¿Cual de estas dos me recomendais? Con los amigos que salgo solemos hacer muchas rutillas con subidas y pocas cosas de saltos y bajadas, pero a mi es lo que realmente más me gusta y con lo que disfruto, con las trialeras, los cortados, las bajadas a todo lo que dé... Me gustaria pillarme una de estas dos, que no me penalice mucho en las subidas pero que pueda darle cera en las bajadas con tranquilidad. Ahora he visto que hay una opcion bastante maja por 2.500 euros de la blur LT, y aunque sólo necesito el cuadro y la horquilla, los componentes que me sobren se los puedo poner a otra bici. Aunque no sé si me compensaría más gastarme esos 2500 en la heckler y ponerle componentes cojonudos... Echarme una mano, por favor...
Quitando el sistema (vpp vs monopivote), la geometría de la heckler es más endurera y la de la blue lt más all mountain por decirlo de alguna manera. La blur lt con horquilla de 150 mejoraría en este aspecto ya que lanzaria un poco la dirección aque falta le hace. Mira los foros de la heckler y la blur lt que a lo mejor te sacan de dudas, ya que mejor que los que postean por allí y son propietarios nadie te puede opinar.
Blur LT+ horquilla de 160. Yo la tengo en 14 Kg clavaos con tija pija incluida. PAra mi gusto, es una All mountain equilibrada que te permite hacer de todo y bastante bien. Móntala a tu gusto, yo soy bastante manías con algunos componenetes y cambié la mitad de lo que venía montado en el kiT. Solo se ha salvado la transmisión, cambio y frenos. Aún así, por precio sale mas a cuenta montar el kit que pillar el cuadro y horquilla sueltos. Aparte , y con todos mis respetos para la Heckler, el VPP es otra historia.
Yo tengo una Heckler y estoy contentísimo con ella, aunque me tiró la muy perra, pero hay que admitir que el sistema de la Blur es mucho más avanzado que el simple monopivote de la Heckler, por lo cual debe de ir mejor, aunque no he probado ninguna LT, sí una Blur normal, aunque fue hace tanto tiempo que no tengo criterio para decirte si iba bien o mal. Eso sí, la Heckler tiene dos ventajas, una es que su sistema es mucho más simple y por ello aparentemente más fiable que el de la Blur y que necesita menos cuidados y la otra es el precio, si compras cuadro Heckler y una buena horquilla, te quedan unos 1000 euros para invertir. En lo demás, me temo que gana la Blur, aunque yo no cambiaría mi genuino abrechapas por un Vpp, sentimental que es uno, a mí me va más el concepto de bici primitiva y simple. Por cierto, dicen que la Blur con 160 va de la leche. Saludos cordiales...
Yo estoy de acuerdo con Pinilla, me pillé una Heckler, y me ofrecieron en la tienda en oferta de lanzamiento una lt2 pero dije q no, porque buscaba una bici q fuera fiable. Es cierto q es una bici mas avanzada la Lt2 con respecto a la Heckler, pero para mí gana en simplicidad y fiabilidad la Heckler. MEnos mantenimiento y sistema mucho mas probado. Además, con un buen amortiguador (con la diferencia de precio te lo puedes comprar) puede quedar muy buen tancto en la Heckler. Seguramente el propietario de cada uno de los modelos te dirá q el suyo es mejor, pero porq unos buscaban cosas diferentes q los otros modelos no tenían. En mi caso era lo que te he comentado, los de la Blur LT2 te dirán que su sistema es mucho mas sensible. PEro son 2 bicis "parecidas" en modalidad, pero diferentes en filosofía. El caso es ¿Qué buscas en una bici? tacto?, poco mantenimiento?... Eso sí, las 2 son bicis con mucha posibilidad de montaje, quizás para ahcer mas el salvaje la Heck q la LT2, pero solo quizás jeje Y si,... yo no cambiaba tampoco mi Heckler por una LT2. Maniático q es otro
Pues mira, yo no me voy a decantar por ninguna de las dos porque cada uno es el que más sabe de las preferencias de uno mismo, y el caso es que elijas la que elijas, no te vas a equivocar... Yo he "disfrutado" desde el 2006 de una Heckler hasta febrero del 2009 era el modelo anterior al actual, la llevaba con muelle detrás y delante, cubiertas no muy tochas y hacía rutas de todo tipo aunque nunca la llevé a ningún bikepark pero sí que he hecho rutas por los Pirineos con ella... La Heckler es una de las bicis más divertidas y manejables que he probado, subir sube aceptablemente bien, excepto en terrenos muy empinados y rotos donde es cuando se nota que la suspensión no es todo lo "sofisticada" que uno querría, en subidas levantado con la bici y haciendo fuerza con los pedales hacia el suelo y pasando por piedras grandes o troncos o escalones es cuando se nota que es un monopivote porque notas que la cadena tira de los pedales..., luego bajando es un misil, algunos se quejan de algo de interacción en la suspensión trasera cuando frenas con el freno de atrás pero yo nunca he notado nada que me molestara, en este caso, igual el diametro del disco trasero tb influye, yo he llevado casi siempre uno de 160mm y por eso no notaba nada raro frenando en la suspensión trasera... Luego en junio del 2009 me compré una LT2...con todo aire, amort. RP23 del 2010 (muy importante!!) y horquilla Fox Float 36 RC2 con el recorrido reducido a 150mm para no descompensar con la suspensión trasera... al principio, antes de tenerla, era un poco receloso de las suspensiones de aire pero ahora mismo, por lo menos para enduro, yo no buscaría otra cosa, sobre todo el amortiguador trasero...uff, es una maravilla, te deja usar todo el recorrido pero sin hacer topes y de sensibilidad inicial va muy muy bien... Con la Blur me ha costado algo adaptarme, pero no por culpa del cuadro si no por los componentes, sobre todo el manillar, al principio notaba la bici muy nerviosa hasta que cambié el manillar (ahora llevo un Chromag de 73cm) y ahora va de cine, bajando es súper estable y fiable y da gusto meterla en las curvas al ser cortita de ejes y subiendo...pues todos los "defectos" que podía sentir con la Heckler con la Blur no existen, al pasar por sitios complicados da gusto seguir pedaleando con fuerza y notar cómo la suspensión trabaja sin que te tiren los pedales, resumiendo, es una Heckler (por lo divertida, manejable, etc, etc...) pero con una suspensión mucho más sofisticada y eficaz cuando el terreno se pone mal...Por otro lado, llevo 6 meses saliendo con la Blur unas dos o tres veces por semana y de momento ningún problema de mantenimiento, ruidos o similar y eso que llevo este mes de diciembre usandola con lluvia y barro hasta las cejas, la he lavado un par de veces con manguera (eso sí, con mucho cuidado en zonas de pedalier, rodamientos, etc, etc..) Así que eso, yo si fuera tú, intentaría probarlas ambas y decidiría pero vamos, que te van a encantar las dos...
La blur LT 2 es la mejor burra para enduro, en polivalencia. Por eso es la mejor, sube de maravilla, baja a saco, su trasera es muy,muy resistente con un flow propio de bicis de mayor recorrido y llanea como un corcel, es supercomoda en posición
venga va, otro voto para la blur (como propietario de una que soy) jajaja mas que nada lo digo porque dices que sueles hacer rutillas con tus amigos, y la blur es mas polivalente, puedes hacer als rutas que te de la gana sin ningun problema, y bajando es una pasada. No se si la heckler bajar'a mejor porque no la he probado, pero para lo que tu dices la blur te va a ir de **** madre salud!!
Digan lo que te digan la Blur LT y la Heckler geométricamente son muy muy similares. Tienes toda la info en la web de Santa Cruz La gran diferencia es el sistema de suspensión. El VPP es una maravilla tanto subiendo como bajando. La Heckler va bien, es un sistema sencillo y fiable. No tiene excesivo kick pedal, ni en plato pequeño, pero si que se endurece con las frenadas. Por contra el VPP necesita más atenciones de mantenimiento pero funciona mucho más suave i absorvente. La gran pega de la Heckler es que lo venden con el amortiguador equivocado, no necesita el High Volume y se come el recorrido muy facilmente. Lo suyo sería el nuevo con Boost Valve. Igual ahora en 2010 ya lo venden con él, no lo se. No hablo por hablar, tengo una Heckler del 2008 y una Blur Classic (modelo previo a la LT1). Yo lo tendría claro, ambas dependen mucho del montaje que lleven y también del presupuesto que tengas. Si puedes, ves directo a por la LT2 y móntala más rutera o más endurera según te interese. Si no, la Heckler es otra gran bici aunque tecnológicamente sea menos moderna.
Onvre, si le siguen montando High Volume, por mucho BoostValve que lleve estamos en las mismas. Se va a tragar toda la carrera en un suspiro, norl?
Cierto que la Heckler tiene dos pegas, fácilmente solucionables o eso creo yo. La primera es el amortiguador HV, que se soluciona capándole la cámara supletoria y gana mucho en sensibilidad con un kit amachete y la segunda es la interacción clara del freno con la suspensión trasera. Si frenas mucho de atrás y cuanto más rápido vayas, la suspensión trasera se extiende y endurece. La única forma de paliarlo es con un disco pequeño atrás, nada de 185 o 203, con un 160 sirve, aunque tendría que probar un 140 a ver, y también aprendiendo a frenar menos. Por lo demás yo no noto el back pedal en plato pequeño. Por lo demás, son dos bicis muy parecidas en concepto y no creo que la diferencia venga dada por los 150 de la Heckler contra los 140 de la Blur LT si no más bien por su sistema de suspensión, mejor en la Blur y por la elección y correcto reglaje del amortiguador. Saludos cordiales...
Pues a priori una cosa no tiene que ver con la otra. El HV le da mucha sensibilidad, el el BV lo hace mucho más progresivo en el tramo final de la carrera del amortiguador, es decir le quita la excesiva linealidad de un HV a secas.
Igual no me he explicado. Me refería a que el nuevo RP23, a pesar de lo del BV, puede seguir siengo High Volume. Entiendo que con que el amortiguador no sea HV ya debería bastar. Además el BoostValve no es ni mucho menos la panacea y, para una bici que no tiene un sistema que evite los problemas al pedalear acabas sacrificando capacidad pedaleadora (a costa de ganar en amortiguación, eso sí).
Tienes razón. No será la panacea, ni la única solución. Yo no lo he probado en una Heckler però el cambio es significativo. Lo que está claro es que si un sistema es lineal, es lineal... y los mono-pivotes es lo que tienen.
Los monopivotes no siempre son lineales, ahí tienes el de la Heckler anterior que era regresivo. Depende de la posición del punto de giro y del ángulo de ataque del amortiguador con el basculante. Saludos cordiales...
Pues otro mas para la Blur LT, es muy buena subiendo con Fox rp23 aunque este este abierto y si lo pones en propedal es como subir con una rigida. Bajando es un tiro lleve 140,150o160. Eso de que es mas mantenimiento es verdad pero muymuymuymuy poco mas, lo tipico de lavar y engrasar como a todas pero en esta es verdad que hay que inyectar grasa con la pistola pero esto es solo unas 2 o 3 veces al año que yo creo que no es para tanto. Solo hablo de la blur porque la Hecler que he probado no fue el tiempo suficiente pero ninguna de las dos es una mala eleccion. Porcierto siempre me ha gustado este video de la Blur. [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=xUVmJltgdvg[/YOUTUBE]
Yo creo que dependera del dinero que quieras gastar... la diferencia de precio en estos dos cuadros son 500 Euros. Por mi parte te puedo hablar de la Heclker. Com ya han comentado tiene los defectos de pedalear con ella de pie en subidas técnicas (aunque tampoco va mal) y que la suspension trasera endurece con la frenada (yo solo me acuerdo de esto en los bike parks). Como virtud te dire que lo aguanta casi todo, es MUY polivalente, y que a pesar de ser un simple monopivote en general se comporta muy bien. La blur no te puedo decir gran cosa ya que no la he probado. De todas maneras no te equivocaras con ninguna de las dos.