rutas wikiloc

Tema en 'General' iniciado por jacob cabrera alberto, 3 Nov 2014.

  1. jacob cabrera alberto

    jacob cabrera alberto Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    78
    Hola, me gustaria saber si alguien ha usado el gps del movil con wikiloc, si es asi... son fiables seguir una ruta de las que hay, o falla? Gracias de anremano.
     
  2. AmsTen

    AmsTen Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2013
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    6
    Me interesa, pero tengo una duda, directamente desde la web puedes seguir la ruta? no te dan las cordenadas y tu las tienes que meter en un gps en tu movil?
     
  3. jacob cabrera alberto

    jacob cabrera alberto Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    78
    Te comento como lo he echo yo: me he descargado la aplicacion de wikiloc en el movil, te registras y ya puedes usarlo(siempre que tu telefono tenga gps) te da la opcion de descargarte rutas pero son de pago. El truco esta meterte en internet en wikiloc, ahi te da la opcion de descargarte los track, te la descargas y automaticamente se va el track a la aplicacion, y ya puedes seguir la ruta. Si tienes dudas preguntame o te metes en youtube y pones descargar wikiloc en android. Mi pregunta era si son fiables de seguir, por que si es asi que mejor gps que tu propio movil. Saludos
     
  4. DRRAP

    DRRAP Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2014
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    432
    Jacob, cada cosa para lo q es.

    Me explico. Hacer eso con tu móvil te puede sacar de un apuro pero no está igual de preparado q un gps en cuanto a duración de batería, estanqueidad y resistencia a vibraciones y a golpes.

    Esto es, se puede usar pero no es la mejor opción. (Al menos para mí)

    Un saludo
     
  5. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    Las pantallas de los moviles aunque esta ya muy mejoradas todavia se ven mal cuando le dan el sol.

    Despues los moviles con la pantalla encendida continuamente suelen dura 2 o 3 hora a mucho tiras 4 que lo dudo mucho, como agas un ruta un poco larga no te da para toda la ruta el movil, lo cual un gps especializado si y da para muchas rutas bien largas xD

    En teria a tu respuesta no deve de aver problemas a la hora de seguir una ruta, a no se que como suele pasar que la mayoria que subir rutas a wikiloc si por lo que sea se equivoca de camino y ace otra trazada y despues se vuelve al camino corecto y no corrigue el track, tu cuando lo agas te equivocaras si sigues el track xD
     

  6. tahwos

    tahwos Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2013
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    Yo descargó el track en gpx desde el pc y lo cargo a traves del programa oruxmaps en el smartphone, si pones el tf en modo avión (para que solo funcione el gps) suele aguantar bien de bateria, y sino pongo el modo noche que oscurece los colores y gasta menos.

    Con el Oruxmaps sigo la ruta perfectamente y ademas da muchisimas opciones.
    En cuanto a las rutas de wikilock suelen estar bien pero cada una son de personas distintas, hay algunas en las que ha pasado tiempo y el camino no existe o es casi campo a traves, pero en general suelen estar bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. dejam1976

    dejam1976 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    271
    Yo sigo rutas en mi Iphone con wikiloc, pero lo que me ha llamado la atención es eso de q lo pones en modo avión para qur solo funcione el gps, como lo haces? Porque cuando yo pongo mi movil en modo avión tampoco tengo señal gps.
    Saludos
     
  8. Motebike

    Motebike Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2013
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    126
    Yo utilizo Wikiloc para nuevas rutas, hay muchas.
    Una vez vista la que quiero, me la estudio a fondo con google earth e intento memorizarla. ( como Jason Bourne, vamos ... ;) )
    Luego, ya sobre el terreno, no suelo tener problemas de orientación, y de ser así, pues GPS o mapa físico.
    Es una pasada la cantidad de nuevos inventos tecnológicos que hay
     
  9. tahwos

    tahwos Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2013
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Valladolid
    Strava:
    En mis telefonos (Un Samsung S1 y un S4) el gps si que funciona en modo avion activando el gps claro, el modo avión corta las conexiones, pero con el gps lo unico que hace es recibir la señal de los satelites.

    Uff pues buena memoria tienes, al principio yo intentaba hacer eso, o imprimirme la ruta en papel, pero como sea una ruta ratonera es un poco lio, cuando descubri el Oruxmaps todo cambio para mi jeje, en el subforo de GPS hay un post con muucha información sobre el Oruxmaps y las rutas.
     
  10. Motebike

    Motebike Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2013
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    126
    Tahwos, ya será menos ... Lo de mi memoria ...
    A ver, que no me voy al Amazonas, y es verdad que me gusta más un mapa / orientación que a un tonto una tiza ...
    Gracias por lo de Oruxmaps
     
  11. jacob cabrera alberto

    jacob cabrera alberto Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    78
    Se que lo suyo es un gps... pero necesito ahorrar un poco para pillarmelo o que suenen las campanas y que alguien me lo regale estas navidades jeje. De momento me tengo que conformar con el movil ya que me gusta hacer rutas distintas cada vez que salgo, y sin guiarme se que me pierdo rutas maravillosas que hay por aqui en la sierra de collserola. Os agradezco a cada uno vuestras ayudas y opinionas. Gracias compis.
     
  12. AmsTen

    AmsTen Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2013
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues entonces de maravilla, la proxima salida lo probare a ver que tal, gracias. jacob.
     
  13. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    La clave para memorizar mapas comienza en la perfecta comprensión de los mismos. Se que suena pretencioso y peliculero, pero se trata de hacer como en la famosa escena de Matrix cuando Neo aprende a leer los códigos que se esconden tras los agentes y las cosas que le rodean pero al revés, pues un mapa es un codigo que con practica se acaba leyendo con tal naturalidad que no ves curvas de nivel, colores y símbolos, sino desniveles, vegetaciones y cosas casi físicas.
    Asi es fácil memorizar una ruta porque no vas memorizando una secuencia fría de "primero a la derecha, en el segundo cruce a la izquierda...". En lugar de eso uno va mirando el mapa y mentalmente va viendo sin traducción aparente lo que le va a rodear en cada momento, puntos de referencia, paredes, tipos de vegetaciones, grupos de rocas, etc. Ademas cuando se controlan las escalas se trasladan con mas exactitud las distancias del mapa a la realidad.
    Es como la diferencia que existe entre leer algo en tu idioma materno y leerlo en otro que se medio conoce... en el primer caso uno lee y directamente en su cabeza aparecen conceptos y sensaciones, no palabras, mientras que en segundo caso toca ir traduciendo mentalmente todo en un proceso lento y farragoso que distrae la memoria, ocupa recursos intelectuales y distancia de la comprensión plena de lo leido.

    Practica... juega a orientarte... aprende las teorías y deja de lado un poco el GPS... es solo cuestión de tiempo, algo esfuerzo y algún que otro despiste (y para solventar eso ya esta el GPS que puedes llevar perfectamente guardado y grabando la ruta para siempre poder volver). Solo hay que enfocar algunas salidas de vez en cuando en ese sentido; coger un mapa y trazar líneas... "quiero ir de aquí a alli pasando por tales sitios..." solo por hacerlo, rutas cortas en las que no iras a "marcar tiempos", sino a buscar objetivos puramente de orientación en zonas desconocidas basandote solo en la información contenida en un mapa.

    Yo practique en su dia carreras de orientación, compitiendo en carreras a nivel regional y te aseguro que es una actividad preciosa, tanto competitiva como lúdicamente y cuando se llega a ese nivel en que uno mira un mapa y visualiza "en 3D" como si tal cosa lo que ahí pone, como si el papel de repente se convirtiese en una representación tridimensional, la satisfacción es grande y uno empieza a disfrutar del ciclismo o el montañismo mas alla del Strava, el pulsometro y el velocimetro.

    Hasta luego.
     
  14. unodetantosnicks

    unodetantosnicks Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Sep 2013
    Mensajes:
    496
    Me Gusta recibidos:
    272
    Yo uso wikiloc en mi movil , como te dicen mas arriba tiene problema d la duracion de la bateria del tlf, yo llevo siempre dos, otro problema que encuentro es el tema de donde el usuario que sube la ruta la cataloga de facil a muy dificil , n te puedes fiar pues depende la forma fisica d cada uno, por lo demas todo bien , no te perderas jeje
     
  15. Motebike

    Motebike Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2013
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    126
    *****, te ha quedado de cine, sí señor !
    Bravo
     
  16. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo lo he usado y mas o menos si se puede seguir. El problema? En mi caso llevar semejante pantallon en el manillar expuesto a una buena ***** y sobre todo la autonomia del telefono que a penas, al menos con el mio, te cubre cuatro horas y media.
     
  17. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Vamos a ver... las rutas de wikiloc pueden ser superfiables o ser un ****** pinchada en un palo, eso depende del usuario que las haya colgado. Digo esto por experiencia propia, que por fiarme de un "desconocido" en mas de una ruta me ha tocado saltar alambradas, muros de piedra, etc, o hacer cientos de metros a "trochamonte".
    En definitiva, wikilock te deja "dibujar" una ruta sobre el mapa, con lo que, si te encuentras con un "gracioso", te puede fastidiar el dia.

    Dicho esto, tambien reconozco que no es lo habitual. Lo que hay que fijarse es que se trata de una ruta "hecha",y no de una ruta "dibujada", y eso es bien sencillo, ya que como podras comprobar unas tienen muchos datos de la ruta y otros ninguno. Si ves que no aparece el tiempo en que se tardo en hacer, desconfia.

    Por otro lado, como poseedor de un gps especifico de bicis y tambien usuario de movil como gps y recomiendo encarecidamente Oruxmaps antes que wikiloc por dos razones de peso indiscutibles:
    1ª.- Oruxmaps puede trabajar sin datos moviles, es decir, con mapas offline, lo que permite poner el telefono en modo "minimo consumo", y la bateria dura 10 veces mas que si ruteas con wikiloc. De hecho como comentan atras es casi imposible terminar una ruta de 4 horas con muchos telefonos sin que se quede sin bateria.

    2ª.- Trabajar con mapas offline no solo ahorra bateria, sino que no dependes de tener cobertura movil. Dependiendo de que operadora seas, puedes "desaparecer del mapa" en medio de una ruta. Hay que entender que la cobertura satelite (GPS) es infinitamente mas fiable que la cobertura movil que en algunas compañias cubre poco mas que las zonas urbanas.

    En definitiva, lo suyo es bajarse las rutas desde wikiloc, que son gratuitas y cargarlas con el Oruxmaps que tambien es gratuito y tiene unos mapas impresionantes desde el punto de vista que cualquier senderillo aparece representado, y no solo representado, yo alucine al ver que aparecen los "nombres" de todas las trialeras.

    Finalmente, no voy a entrar en el debate de GPS especifico de bici o movil. Son evidentes las ventajas y limitaciones de cada uno, solo decir que a mi ya no me compensa, porque mi movil aguanta bien las salpicaduras, lo tengo protegido frente a impactos, y me dura la bateria de sobra en modo offline (no asi en modo on line), pero obviamente entiendo que la gente prefiera tener un dispositivo especifico, mas que por las opciones de navegar, (que yo prefiero la pantalla enorme de mi movil) sino por controlar el pulso, etc, etc, aunque ya muchos móviles tienen esa opción.

    Y ya para acabar el rollo que estoy soltando, recomiendo una vez descargadas las rutas del wikiloc "estudiarlas" con google earth, ya que en este programa la gente cuelga fotos sobre el mapa, y a veces tu ruta puede pasar a escasos metros de una cascada impresionante, y no darte cuenta, por poner un ejemplo, con lo que, ademas de familiarizarte con el terreno, te permite readaptar la ruta si es preciso haciendo un pequeño desvio para ver algo que realmente merece la pena.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. Anaïd

    Anaïd Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    178
    Yo descargo las rutas de wikiloc y las sigo con el oruxmaps, que gracias a los mapas offline te permite seguir una ruta sin depender de la cobertura. En general no tengo problemas con los tracks, aunque en alguna ruta me he encontrado en medio de la nada...:confused: depende de qué sistema ha utilizado la persona que ha colgado la ruta (si ha sido grabada con el gps del móvil o con un gps específico).

    Por lo que respecta a la duración de la batería, llevando la pantalla a tope de brillo y sin que se apague, con el oruxmaps me aguanta unas 4h. Por eso llevo una batería externa por si estoy más tiempo, o por si surge una emergencia. Es similar a esta:

    http://www.amazon.es/gp/offer-listi...8-2&keywords=power+bank+4400mah&condition=new

    Puedo alargar otras 4h... :D Ah, por cierto, es un Xperia
     
  19. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    Yo las suelo descargar al Garmin, yo ya lleve el movil en el manillar y no me gusto la experiencia la verdad, lo veia excesivamente tocho. Pero es como dicen mas atras, es cuestion de gustos nada mas.
    Yo con el garmin no tengo problemas de bateria, puesto que va con pilas y un par de ellas duran bastante, y con llevar otro par que no ocupan nada estoy cubierto par mas de 36 horas de gps
     
  20. Anaïd

    Anaïd Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2014
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    178
    Bueno, no sólo es una cuestión de gustos, es una cuestión económica también... si el móvil ya lo tienes y las apps son gratuitas, aunque no sean perfectas, te ahorras el gasto de comprar un gps específico que seguro que va genial, pero que no puedes utilizar para nada más
     

Compartir esta página