Me explico, las SCOTT CR1 ELITE y CR1 PRO son idénticas en todo salvo en el grupo: la ELITE lleva SRAM Rival y la PRO lleva Shimano Ultegra. El precio de mercado de la primera es 2.499 y el de la segunda 2799. http://www.bikeos.com/index.php/bicicleta-carretera-scott-cr1-elite-2012-compact.html http://www.bikeos.com/index.php/bicicleta-carretera-scott-cr1-pro-2012-compact.html La paradoja es que aún así, la ELITE pesa un poquito menos que la PRO: 7,28 gr de la primera por 7.32 de la segunda. Y yo me pregunto, sabiendo que hay mucha gente que no cree que el Ultegra difiera mucho del Rival y pesando éste último un pelín menos, está justificado pagar 300 euracos más por una CR1 PRO en vez de una ELITE? Sale a cuenta?
Gracias Marc, a mi tambien me tira bastante SRAM. Alguien pagaria 300 Euros de más por tener el mismo cuadro (CR1 2012), las mismas ruedas (Mavic Ksyrium Elite), mismo sillin, tija, potencia, etc; solo por tener el Ultegra standar en vez de un Sram Rival, que recordemos que además de pesar menos, tiene las manetas de los frenos de Carbono??
Yo estaba como tú para la bici de 2010, hace 2 años y medio, (que es exactamente la misma que en 2012) y me tiré sin pensarlo a por la Elite.
yo no la pagaria esa diferencia aunqque me parece mejor grupo el ultegra y las manetas del ultegra son de carbono UD. un saludo
La diferencia de precio está solo en el grupo ya que los montajes OEM de SRAM suelen salirles bastante más baratos a las marcas que los de Shimano ...y ya no digamos que los Campy. Otra cosa es lo que tu prefieras si Shimano o SRAM. A nivel de funcionamiento van los dos guay.
Serpal!! Qué bien me vienes, porque necesito tú ayuda.. seguro que con tú experiencia puedes decirme algo de este cuadro ( Cr1 sL ).. Tengo un Bh Gc3, con el cual estoy contentísimo, racing, rígido, ligero...pero ahora mi tendero me oferta este pedazo de cuadro Scott Cr1 SL en negro mate por 1250 euros.. Me lo recomiendas?? Dicen que es un cuadro más bien cicloturista, yo lo soy, pero también soy muy luchador, con ganas de superación y de poder estar a la altura de correr alguna elite en el 2014.. de momento este 2013 empezaré con los entrenos por potencia.. Seguro que tú sabes mucho él.. me lo compró??? Saludos y muchas gracias
Calificar como cicloturista el CR1 me parece excesivo. Es un cuadro donde se busca más la comodidad comparandolo con el Foil, por eso en vez de usar las fibras tope de gama HMX, usan las HMF (que también se usan en las Foil intermedias). De algo menos modulo que añaden un punto de flexibilidad. Si es cierto que tiene la pipa más alta comparandola con el modelo Foil, pero es que el resto de la geometría es de bici deportiva. Ángulo de sillín bastante vertical (74º en talla 56), vainas cortas (405mm), ángulo de dirección ágil (73º el standar de casi todas). El único guiño hacia la "tranquilidad" es que mirando en talla 56 (es la que uso siempre de referencia porque es la mía y es la que me permite comparar unos cuadros con otros) es la distancia entre ejes ligeramente por encima de 990mm, que si no eres especialmente técnico con la bici, casi te vendrá bien porque añade un plus de estabilidad en zonas rápidas. Otro punto a tener en cuenta es que respecto a tu G3 ¿cuanto tiempo ha pasado: 3, 4 años desde que ese modelo estaba en el mercado? en tanto tiempo la calidad de las fibras ha avanzado una barbaridad y lo que ahora son las "segundas" fibras de Scott, seguramente tengan infinitamente mejor calidad, peso y prestaciones que la fibras tope de gama de hace 3 o 4 años. En el tema práctico, yo cuando probé la CR1 fue una bici que me gustó. Muy rígida a nivel de pedalier (Esa parte los chicos de Scott la tienen muy trabajada) y al igual que ocurre con la Foil, muy polivalente. Por la altura extra de dirección respecto o respecto a tu BH no te preocupes, ¿Cuantos separadores llevas ahora bajo la potencia? pues con ese extra más de altura de dirección, vas a poder llevar la misma diferencia de altura entre sillín y manillar, pero a lo mejor sin tener que poner separadores (aspecto mucho más racing) Más temas ¿Que tipo de pedalier trae la BH? seguro que BSA de rosca. La Scott trae BB86, ganancia en rigidez y más ligero Lo único que echo de menos en la Scott es una dirección cónica.
Muchisimas gracias por la contestación y la dedicación Serpal, creo que las pocas dudas que me quedaban han quedado disipadas con tú explicación.. Pues solo responderte a lo que me dices respecto a los espaciadores.. Tuve la suerte de hacerme con una Bh CG3 del Lyberty Seguros ( la oficial del equipo ) mediante Manolo Saiz.. Según el mismo director y comentarios de gente que lo utilizaba, me llevaba un cuadro de mucha mejor calidad que él de venta al público pero el único contra era que los pro´s llevaban la horquilla cortada al ras con la potencia.. Así que durante cuatro años he llevado una posición racing, sin espaciadores, en la cual me siento cómodo, aunque su trabajo me costó.. jaja Utilizo la talla M, así que haré la prueba con la Scott y dejaré un anillo por encima...si después de un tiempo veo que me siento tan cómodo como antes, cortaré al sobrante y a disfrutar.. Muchisimas gracias por todo, como siempre todo un placer!! Saludos