya que todo el aire que pasa por encima va a la placa y por tanto es peor que en un todoterreno, monovolumen o 5 puertas. Tengo que seguir dándole vueltas a cómo colocarla, no sé si hacer el brico ese en el que la sujetan con el propio brazo que va a la bici exterior, entre otras cosas porque llevando sólo una no sé si sirve. Mientras tanto seguiré con bridas de toda la vida y probando distintas posiciones a ver cuál es la buena. He de decir que aun con todos los movimientos y dudas de momento no he tenido ningún problema, haciendo viajes de 800 km. por autovía a 120-125.

    Por cierto, en relación a las cinchas que sujetan las ruedas: ¿No queda una de las ruedas sujeta demasiado al borde? Yo por precaución coloco la delantera (que es la que más se mueve) "bien", con la cincha lo más centrada posible, y a la trasera, además de la que trae el thule, le pongo una correa a mayores como precaución. No sé si exagero pero en casi todos los viajes que he hecho cada vez que paro voy a hacer una comprobación de experto (menear un poco el remolque con la mano :D) para quedarme tranquilo, aunque sea de mentira (hasta que vuelvo a ver la bici por el retrovisor bailando salsa :rolleyes:).
     
  11. DanoSSS

    DanoSSS Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Abr 2012
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Strava:
    Lo de la placa es lo peor, hace un efecto vela increible, que eleva un huevo el consumo del coche (y eso que el mío es 5 puertas). En cuanto a que se mueva, es normal, pero yo he hecho viajes largos hasta 140 km/h y sin problema, carreteras secundarias, y caminos de tierra, y si se mueve, pero es la forma más segura. Es simplemente por el hecho de que lo ves, pero las que van en el techo se menean igual o más, pero ojos que no ven...
     
  12. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    117
    Strava:
    Veo que no soy el único que se le corta la digestión cuando miras por el retrovisor y las bicis parece que estén bailando...

    Efectivamente, la placa hace efecto vela, pero la velocidad del vehículo también es factor clave. Piensa que mover las bicis con la mano (comprobación de experto que hacemos todos, jaja) es un movimiento mínimo comparado con la inercia a 120 km/h.

    Algo tranquilizante: el otro día me olvidé de apretar la sujeción del cuadro de una de las bicicletas... y seguí avanzando un par de kilómetros hasta que me di cuenta, con la bici suelta. Fue suficiente con las correas de las ruedas para que no pasara nada.
     
  13. Aitzz

    Aitzz Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2016
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Bilbo
    Buenas
    Hoy al ir a desmontar el portabicis thule de bola, lo he desbloqueado con la llave y al intentar levantar la palanca de la bola, no puedo hacerlo, esta duro. a alguien le ha pasado algo parecido?
     

Compartir esta página