EL DIA 5 DE MAYO , LA ASOCIACION BTT LA CARISA ORGANIZA 3º RUTA , EL ENCUENTRO SERA EN EL CAMPO FUTBOL DEL SOTON A LAS 10:30 DE LA MAÑANA . LA RUTA SERA 10€ PORQUE AL FINALIZAR LA RUTA HABRA COMIDA Y HABRA QUE TRAER PINCHO Y BEBIDA . AL FINALIZAR LA RUTA LOS PARTICIPANTES DISPONDRAN DE DUCHAS . MODO DE PAGO POR CUENTA BANCARIA LA CAIXA .2100-4805-51-2100237456 O EL MISMO DIA EN LA RUTA PAGO. ENVIAR INSCRIPCION clubttlacarisa@hotmail.es Vegarada, Trobaniello, Las Bobias, Ventaniella son puertos que, hoy por hoy, en la Vuelta a España no tendrían cabida debido a un pequeño “defecto”: que son, en gran parte, pistas de tierra. Se caracterizan todos estos por tener una dureza inaudita que es difícil encontrar en los que tenemos asfaltados. Los coeficientes son los propios de puertos de categoría especial, es decir, superiores a 240. En ese abanico se mueve una de las ascensiones que presenté en este blog hace unos meses. Se trata del puerto de Las Bobias (al cual denominé erróneamente como Güeria durante mucho tiempo), cuyos números asustan a cualquiera, pues su pendiente media es similar a la del Angliru y presenta máximas del 26-27%. Su coeficiente APM es de 345, similar al del Mont Ventoux francés y por encima de Lagos de Covadonga, Coto Bello, Cobertoria, San Lorenzo, Cubilla,… Pues bien, a poca distancia del puerto de Las Bobias se encuentra otra subida majestuosa que sí tiene salida, es decir, podría utilizarse como puerto de paso: se trata del Mayéu Porciles. La ascensión arranca en la localidad de Sotiello, ya metidos en la carretera que asciende al puerto de La Cubilla. En dicha localidad tomamos el desvío hacia Zurea y Valle, iniciándose, a partir de aquí, 3 kilómetros en asfalto con pendientes que oscilan entre el 7 y el 9% con algún pequeño “pico” al 10% (justo en Zurea). Pero cuando llegamos a Valle el asfalto deja paso a una pista de tierra que se encuentra en bastante buen estado. En este momento nos introducimos de lleno en el bosque, el cual nos esconderá gran parte de la dureza que tiene esta ascensión. Varias curvas de herradura con pendientes superiores al 15% nos servirán de aperitivos para el tramo de máxima dureza, el cual se encuentra aproximadamente a mitad de subida, con topes al 20%. Sobrepasada esta zona, la dureza no decae en exceso sino que las pendientes se sitúan entre el 10 y el 15%. Pero cuando llevamos ya algo más de 7 kilómetros de dura escalada la arboleda parece despejarse para que podamos contemplar en toda su inmensidad el valle del Huerna, gran parte del concejo de Lena, el Cuitu Negru, Peña Ubiña,… además del inicio de la subida, al fondo, muy al fondo… A partir de ahí la pista toma dirección oeste, hacia el concejo de Quirós y las rampas que habían decrecido (permitiendo un ligero respiro) vuelven a situarse por encima del 10%. Ahora transitamos por una zona muy despejada que bien puede causar estragos si realizamos la ruta en uno de esos soleados días de verano. Hasta que llegamos a Piedra Muñón, donde hay una pequeña explanada y la pista toma sentido norte para ir transitando, a partir de ahora, en la divisoria de los concejos de Lena y Quirós. Es ésta una zona con “toboganes” y en donde la calidad de la pista es muchísimo menor, puesto que está bastante rota y es más estrecha. Cruzado el Mayéu Porciles, la ruta vuelve a tomar in clinación positiva hasta la Cocha Potrera (o Picu Mofusu), punto más alto de la ascensión (a casi 1400 metros de altitud), y en el que las vistas son maravillosas (Gamoniteiru, Monsacro, Naranco, Cobertoria, Llosoriu, Cuitu Negru, Carraceo, Peña Rueda, Peña Ubiña,…. Coronada esta impresionante ascensión iniciamos el descenso, que tiene lugar por una pista que está en peores condiciones y que se sumerge de lleno en un bosque de hayas. Las pendientes ahora son realmente descomunales, con muros por encima del 20% (en ocasiones), hasta desembocar en el alto La Balsa, punto donde se unen las pistas que vienen de Tablao y de la carretera de las Llanas (la otra vertiente del alto de la Cobertoria). Arranca aquí la última fase del descenso, ya más abierta, pero aún con pendientes pronunciadas y en la que, poco a poco, vamos divisando la carretera del puerto de la Cobertoria, hasta caer definitivamente en ella tras 3,5 kilómetros aproximadamente desde la cima de la Cocha Potrera. De ahí, ya cerca de 4 kilómetros de rampas suaves (3-5%) y por asfalto hasta coronar la Cobertoria.
OLA BERNARDO TIO LA PROXIMA RUTA SERA EL 5 DE MAYO A LAS 10:30 DE LA MAÑANA Y SE SALDRA DESDE EL CAMPO DE FUTBOL DEL SOTON DE POLA CONTAMOS CONTIGO UN SALUDO TUS AMIGOS DE LA ASOC.BTT LA CARISA
Vale Iván haber si se anima la peña. Cuenta conmigo si no hay novedad 48 Kms y 4 horas 20 minutos aproximadamente. Concejos Lena y Quirós. Dificultad: media
Cambiala pa otru dia que el 26 es la marcha de la Vl concentracion de los Sobraos de Mieres y temo que vas a ir tu solo.