seguir entrenamiento de Chema o de yago

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por jose gomper, 26 Nov 2012.

  1. jose gomper

    jose gomper Novato

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy dudando, entre seguir el método de entrenamiento de Chema, o seguir el de yago alcalde, me leí los dos libros, y me parece que se adapta mejor para mi el de yago alcalde, porque solamente dispongo de una hora, al mediodía de lunes a viernes ,los fines de semana dispongo de mas tiempo.

    Alguien completo una temporada siguiendo las pautas de entrenamiento de yago alcalde? Obtuvo buenos resultados?

    si alguien me puede orientar se lo agradezco.

    Gracias.
     
  2. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Yo tengo los 2 libros y aunque no he seguido ninguno de los dos puesto que practico triatlón sí que los tengo porque me gusta la lectura deportiva. Creo que no encuentras demasiadas diferencias entre uno y otro desde mi punto de vista, ambos si no recuerdo mal proponen un periodo de base de 12 semanas en las que prima el volumen a la intensidad, un periodo específico de unas 8 semanas y a partir de ahí estaremos en un buen estado de forma que hemos de seguir mejorando.

    Que lo hagas con uno o con el otro pues depende de tí, sí que en el libro de chema lo archiconocido es que la fórmula de 220 - edad a veces no se adecua demasiado y los pulsos salen bajos pero para eso tienes karvonnen o en caso de duda y querer hacerlo bien una prueba de esfuerzo que ahí sí que te lo mide bien (o debería).

    Creo que lo hagas de la forma que lo hagas experimentarás una mejora de tu estado de forma seguro. Pero lo que no tienes que olvidar es que el plan de entreno que viene en el libro de Chema es para preparar una gran ruta como puede ser un Quebranta que si no es tu objetivo pues....Vamos que una mezcla de ambos tampoco estaría mal pero siempre y cuando la lleves planificada y no dejes las cosas al azar.

    En resumidas cuentas, plantéate cuál es tu objetivo, márcate un calendario, intenta hacerte un borrador con tus puntos fuertes, errores de otros años y aspectos a mejorar, revisa tu dieta y si es necesario suplementar en tu caso, y DALE DUROOOO!!! y

    P.D. No de olvides jamás de lo más importante; DISFRUTAR SOBRE LA BICI!!
     
  3. jose gomper

    jose gomper Novato

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tu respuesta y consejos saviolahellin.

    en el 2010 seguí el libro de Chema con buenos resultados,aunque también disponía de mas tiempo para entrenar durante la semana, y por eso mis dudas, ya que yago te deja mas libertad de pulsaciones en la base y los domingos puedes ir con la grupeta y con Chema vas mucho mas limitado y se hace un poco aburrido el entrenamiento de base , ahora que tengo menos tiempo para entrenar se adapta mejor el de yago y por eso mi incredulidad, de estar acostumbrado a no pasar de las pulsaciones tan bajas a poder ir un poco mas rápido, y hacer el entrenamiento un poco mas divertido, pues la verdad se agradece y si aún así funciona y progresas, pues mejor que mejor!!!

    Voy hacerte caso y mezclar de lo dos lo que mas me convenga, lo más importante pasarlo bien en la bici, que al fin y al cabo no vivo de eso!!

    Saludos.
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Chema= % de pulsaciones en funcion de la FCM, un dato que en ciclismo no es importante (he leido que muchos pros se bajaban de la bici en pruebas de esfuerzo antes de llegar a tope. Una vez sabidos los umbrales podian plegar)

    Yago= % de pulsaciones sobre el umbral anaerobico, un dato mucho mas importante y sobretodo personal de cada uno.

    Teniendo en cuenta que el 90% de la gente por aqui no puede entrenar 15-20 horas semanales, y a duras penas 10, el dia semanal de calidad no solo no es contraproducente si no que seguramente sea positivo para la mayoria.
     
  5. Moragon

    Moragon Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ugena, Toledo.
    Porque tiene que ser el sistema de chema o Yago? no hay mas sistemas?. No digo que estos no funcionen o no gusten, pero no te limites a estos sistemas. Lo mejor es analizar tus circustancias y objetivos del año y buscar el sistema que mejor te encaje. Por la pregunta que haces, entiendo que no llevas mucho tiempo practicando ciclismo (si me equivoco perdona), por lo que las mejoras las tienes garantizadas con cualquier sistema. La cosa cambia cuando llevas algun año cumpliendo con tus mesociclos y hay que afinar mas en los entrenos. Mi consejo es personalizar tu entreno con un entrenador personal, claro si tu economia te lo permite, sino hay ciclistas con blog personal que cuentan sus entrenos que te pueden ser muy utiles.

    Saludos y a disfrutar de la bici.
     


  6. A.D.C.

    A.D.C. Miembro activo

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Alcorcon
    Yo he seguido, más o menos, el de Chema, y la verdaad que contento.Tampoco soy ningún pro.
    Pero por lo que decís, que es, ¿que con el de Yago hay que hacer menos horas a la semana?
     
  7. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    8.346
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Hellín
    Yo creo que mucha gente busca la panacea e intentar con 4 horas a la semana ir como un avión y eso no es así!!
    En lo que dice Vain winters estoy completamente de acuerdo que ese día con algo de entrenamiento de umbral, calidad o lo que queráis hacer es beneficioso.

    Aunque no se por qué me da la sensación que la gente en los foros busca un libro que le diga lo que quiere oir y si no lo encuentra lo deja un poco de lado. Creo que un poco buscamos que nos digan los compañeros ale a tope con los amigos, a rodar como sea que vas a estar fuerte todo el año porque es un buen entreno...

    Y completamente de acuerdo con moragon por lo mismo, busca lo que te decía en mi post,

    "plantéate cuál es tu objetivo, márcate un calendario, intenta hacerte un borrador con tus puntos fuertes, errores de otros años y aspectos a mejorar, revisa tu dieta y si es necesario suplementar en tu caso, y DALE DUROOOO!!!"

    Creo que no es un mal consejo para nada....Un saludo y al toro!!
     
  8. jose gomper

    jose gomper Novato

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos,voy seguir vuestros consejos.

    un saludo.
     
  9. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Pues después d dar la razón a Vain, t digo, q en esa hora la aproveches como pone el libro d Yago, sino no habrá adaptaciones, yo si sólo tengo una hora pues rodillo o spinning al 85/90% del umbral según la época y lo q haya hecho el día antes.
     
  10. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hola, a mi me gusta el de Chema. Tengo horas para entrenar, aunque bastante haga en el rodillo por el clima. Si tuviera solo esa hora, el de Yago.
    Un saludo
     
  11. el yanero

    el yanero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.399
    Me Gusta recibidos:
    471
    hombre el umbral anarobico sera mas o menos importante (segun a quien se lo preguntes) que las pulsaciones maximas pero personal no creo que sea mas. un saludo
     
  12. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.370
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Se refiere a q indica q en el libro dice q aparte d un test para ver tus pulsaciones máximas (q es muy muy agresivo por cierto) se habla d la famosa formula d restar tu edad a 220, pero aún con el test una persona sedentaria y yo podemos tener las mismas máximas, pero nuestras zonas d entrenamiento no son las mismas, o digamos q entrenar en las mismas zonas no nos vale para lo mismo.
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    La verdad es que cuando he dicho personal me referia mas a los % que se dan. Es mucho mas personal un % sobre el umbral que sobre una FCM teorica. Si, tienes razon, ha sido un despiste por mi parte, gracias ;)
     
  14. msy82

    msy82 Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2011
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ASTURIAS
    yo estoy dudando en hacerme con alguno de los libros de dichos autores, alguna recomendación??? mi nivel es de cicloturista normal y corriente, quería preparar Clásica Lagos de Covadonga, pero bueno hasta febrero no me pondré en en serio con la bici, aprovechare para salir a correr a pie e ir al gimnasio alguna vez. Supongo que también se podría hacer un compendio de ambos autores y cada uno adaptarlo a su forma de entrenar eh? Recomendáis el sensor de cadencia. Un último detalle, he visto que Chema Arguedas ha publicado "Planifica tus Pedaladas BTT" alguién lo ha ojeado??? saludos!
     
  15. bonehead

    bonehead -

    Registrado:
    27 Ene 2005
    Mensajes:
    1.249
    Me Gusta recibidos:
    5
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 13 Dic 2012
  16. jeronimoam

    jeronimoam il dad

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    47
    os voy a recomendar un entrenador personal, buena gente, honrada, dedicacion 100% economico, preguntarle y os contestara. su pagina es ciclistasatope yo estoy encantado con el y eso que personalemtnte no le conozco solo via telefonica y por referencias pero creo que merece la pena, por cierto se llama daniel azagra.
     
  17. Apero

    Apero Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    8
    Para seguir un entrenamiento planificado no basta con un libro, son libros guias para saber como hacer las cosas y porque, pero a la hora de seguir un entrenamiento entran en juego mas variables, una de ellas seria como nos afecta al organismo ese tipo de entreno que llevamos y si nos produce las adaptaciones que buscamos. Para empezar no hablan de los meses de octubre noviembre lo que llamariamos transicion entre temporadas y en ese tiempo es importante ya descansar, y empezar con trabajo aerobico. La mejora que obtiene la gente que sigue un metodo de un libro se palpa porque estan siguiendo un entrenamiento planificado con lo que estan obligandose a hacer algo y tiene que haber mejora si o si, ¿Podria ese individuo notar una mejoria mayor siguiendo otro metodo? esa es la pregunta.
     
  18. ESPARTANO TREK

    ESPARTANO TREK Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    1
    tengo los tres libros de chema estoy encantado he mejorado bastante y lo que queda-
     
  19. panaderito

    panaderito Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    de acuerdo con el compañero para seguir un entreno tiene que ser personificado porque se necetitan muchas datos del deportista, y una vez puesto el entrenamiento hacer un seguimiento para saber si realmente es el mas aducuado.
     
  20. panaderito

    panaderito Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    De acuerdo con el compañero para seguir un entrenamiento tiene que ser personificado porque se necesitan muchos datos del deportista y en base a esos datos preparar los entenos y posteriormente hacer un seguimiento del mismo, con un libro podemos mejorar porque nos obligamos a seguir unas pautas, aunque sean muy generales.
     

Compartir esta página