Sabeis que cantidad de liquido hay que meter en ruedas tubeless?

Tema en 'General' iniciado por El Serrano, 23 Ago 2012.

  1. El Serrano

    El Serrano Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola amigos, vaya y vaya con el diita de ayer, tirado literalmente en el monte, y todo por confiar en las ruedas tubeless, en mi bici anterior, llevaba de todo y nunca me quedo tirado....pues pinchaba, arreglaba y pa casa....pero ayer fue la caña, pinche un pinchazo de poca cosa y resulta que el famoso liquido del tubeless no taponaba,,,,asi que me quede sin aire.....y andando pa casa, hasta que me pudieron socorrer.....no me volvera a pasar, pues llevare recambio si o si.....pero el caso es que ahora al reparar, veo que la cubierta tiene muy poco liquido, unos 7 ml mas o menos, y mi pregunta es, si es poco, es esa la cantidad y cuanto hay que echarle a la rueda....es una 26 pulgadas y de 2,10. para echarle esta tarde la cantidad esacta, pues el tendero me pilla bastante lejos.....
    Saludos y lo dicho, por ser confiado he pagado la estupidez.....no me volvera a pasar......
     
  2. via20

    via20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    2.043
    Me Gusta recibidos:
    38
    Entre 60 y 80 ml. con liquido tubeless de latex tipo Stan no tubes, Hutchinson, Joe´s, cada 3 meses revisar ya que a veces se degrada y se transforma en bolas y caldo, posiblemente no llevaras lo suficiente ó estaria pasado.
     
  3. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.901
    Me Gusta recibidos:
    3.223
    Ubicación:
    Vitoria
    Por mucho tubeless que uno lleve, nunca está de más llevar una cámara de repuesto, ayer te hubiera dejado volver a casa.

    Enviado desde Xperia Neo V
     
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.348
    Me Gusta recibidos:
    23.026
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    en las 26 se suele poner 60 y en las 29 80 siempre y cuando sellen bien y esto todo correcto.
     
  5. El Serrano

    El Serrano Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y que liquido antipinchazos me recomendais?, no tengo ni idea de cual poner......he oido por ahi uno que llaman slime o algo asi......me parece que es de color verde.....cual me decis vosotros y si varian los precios......
     

  6. chichoxp

    chichoxp Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    R.I. de Zarzalejo
    El slim ni de coña! pesa como un muerto.

    Yo he usado Sin Cámaras y Joe's y me quedo con Joe's, sella mucho más rapido.

    En cuanto a la cantidad, es mas eficiente rellenar con 20cc cada mes que 60cc cada 3 meses.

    Si vas a sellar por primera vez, tienes que echar unos 80cc si la rueda es de 26'' y de 2.0 o 2.1, a partir de ahí vas aumentando, ya que en el primer sellado se pierde líquido.

    Espero haberte ayudado.
     
  7. Gibri

    Gibri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    4.159
    Me Gusta recibidos:
    724
    Ubicación:
    Punta Umbria
    Yo llevo el notubes desde hace casi un año en dos bicis, y nunca me he quedado tirado, pero aun asi, SIEMPRE llevo una camara por si acaso, ya que puedes rajar la rueda o cualquier historia, y te quedas tirado
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. enriquerivel

    enriquerivel Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2011
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    MADRID
    Has pinchado con tubeless y liquido o con tubeless ready? La cantidad que hay que echar viene indicada en las botellas del liquido en cuestion. Yo ahora llevo el de hutchinson con maxxis de 1.9, una botellita para ambas. Cuando las monto hincho al máximo de presión que indica la rueda las giro un rato y las dejo toda la noche para que sellen todos los poros, después las bajo a la presión deseada y listo. Con las tubeless ready siempre tenía que hinchar cada pocos días porque me perdían todas las que he tenido pero con las tubeless normales y el liquido de hutchinson (al 50% en decarton) las reviso cada semana y no pierden nada de nada. Por cierto, en cuanto al tubeless ready he visto y oído que la gente pincha y raja y el otro día en una carrera bajando por trialeras vi varios casos. Por otro lado, cuando compre las maxxis (que si no me equivoco no hace tubeless ready) dudaba entre una configuración con swichable y las que compré porque entre otras cosas las montan multitud de modelos actuales de gama alta y preguntando a los tenderos me digeron que ni lo dudara que prácticamente la única ventaja que tienen las ready es la reducción de peso. Ahora puedo decir que comparando con las hutchinson cobra y las swichable rocket ron (tubeless ready ambas) que he montado anteriormente, me quedo con las maxxis sin dudarlo, pesan mas cierto, pero llevando 1.9, subiendo, bajando y lo que me voy encontrando no me han dado ni un susto, puedo llevarlas a 1.9 y 2.0 bares respectivamente y ni flaneos ni derrapes indeseados y sobre todo y de lo que va este post, no pierden nada de nada y es muy difícil que pinchen con el liquido.
    Perdón por el tocho pero espero que sirva para resolver dudas, (es solo mi experiencia claro está)
    Tubeless ready nunca mas para mi
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 23 Ago 2012
  9. chechos

    chechos Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    200
    Ubicación:
    Villava, NAVARRA
    Hola.

    Ayer cambié la cubierta trasera que ya estaba gastada y no le quedaba nada de liquido. La rellené hace unos tres meses y ya se había evaporado.
    Le echo de la marca Sincamaras y en los 3000 kilometros que le he hecho a la Hutchinson Cobra solo vi una vez que tirase aire por un pinchazo que se taponó al momento. De momento les doy un 10 tanto al líquido como a la cubierta. Esperemos que la nueva Hutchinson Phyton me salga igual.
    Las dos cubiertas son TR y sellaron perfectamente.
     
  10. Rembrar

    Rembrar Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Melilla
    pues tenes suerte porque tanto la cobra como la phyton son una ******, yo tenia las cobra y mi compañero las phyton y rajamos las 4 ruedas por una pista llana, despues se las compro un amigo y le dije no te compres esa marca que rajan, y sabeis que le paso la segunda salida rajo XD

    maxxis hasta la muerte
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2013
    Mensajes:
    6.992
    Me Gusta recibidos:
    1.740
    Yo tengo una Phyton casi sin dibujo y hay sigue, bajando cortafuegos de 4 km y desniveles del 28 % y mucha pizarra suelta.
    Chechos : después de 2 años cuenta como te ha salido la Phyton.
     
  12. arenasj

    arenasj Miembro

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Cadiz
    Hola, acabo de estrenarme en el tubeless (MAXXIS Ikon 2.2'') y no estoy seguro de cada cuanto ni cuanto liquido hay que echar ¿algun consejo? gracias
     
  13. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.363
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    100ml por rueda. Simplemente echar un vistazo cada 3-4 meses por ver si se ha secado mucha cantidad y le echas un buchito. Si pinchas y es grandecillo y tarda en sellar, mientras irá perdiendo líquido, eso tenlo en cuenta a la hora de vigilar el nivel y rellenar.

    Yo en la práctica lo miro cuando me acuerdo jejeje, tal vez 1 vez al año.
     
  14. arenasj

    arenasj Miembro

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Cadiz
    Ok muchas gracias - he visto x ahi que para mirar el nivel hay jeringuillas que succionan todo el liquido y asi se ve lo que te queda ¿no? entiendo que tampoco hace falta ser tan preciso ¿no? que si rellenas regularmente y miras la presion ya vas viendo si necesita mas liquido o es suficiente ¿no?
     
  15. samumtb

    samumtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    2.569
    Me Gusta recibidos:
    1.363
    Ubicación:
    Málaga - Huelva
    Strava:
    Exacto, eso es nivel frikismo máximo. A disfrutar!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. arenasj

    arenasj Miembro

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Cadiz
    jejejej si si, yo tambien pense igual, pero yo ke se....lo mismo es algo como las presiones de la horquilla etc...ademas que esto imagino que cambiara un monton dependiendo de la marca de liquido, ancho cubierta, las horas de bici que hagas, si hay muchos pinchos, si hace calor etc etc...
     
  17. Bike@Beer

    Bike@Beer Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    14.138
    Me Gusta recibidos:
    7.634
    Ubicación:
    Camelot
    Un buen indicador de si necesitas rellenar es si a partir de un momento dado observas que pierdes mas presión de lo habitual y debes volver a hinchar.

    Por otra parte, un modo fàcil y ràpido de comprobar si falta sellante es desmontar la rueda y agitarla. Si hay líquido lo escucharas. Si no lo escuchas entonces toca rellenar. Yo suelo rellenar con 40 o 50 ml en rueda de 29".

    Presta especial atención durante los meses mas calurosos.

    Finalmente, cuando tengas la bici parada procura dejar las vàlvulas abajo, en la posición de las 6.00 h de un reloj, de tal modo que cualquier resto de sellante en su interior se evacúe al interior de la cubierta. De este modo evitaràs que se tapone la vàlvula.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 May 2020
  18. laperlanegra

    laperlanegra Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2014
    Mensajes:
    1.645
    Me Gusta recibidos:
    302
    Ubicación:
    España
    Si son a estrenar 90/100ml ...
    Si son usadas 60ml
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. arenasj

    arenasj Miembro

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Cadiz
    Muchas gracias por los aportes :)
     
  20. Bikescalastur

    Bikescalastur Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2017
    Mensajes:
    6.772
    Me Gusta recibidos:
    2.324
    Ubicación:
    Avilés
    En principio valdria como tu dices. Lo unico que el liquido añade peso, y si te vale con 100ml, y cada 3 meses echas 50ml sin saber cuanto te queda dentro, con el tiempo puedes acabar con medio kilo de peso extra en cada rueda.
    Y para lo que cuesta una jeringa...
     

Compartir esta página