RUEDAS MAVIC CROSSRIDE VS SHIMANO MT-65 SLX (2012)

Tema en 'General' iniciado por blakandeker, 15 Nov 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Hola. Resulta que probablemente cambie muy pronto de ruedas y barajo el par de opciones que figura en el título del hilo. Las mavic me costarían 150 euros, los rodamientos son sellados y no son tubeless. Las SLX me costarían 180 euros, los rodamientos son de bolas y si son tubeless. ¿Que opción creeis que conviene más? Yo creo que me voy a tirar a por las SLX, pero me gustaría leer vuestras opiniones.

    Al tanto de la opción que más me gusta me surge una duda. Al ser la llanta tubeless, ¿voy a necesitar colocar cinta o algo extraordinario para montar el sistema, o teniendo la válvula, el líquido y el neumático no necesitaré nada más? ¿Como viene la llanta de fábrica, porque no pierde aire por los radios (nunca he visto una llanta tubeless, por eso mis dudas y preguntas)?

    Gracias.
     
  2. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
  3. PITUFO RODADOR

    PITUFO RODADOR Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.052
    Me Gusta recibidos:
    248
    Ubicación:
    Norte
    Hola ... bueno al ser la llanta Tubeless no necesitas nada más q la cubierta y el liquido. Respecto a cual elegir .. yo pillaria la Shimano ... imagino que es para hacer Xc no? ... los bujes shimano mucha gente te dira q se joen q es un rollo el mantanimiento ... pues si! se joen como todos los bujes y el mantenimiento es lo que es, muy sencillo (al menos a mi eso me parece). Llevo muchos años utilizando Bujes XT y no he tenido problema .. es más, algún buje q he utilizado con rodamientos sellados si me han dado dolor de cabeza.

    En fin para gustos ... suerte con la elección ... ya contaras.
     
  4. scott920

    scott920 Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    281
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo vendo unaas ruedas mavic cross ride con el kit tubeles y discos
     
  5. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    A mi me gustan tambien mas las SLX, yo llevo esos bujes y de momento ruedan finas. Tengo que aprender a hacer el mantenimiento yo mismo.

    Saludos
     

  6. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    bueno yo soy el que te va a recomendar las mavic, por que , pues mira las miras las he tubelizado ya hace unos años y hay esta sin problemas, yo peso y me tiro por todos sitios y mira no se a descentrado, despues los mantenimientos de bolas tienen que ser mas regulares que unos de rodamientos sellados, hay que valorar todo eso.

    Hoy por hoy yo repetiria con las mavid, por que en rcz las estan poniendo de oferta las del año 2012 por 119€ las dos y las del 2013 por creo recordar 140€
     
  7. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Gracias, pero la intención es comprarlas nuevas.

    Respecto al mantenimiento tampoco creo que sea tan engorroso. Llaves, a desmontar los conos o como se diga, limpiar bien y engrasar las bolitas. ¿O tiene algún misterio más? Además tampoco creo que haya que estar cada salida haciéndole el mantenimiento, digo yo que con un par al año tiene que ir bien.
     
  8. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Eso la delantera , que la trasera hay que tener una llave para desmonatar la piñonera , y la bolas poco se pueden engrasar si son rodamientos sellados...

    Mas que esperar a que casquen y cambiar.

    Yo tengo las mavic cross ride y son duras, durisimas , llevo desde que las tengo unos 5 meses y no se han descentrado nada...

    Eso si , los radios planos cuando hay viendo lateral te mueven la bici que no veas , pero tambien son muy buenas para dar establidad a alta velocidad, ademas de rigidas en el frenado.

    Estan bien , no son unas llantas ligeras pero , son de calidad.
     
    Última edición: 15 Nov 2012
  9. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Yo he tenido unas crossride 10 años y me ha empezado a dar problemas el buje trasero ahora, lo que no está nada mal. También tengo una doble en las llevo desde hace 3 y 0 problemas.

    Saludos.
     
  10. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Nandobiker, en las Shimano todos los rodamientos son a bolas, tanto delante como detrás. Efectivamente, para el mantenimiento de la rueda de atrás necesitarás la llave de casette y una llave de cadena (20-25 euros las dos en el decarton). Además, unas llaves para conos (12-15 euros) y ya vas servido. También necesitarás grasa de litio y nunca está de más tener algunas bolas de repuesto por si se te pierde alguna o se estropean (cuando están tocadas, normalmente cambian de color a uno marron. Cuando están bien brillan y su color es plateado).

    Efectivamente, con hacer dos o a lo sumo 3 revisiones al año (todo depende del barro y el uso que hagas de la manguera para limpiar la bici) será más que suficiente. Pero las ruedas Shimano tienen un problema, y es que el núcleo no se puede revisar. Cuando falla, toca tirar con él y comprar uno nuevo. Si es un deore a secas, por 25-30 euros tienes un núcleo nuevo, pero a medida que vas subiendo de gama su precio aumenta como la espuma. En otros fabricantes, como Mavic, el núcleo si se puede revisar y engrasar. Creo que es algo a tener en cuenta. Además, necesitan menos mantenimiento (prácticamente ninguno). Cuando se fastidian los rodamientos, se tiran y se ponen unos nuevos. No tienes que andarte pringando con la grasa, que si aprietas de más o de menos los conos, etc, etc, etc. Yo uso Shimano, pero tengo claro que mis próximas ruedas serán con rodamientos sellados. Aunque no es mucho, el mantenimiento de las ruedas Shimano es un coñazo. Por último, es bastante común que fallen los núcleos de Shimano. Llevo dos fastidiados en menos de 10.000 km, y no será por que no le hago un correcto mantenimiento. Eso si, en gama baja, Shimano sale muy a cuenta económicamente. Un buje puede durarte años costando menos de la tercera parte que la competencia. Si de vez en cuando tienes que cambiar el núcleo, 25 euros no es la ruina de nadie.
     
  11. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    para tu informacion los rodamientos si se le puedes añadir grasa, es mas, los rodamientos cuando salen de grasa ya sea la marca que sea, suelen tener muy poca grasa, yo los suelo abrir con un cuter por un lateral y si son muy pequeños, con una aguja de coser y los lleno de grasa, hasta las trancas y me olvido de ellos durante mucho tiempo pero mucho
     
  12. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29

    Quizas los rodamientos de shimano ( los desconozco ) en mavic son anillos , pero te digo que , los bujes shimano tardan muchisimo en petar , con ese sistema de rodamientos , los nuevos rodamientos en anillo , petan que da gusto.

    Mañana tengo que llevar la bici a que cambien los del padalier por que con 3500 km han cojido holgura... imaginate... en mis antiguas bielas xt con el sistema antiguo , y eso ... la deje con 80.000 km sin cambiar eje de pedalier .... si si , y no tuvieron narices a cojer holgura.

    Estos rodamientos son sencillos de cambiar pero petan muy rapido, mas de lo normal , al menos en mi caso.

    No se como ver estos sistemas la verdad... si bien o mal , eso si , un juego de rodamientos es baratisimo.

    Todavia no me han petado , pero los estoy viendo venir...
     
    Última edición: 15 Nov 2012
  13. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    ¿ Los rodamientos sellados se pueden engrasar ?
     
  14. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    si mira en la parte donde van las bolas, suele ser de plastico de colores, pues le metes por un lateral y hacer un poco de palanca, y salen solo, le meter la grasa y despues con los dedos solo tienes que presionar un poco y entrar solo. Distinto es si son rodamiento blindados, pero aun no he visto una bici con rodamientos blindados.

    Si lo hacer ya veras la miseria de grasa que le meten, pero incluso marcas de renombres como sfk que usan una grasa azul, pero menos que nada, yo le meto grasa de litio o la grasa de el decathlon la roja y muy bien, lo que consigues es que entre menos o nada de agua dentro del rodamiento, ya que no tiene sitio para entrar, por que todo lo cubre la grasa.
     
  15. serinibike

    serinibike Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Dic 2007
    Mensajes:
    3.516
    Me Gusta recibidos:
    354
    Ubicación:
    Vecindario-Gran Canaria
    Crosrride,a los tres años el nucleo se jode,lo cambio por uno nuevo,42euros,me duro seis meses,pregunta a cuanta gente le coge holgura el nucleo Mavic.
     
  16. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    No lo sabia , vamos tampoco entiendo mucho de esto aun.

    Gracias por la info.
     
  17. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    yo lo aprendí aquí, así que ya sirve de algo este foro jajaj
     
  18. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    entonces yo soy uno de los afortunados que me están aguantando, lo único que he cambiado a sido los rodamientos traseros por falta de grasa en el interior y eso ya no me pasa mas
     
  19. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    Muchas gracias por vuestras respuestas. Son muy útiles.
     
  20. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Yo por que tengo este pero a mi me da mas confianza los bujes de shimano , pero bueno , de momento ningun problema , las aguantare a ver que pasa.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página